Tribunal
deja sin efecto medida Consejo Fronterizo
AIRD dice complace apego a
la Ley
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD)
señaló estar muy complacida por el hecho de que el Tribunal Superior
Administrativo acogió la solicitud de medida cautelar interpuesta por la
Institución en contra de una decisión del Consejo de Coordinación de la Zona
Especial de Desarrollo Fronterizo, mediante la cual autorizaba la operación
bajo ese régimen legal a las empresas Licorera La Altagracia, Maiberil
International, Varpederdy y Saerat Investment, productoras de ron, de
colchones, sacos de prolipropileno y pacas, respectivamente.
Ligia Bonetti, presidente de la AIRD, explicó que la decisión
del Tribunal Administrativo deja sin efecto la autorización que se le otorgó
irregularmente a las empresas. Entre las irregularidades indicadas en el acto
que se presentó al Tribunal Superior Administrativo se encuentra que el Consejo
no realizó la publicación que exige la Ley, además de que tiene el deber de
tomar esta decisión por el Pleno, aspecto que no se cumplió.
El Tribunal rechazó también el pedimento de algunas empresas
y personas que se convirtieron en intervinientes voluntarios, por el hecho de
haberse acogido la solicitud de la Asociación de Industrias.
Bonetti indicó que esta sentencia crea un precedente
importante, tanto en el sentido de cumplir las leyes “incluso cuando no
estuviésemos de acuerdo con ella”, así como un llamado a la gravedad que
implica la competencia desleal que proviene de un quehacer empresarial que se
beneficia de una Ley que promueve la inequidad fiscal.
Este importante fallo suspende los beneficios que
disfrutarían esas empresas en virtud de la Ley 28-01, por lo que en lo adelante
las mismas deberán pagar todos los impuestos internos y arancelarios tanto en
la comercialización como en la importación de sus productos. Esta suspensión,
por ser cautelar, tiene efecto hasta tanto se decida el fondo del recurso
interpuesto por la AIRD.
Proceso.
1
- El 26 de Julio del 2012 el Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo aprobó las solicitudes de clasificación de estas cuatro empresas bajo la Ley 28-01, sin que cumpliesen los requisitos establecidos de publicidad previstos en el Decreto 539-05.
- El 27 de Julio la Asociación de Industrias deposita ante el Consejo un recurso de reconsideración de estas aprobaciones de clasificación por no reunir todos los requisitos establecido en la Ley y en el Decreto, con el agravante de que varias empresas dominicanas habían manifestado su oposición a la instalación de estas empresas.
- En fecha 10 de Agosto del 2012 el presidente del Consejo suspende temporalmente, mediante oficio, los beneficios otorgados a dichas empresas, hasta que el Consejo pueda sesionar nuevamente y ponderar los alegatos de la AIRD.
- El 26 de septiembre del 2012, mediante resolución, el Consejo ratifica la aprobación de clasificación, sin tomar en cuenta la violación del Decreto 539-05.
- El 24 de octubre del 2012 la AIRD somete un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior Administrativo de nulidad de las resoluciones del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, junto a una solicitud de medida cautelar de suspensión de dichas resoluciones.
- El 4 de junio del 2013, el Tribunal Superior Administrativo emite la sentencia acogiendo la solicitud de medida cautelar interpuesta por la AIRD y suspendiendo las resoluciones, hasta emitir la decisión de fondo del recurso de nulidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario