InFORMA-rse
De Noticias y
Responsabilidad Social Empresarial
6 de Junio, 2013
Síguenos en twitter:@MTejadaC
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los
títulos de las secciones para ir a ellas)
- El país es el mayor exportador de ropa de países DR-Cafta
- Senado investigará competencia EU desleal al ron RD
- Juan Vicini pondera gestión del presidente Medina
- DGA investiga cargamento de la Barrick
- Aprueban modificación a ley de emisión de bonos
- La Cámara de Diputados no informa a tiempo sobre reuniones de sus comisiones
- El CAC producirá energía, alcohol y más azúcar
- Medirán aporte de la cultura a la economía de RD
- Apelarán sentencia zona especial fronteriza
- CNSS dispone devolución de aportes a trabajadores extranjeros
- En primer trimestre hay más empresas y empleos
- Proyecto PE derogaría impuestos a activos financieros
- Bajos ingresos per cápita llevan a menor uso de tarjetas en el país
- Banreservas forma Fiduciaria para gestionar fondos
Diversas
El país es el mayor
exportador de ropa de países DR-Cafta
República
Dominicana es el mayor exportador de ropa hacia el mercado estadounidense, de
los países miembros del DR-Cafta (tratado de libre comercio firmado con Estados
Unidos y Centroamérica), al elevar el valor de sus exportaciones de
confecciones textiles en enero-abril de este año en un 6.48%.
Mientras
que en cuanto al volumen comercializado el país creció 16%.
Durante
el período enero-abril de 2012 la nación dominicana exportó un valor de
US$184.9 millones en confecciones textiles y para la misma fecha del año en
curso ese monto se había elevado a US$196.9 millones para un crecimiento de
6.48%, seguida de Guatemala que elevó su participación a un 4.6% y de Honduras
con un 1.15%.
En
cambio, naciones como Costa Rica que han concentrado sus metas de desarrollo en
una oferta productiva tecnológica registran una caída de un 20.95%. Nicaragua
también evidencia una caída en el valor exportado de sus confecciones en un
-5.75% y El Salvador en un -2.87%. Haití, aunque no forma parte del DR-Cafta
alcanzó un crecimiento de un 19.79% (Listín
Diario).
Senado investigará
competencia EU desleal al ron RD
El
Senado integró una comisión especial para que investigue una alegada
competencia desleal de los Estados Unidos al ron dominicano, mediante subsidios
a los productores norteamericanos del producto.
Al
efecto, el pleno senatorial aprobó una resolución original del senador Rafael Calderón,
vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).La
resolución sostiene que los subsidios norteamericanos a sus productores de ron,
constituyen una competencia desleal a sus pares criollos.
El
documento sostiene que la industria licorera dominicana constituye una de las
bases fundamentales de la economía local.Los miembros de la comisión son los
senadores Carlos Castillo, que la presidirá; Charlie Mariotti, Tommy Galán,
Julio César Valentín, Félix Vásquez y Euclides Sánchez (Hoy).
Juan Vicini pondera gestión
del presidente Medina
El
empresario Juan Bautista Vicini Lluberes
consideró excelente la gestión
del presidente Danilo Medina y ponderó las últimas medidas económicas adoptadas por
su Gobierno, las cuales, dijo, darán un
gran impulso al sector productivo
nacional.
Aseguró
que tendrán un gran impacto en la economía del país la liberación de RD$20 mil millones del encaje legal por parte del Banco Central y los nueve mil
millones de pesos que el Gobierno
dispuso para obras y préstamos (Hoy).
DGA investiga cargamento de
la Barrick
Una
comisión de técnicos de la Dirección General de Aduanas analiza el contenido de
seis tanques retenidos desde hace varios días a la empresa minera Barrick Gold,
tras presentar documentos a ese organismo diciendo que se trata de piedras
calizas.
El
embarque conteniendo el material, que de acuerdo a informes confiables, está
mezclado con arena y tierra, está protegido en el depósito numero l0 de la
terminal de cargas Punta Caucedo, del aeropuerto Las Américas.
Las
investigaciones se deben a que la institución tiene la sospecha de que en vez
de piedras caliza, se trata de oro y plata el contenido del embarque (Listín
Diario).
Aprueban modificación a ley
de emisión de bonos
La Cámara de Diputados declaró de urgencia y
aprobó en segunda lectura el proyecto que modifica la Ley de emisión de bonos
internos por 45 mil 208 millones 345 mil 503 pesos, los cuales están destinados
a financiar el actual presupuesto del 2013.
A
la iniciativa se le agregó el artículo 16, que elimina el impuesto sobre la
renta, que equivale al 25% con el objetivo de viabilizar la colocación de los
bonos en la banca local (Listín
Diario).
La Cámara de Diputados no
informa a tiempo sobre reuniones de sus comisiones
La
Cámara de Diputados no informa a tiempo sobre las reuniones de las comisiones
permanentes y especiales que estudian proyectos de interés para el sector
empresarial, afirmó este miércoles Rafael Paz, vicepresidente ejecutivo del
Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).
La
queja de Paz está contenida en una carta dirigida a la secretaria general de la
cámara baja, Ruth Helena Paniagua, en la que señala que la facilitación de
manera oportuna de las informaciones “garantizaría una participación de calidad
y de valor agregado del sector empresarial en las comisiones”.
Sobre
la inquietud de Paz, quien fuera asesor de las cámaras legislativas, Paniagua
dijo que la Constitución ni el reglamento de la institución mandan a publicar
las convocatorias de las comisiones, pero que no obstante, éstas se están
publicando por lo menos un día antes de la reunión (Listín
Diario).
El CAC producirá energía,
alcohol y más azúcar
El
Consorcio Azucarero Central (CAC), arrendatario del Ingenio Barahona, proyecta
aumentar la producción azucarera a 100 mil toneladas anuales y diversificar las
operaciones hacia la electricidad y fabricación de alcohol. El presidente del
CAC, Virgilio Pérez Bernal, explicó que el consorcio instalará una caldera de
alta presión para generar unos 20 megavatios a base de bagazo y carbón, de cuyo
volumen utilizará para su consumo entre 5 y 6 megas y el resto lo venderá. La
generación será permanente, aun en el tiempo muerto, como se denomina en los
ingenios el tiempo donde no hay zafra. El costo estimado es de unos US$15.0
millones.
Explicó
que para incrementar la producción azucarera, que la administración
arrendataria ha llevado de 10 mil a 70 mil toneladas el año pasado, el
Consorcio negocia la incorporación de productores de caña privados.
Agregó
que “queremos generar a base de bagazo, queremos incursionar en el alcohol
(para combustible) y queremos ampliar el área cañera para llevar la producción
a 100 mil toneladas de azúcar: para eso estamos en conversaciones con productores
privados y el Gobierno” (El Caribe).
Medirán aporte de la cultura
a la economía de RD
El
Banco Central anunció un acuerdo para medir el impacto de la cultura al
producto interno bruto (PIB) dominicano. Para esa incorporación de la actividad
cultural al mecanismo de medición económica, del gobernador del Banco Central,
Héctor Valdez Albizu, firmó un acuerdo con el ministro de Cultura. El convenio
busca establecer una colaboración interinstitucional que permita elaborar la
Cuenta Satélite de Cultura de la República Dominicana (CSCRD), referida al año
fiscal 2007, para medir la participación de la cultura en la actividad
económica del país. Fue firmado en la sede del Banco Central por el gobernador
Héctor Valdez Albizu y el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez y busca desarrollar la capacidad institucional
nacional de integrar la información sobre la cultura y de utilizarla para la
toma de decisiones (El
Caribe).
Apelarán sentencia zona
especial fronteriza
Aunque
ayer no había sido notificado oficialmente sobre la decisión del Tribunal
Superior Administrativo, el director ejecutivo del Consejo de Coordinación de
Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, Miguel Cruz, aseguró que apelarán el
fallo de esa instancia judicial que anula los permisos otorgados a cuatro
empresas, a las que se les conceden exenciones fiscales especiales por
establecerse en la frontera. Las empresas afectadas por la decisión son Licorera
La Altagracia, Maiberil Internacional, Varperdy y Saerad Investiment, que
producen ron, colchones, sacos de propileno y pacas, respectivamente.
La
eliminación de los incentivos a estas empresas, instaladas vía la Ley de
Desarrollo Fronterizo, 28-01, fue solicitada al tribunal por la Asociación de
Industria mediante una medida cautelar. "Para mí es una decisión muy
pobre", dijo Cruz, quien se quejó de que el Tribunal no les haya
notificado a los afectados, ya que se enteraron vía este medio de comunicación.
Según
el funcionario, de las cuatro empresas, sólo dos están en operación, y generan
alrededor de 200 empleos en Neyba y Santiago Rodríguez (Diario
Libre).
CNSS dispone devolución de
aportes a trabajadores extranjeros
El
Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante la resolución No. 317-04,
dispuso el pago o devolución de aportes a trabajadores extranjeros que estén
sujeto a las disposiciones establecidas en la Ley 87-01 y a los acuerdos o
convenios suscritos y ratificados por el país.
Los
trabajadores extranjeros o migrantes, que sus países de origen sean signatarios
de Convenios Bilaterales y Multilaterales de Seguridad Social suscritos en la
República Dominicana, podrán beneficiarse de las disposiciones establecidas en
dichos convenios para el pago de pensiones o devolución de aportes, según
informó el Gerente General del CNSS, Rafael Pérez Modesto (Listín
Diario).
En primer trimestre hay más
empresas y empleos
Durante
los primeros tres meses de este año, el número de empleos ha crecido un 4.88%,
ya que el país contaba con 1,373,611 trabajadores y aumentó a 1,440,616, lo que
representa un incremento de 67,005 nuevos empleados.
Esos
datos lo sustenta la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) en su informe
financiero al 31 de marzo de este año.
También,
la cantidad de empresas registradas en la TSS se incrementó en un 10.66%, de
acuerdo con el informe financiero. Así, en los primeros tres meses de este año,
hay inscritas unas 53,254 empresas, cifra superior en 5,132 a las del mismo
período del año pasado, cuando cerró con 48,122 negocios. Las empresas que
tienen de 1 a 15 trabajadores pasaron de 38,883 a 43,480, para un incremento de
4,597 empresas (Diario
Libre).
Proyecto PE derogaría
impuestos a activos financieros
El presidente Danilo Medina sometió al Senado un
proyecto de ley que deroga el impuesto anual a los activos financieros
productivos netos, con el fin de evitar distorsiones en el mercado financiero y
aumento en el costo del dinero. Este gravamen fue establecido a través de la
reforma tributaria aprobada en el 2011
hasta julio de este año y la reforma fiscal del año pasado lo prorrogó hasta
diciembre de este año, recuerda el jefe del Estado. El proyecto, que fue
remitido a estudio de la comisión de Hacienda,
que preside el senador Tommy Galán, deroga el artículo 12 de la ley de
reforma tributaria del 2011, número 139-11, del 24 de junio de ese año (Hoy).
Bajos ingresos per cápita
llevan a menor uso de tarjetas en el país
Los
bajos ingresos per cápita de República Dominicana son la principal causa para
un menor uso de tarjeta de crédito. El 62 por ciento de la población no
bancarizada dice que no usa el crédito plástico por falta de ingresos.
Según
un estudio reciente, en el país las principales razones para no tener tarjeta
de crédito son el tema de la insuficiencia del ingreso (62%), el pago de
comisiones (15%) y jóvenes sin empleo, ni ingreso (15%) y porque consideran que no es seguro (15%).
Otras de las razones para no usar el plástico es porque no quieren
endeudarse (9.6%); solicitaron pero se la negaron porque no tienen historial
crediticio (5.0%); no quieren que se sepa qué hacen con su dinero (5.5%);
prefieren pagar en efectivo (4.5%) y porque no confían en los bancos (0.9%),
entre otras (Hoy).
Banreservas forma Fiduciaria
para gestionar fondos
El
Banco de Reservas constituyó la sociedad Fiduciaria Reservas con el objeto de
administrar y gestionar toda clase de negocios conforme a la Ley 189-11, de
Desarrollo de Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en República Dominicana (Listín
Diario).
No hay comentarios:
Publicar un comentario