Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Permisos bajan pese a aumento de construcciones
Adoexpo destaca identificación de productos líderes
Adoexpo: país debe tener buena estrategia para ser una nación
exportadora exitosa
Bajar precios de las viviendas es el gran reto del sector
construcción en el país
Afirma que los puertos son clave para comercio
Subsidio eléctrico subirá a US$600 millones
Destaca avance de RD para generar energía limpia
Basura en las costas podría alejar las líneas navieras
Piden declarar en estado emergencia zonas de SJM
No responden amenaza Fenatrado parar carga
Trabajadores podrán cotizar en dos planes
Presidente de Adoexpo destaca esfuerzo para que productos criollos
sean “embajadores de República Dominicana”
El Bandex “encajó” por primera vez en mayo 2017
Comisión CNZFE irá a China Popular
Banco Central incrementa su tasa
de política monetaria a 5.50% anual
Industriales de Haina pide
solución a largo plazo para disponibilidad de divisa
Principales accionistas del Banco
Del Progreso venderán 51 millones 834 mil 106 acciones por un monto de US$327,
902
Permisos bajan pese a aumento de
construcciones
Las construcciones que realiza el sector privado
han ido en aumento con relación a la inversión pública, pero a pesar de ese
crecimiento los permisos para la realizar las obras han disminuido, algo que
resulta “paradójico” en opinión del presidente de la Cámara Dominicana de Construcción (Cadocon),
Christian Maluf. El dirigente empresarial indicó que se tiene un registro de
1,100 permisos que fueron otorgados en 2008, mientras que en 2017 apenas se
habían otorgado 610, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) (Listín Diario).
Adoexpo destaca identificación de
productos líderes
El presidente de la Asociación Dominicana de
Exportadores (Adoexpo), Luis Concepción, valoró los pasos que se están dando
para agilizar los procesos y trámites para facilitar esa actividad, al indicar
que se trabaja en la identificación de productos locales estrellas para que
sean embajadores del país en los mercados internacionales donde están
presentes. Manifestó que esto será posible con una estrategia clara, con
inversiones y financiamientos de marcas comerciales y de servicios criollos que
representen al país y que nos consoliden como una nación exportadora exitosa,
pero que “primero debemos entender que para tener estos logros en el comercio
exterior no basta con tener buenos productos, sino también una buena estrategia
que alcance más mercados” (Listín Diario).
Adoexpo: país debe tener buena
estrategia para ser una nación exportadora exitosa
El presidente de la Asociación Dominicana de
Exportadores (Adoexpo), Luis Concepción, valoró como muy positivo los pasos que
se están dando para agilizar los procesos y trámites para facilitar esa
actividad, al indicar que se trabaja en la identificación de productos locales
estrellas para que sean embajadores del país en los mercados internacionales
donde están presentes. Manifestó que esto será posible con una estrategia
clara, con inversiones y financiamientos de marcas comerciales y de servicios
criollos que representen al país y que consoliden al país como una nación
exportadora exitosa, pero que primero hay que “entender que para tener estos
logros en el comercio exterior no basta con tener buenos productos, sino
también una buena estrategia que alcance más mercados” (Diario Libre).
Bajar precios de las viviendas es
el gran reto del sector construcción en el país
La presidenta de la Asociación Dominicana de
Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi), María -Susy- Gatón,
informó que el sector está solicitando a las autoridades que permitan una
declaración jurada notarizada como un mecanismo de demostrar el ingreso de las
familias que están en la informalidad, y señala que es muy difícil su
calificación para la banca y la obtención de un financiamiento a largo plazo.
“La mayoría de la población tiene un trabajo de carácter informal, casi el 60 %
de las Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) también son informales y
no tienen cómo demostrar el ingreso real para la adquisición de una vivienda”,
expresó (Diario Libre).
Afirma que los puertos son clave
para comercio
Para fomentar las exportaciones de la República
Dominicana hay que incrementar el intercambio comercial con los países de
Centroamérica, dijo el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana
(Apordon), Víctor Gómez Casanova. Entiende que para lograr esto los puertos y
la conectividad marítima son clave para RD, a fin de conseguir la integración
con los mercados de esos países centroamericanos (Hoy).
Subsidio eléctrico subirá a US$600
millones
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara,
dijo estimar que el subsidio eléctrico para este año será de US$600 millones,
debido a las alzas de los precios internacionales del petróleo. Explicó que el
incremento de los precios hace que el déficit o subsidio del sector eléctrico
aumente en casi US$200 millones más de lo presupuestado para el año 2018 (Hoy).
Destaca avance de RD para generar
energía limpia
El sector eléctrico dominicano está en un entorno
de evolución, pues avanza hacia una generación eléctrica limpia, demandando de
los entes públicos concernidos una labor profunda para promover y acelerar su
desarrollo, afirmó el director ejecutivo de la la Comisión Nacional de Energía
(CNE), Ángel Canó. Dijo que en este entorno, desde el Estado se está entrando
en una planificación regulatoria que incluye definiciones de procesos de
evaluación más rigurosos que permitan asegurar toda la parte técnica y
financiera en la oferta de proyectos de generación de energía renovable a
ejecutar en el país. Indicó que el CNE está dando pasos para encaminarse hacia
una regulación energética en armonía con el desarrollo teconológico, que
impacta de manera positiva todos los esquemas de negocio de la industria
eléctrica, desde la generación, la transmisión, distribución y comercialización
de la energía (Hoy).
Basura en las costas podría alejar
las líneas navieras
El cúmulo de plástico en las costas representa un
peligro para el desarrollo de la actividad económica derivada de la movilidad
de embarcaciones en los puertos de la República Dominicana. El director
ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez, explicó que la
basura no solo afecta el país en términos de estética y contaminación
medioambiental, sino que también limita la movilidad de las embarcaciones (El Día).
Piden declarar en estado emergencia
zonas de SJM
El Consejo Regional Agropecuario (CRA) de aquí
solicitó al presidente Danilo Medina declarar en estado de emergencia esta
provincia y que además, el Banco Agrícola suspenda a los productores el cobro
de préstamos, debido a las pérdidas millonarias que están teniendo, fruto de
las sequías. La entidad que agrupa a los productores de esa provincia, pide al
Gobierno comprar las deudas que tienen los agricultores con el sector
financiero (El Nacional).
No responden amenaza Fenatrado
parar carga
Ningún funcionario se ha comunicado con el
presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), que
anunció un paro nacional de labores desde el viernes, si para ese día el
Gobierno no ha pagado más de 600 millones de pesos por deudas de trabajos
realizados en construcciones de obras del Estado. El presidente de Fenatrado,
Ricardo de los Santos, ratificó el paro nacional, afirmando que ya no soportan
las presiones de sus acreedores, “porque el Gobierno nos tiene ahogados con el
monto que adeuda, en especial a los camiones volteos afiliados” (El Nacional).
Trabajadores podrán cotizar en dos
planes
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)
podrán manejar fondos de pensiones de trabajadores con más de un empleador. El
Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) autorizó que los trabajadores de
entidades públicas que por leyes o normas especiales deban estar afiliados a un
Plan o Fondo de Pensiones de Reparto y prestan servicios a otros empleadores
puedan cotizar simultáneamente al Plan o Fondo de Pensiones de Reparto por
cuenta del empleador público y a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP)
de su elección (El Caribe).
Presidente de Adoexpo destaca
esfuerzo para que productos criollos sean “embajadores de República Dominicana”
El presidente de la Asociación Dominicana de
Exportadores (Adoexpo), Luis Concepción, valoró como muy positivo los pasos que
se están dando para agilizar los procesos y trámites para facilitar la
exportación, al indicar que se trabaja en la identificación de productos
locales estrellas para que sean embajadores de República Dominicana en los
mercados internacionales donde están presentes. Manifestó que esto será posible
con una estrategia clara, con inversiones y financiamiento de marcas
comerciales y de servicios criollos que representen al país y que “nos
consoliden como una nación exportadora exitosa”, pero que “primero debemos
entender que para tener estos logros en el comercio exterior no basta con tener
buenos productos, sino también una buena estrategia que alcance más mercados” (ElDinero.com).
El Bandex “encajó” por primera vez
en mayo 2017
El Banco Nacional de las Exportaciones (Bandex)
cumplió con la normativa de encaje legal “por primera vez en su historia” el 25
de mayo de 2017, resalta la entidad en las memorias de sus ejecutorias del año
pasado. Explica que “encajó por primera vez” siguiendo las instrucciones
dispuestas por la Junta Monetaria en su Sexta Resolución, del 16 de marzo de
2017. Además, que por sus gestiones de cobro recibió, entre julio de 2016 y
diciembre pasado, ingresos por RD$853 millones (ElDinero.com).
Comisión
CNZFE irá a China Popular
La directora ejecutiva
del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Luisa Fernández,
reveló que una representación de la institución viajará a la República Popular
China, para capacitarse en diferentes cursos y seminarios impartidos en esa
nación. La Oficina Comercial de China Popular en el país concedió al equipo de
trabajo del CNZFE un total de 27 cursos en áreas como negocios,
industrialización, gobernanza, desarrollo energético, política industrial,
administración, gestión de proyectos, atracción de inversiones y otros;
permitiendo que los empleados seleccionaran el de su preferencia, acorde a sus
funciones laborales (Listín Diario).
Banco
Central incrementa su tasa de política monetaria a 5.50% anual
El Banco Central informó
que aumentó su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos,
pasando de 5.25% a 5.50% anual para hacer frente a riesgos de inflación, que en
los primeros seis meses del año se ubicó en 4.63%, por encima de la meta
establecida. La decisión fue adoptada en su reunión de política monetaria de
julio de 2018, lo que significa que de acuerdo con el esquema de gestión de
liquidez de corto plazo del Banco Central, la tasa de depósitos remunerados
(overnight) sube de 3.75% a 4.00% anual
y la tasa de las facilidades permanentes de expansión (repos), se incrementa de
6.75% a 7.00% anual (Listín Diario).
Industriales
de Haina pide solución a largo plazo para disponibilidad de divisa
La presidenta de la
Asociación de Industrias y Empresas de Haina y la Región Sur, Bredyg Disla
declaró que la oferta estable de dólares
en el mercado no se logrará con medidas cortoplacistas y abogó por políticas estructurales
que ofrezcan una solución real a largo plazo a la disponibilidad de divisa.
Disla sostuvo que el gran reto del país es incrementar sus exportaciones, el
flujo de turistas y atraer inversión extranjera para contar siempre con los
dólares demandados por el gobierno y el sector empresarial de cara a sus
compromisos internacionales (Listín Diario).
Principales
accionistas del Banco Del Progreso venderán 51 millones 834 mil 106 acciones
por un monto de US$327, 902
Los principales
accionistas del Banco Del Progreso, Clavet Group, Ltd. y Fletchwood Limited,
ofertaron a los inversionistas las 51 millones 834 mil 106 acciones que
mantienen en esa entidad financiera, a un precio de US$6.326 cada una, unos
US$327, 902.555. La información la ofreció Juan Bautista Vicini Lluberes,
presidente del Consejo de Directores, a través de un espacio pagado en un
periódico impreso de circulación nacional (Acento.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario