InFORMA-rse
13 de Agosto, 2014
Nuestro blog: http://informa-rse.blogspot.com/
Balance de dos años de gestión
Discurso completo de José Ramón Peralta, Ministro Administrativo de la Presidencia,
pasando balance y exponiendo logros a dos años de gestión del
Gobierno del presidente Danilo Medina, en el desayuno temático de
la Asociación de Industrias de la República Dominicana / Martes 12 de
Agosto, 2014. Ver completo en: http://informa-rse.blogspot.com/2014/08/balance-desde-el-gobierno-de-medina.html
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones
para ir a ellas)
Bonetti:
RD vive una etapa acelerada que no da tregua y
se impone responder con rapidez
Peralta
destaca los avances del gobierno en dos años de gestión
Apoyo
a la Industria: Leyes Pro Industria y Desarrollo Fronterizo serán modificadas
El
país ha recibido en impuestos de la minería US$418.8 millones
RD
exporta 30% de cemento producido
5,895,604
líneas de móviles prepago han sido validadas
Del
Castillo: DGA debe garantizar servicio expreso
Banco
Central: La inflación llega a 1.93% hasta julio
Convocarán
Consejo Económico y Social para discutir pacto eléctrico
Debatirán
sobre tendencias en el sector cemento
Pro
Consumidor fijará posición sobre resolución DGA el jueves
Sindicalistas
someterían a los empresarios al TSA
Senasa
supera el déficit financiero
CNS
mantiene la inercia en tema sobre sueldos
El
Banco Popular destina RD$12,372 millones en préstamos a las Pymes
Diversas
Bonetti: RD vive una etapa
acelerada que no da tregua y se impone
responder con rapidez
República
Dominicana vive una etapa vertiginosa que no da tregua por lo cual se impone
responder con rapidez, tanto desde el sector privado como desde el Gobierno,
para incrementar el bienestar de la gente y la capacidad exportadora de las
empresas, expresó Ligia Bonetti ante el Ministro Administrativo de la
Presidencia, José Ramón Peralta, al señalar los retos de la industria nacional.
Explicó que,
según la Encuesta de Coyuntura Industrial, el sector ha manifestado un Índice
de Confianza Industrial positivo. “No permitamos que caiga la confianza.
Actuemos con rapidez en la dirección correcta y no sólo no caerá la confianza,
sino que se incrementará el bienestar de la gente y la capacidad exportadora de
nuestras empresas”, dijo.
Recordó las
palabras del presidente Medina, quien en febrero en el Foro de Seguimiento al
Segundo Congreso de la Industria afirmó que el Gobierno tiene el compromiso
firme de trabajar de la mano con la industria
nacional, en favor de la República Dominicana.
Consideró
necesario entender que “si queremos contar con una base productiva que
favorezca la equidad social estamos obligados a que esa base productiva sea
competitiva, genere ingresos al país, se cambien las condiciones actuales de
nuestra balanza comercial y se superen los déficits que arrastramos como son el
déficit cuasi fiscal, el déficit fiscal y el déficit de cuenta corriente. Y
eso, amigos, solo se logra produciendo
más, pero sobre todo exportando lo que producimos” (El Nuevo Diario; La
Información).
Peralta destaca los avances
del gobierno en dos años de gestión
El ministro
Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta rindió hoy cuenta de los
aspectos más importantes de los dos años de gobierno que encabeza el presidente
Danilo Medina, y destacó que durante este período en el país se han logrado
avances significativos en la reducción de la pobreza y en áreas tales como los
sectores educativo, empleo, construcción, agropecuario, crediticio y de
inversión extranjera.
Al disertar
como orador invitado en el desayuno de la Asociación de Industrias de República
Dominicana (AIRD), el funcionario manifestó que en los últimos dos años la tasa
de pobreza se redujo seis puntos, lo que significa, según expresó, que 534,139
dominicanos y dominicanas salieron de la pobreza.
En lo que
tiene que ver con el empleo, Peralta manifestó que las cifras también son
consistentes con este ciclo positivo de la economía, la cual creció 5.2% en el
segundo trimestre, y afirmó que en los dos últimos años se han creado 236,000
nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 75% es formal. “Es decir, que
estamos cumpliendo a cabalidad con la promesa del presidente Medina de alcanzar
los 400,000 empleos al final del período”, precisó.
Además, en
el ámbito educativo, Peralta destacó que el año escolar que pronto comenzará,
tendrá más escuelas que nunca, con profesores mejor formados y motivados, y con
800,000 estudiantes que por primera vez recibirán ocho horas de clase y una
alimentación adecuada.
Peralta expuso
otros logros del Gobierno (Hoy;
Diario
Libre; La
Información; El
Caribe).
Apoyo a la Industria: Leyes
Pro Industria y Desarrollo Fronterizo serán modificadas
El ministro
administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, anunció ayer que en los
próximos días el presidente Danilo Medina enviará al Congreso Nacional la
reforma a la ley de Pro Industria “para incentivar la modernización y
competitividad de ese sector”.
Asimismo,
dijo que remitirá la modificación de la ley 28-01 que crea una Zona Especial de
Desarrollo Fronterizo y emitirá un decreto para convocar al Consejo Económico y
Social para el inicio de la discusión del pacto eléctrico.
“También
tenemos importantes avances en el reglamento para la simplificación del
registro sanitario para los productos farmacéuticos, de higiene personal y del
hogar; y otro para eliminar la fecha de vencimiento de las autorizaciones
ambientales y reducir su costo”, reveló.
Peralta
adelantó que muy pronto desde la Presidencia y el Ministerio de Industria y
Comercio se estará convocando la Mesa de Seguimiento para el Segundo Congreso
de la Industria, “para lo cual ya hemos alcanzado consenso. Y porque sabemos
que apoyar al sector exportador es uno de nuestros grandes retos, estamos
trabajando para que el Banco de Desarrollo y Exportaciones sea una realidad”,
destacó (Listín
Diario; El
Día).
El país ha recibido en
impuestos de la minería US$418.8 millones
Desde el año
2012 al mes de junio del presente año, cinco empresas mineras han pagado al
Estado dominicano impuestos directos por un monto de US$418.8 millones, según
explicó el director de Minería, Alexander Medina. Las mineras que realizaron
esos aportes son: Falcondo, con US$3.2 millones; Barrick Gold, con US$354.5
millones; la Corporación Minera Dominicana (Cormidon) con US$49.8 millones;
Dovemco & Nova Mining US$9.4 millones, y Enviro Gold US$1.8 millones, según
los datos ofrecido por la Dirección de Minería (Hoy).
RD exporta 30% de cemento
producido
República
Dominicana exporta actualmente el 30% de su producción de cemento que se estima
en unos 7 millones de toneladas métricas.
La
información fue ofrecida por el presidente de la Asociación Dominicana de
Productores de Cemento Portland (Adocem), Carlos González, quien sostuvo que la
industria de cemento ha tenido un gran empuje en los últimos tiempos, fruto de
las construcciones de escuelas públicas. Dijo que esta industria tiene un
movimiento económico de US$600 millones. Refirió que al finalizar el 2014 se
espera un crecimiento de alrededor de un
15% y resaltó que la demanda local ha aumentado un 25% respecto al 2013 (Listín
Diario).
5,895,604 líneas de móviles
prepago han sido validadas
Al día
cuatro de este mes, 5,895,604 usuarios de los servicios públicos de telefonía
habían realizado la validación de identidad de sus teléfonos móviles prepago,
lo que representa el 75% del total de clientes, que para esa fecha era de 7,812,592. No obstante, 1,384,762 líneas
fueron suspendidas y 532,226 canceladas,
para un 18% y 7% respectivamente (Listín
Diario).
Del Castillo: DGA debe
garantizar servicio expreso
La medida de
gravar las compras por Internet menores de US$200, dispuesta por la Dirección
General de Aduanas (DGA), “fue tomada como un elemento de equidad” y tendrá que
pasar por un proceso de coordinación y diálogo para determinar cómo se va a
implementar, garantizando que el servicio continúe siendo expreso. Así lo
consideró el ministro de Industria y Comercio (MIC), José Del Castillo Saviñón.
Explicó que
la entrega rápida de los productos que se compran por esa vía es uno de los
compromisos asumidos en el tratado de libre comercio entre República
Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América (DR-Cafta) (Listín
Diario).
Banco Central: La inflación
llega a 1.93% hasta julio
El Banco
Central de la República Dominicana informó que la inflación del mes de julio,
medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de
0.36%, respecto al mes de junio del presente año.
El informe
dado a conocer por la institución monetaria señala que la inflación acumulada
de los primeros siete meses del año se situó en 1.93%, y la anualizada, medida
desde julio 2013 hasta julio 2014, alcanzó 3.41%, menor en dos puntos
porcentuales al 5.67% registrado en julio de 2013, en línea con el límite
inferior del rango meta 4.5% ± 1% contemplado en el Programa Monetario para el
año 2014.
La
institución indica que la inflación subyacente anualizada se mantuvo estable en
3.32% (Diario
Libre).
Convocarán Consejo Económico
y Social para discutir pacto eléctrico
El
presidente Danilo Medina emitirá un decreto
en los próximos días en el cual convocará al Consejo o Económico y
Social (CES) para discutir la firma del pacto eléctrico.
El anuncio
lo hizo este martes el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón
Peralta, en el desayuno de la Asociación de Industrias de República Dominicana
(AIRD).
La firma del
pacto eléctrico ha sido reclamada en varias ocasiones por sectores vinculados
al sector. La emisión del decreto era esperado para convocar el CES (El Caribe; El Nuevo Diario).
Debatirán sobre tendencias
en el sector cemento
Unos 300
representantes de la industria del cemento de Latinoamérica junto a los
productores y proveedores del sector nacional, se reunirán del 8 al 11 de
septiembre en la ciudad de Santo Domingo. El objetivo es conocer y analizar las
últimas tecnologías en eficiencia para las plantas cementeras, y a su vez,
enfatizar el compromiso del sector con la sostenibilidad y el cambio climático.
Se trata del
Trigésimo-primer Congreso Técnico 2014 que organiza la Federación Interamericana
del Cemento (Ficem), que tiene como país anfitrión República Dominicana y la
Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem) junto a sus
empresas asociadas. Ficem es la institución que agrupa la industria cementera
de Iberoamérica y el Caribe, presente en 25 países de la región, sumando una
producción anual de 157 millones de toneladas de cemento (El Caribe).
Pro Consumidor fijará
posición sobre resolución DGA el jueves
El Instituto
Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, se reunirá el próximo
jueves, para fijar su posición oficial en torno a la resolución de la Dirección
General de Aduanas, de gravar las compras por internet hasta los 200 dólares.
Sin embargo,
la Directora Ejecutiva de Pro consumidor, Altagracia Paulino, adelantó que dicha
resolución es inconstitucional, y carente de base legal.
Recordó
Paulino que una resolución no puede derogar una ley ni un decreto, porque
resultaría inconstitucional. Tras ser preguntada sobre el particular, al
participar en el Primer Encuentro Regional de Organizaciones de Consumidores
del Cibao, el cual también fue auspiciado por la Asociación de Consumidores de
la provincia de Santiago, la funcionaria respondió que la resolución de la DGA
es inconstitucional (La
Información).
El sector exportador zonas
francas espera superar US$5,100 millones
El año
pasado ese sector exportó en productos US$5,029 millones.
Durante el
primer semestre del año las exportaciones de zonas francas tuvieron un
crecimiento del 4%, impulsadas por el crecimiento en las confecciones textiles
e instrumentos médicos-quirúrgicos y con una proyección del sector de superar
las cifras de US$5,100 millones al concluir el año. La directora ejecutiva del
Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Luisa Fernández Durán, indicó
que uno de los rubros más dinámicos fue el subsector de instrumentos
médicos-quirúrgicos, que presentó un crecimiento en las exportaciones hacia
Estados Unidos de 13%, en comparación al año pasado, con un valor de US$384.8
millones.
Ese
crecimiento se presentó en las áreas del calzado con 9.8%, cigarros 6%,
confecciones textiles 5% y también el cacao en grano con un 22.1% en el periodo
señalado (Hoy;
Diario
Libre; Listín
Diario).
Sindicalistas someterían a
los empresarios al TSA
El
presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael
“Pepe” Abreu, dijo que se estudia la posibilidad de someter al sector
empresarial ante el Tribunal Superior Administrativo si no se presentan ante el
Comité Nacional de Salarios para discutir un aumento salarial.
El
sindicalista apuntó que el acuerdo con los empresarios establece que un año
después del aumento salarial de 14% las partes irían al Comité Nacional de
Salarios a hacer una revisión de acuerdo al comportamiento de la economía (Listín
Diario).
Senasa supera el déficit
financiero
El Senasa
reveló que se encuentra en una situación de equilibrio financiero, por lo que
ha superado la crisis que la afectó entre los años 2012 y 2013.La afirmación la
hizo la directora del servicio Nacional de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino,
que sostuvo que por cada peso que esa ARS gasta en servicio de salud tiene
RD$1.19 en banco.
Guzmán
Marcelino dijo que ello ha sido posible gracias a las medidas de control del
gasto en salud adoptadas por el Senasa desde mediado de 2012.
“Esto se
refleja en el índice de sus reservas técnicas o respaldo en depósitos bancarios
para cumplir sus compromisos de pago a los Prestadores de Servicios de Salud
(PSS)”, apuntó al presentar el Boletín Estadístico 2013 de la institución
durante un encuentro con la prensa realizado en la Biblioteca Nacional (El Caribe).
CNS mantiene la inercia en
tema sobre sueldos
La
vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de República
Dominicana, Circe Almánzar, afirmó que el Ministerio de Trabajo no les ha
convocado para discutir la solicitud de los sindicatos de aumento salarial de
30%. De este modo, Circe Almánzar respondió al presidente del Consejo Nacional
de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael –Pepe- Abreu, quien advirtió la semana
pasada que podrían someter un recurso de amparo ante el Tribunal Superior
Administrativo, si el Comité Nacional de Salarios (CNS) no convoca a las partes
para discutir el tema, que envuelve al sector privado no sectorizado (El Caribe).
El Banco Popular destina
RD$12,372 millones en préstamos a las Pymes
Impulsa
Popular, el portafolio de productos y servicios que el Banco Popular Dominicano
ofrece a las Pymes, lleva concedidos en lo que va de año un total de RD$12,372
millones en préstamos comerciales, lo que supone alrededor del 35% de la
cartera comercial del mercado.
Estos
préstamos se destinaron a unos 14,700 pequeños negocios, que sostienen en
promedio 177,227 puestos de trabajo, lo que demuestra el hecho de por qué las
Pymes representan uno de los principales motores que genera, de manera
sostenida, cientos de miles de empleos en la economía nacional (Diario
Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario