Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
1 de Abril, 2016
INDICE
Economía crece
5.7% en 2 meses
Falta de agua
atenta contra la producción
Confiscan
contrabando valorado en RD$5 MM
En 2015 el
país importó 2.3% menos que en 2014
Cinco ciudades
del país concursan por US$9 MM
El país redujo
sus importaciones en US$404.8 millones durante 2015
Pro Consumidor
incauta productos vencidos y en mal estado en establecimientos comerciales
Organizan foro
sobre el turismo multidestino
Pymes
dominicanas, apenas con el 5.4% del crédito total
Gremios de la salud dejan sin efecto convocatoria a paro; reanudan
diálogo con autoridades
El 89.7%de desocupados tienen entre 15 y 49 años
ARS Humano afirma que ha pagado RD$4,450 millones de impuestos
Materno Infantil inaugura centro de hemodiálisis
Banco Central
informa mantiene la Tasa de Interés de Política Monetaria en un 5% anual
El BPD tiene
iniciativas de impacto para reducir huella ambiental y crear conciencia
Grupo Humano consolida operaciones y aumenta inversiones en el
sector asegurador
Economía
General
Economía
crece 5.7% en 2 meses
En febrero pasado el
Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró un crecimiento
preliminar de 7.8% con respecto al mismo mes del año anterior, para un
crecimiento acumulado de 5.7% en los primeros dos meses de 2016, según informó
el Banco Central (BCRD). Las actividades económicas con mayor incidencia en el
crecimiento acumulado en el período enero-febrero 2016 fueron manufactura
local, hoteles, bares y restaurantes, transporte y almacenamiento, servicios financieros,
actividades inmobiliarias y de alquiler, explotación de minas y canteras,
comercio y construcción, detalla la entidad (Listín Diario; ElDinero.com).
Falta de
agua atenta contra la producción
Durante su discurso en la
Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), el
presidente Danilo Medina advirtió que el manejo y suministro de los recursos
hídricos es un tema urgente en el país y aseguró que en un próximo período de
Gobierno estará dispuesto a enfrentarlo. En ese escenario el primer mandatario
afirmó que la fuerte presión hídrica a la que están sometidos casi todos los
asentamientos humanos y las áreas agrícolas del país no garantizan la
sostenibilidad de nuestra producción para los próximos 20 años (Listín Diario).
Confiscan
contrabando valorado en RD$5 MM
Un contrabando de
cigarrillos y bebidas alcohólicas con un valor en el mercado de aproximadamente
RD$5 millones fue decomisado por las autoridades. Fiscales adscritos a la
Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud y de la
Fiscalía de esta demarcación, conjuntamente con miembros de la Dirección
Central de Inteligencia Delictiva (DINTEL) de la Policía Nacional, arrestaron a
un hombre identificado como Junior Emiliano Alcántara, implicado en las
acciones delictivas (Listín Diario).
En 2015 el
país importó 2.3% menos que en 2014
De acuerdo a cifras
preliminares de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en el año 2015 el
país importó US$17,347.82 millones, un 2.3% (US$404.8 millones) menos, respecto
al año 2014, cuando las importaciones mostraron un crecimiento de un 3.7%. La
reducción de las importaciones totales está, en gran medida, justificada por la
reducción de un 33.6% (aproximadamente US$1,362.6 millones) en los montos para
importación de combustibles y aceites minerales, así como productos para su
destilación, consecuencia de las rebajas en los precios internacionales de
algunos de estos productos (Listín Diario).
Cinco
ciudades del país concursan por US$9 MM
La Romana, Los Alcarrizos,
San Felipe de Puerto Plata, San Francisco de Macorís y Santiago, son cinco de
las ciudades de República Dominicana que acogieron el llamado a participar en
el concurso “Majors Challenge 2016”,
donde competirán junto a otros países de la región por US$9 millones en fondos
para innovar sus comunidades. El Mayors Challenge 2016 entregará un primer
premio de US$5 millones y cuatro premios de US$1 millón para otras cuatro
ciudades que generen ideas que aborden un problema serio, mejoren el servicio
al cliente para los residentes, creen eficiencias gubernamentales
significativas y aumenten la participación del público (Listín Diario).
El país
redujo sus importaciones en US$404.8 millones durante 2015
La Oficina Nacional de
Estadística (ONE) informó que en el año 2015 las importaciones en República
Dominicana redujeron US$404.8 millones con respecto al año 2014, donde alcanzó
un crecimiento de un 3.7%. Según cifras preliminares de la institución, la
importación en el país en 2015 ascendió a los US$17,347.82 millones, 2.3% menos
que en el año anterior (Diario Libre).
Pro
Consumidor incauta productos vencidos y en mal estado en establecimientos
comerciales
Pro Consumidor incineró
cinco mil 698 productos que fueron incautados en Boca Chica, Santiago y Hato
Mayor, que según la institución eran comercializados con fechas vencidas y en
mal estado en perjuicio de la salud y seguridad de los consumidores. “Los
productos fueron incautados en supermercados, colmados, restaurantes, bares, mercaditos,
almacenes, restaurantes, bares y en Andrés, Boca Chica, Hato Mayor y Santiago”,
indicó la institución. La incineración fue hecha en la empresa Recolección
Residuos Clasificados Diversos (RESICLA), donde se procedió a la destrucción
final de los productos, respetando el medio ambiente, y conforme a las normas
vigentes, según Pro Consumidor (Diario Libre).
Organizan
foro sobre el turismo multidestino
La Eurocámara de Comercio
de la República Dominicana, con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea,
celebrará el próximo 6 de abril el foro “República Dominicana: Atractivo
Multidestino Turístico”. El evento procura reunir a los principales
representantes del sector turismo radicados en nuestro país para debatir sobre
futuras estrategias para el sector. El principal objetivo de este foro es
analizar la situación actual del turismo en la República Dominicana, sus
realidades empresariales y sociales, y aunar esfuerzos para proyectar una
estrategia común estrechando las relaciones bilaterales entre la República
Dominicana y la Unión Europea en esta materia (Acento.com).
Pymes
dominicanas, apenas con el 5.4% del crédito total
El crédito destinado a
financiar las actividades productivas de las pequeñas y medianas empresas
(Pymes), en los últimos tres años, se ha mantenido en crecimiento. Sin embargo,
el ritmo no parece estar acorde con las exigencias del mercado. Las tasas de
interés, por el alto riesgo que caracteriza a este sector, está entre los
obstáculos que se interponen entre la banca formal y los demandantes de
financiamiento. Los préstamos dirigidos a las Pymes cerraron 2015 en
RD$22,701.1 millones, apenas un 5.4% del total destinado a la producción (ElDinero.com).
Seguridad
Social y Laboral
Gremios de la salud dejan sin efecto convocatoria a paro;
reanudan diálogo con autoridades
Los
gremios de la salud decidieron dejar sin efecto la convocatoria de paro por tres días, que habían hecho para la próxima
semana, luego de concluir un reunión que por más de dos horas con la ministra
de Salud Pública, Altagracia Guzmán
Marcelino y Ramón Alvarado, Director Nacional de Salud. La decisión la anunció
Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), luego de
finalizar el encuentro, donde se acordó sostener una reunión la próxima semana
con una comisión de gobierno encabezada por el ministro de la Presidencia y
Gustavo Montalvo, Guzmán Marcelino y Alvarado (Listín Diario; Hoy).
El 89.7%de desocupados tienen entre 15 y 49 años
Sin que
sea una casual coincidencia, las estadísticas presentadas por la Encuesta
Nacional de Fuerza de Trabajo (ENFT) 2015, realizada por el Banco Central,
revelan que el 89.7% de los desocupados ampliados se encuentran entre los 15 y 49 años. La
desocupación ampliada abarca a las personas que buscan activamente empleo y no
lo encuentran, y a quienes no tienen trabajo, aún cuando no hagan ningún
esfuerzo por buscarlo (Listín Diario).
ARS Humano afirma que ha pagado RD$4,450 millones de impuestos
La
Administradora de Riesgos de Salud “ARS Humano”, la cual ahora cambia de nombre
para llamarse “Primera ARS de Humano”, informó que ha pagado RD$4,450 millones
al gobierno en impuestos, desde 2001 hasta 2015, y anunció que aumentará su
capital patrimonial de RD$800 millones a RD$1,500 millones. Por esta
transacción, la empresa deberá pagar los impuestos correspondientes al Estado,
los cuales estima en unos RD$15 millones (Diario Libre).
Materno Infantil inaugura centro de hemodiálisis
El
Instituto Materno Infantil y Especialidades San Martín de Porres inauguró un
moderno Centro de Hemodiálisis para atender a los pacientes renales, con
capacidad inicial para doce máquinas.La apertura de la unidad, que cumple con
todos los requerimientos internacionales, y con la que el centro hospitalario
amplía su oferta de servicios, se llevó a cabo en el marco de la conmemoración
de sus 35 años de fundado. La obra está ubicada en el segundo nivel del
edificio del Centro de Atención Primaria, y es coordinado por la nefróloga
Joselyn Núñez (El Caribe).
Banca y
Seguro
Banco
Central informa mantiene la Tasa de Interés de Política Monetaria en un 5%
anual
El Banco Central, tras su
reunión de Política Monetaria de marzo de 2016, decidió mantener sin cambios su
Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM) en 5.00% anual, según informa la
institución. La tasa interanual de inflación se ubicó en 1.74%, al tiempo que
la inflación subyacente interanual, asociada a las condiciones monetarias, se
situó en 1.58% en el mes de febrero. La decisión sobre la tasa de interés de
referencia toma en consideración que los modelos de pronósticos y las
expectativas de mercado indican que la inflación convergería a la meta de
4.0%±1.0%, en el horizonte de política monetaria (El Nuevo Diario; La Información; Acento.com; ElDinero.com).
El BPD tiene
iniciativas de impacto para reducir huella ambiental y crear conciencia
La República Dominicana
está bastante expuesta a los efectos nocivos del cambio climático del que tanto
se habla en las principales cumbres y foros internacionales. Por ello, crear
conciencia a todos los niveles es el primer paso que debemos plantearnos como
país. En este sentido, el reciente Acuerdo del Clima para mitigar los efectos
perjudiciales del calentamiento global, y que fue alcanzado en París por 195
naciones tras semanas de negociación durante la conferencia COP21, es un punto
de partida histórico (El Caribe).
Grupo Humano
consolida operaciones y aumenta inversiones en el sector asegurador
Eduardo Cruz, presidente
ejecutivo de ARS Humano anunció el nacimiento del Grupo Humano a través de la
consolidación bajo una misma sombrilla corporativa, de las operaciones de la
principal administradora de riesgos de salud del país ARS Humano y su empresa
hermana Seguros Vivir. Los detalles de la evolución y consolidación operativa
de la organización, fueron dados a conocer por Eduardo Cruz, Presidente
Ejecutivo del Grupo Humano, en una almuerzo ofrecido a directores de medios y
líderes de opinión, en el que estuvo acompañado de los miembros del Comité
Ejecutivo del Consejo de Directores, Señores Gabriel José Roig y Alberto Y. Cruz, así como de los más altos
ejecutivos de las empresas del grupo (Acento.com).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
Felicitaciones , el resumen esta muy bueno, es muy práctico y permite tener un panorama general actualizado, Gracias por tan buen trabajo
ResponderEliminar