Empresas
dominicanas fortalecen su capacidad de negocios
42 empresas de diversos sectores reciben
entrenamiento en planes de negocios
“Si las empresas no son capaces de lograr
eficiencia en su desempeño y de poder seguir planes establecidos de negocios,
no será suficiente que el Estado se empeñe en crear las condiciones para que el
país sea competitivo en los mercados internacionales”, señaló Circe Almánzar,
vicepresidente ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República
Dominicana (AIRD) al informar sobre los logros del Programa de Fortalecimiento
Empresarial PYME 2013.
Almánzar explicó que el programa que se
realiza en conjunto con el Banco Popular Dominicano ha permitido que 70
profesionales de 42 empresas reciban 1,360 horas de consultoría, impartidas por
siete consultores especializados. “Estas consultorías les ha llevado a poder
estar en condición de elaborar planes de negocios, incluyendo aspectos como el
plan financiero, el plan de trabajo, la utilización de herramientas de
planificación, lo cual fue completado en cada caso con sesiones individuales
con cada empresa, de modo que pudiesen contar con un plan de negocios que
pueden hacer efectivos y mejorar su productividad y competitividad”, expresó.
Con estas asistencias técnicas se busca
dotar a las empresas de una visión estratégica que fortalezca la comprensión
del entorno de negocios; detecte oportunidades y mejore la capacidad para
integrar áreas funcionales, creando valor para la entidad.
Cada
empresa además de su plan de negocio totalmente personalizado obtuvo una
capacitación formal, una guía completa teórica, un conjunto de
herramientas para hacer un plan de
negocio y un modelo para su plan financiero. Almánzar explicó que estas
cuarenta y dos empresas son parte de un primer grupo. Las inscripciones están
abiertas para el próximo grupo del programa de planes de negocios el cual
arranca a finales de este mes.
“Es
alentador ver cómo estos procesos le cambian la vida a muchas empresas, y cómo
valoran las circunstancias en que les toca producir desde una nueva óptica”,
afirmó Almánzar.
Señaló que la Asociación de Industrias de
la Republica Dominicana, reitera su compromiso de seguir contribuyendo con
programas de asistencia técnica y capacitación para el incremento de la
productividad y competitividad de las empresas y agradeció la acogida que ha tenido el proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario