AIRD saluda decreto de Medina
Bonetti: Es un empujón al desarrollo de las pequeñas y medianas
industrias
“Excelente los criterios presentados por el
presidente Medina. El hecho de que los bienes y servicios que adquieran las
instituciones públicas tengan que ser exclusivamente de origen, manufactura o
de producción nacional, siempre y cuando existan Mipymes que puedan ofrecerlos,
constituye un empujón fuerte en dos direcciones. En primer lugar, es un empujón
al desarrollo de las pequeñas y medianas industrias que podrán ver nuevas
oportunidades en el mercado interno, y en segundo lugar, contribuye a la
creación de una valoración de lo nacional por parte de los funcionarios
públicos”, indicó Ligia Bonetti, Presidenta de la AIRD.
El decreto precisa en su artículo dos que
para que los productos manufacturados o industriales sean considerados de
producción nacional, su valor total de insumos importados no deberá superar el
65 por ciento del precio de venta del bien terminado. “No somos un país
productor de muchas de las materias primas que utilizamos en las industrias.
Esto obliga a importar muchas materias primas, pero el Presidente ha sido
cuidadoso y ha dotado la medida de un criterio objetivo al cual seguir”.
Consideró además que el decreto aporta a un
criterio que diversas industrias del interior del país han enarbolado y que
considera justo en el sentido de que las compras y contrataciones de bienes y
servicios se hagan preferiblemente empresas domiciliadas en la región,
provincia o municipio en el que se vaya a realizar la compra o contratación. “Es,
expresó Bonetti, un criterio que busca una mayor equidad regional”.
“Es otra buena señal en torno al giro que
puede darse al aparato productivo nacional, especialmente al sector industrial,
si el Gobierno y el sector privado trabajan en conjunto. Sólo necesitamos un
contexto facilitador, un contexto de regulación que favorezca la inversión y el
empleo. Este decreto es una muestra de este necesario contexto y felicitamos al
Gobierno por la iniciativa”, dijo Bonetti, al tiempo de señalar que espera que
esto pueda fortalecer no sólo el empleo, sino también la capacidad competitiva
de las Pymes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario