Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
AIRD insta a AFPs invertir en mercado
Casa Brugal se consolida en la industria del ron
Entidad presta RD$56,734 MM a exportadores
Brugal pone la mira en el mercado estadounidense
Buscan incrementar la producción de limones
DGII: Recaudaciones crecen por encima del 10% en primer semestre
de este año
Industria marítima y portuaria analizan desafíos de República
Dominicana
Gobierno anuncia sistema de tributación único para mipymes
Productores de frutas exhortan al Gobierno invertir “un poco más”
en ese sector
Codopyme aboga por un tope en la cesantía
Transportista califica como abuso alto precio GLP
Adobanano agradece compra del Gobierno
RD está rezagada en competencia tributaria internacional
Empresas pueden prevenir quiebra con uso de la tecnología
Exministros de educación critican
sistema educativo
Expertos recomiendan a RD una
educación de calidad e inclusión
Se Juramentan en la Junta de
Directores del Infotep
Capacitan a más de mil personas en
lavado de activos
Mercado de valores dominicano se
perfeccionaría con nueva ley
País avanza en prevención de
lavado activos
El monto financiado a la
agropecuaria dominicana crece un 7.8%
Donald Trump quiere “arreglar” el
comercio mundial, dice su asesor económico
AIRD insta a AFPs invertir en
mercado
El patrimonio de los fondos de pensiones en el
país, debidamente canalizados a través de los nuevos instrumentos financieros
existentes, ha alcanzado tal magnitud que pueden permitir financiar una nueva
etapa del desarrollo de la industria nacional, y hacer posible la conquista de
mercados internacionales y lograr el incremento deseado de las exportaciones.
Así lo informó la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), e
indicó que busca junto a expertos del mercado de valores impulsar acciones para
mejorar el acceso financiero a los sectores productivos (Diario Libre; Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy).
Casa Brugal se consolida en la
industria del ron
Casa Brugal cumple 130 años como un productor
global de rones premium en el mercado de destilados en República Dominicana.
Estos años han constituido un privilegio para la empresa y sus ejecutivos
porque desde hace tres décadas se ha consolidado como una marca que representa
con orgullo la identidad dominicana, tanto en el país como en más de 50
naciones del mundo (Listín Diario).
Entidad presta RD$56,734 MM a
exportadores
ProExporta Popular, la iniciativa para impulsar
las exportaciones nacionales del Banco Popular Dominicano y la Asociación
Dominicana de Exportadores (Adoexpo), ha otorgado desde su lanzamiento en 2014
un total de 2,666 préstamos a 1,078 empresas, por un monto ascendente a
RD$56,734 millones. Los responsables del Banco Popular y de Adoexpo acordaron
renovar la vigencia del acuerdo por dos años más, bajo la premisa de continuar
asegurando la sostenibilidad del desarrollo industrial y productivo del país, y
con el objetivo de apoyar el resto de acciones que se están llevando a cabo
durante 2018, declarado por el Poder Ejecutivo como el Año Nacional de Fomento
de las Exportaciones (Listín Diario).
Brugal pone la mira en el mercado
estadounidense
Estados Unidos será el mercado en el que Casa
Brugal concentrará su estrategia de exportación en los próximos años, pues de
acuerdo a sus ejecutivos es el futuro de la empresa por ser un país que
representa un alto porcentaje en el consumo de bebidas premium a nivel mundial.
El presidente de la empresa, Augusto Ramírez, dijo que el crecimiento de este
segmento en Estados Unidos será mayor en los próximos años, por lo que Casa
Brugal aprovecharía este auge y se consolidaría en otros mercados donde ya
tiene una presencia más fuerte, tales como España, Italia, Alemania, Canadá, u
otros países de Asia y Europa (Listín Diario).
Buscan incrementar la producción de
limones
En los primeros tres meses de este año los
limones agrios experimentaron un aumento de precio de 72.84% respecto al mismo
período del 2017, ubicándose así entre los productos agrícolas más caros entre
enero y marzo de este 2018, según los datos del Banco Central (BCRD). Esto fue
producto de la escasez que todos los años se registra desde noviembre hasta
mayo debido a la baja en la producción porque el clima no es idóneo para el
cultivo, es la explicación que da el presidente del Clúster del Limón, Uselvio
Santos, sobre la situación (Listín Diario).
DGII: Recaudaciones crecen por
encima del 10% en primer semestre de este año
Entre enero y julio de este año las recaudaciones
de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) aumentaron 10.8% respecto
al mismo período del año anterior, según informó hoy el titular de la
institución, Magín Díaz. Díaz destacó que ese crecimiento se ha logrado sin
aumentar las tasas impositivas, sin una reforma tributaria. Indicó que este
año el Impuesto sobre Transferencia de
Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) está marcando la pauta con una tasa
de crecimiento de alrededor de 15% (Listín Diario).
Industria marítima y portuaria
analizan desafíos de República Dominicana
Representantes de la industria marítima y
portuaria de Centroamérica y República Dominicana abordaron los desafíos hacia
los cuales deben avanzar para fomentar el comercio internacional durante la XL
Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano (Repica). Organizada por la
Autoridad Portuaria Dominicana y la Comisión Centroamericana de Transporte
Marítimo (COCATRAM), Repica representa un foro de análisis, una plataforma de
reflexión sobre las mejoras que deben implementarse en el país para garantizar
la eficiencia de una actividad comercial que tiene un gran impacto en nuestra
economía, informó la institución gubernamental (Diario Libre).
Gobierno anuncia sistema de
tributación único para mipymes
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo,
anunció la creación del “Sistema Simplificado de Tributación Único”, una nueva
forma de pago de impuestos, desarrollada por la Dirección General de Impuestos
Internos (DGII), con la finalidad de aminorar la carga impositiva de las micro,
pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Tras un encuentro con los integrantes
del Consejo Consultivo para el Apoyo y Formalización de las Mipymes, que
preside, Montalvo dijo que la creación del nuevo sistema permitirá que a esas
empresas se les facilite su formalización y el bienestar de sus empleados, con
un pago modesto, una tasa única para todos los impuestos y sin pago de anticipo
(El Nuevo Diario).
Productores de frutas exhortan al
Gobierno invertir “un poco más” en ese sector
El Clúster de Productores y Procesadores de
Frutas Dominicanas (PROFRUDOM) exhortó al Gobierno a realizar “un poco más de
inversión” en la producción frutícola del país y afirman que “ya no se
justifica que dinero del presupuesto de la nación se esté utilizando para
comprar pulpas importadas para el desayuno escolar, cuando se puede producir en
el campo dominicano y generar empleos en la zona rural”. El presidente del
Clúster, César Aybar, dijo que el presidente Danilo Medina ha invertido mucho
dinero en el sector empresarial que tiene que ver con la producción de frutas,
pero que no obstante “se requieren más inversiones” para convertir el país en
una potencia exportadora de frutas y pulpas a mercados de la región (El Nuevo Diario).
Codopyme aboga por un tope en la
cesantía
La Confederación Dominicana de la Pequeña y
Mediana Empresa (Codopyme) propone que la cesantía tenga un tope en el tiempo,
tomando en cuenta el tamaño y naturaleza de las empresas. El presidente de la
entidad, Issaachart Burgos, afirmó que la cesantía no debe ser indefinida, sino
tomar los promedios que puede durar una persona en un empleo y en base a eso
ponerle un tope o máximo a a ese beneficio (Hoy).
Transportista califica como abuso
alto precio GLP
El secretario de la ruta K Domingo Matías aseveró
que el gobierno ya pasó el límite con el aumento de los precios de los
combustibles. Domingo Matías calificó como una burla atropellante al pueblo el
aumento de 3 pesos al GLP, por lo que aseveró ya el pueblo no aguanta más y
debe reaccionar (La Información).
Adobanano agradece compra del
Gobierno
El ministro de Agricultura recibió una comisión
de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (Adobanano) que le visitó
para expresarle el agradecimiento por la pronta acción del Gobierno en brindar
auxilio con la compra del excedente de producción. Osmar Benítez informó que a
partir de la próxima semana se establecerá un centro de acopio en Montecristi y
otro en Mao para la logística de distribución a los diferentes destacamentos policiales
y puestos de las Fuerzas Armadas en la frontera (El Caribe).
RD está rezagada en competencia
tributaria internacional
Miguel Collado Di Franco, economista del Centro
Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), indicó que “República
Dominicana no está aislada de la competencia tributaria. En consecuencia, es
preciso tener claro que el país debe posicionarse en el marco de esa
competencia”. En un artículo publicado en la página del CREES, destacó que “un
posicionamiento favorable nos permitiría atraer capitales necesarios para el
desarrollo del país y para crear un ambiente más competitivo, con menos
informalidad y elusión tributaria. El objetivo de política, en consecuencia,
debiera ser un sistema tributario de menos tasas, menos tributos y más simple,
sin la necesidad de mantener privilegios impositivos para algunos sectores” (ElDinero.com).
Empresas pueden prevenir quiebra
con uso de la tecnología
Los sistemas tecnológicos se han convertido en un
aliado para las empresas, ya que permiten la detección de fraudes, ampliación
del mercado, la prevención de crisis y la posible quiebra de la compañía. Este
fue uno de los planteamientos de las conferencias del Congreso Internacional de
Finanzas y Auditoría (XIII CIFA) y del Seminario Latinoamericano de Contadores
y Auditores (XVIII SELATCA), organizados por la Asociación de Bancos
Comerciales de República Dominicana (ABA) y BDO Escuela de Negocios (ElDinero.com).
Exministros
de educación critican sistema educativo
Los
exministros de educación Melanio Paredes e Ivelisse Prats criticaron el sistema
educativo del país y aseguraron debe ser sometido a revisión.
Melanio
Paredes hizo referencia a los últimos resultados de la evaluación diagnóstica
nacional de tercer grado de primaria del año 2017, aplicada a 176,772
estudiantes, donde solo el 27% cuenta con un nivel satisfactorio en Matemáticas
y un 12% en Lengua Española. Paredes dijo además que para hablar de la calidad
en la educación del país, se debe ver el cambio de conducta en la familia,
actores, profesores y alumnos (Hoy).
Expertos
recomiendan a RD una educación de calidad e inclusión
En República
Dominicana todavía persisten desafíos importantes de cara al espacio
iberoamericano del conocimiento, como el aseguramiento de la calidad de la
educación superior, los procesos de acreditación de programas de educación y la
internacionalización, temas que impregnan la agenda de la educación superior
del siglo XXI, aseguran especialistas en educación que participaron en el
estudio “La educación dominicana al 2021: reflexiones, planteamientos y
experiencias”. La monográfica fue presentada en Santo Domingo por la
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (OEI) en República Dominicana, y dejó inaugurado el laboratorio de
ideas de OEI en el país (Hoy).
Se
Juramentan en la Junta de Directores del Infotep
El ministro de
Trabajo, Winston Santos, y representantes del sector empresarial se
juramentaron en la Junta de Directores del Instituto Nacional de Formación
Técnico Profesional (Infotep), en una sesión ordinaria. Santos asumió como
presidente ex oficio del máximo organismo de dirección tripartita, conformado
por los sectores oficial, empresarial y sindical (Hoy).
Capacitan a
más de mil personas en lavado de activos
La Superintendencia de
Bancos (SIB) concluyó seis talleres en los que fueron capacitados más de mil
ejecutivos y técnicos de la banca dominicana en materia de prevención de lavado
de activos. La entidad supervisora informó que con estos talleres busca
garantizar que todos los participantes se conviertan en multiplicadores del
aprendizaje, adquirido en cada una de las áreas a las que pertenecen en sus
entidades, y trabajen de manera conjunta para que el país cumpla exitosamente
con todos los requerimientos del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica
(GAFILAT), indica la SIB (Listín Diario).
Mercado de
valores dominicano se perfeccionaría con nueva ley
Ya la República
Dominicana se encamina a tener un mercado de valores más completo, en el que
además de los instrumentos de renta fija, se puedan transar acciones de
empresas y así, con la renta variable, se empezará a dar otro empuje al mercado
de capitales en el país. Desde que empezó a operar el mercado de valores en la
República Dominicana, sólo se han tenido emisiones de renta fija, o sea, bonos
de deuda que han sido emitidos por empresas privadas y públicas (Diario Libre).
País avanza
en prevención de lavado activos
El Grupo de Acción
Financiera para Latinoamérica (Gafilat) reconoció los avances logrados por
República Dominicana en la prevención del lavado de activos y el financiamiento
al terrorismo. También valoró la efectividad de la estrategia que aplica el
país para dar a conocer sus riesgos, cooperar a nivel internacional con el
intercambio de información y asistir en las investigaciones con documentación
relevante (El Día).
El monto
financiado a la agropecuaria dominicana crece un 7.8%
La agropecuaria
dominicana ha ganado terreno en el sistema financiero y, en especial, en los
bancos múltiples. El crecimiento se refleja en el aumento de los préstamos que
ha recibido el campo dominicano. La cantidad de productores agropecuarios a los
cuales los 18 bancos múltiples les otorgó financiamiento en los primeros cinco
meses de 2018 aumentó un 2.9%, en comparación a igual período de 2017 y,
también el monto financiado creció un 7.8% (ElDinero.com).
Donald Trump quiere “arreglar” el
comercio mundial, dice su asesor económico
El asesor económico de la Casa Blanca Larry
Kudlow afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un firme
defensor del libre comercio y que su imposición de aranceles responde a que
quiere “arreglar” el sistema de comercio internacional mundial, el cual, según
dijo, “está roto”. “No culpemos al presidente Trump. Él heredó un sistema de
comercio internacional completamente roto, incluida la OMC, y está intentando
arreglarlo”, declaró Kudlow en el programa “State of the Union”, de la cadena
CNN (Acento.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario