Comunicado de líderes industriales de Centroamérica y República Dominicana reunidos en el Consejo de Directores de FECAICA. Presentes: Abraham Bennaton, Carlos Enrique Rivero y Ana Morales, presidente, secretario general y directora ejecutiva respectivamente de la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana; Aida Michelle Maduro, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá; Juan Carlos Amador, director ejecutivo de la Cámara de Industrias de Nicaragua; Sergio Maltez, directivo de la Cámara de Industrias de Nicaragua; Jorge Ariaza, director ejecutivo de la Asociación Salvadorena de Industriales; Javier Zepeda, Director Ejecutivo de la Cámara de Industrias de Guatemala; Miguel Facussé, asesor y director de la Asociación Nacional de Industriales (Honduras); Fernando García, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Industriales. Por los anfitriones: Ligia Bonetti y Circe Almánzar, presidente y vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana.
Fortalecer seguridad Aduanas
Los industriales de la región se comprometen a
efectuar alianzas conjuntas para promover el desarrollo económico social, crear
empleo formal
Abraham Bennaton, presidente de FECAICA, junto a Ligia Bonetti de República Dominicana y Aida Michelle Maduro de Panamá. |
1. Manifiestan que como Federación
se ha planteado ante el Comité de Seguridad Democrática del Sistema de
Integración Centroamericana (SICA) la propuesta de trabajar en un plan piloto
para fortalecer la seguridad en las Aduanas, que permita un combate directo al
contrabando, la falsificación y defraudación aduanera, siempre que no se impida
la fluidez del libre comercio, ni encarezca los costos. Por lo que se debe dar seguimiento
a la propuesta presentada a la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado de SICA.
Dentro de las industrias más afectadas por el contrabando, se encuentra el
sector alimentario, farmacéutico,
licorero, combustibles y de cigarrillos entre otros.
2. Reitera la importancia de
que los Gobiernos fomenten la generación de energías alternativas amigables con
el medio ambiente, que permitan ampliar la matriz energética, mejorar nuestra
competitividad a través de una Política Energética Regional que mejore la
oferta y disminuya costos. Con el objetivo de dar a conocer la relevancia de
éste tema se informó que el próximo 19 y 20 de agosto se efectuará en la ciudad
de Guatemala una Cumbre Regional de Energía y Sostenibilidad Ambiental
organizada por FECAICA.
3. Respecto de la integración
regional se solicita el cumplimiento de los compromisos adquiridos para el
perfeccionamiento del mercado común, la Unión Aduanera, los tratados suscritos,
vigentes, haciendo énfasis, en la facilitación al comercio, la armonización de
reglamentos y mejora de procedimientos aduaneros y de la institucionalidad que
los administra.
4. El World Business Forum Latinoamérica, se desarrollará en la
ciudad de Guatemala el 10 de septiembre de 2014, al que asistirán empresarios,
representantes del sector público a nivel regional y de
organismos internacionales, para incidir en el desarrollo de la región latinoamericana.
En la audiencia sostenida con el Presidente de
la República se le invitó a ser el conferencista magistral, iniciativa que
cuenta con el apoyo del Presidente de la República de Guatemala, Otto Pérez
Molina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario