Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
Mi reflexión de las 5AM / El antídoto contra la preocupación. Es una opción, ocuparte o preocuparte... Ver: http://cristianosrd-redformando.blogspot.com/2012/12/reflexion-de-las-5am-contra-la.html
INDICE
La capital y Santiago tienen días
contados con el agua
Construyen calderas de plantas a carbón
Indrhi requiere RD$250 MM para plan de
sequía RD
ANJE considera un logro ley de quiebra
RD facilita inversión turística
Retos del Bandex ante actual situación
deficitaria del BNV
Afirman déficit de agua en RD es de 90
millones de galones diarios
Dice exportaciones del sector
agropecuario hacia Alemania llegaron a US$364 millones en 2014
EGEHIG asegura que ejecuta obras por
más de RD$771.1 MM
Guillermo Caram pide al Gobierno frenar
déficit y endeudamiento
Comerciantes dicen sentirse asediados
por delincuencia y demandas laborales
Inabie comprará RD$580 MM productos
crudos para alumnos
Ministerio rechaza retengan sueldos
Fuerte abucheo a alcalde pidió boicot
contra RD
Visa asegura uso de tecnología para
evitar clonación tarjetas
Gasolineras podrán ser subagentes de
bancos
Seguro agropecuario crece 31% en
semestre
Fitch reafirma la calificación
‘A-(dom)’ de Banco Ademi
Microempresarios y emprendedores dicen
BS vino para liberarlos de los prestamistas “chupa sangre”
Estudio afirma las ZF generaron más
de 153,000 empleos en 2014
De acuerdo a los datos ofrecidos por la Oficina
Nacional de Estadística (ONE), en el 2014 el
sector de zonas francas creció un 6% y
generó 153,342 empleos,
distribuidos en 60 parques y 614 empresas. En cuanto a la distribución de los
empleos por sexo, la ONE señala que los hombres tuvieron la mayor participación
con 77,791 puestos de trabajo y las
mujeres con un total de 75,551. De acuerdo a las estadísticas, el 2014 superó
con 8,959 nuevos puestos de trabajo al 2013, en el cual se emplearon 144,383
personas. Dentro de los factores que impulsaron este crecimiento se encuentran
la incorporación de nuevas empresas; así como también la activación y
readecuación de algunas en la industria de manufacturas. El informe del sector,
presentado por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE),
establece que las actividades que impulsaron el aumento en la generación de
empleos, e impactaron positivamente en la reducción de la población desocupada,
y que produjeron empleos directos, fueron: confecciones y textiles, 44,406 (un
29%); tabaco y derivados, 23,232 (un
15.2%); servicios, 21,364 (un 13.9%); productos médicos y farmacéuticos, 19,338
(12.6%); y otras actividades (29.3%) (Listín Diario; Hoy; El Día; El Caribe; Acento.com).
La capital y Santiago tienen días
contados con el agua
El agua que queda en los sistemas que suplen al
Gran Santo Domingo solo alcanza para cubrir las demandas de la población para
los próximos 35 días, mientras que en el caso de Santiago, queda agua para 90
días, si no llueve en ese período. Así lo dio a conocer el director del
Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA), Alberto Holguín,
quien manifestó que la sequía que afecta a República Dominicana es la más
agresiva que se ha sentido en los últimos tiempos. “Nosotros decimos que
tenemos un 30% menos de agua. En esos 35 días va a haber lluvias, pero no la
cantidad que requerimos, por eso debemos tomar
medidas previsorias para garantizar que no falte agua en los hogares”,
agregó el funcionario. Holguín dijo que la situación actual es preocupante,
porque los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) señalan
que va a llover poco, por lo cual advirtió a la población no desperdiciar el
agua que reciben (Listín Diario; Hoy).
Construyen calderas de plantas a
carbón
Los trabajos de construcción de la Central
Termoeléctrica Punta Catalina entraron en una nueva fase con el inicio de la instalación
de la estructura metálica del edificio de la primera de las dos calderas del
complejo. La instalación se inició luego de la llegada al país, el sábado 18 de
julio, de 1,600 toneladas de acero correspondientes al primero de los cuatro
bloques que integrarán la estructura, que tendrá una altura de 70 metros. El
complejo energético Punta Catalina estará integrado por dos plantas que
generarán 720 megavatios, un puerto, dos subestaciones, talleres y toda la
infraestructura necesaria para su operación y mantenimiento. Los técnicos
esperan que antes de diciembre la estructura metálica del primer edificio haya
sido completada, e incluso con su domo instalado. (Listín Diario; El Caribe).
Indrhi requiere RD$250 MM para plan
de sequía RD
El director ejecutivo del Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández, dijo que ha solicitado al
Gobierno unos RD$250 millones para enfrentar los retos inmediatos que enfrenta
la entidad ante la grave sequía que afecta al país. El funcionario dijo que
estos recursos serán utilizados en la construcción de lagunas y pozos, además
de la rehabilitación de 72 sistemas de electrobombas que han estado fuera de
servicio por falta de recursos. En los planes del Indrhi se incluye la
reparación de unos 50 malacates (equipo para la extracción de agua) en zonas
rurales donde no existe energía eléctrica y la reparación de unos 300
kilómetros de canales de riego y drenajes en las zonas más deprimidas.
Advirtió a las Juntas de Regantes del
todo el país que solamente tienen derecho al uso de agua para la siembra
quienes se abastecen de las cuencas de las presas de Rincón y Hatillo. Explicó
que éstas son las únicas presas que tienen agua disponible para la siembra (Listín Diario).
ANJE considera un logro ley de
quiebra
La presidenta de La Asociación Nacional de Jóvenes
Empresarios (ANJE), Biviana Riveiro Disla, felicitó la aprobación de la “Ley de
Reestructuración y Liquidación de Empresas y Personas Físicas comerciales”, lo
que calificó como un importante logro tanto para la competitividad del país y
los diversos sectores de la economía nacional. Para ANJE, con la aprobación de
una ley de esta naturaleza el país se aboca a una modernización de la estructura
jurídica que rige la insolvencia, escasamente regulada en el Código de Comercio
dominicano y solidifica una estructura más eficiente que permite a las empresas
que se encuentran en situaciones de insolvencia económica o en el peor de los
casos ante una inminente quiebra agotar una serie de procedimientos que les
permita recuperarse o liquidar sus acciones de forma eficiente. Ese instrumento
jurídico dispone de un proceso de reestructuración que procura que las empresas
se recuperen continuando con sus operaciones, preservando los empleos que
genera y protegiendo y facilitando la recuperación de los créditos a favor de
sus acreedores, y asegurando que tanto acreedores y empleados preserven sus
derechos (Listín Diario; El Nuevo Diario; Acento.com).
RD facilita inversión turística
De acuerdo con el perfil provisto por la Embajada
de República Dominicana de aquí, representada en la edición de este año de la
Convención de Comercio e Inversiones, el país atrajo más de US$7.3 billones en
inversiones entre 2012 y 2014. El director de Promoción de Inversiones del
Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Manuel Pacheco, señaló que la
economía de su país va bien, pero que están buscando desarrollarla aún más.
“Estamos aquí para promover la República Dominicana como un destino para
inversionistas de Trinidad y Tobago. Estamos desplegando aquí nuestras
facilidades para inversores en Turismo. Queremos gente que pueda invertir en
parques de entretenimiento, hoteles y guest houses.”, resaltó Pacheco (Listín Diario).
Retos del Bandex ante actual
situación deficitaria del BNV
El más reciente informe de la firma calificadora de
riesgo Fitch Ratings, sobre el Banco Nacional de Fomento a la Vivienda y a la
Producción (BNV) antes de ser convertido, mediante Ley, en el Banco Nacional de
las Exportaciones (Bandex), refleja que su desempeño financiero ha presentado
un deterioro fuerte y en el primer trimestre de 2015 tuvo pérdidas del orden de
3.2% La baja del BNV, también se refleja a través de su Puesto de Bolsa, que
refleja una baja en su patrimonio de RD$76.1 millones en junio de 2014 a
RD$72.9 millones en junio de 2015. En tanto que el patrimonio total del BNV al
cierre fiscal de 2013 era de US$5,611.8 millones, y en 2014 bajó a US$5,312.4
millones. El analista financiero Alejandro Fernández consideró que uno de los
principales retos que enfrentará el nuevo Bandex, como sucesor del BNV, es establecer
líneas de financiamiento y relaciones de corresponsalía bancaria con los
principales bancos internacionales a nivel global (Diario Libre).
Afirman déficit de agua en RD es de
90 millones de galones diarios
El director de la Corporación de Acueductos y
Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, reveló que
actualmente el déficit de agua potable oscila en los 90 millones de
galones diarios. En tanto que la Junta
Agropempresarial Dominicana (JAD),
clamó al Gobierno para que busque una
“rápida” solución a la crisis provocada en la producción agrícola nacional a
causa de la fuerte sequía que afecta a gran parte del territorio dominicano.
Montás manifestó que es evidente la reducción del cauce de los ríos y que los
embalses y las presas están bajado cerca de 5 millones de galones diarios y, “actualmente tenemos unos 310 millones de
galones, lo que significa que tenemos fuera de servicio 90 millones de galones
diarios” (El Nuevo Diario).
Dice exportaciones del sector
agropecuario hacia Alemania llegaron a US$364 millones en 2014
El director ejecutivo del Centro de Exportación e
Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean Alan Rodríguez, dijo que
las exportaciones dominicanas en el sector agropecuario hacia Alemania,
representaron en 2014 un ingreso por US$364 millones, destacándose entre los
productos exportados el banano orgánico fresco. (El Nuevo Diario).
EGEHIG asegura que ejecuta obras por
más de RD$771.1 MM
En los actuales momentos la Empresa de Generación
Eléctrica Dominicana (EGEHID) ejecuta a nivel nacional obras por un monto
superior a los RD$771.1 millones, de los cuales ha erogado RD$309 millones, 249
mil 844 pesos con siete centavos. Esas y otras cifras aparecen consignadas en
un informe preparado por la EGEHID, en el que se destaca que para la
terminación de 60 obras faltan por desembolsar RD$ 461 millones 501 mil 393
pesos con 14 centavos. El informe de gestión 2012-2014, de la entidad presidida
por Demetrio Lluberes Vizcaíno, precisa que en el período señalado la energía
bruta total generada por las diferentes centrales hidroeléctricas de EGEHID fue
de 3,547.29 GWh, que respecto a la meta proyectada fue superada en 12.98%,
equivalente a un total de 407.54 GWh por encima de lo planificado (El Nuevo Diario).
Guillermo Caram pide al Gobierno
frenar déficit y endeudamiento
El economista y ex gobernador del Banco Central
Guillermo Caram exhortó al Gobierno a tomar medidas urgentes para frenar el
endeudamiento externo y reducir el déficit fiscal y de la balanza de pagos que
en 2014 fue US$2,026 millones, controlando el gasto corriente y eliminando
subsidios y exenciones. Consideró que el Estado no ha desmantelado las causas
que hacen necesario un financiamiento del resultado presupuestario, entre
estas, excesivos gastos corrientes por burocracia, subsidios, intereses y
amortizaciones a la deuda, que se suman al gasto de capital. “Por ejemplo, en
el último año de ejecución completa del presupuesto (2014) se necesitaron
financiamientos de 35% adicional a las recaudaciones”, explica Caram. Citó
entre las causas el que las recaudaciones, RD$414 mil millones, no alcanzaron
para cubrir los gastos corrientes que fueron RD$416 mil millones (Hoy).
Comerciantes dicen sentirse asediados
por delincuencia y demandas laborales
La Federación Nacional de Comerciantes y
Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd) aseguró que los comerciantes
afiliados a la organización se sienten asediados por el impacto de la
inseguridad y de la delincuencia, así como por los constantes conflictos
laborales entre propietarios de negocios y sus empleados o asociados. A través
de un comunicado, la presidenta de la entidad, Rosa Dinorah Peña Acosta, dijo
que la delincuencia "sigue cobrando vidas en colmados, bancas de apuestas,
salones, restaurantes y otros establecimientos", lo que, a su juicio, "mantiene
en estado de alarma a los dependientes y deliverys, que no se sienten seguros a
ninguna hora, de día ni de noche". Peña Acosta se refirió a la situación
ocurrida recientemente en en el colmado La Clave, ubicado en la calle Santiago
esquina Benito Mención, en Gazcue, donde un empleado resultó muerto y otro
herido, producto de un asalto (7Dias.com).
Inabie
comprará RD$580 MM productos crudos para alumnos
Para el
próximo año escolar que se inicia el 17 de agosto ya se han licitado productos
alimenticios crudos para ser comprados al sector agropecuario por valor de
RD$580.8 millones, así como pan, galletas, leche, uniformes escolares, medias,
zapatos y mochilas, lo que implica una inversión de RD$8,033.3 millones, según
los datos aportados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil
(Inabie). El año pasado, el Ministerio de Educación compró productos crudos al
sector agropecuario por un valor superior a los 943.8 millones de pesos, que
implicó además de huevos, leche y quesos, la compra de tomates, berenjena y ajíes
(Hoy).
Ministerio
rechaza retengan sueldos
La
directora general de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Mayra Minaya
Rodríguez, afirmó que no retiene sueldo alguno de empleados que cumplan con su
trabajo o que estén en licencia por motivo de salud, sino a los que estando sin
licencia médica o pensionados no “asisten” a su trabajo. “Hemos detectado casos
de personas, médicos y no médicos, que figuran en la nómina y que sin ninguna
causa tienen hasta cinco años que no acuden a su trabajo”, dijo. Minaya
reaccionó ante la denuncia que hiciera Waldo Ariel Suero expresidente del
Colegio Médico Dominicano, de que estaban reteniendo los salarios a los
pensionados (El Día).
Fuerte abucheo a alcalde pidió boicot
contra RD
El alcalde de la ciudad de New York, Bill De
Blasio, fue abucheando por la comunidad dominicana, cuando saludaba a su paso a
una multitud de nacionales que desde tempranas horas de la mañana se apostó en
la avenida Grand Concourse, del condado del Bronx, para disfrutar del Desfile
Dominicano del Bronx. Con este estruendoso abucheo los dominicanos en New York
le cobraron al alcalde De Blasio el haber pedido a los estadounidenses que
boicoteen el turismo de la República Dominicana para detener la supuesta
deportación de haitianos que residen ilegalmente en esa nación caribeña y no se
acogieron a un Plan de Regularización (Listín Diario).
Visa asegura uso de tecnología para
evitar clonación tarjetas
Ejecutivos de Visa afirmaron que esa empresa
realiza cuantiosas inversiones para asegurar que sus tarjetas de crédito y
débito no puedan ser clonadas, no obstante puntualizó que se requiere también
de que los bancos y los tajetahabientes implementen medidas de seguridad para
evitar ese tipo de fraudes. El director senior de Productos Afluentes para Visa
Latinoamérica, Ricardo Tafur y Lorna Atiles, vicepresidente de Visa para la
región del Caribe, dijeron que desde hace 20 años la empresa se ha embarcado en
el uso de modernas tecnologías de microcircuitos, lo cual disminuye la
posibilidad de clonación de ese instrumento. Dijeron que los bancos y los
consumidores también deben tener en cuenta una serie de medidas para evitar ese
delito (Hoy).
Gasolineras podrán ser subagentes de
bancos
El Banco de Reservas firmó un acuerdo de negocios
con la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolinas (Anadegas), que
contribuirá a optimizar la operatividad y el manejo de recursos de las
estaciones de expendio de combustibles que pertenecen a esa organización. El
convenio fue firmado por William Read, subaministrador de Negocios de
Banreservas; y Emilio Vásquez, presidente del Consejo Directivo de Anadegas,
entidad que agrupa a más de 450 establecimientos de ese sector. Read resaltó
que con este acuerdo se inicia una relación de negocios entre ambas
instituciones, a partir de una propuesta integral de productos y servicios, que
incluye el portafolio de soluciones financieras del Banco de Reservas y sus
empresas filiales. El acuerdo facilita a los dueños de estaciones de
combustibles la alternativa de operar como subagentes bancarios, y la
posibilidad de acceder a préstamos para remodelación de locales, a servicios de
Nómina Empresarial, Transporte de Valores, Seguros Banreservas, educación
financiera y cuentas corrientes productivas (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy; El Nacional; ElDinero.com).
Seguro agropecuario crece 31% en
semestre
El gerente general de la Aseguradora Agropecuaria
Dominicana (Agrodosa), Anyelo Rodríguez, informó que la empresa aseguradora
agrícola creció un 31% en el segundo trimestre 2015, asegurando bienes
agropecuarios por RD$4,549.4 millones para un total de RD$7,651.8 millones en
el primer semestre 2015. Además expresó que en el segundo trimestre abril-junio
2015 han sido garantizados 9,360 productores. “Hemos indemnizado a 452
productores que fueron afectados por eventos catastróficos, especialmente por
la sequía por un valor de RD$33,245.6 millones”, afirmó Rodríguez. Refirió que
los mismos pertenecen a las comunidades de Nagua, San Cristóbal, Barahona, San
José de Ocoa, Montecristi, Comendador, Higüey, Mao, Esperanza, Santiago, Neiba,
Los Ríos, Hato Mayor, San Juan, Dajabón y Santiago Rodríguez, dichos pagos se
han realizado a través de sus respectivas cuentas del Banco Agrícola y
productores privados (Listín Diario).
Fitch reafirma la calificación
‘A-(dom)’ de Banco Ademi
El presidente ejecutivo de Banco ADEMI ha informado
que la firma internacional Fitch Ratings reafirmó la calificación de riesgo de
esa entidad bancaria en ‘A-(dom)’, tanto para la deuda de largo y corto plazo
como para la emisión de bonos ordinarios, siendo la perspectiva de calificación
estable. Guillermo Rondón afirmó que
Fitch Rating ratifica en su último informe ‘F2(dom)’ en su calificación
nacional de corto plazo. “Esta calificación nacional refleja que continuamos
mejorando de forma sostenible la calidad de nuestro activo y rentabilidad, sobre
la base de una sólida capitalización, adecuada cobertura de reservas, así como
diversificada fuente de fondos. De igual forma la calificadora destaca mejoras
en los niveles de eficiencia y el gasto controlado de crédito”, agrega Rondón.
Señaló que el informe nueva vez resalta que la cobertura de cartera vencida de
Banco Ademi es adecuada, gracias a la estabilidad de ésta y a la política
conservadora de mantener un colchón de provisiones voluntarias y considerando
la gestión del riesgo de crédito buena (Diario Libre).
Microempresarios y emprendedores
dicen BS vino para liberarlos de los prestamistas “chupa sangre”
Microempresarios y emprendedores consideran que el
programa de financiamiento Banca Solidaria (SB), por su ínfima tasa de interés
con que presta, ha venido a liberarlos de la usura y el abuso que aseguran
venían cometiendo con ellos los prestamistas en los barrios. Así lo establece
un despacho de prensa servido por el Departamento de Comunicación de BS, en
base a un sondeo realizado entre clientes de la entidad. Varios micros y
pequeños empresarios que acudieron a la inauguración de la nueva oficina de
Banca Solidaria, en la avenida Núñez de Cáceres, sector El Millón, en la
capital, fueron abordados sobre las razones por las que acuden a este programa
de financiamiento. Por ejemplo, el microempresario Víctor Santos dijo que Banca
Solidaria ha venido para acabar con los “chupa sangre” que prestan a intereses
de un 20 por ciento “y hasta más de ahí” (Hoy; El Caribe).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario