Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
25 de Abril, 2016
Ranking
factores afectan competitividad industrial en RD
La carga
tributaria, la competencia de productos
importados, y la competencia desleal o contrabando, siguen siendo los factores que
más afectan la competitividad de la industria dominicana, según lo
indica la quinta entrega del “Ranking de factores que afectan la
competitividad”, elaborado por la Asociación de Industrias de la República
Dominicana (AIRD).
En el marco de la Encuesta de Coyuntura
Industrial que esta institución realiza trimestralmente y que corresponde al
período enero-marzo del presente año, el Ranking señala que la carga tributaria
se ha sostenido durante todo un año como el factor que más afecta la
competitividad de la industria nacional, alcanzando el 21.3% de las respuestas
(Listín Diario; Hoy). Ver completo en: http://informa-rse.blogspot.com/2016/04/ranking-factores-afectan-competitividad.html
INDICE
La DGA es
elegida para comisión de políticas de la OMA
Conep promueve
comercio en los Estados Unidos
El costo de
producir se eleva en la manufactura
Llegada de
turistas a Puerto Plata crece 11%
Las pérdidas
por incendio en el AILA alcanzarían los RD$25 millones
Sólo el 10.2%
de los beneficiarios aplica a exenciones de gastos educativos
ONE reporta
Índice de Precios del Productor aumentó 1.56% en marzo
Fideicomiso
anima a dominicanos viven fuera a comprar viviendas RD
Nueva
directiva de AEI enfatiza en asociar y capacitar
Ministro MIC
rechaza gobierno pretenda implementar reforma fiscal tras comicios
Gobierno
finalizó 1,120 proyectos en tres años con RD$130,000 MM
Galón de
gasolina premium en RD es 4 veces más caro que uno de crudo
Confepyme pide
sean designados directivos faltantes de Pro-Competencia
Usuarios No
Regulados compraron el 10% de la energía generada el pasado año
Peralta dice
que las zonas francas contribuyen a generar más empleos de calidad para el país
Gobierno
relanzará ZF La Vega
Calificadora
incrementa calificación de Banreservas
Banco Ademi
bancariza a 413,634 personas en los últimos cinco años
Grupo Popular
celebró asamblea de accionistas en la que informó una tendencia de crecimiento
Activos Banco
Popular y sus empresas filiales alcanzaron un valor de RD$355,354 millones
Activos Grupo
Popular superan 355 mil millones
Bancos de
ahorro y crédito: pequeños y con alto impacto
Innovación
transforma labor de los centros de servicios en Costa Rica
Nicaragua debe
ingresar al Acuerdo de Asociación Transpacífico, dice ministro de Ortega
Inversión fuera
de zona franca toma la delantera
Economía
General
La DGA es
elegida para comisión de políticas de la OMA
La aduana de la República
Dominicana fue escogida para integrar la Comisión de Políticas de la
Organización Mundial de Aduanas (OMA), el máximo órgano de dirección de ese
organismo internacional que agrupa a todas las aduanas del mundo. La decisión
de otorgar un asiento a la aduana dominicana estuvo motivada en el
reconocimiento de los avances y modernización experimentado por esta entidad,
una de las más importantes y avanzada de la región (Listín Diario).
Conep
promueve comercio en los Estados Unidos
Una delegación del Consejo
Nacional de la Empresa Privada (Conep) visitó la capital de los Estados Unidos,
con el objetivo estrechar lazos de colaboración para promover el desarrollo de
importantes sectores exportadores y de servicios de la economía nacional como
textiles, calzados, turismo, agroindustria, energía, entre otros. Los
empresarios agotaron una apretada agenda en la que promovieron la imagen del
país y se enfocaron en fortalecer las
relaciones comerciales y el correcto aprovechamiento del tratado de libre
comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA).
Entre los objetivos de esta delegación estuvo aumentar la exportación de gas
natural desde Estados Unidos hacia a región del Caribe y así aportar a la modificación de la matriz energética (Listín Diario; Hoy; ElDinero.com).
El costo de
producir se eleva en la manufactura
La Oficina Nacional de
Estadística (ONE) informó que en el mes de marzo el Índice de Precios del
Productor (IPP) de las industrias manufactureras fue de 102.28, con una variación mensual de un 1.56%, resultado
superior al -0.17% presentado en el mismo mes del 2015. En su último boletín,
la ONE muestra que los principales incrementos por actividad económica se
produjeron en la fabricación de coque y productos de la refinación del
petróleo (5.75%), la elaboración de
productos alimenticios (4.89%) y en la elaboración de bebidas (1.74%). Las
principales disminuciones se presentaron en la fabricación de metales comunes,
con un -5.52% y en la fabricación de otros productos minerales no metálicos,
con un -0.65% (Listín Diario; Acento.com; ElDinero.com).
Llegada de
turistas a Puerto Plata crece 11%
El despertar de la
actividad turística que vive actualmente la provincia de Puerto Plata involucra
varios factores, uno de estos es la llega de turistas por vía aérea. Así lo
precisaron diversos representantes del sector público y privado de la costa
norte, durante el Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) (Listín Diario).
Las pérdidas
por incendio en el AILA alcanzarían los RD$25 millones
La comisión que investiga
las causas del incendio que se produjo en los depósitos de Aduanas presentará
el informe final, mientras que de manera preliminar se informó que sólo Aerodom
tiene pérdidas que sobrepasan los RD$10 millones. Se informó que técnicos
contables realizan las cuantificaciones por parte de la empresa privada que
maneja las tiendas de Zona Franca Duty Free, y que será presentado el informe
conjunto, a pesar de que fuentes que las pérdida total alcanzaría los RD$25
millones (Diario Libre).
Sólo el
10.2% de los beneficiarios aplica a exenciones de gastos educativos
Desde la implementación de
la Ley 179-09, que trata sobre la Deducción de Gastos Educativos del Impuesto
sobre la Renta para las Personas Físicas (ISR), sólo un poco más del 10% de los
asalariados sujetos a la retención del ISR se han ido acogiendo al beneficio de
la legislación. Estos han sumado, desde el 2010 al 2015, 94,893 personas, según
los informe de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Sus informes
presentan un universo de 168,595 contribuyentes del ISR a diciembre de 2013.
Revelan que 17,268 asalariados sujetos al ISR se acogieron a la legislación, lo
que representa que sólo el 10.24% obtuvo esos beneficios (Diario Libre).
ONE reporta
Índice de Precios del Productor aumentó 1.56% en marzo
La Oficina Nacional de
Estadística (ONE) informó que en el mes de marzo el Índice de Precios del
Productor (IPP) de las industrias manufactureras fue de 102.28, con una variación mensual de un 1.56%, resultado
superior al -0.17% presentado en el mismo mes del año 2015. En su último
boletín, la ONE muestra que los principales incrementos por actividad económica
se produjeron en la fabricación de coque y productos de la refinación del
petróleo (5.75%), la elaboración de
productos alimenticios (4.89%) y, en la elaboración de bebidas (1.74%). Las
principales disminuciones se presentaron en la fabricación de metales comunes,
con un -5.52% y, en la fabricación de otros productos minerales no metálicos,
con un -0.65% (El Nuevo Diario).
Fideicomiso
anima a dominicanos viven fuera a comprar viviendas RD
Directivos de la Asociación
de Empresas Inmobiliarias (AEI) aseguraron que la figura del fideicomiso ha
traído un renacer de la confianza de los dominicanos residentes en el exterior
para hacer inversiones en el mercado inmobiliario dominicano. Recordaron que
muchos dominicanos residentes en el exterior, especialmente en Estados Unidos y
Europa, habían perdido la confianza para adquirir una vivienda en el país
debido a que perdieron sus ahorros de toda la vida porque fueron engañados o
porque se embarcaron en proyectos que fracasaron (Hoy).
Nueva
directiva de AEI enfatiza en asociar y capacitar
La AEI ofrece capacitación
permanente sobre corretaje inmobiliario.
La nueva directiva de la
Asociación de Empresas Inmobiliarias (AEI) ha duplicado los miembros de la
entidad, al pasar de 200 a 400 en solo meses. Según indicó la presidenta de la
entidad, Carmen Rosa Anico, la nueva de directiva fue elegida en octubre
pasado, siendo las primeras elecciones de la asociación. Precisó que buscan que
más profesionales se acerquen a la entidad y trabajen junto para mejorar el
sector. Dijo que uno de los pilares de esta nueva directiva es que los
profesionales se capaciten de manera permanente y se actualicen acorde a las
nuevas tendencias del mercado (Hoy).
Ministro MIC
rechaza gobierno pretenda implementar reforma fiscal tras comicios
El ministro de Industria y
Comercio rechazó que el gobierno del presidente Danilo Medina pretenda ejecutar
una reforma tributaria, o un parche fiscal, tan pronto concluya el actual
proceso electoral, como ha denunciado la oposición política. José del Castillo
Saviñón acusó al candidato presidencial
del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, de manipular groseramente
las declaraciones ofrecidas por el presidente Danilo Medina en su comparecencia
frente a la directiva del Consejo Nacional para la Empresa Privada (CONEP).
Agregó que el feje de Estado, frente a la cúpula empresarial, solo se refirió a
la necesidad de retomar el Pacto Fiscal como lo contempla la Estrategia
Nacional de Desarrollo, y lo ordena la ley 01-2012 (El Día; Acento.com).
Gobierno
finalizó 1,120 proyectos en tres años con RD$130,000 MM
Entre 2012 y 2015 el
gobierno que encabeza Danilo Medina entregó al país 1,120 proyectos
finalizados, por un monto de RD$130,000 millones, de acuerdo con datos
contenidos en el “Informe de rendición de cuentas de la ejecución
físico-financiera de inversión pública 2015”.El documento, del Ministerio de
Economía, Planificación y Desarrollo, asegura que en el año 2015 el gobierno
destinó RD$83,933.42 millones para continuar con la ejecución de una cartera de
816 proyectos de inversión pública. Y agrega que en términos funcionales, el
gasto en inversión estuvo orientado a impulsar sectores estratégicos de la
economía nacional, tales como: educación, salud, protección social, vivienda y
servicios comunitarios, transporte, energía y combustibles, entre otros (El Caribe).
Galón de
gasolina premium en RD es 4 veces más caro que uno de crudo
El barril de petróleo de
Texas cerró a US$43.92 lo que indica que cada galón del producto cuesta
US$1.04. Si eso se lleva a peso dominicano equivale a RD$47.6 y significa que
un galón de gasolina premium es cuatro veces más caro que uno de crudo.De un
barril de petróleo americano (que calculado en pesos dominicanos cuesta unos
RD$2,001) se extraen 42 galones (de crudo), y cada uno de ellos tiene un valor
de RD$47.6. Mientras, un galón de gasolina premium en República Dominicana se
cotiza a 188.90, o sea, el equivalente US$4.1 (El Caribe).
Confepyme
pide sean designados directivos faltantes de Pro-Competencia
La designación de su
Director Ejecutivo y de los nuevos miembros del Consejo Directivo es un paso
perentorio para que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia
(Pro-Competencia) pueda ejercer su rol de garantizar el sano funcionamiento de
los mercados en la República Dominicana, y enfrentar las prácticas monopólicas.
Así lo manifestó el presidente de la Confederación de Pequeños y Medianos
Empresarios (Confepyme), Agustín Silverio. El empresario dijo que la
inobservancia de la Ley General de Defensa de la Competencia (42-08) “es el
gran problema” que tienen hoy día los sectores comerciales e industriales del
país. Silverio abogó, en este orden, porque sean nombrados de una vez los
directivos faltantes de Pro-Competencia, en especial el Director Ejecutivo del
organismo (Acento.com).
Usuarios No
Regulados compraron el 10% de la energía generada el pasado año
Durante el 2015, las
empresas distribuidoras compraron el 87.4% de toda la energía que produjeron
las plantas generadoras para abastecer el mercado local. Del 12.6% de la oferta
restante, un 10.4% fue demandado por los Usuarios No Regulados y el restante
2.2% representó pérdidas o fue consumido dentro de los mismos procesos de
generación. Según un breve análisis el Centro Regional de Estrategias Económicas
Sostenibles (CREES), en los últimos siete años (2009-2015) la energía generada
en el país fue, en promedio, 13,428.94 gigavatios (GWh) al año. De esa
cantidad, las EDE demandaron 11,636.5 Gwh (Acento.com).
Peralta dice
que las zonas francas contribuyen a generar más empleos de calidad para el país
El ministro administrativo
de la Presidencia, José Ramón Peralta,
anunció aquí que el gobierno relanzará el parque de zonas francas de esta
localidad, como parte del plan nacional de generación de nuevos empleos que
impulsa el presidente Danilo Medina en todo el país y que ha logrado la
incorporación de más de 400 mil nuevas plazas de trabajo. El funcionario hizo
el anuncio en un acto organizado por la Asociación de Empresas de Zonas Francas
de La Vega, durante el cual el ministro entregó un cheque de 5.0 millones de pesos,
como aporte a la primera partida del programa de remozamiento de este
importante parque de la región del Cibao (El Nuevo Diario; El Nacional).
Gobierno
relanzará ZF La Vega
El ministro administrativo
de la Presidencia, José Ramón Peralta, anunció que el Gobierno relanzará el
parque de zonas francas de La Vega. La iniciativa formará parte del plan
nacional de generación de nuevos empleos que impulsa el presidente Danilo
Medina en todo el país y que ha logrado la incorporación de más de 400 mil
nuevas plazas de trabajo (El Día).
Banca y
Seguro
Calificadora
incrementa calificación de Banreservas
La Agencia Calificadora
Feller-Rate incrementó la calificación de solvencia del Banco de Reservas de “AA”
a “AA+”, con perspectivas estables, al tomar en cuenta su buena rentabilidad,
liquidez y posición consolidada como banco más grande del país, entre otros
factores. La firma internacional también valoró las fuentes diversificadas de
financiamiento de la entidad, así como su relación natural con entidades
gubernamentales. Al comentar el aumento de la calificación de Banreservas, el
administrador general, Enrique Ramírez Paniagua, afirmó que este logro ha sido
posible en un tiempo récord (Listín Diario; Diario Libre).
Banco Ademi
bancariza a 413,634 personas en los últimos cinco años
El presidente del Consejo
de Administración del Banco Ademi, Raúl Lluberes de Ferrari, informó durante la
asamblea ordinaria anual correspondiente al 2015, que dicha entidad ha
bancarizado a 413,634 personas entre el 2010 y 2015, a través de las micro,
pequeñas y medianas empresas. Lluberes de Ferrari explicó que durante 2015
Ademi tuvo un aumento de 22,670 nuevos clientes de crédito, representando un
incremento de 11 %, al pasar de 214,244 en 2014 a 236,914 en 2015. Destacó que
el 49 % de los clientes son mujeres (Diario Libre; Hoy; Acento.com).
Grupo
Popular celebró asamblea de accionistas en la que informó una tendencia de
crecimiento
El Grupo Popular celebró
su Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas, en la que el señor Manuel
A. Grullón, presidente de esta organización financiera, manifestó ante los
asambleístas que esta casa matriz y el conjunto de las empresas filiales del
Grupo Popular, en el país y en el exterior, mantuvieron su tendencia de
crecimiento y desempeño económico, habiendo alcanzado excelentes resultados
durante 2015, que se reflejaron en un aumento de sus activos productivos y de
su patrimonio, en adición a mejoras en sus principales indicadores financieros.
Luego de comprobarse la existencia del quórum reglamentario, los accionistas
conocieron y aprobaron el Informe escrito de Gestión del Consejo de
Administración sobre las operaciones de la sociedad durante el ejercicio social
de 2015, así como los estados financieros y el estado de ganancias y pérdidas,
entre otras cuentas y balances, el informe escrito del Comisario de Cuentas y
el informe de los auditores externos (Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy; El Caribe).
Activos
Banco Popular y sus empresas filiales alcanzaron un valor de RD$355,354
millones
El presidente del Grupo
Popular, Manuel A. Grullón, informó que al finalizar el ejercicio social de
2015, los Activos Totales consolidados de esa casa matriz y sus empresas
filiales alcanzaron un valor de RD$355,354 millones, que en términos
porcentuales significa un incremento sobre el año anterior de 10%. Indicó
durante la Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas del Grupo
Popular, que de esos activos hubo un
aumento de la Cartera de Crédito Neta consolidada en RD$26,473 millones, para
un aumento relativo de 13%. Grullón manifestó que ese aumento fue respaldado
por unos Fondos Patrimoniales consolidados de RD$42,737 millones, mientras que
los Depósitos Totales consolidados del grupo lograron un monto de RD$286,952
millones, lo cual refleja un aumento relativo de 8% (El Nuevo Diario).
Activos
Grupo Popular superan 355 mil millones
El presidente del Grupo Popular
expresó que al finalizar el ejercicio social de 2015, los Activos Totales
consolidados de esa casa matriz y sus empresas filiales alcanzaron un valor de
355 mil 354 millones de pesos. Manuel A. Grullón precisó que en términos
porcentuales, significa un incremento sobre el año anterior de 10%, destacando
en estos activos el aumento de la Cartera de Crédito Neta consolidada en 26 mil
473 millones de pesos, para un aumento relativo de 13% (El Nacional).
Bancos de
ahorro y crédito: pequeños y con alto impacto
El sistema financiero
dominicano ha demostrado ser uno de los más competitivos y abiertos en la
región. La Superintendencia de Bancos (SB) tiene en registro (en operación) a
118 entidades: 17 bancos comerciales, 19 bancos de ahorro y crédito, 16
corporaciones de ahorro y crédito, 10 asociaciones de ahorros y préstamos, 48
agentes de cambio, siete agentes de cambio y remesas y una entidad pública de
intermediación financiera. Su contribución al desarrollo económico ha sido
reconocida dentro y fuera del país. Los datos disponibles a la fecha establecen
que entre diciembre de 2013 y marzo de 2016 sus activos pasaron de RD$18,963.7
millones a RD$27,103.9 millones, un crecimiento absoluto de RD$8,140.24, para
un 42.9%. La banca múltiple, en el mismo período, creció 27.19%, al pasar de
RD$942,831.5 millones a RD$1,199,230.9 millones, una diferencia absoluta de
RD$256,399.5 millones (ElDinero.com).
Internacional
Innovación
transforma labor de los centros de servicios en Costa Rica
La innovación está
generando una transformación en el trabajo dentro de los centros de servicios
establecidos en Costa Rica. Ahora son sedes estratégicas con mayor
especialización y de alto valor agregado, que dinamizan el empleo y la
exportación del talento nacional. Se trata de un ecosistema conformado por 139
empresas transnacionales de inversión extranjera directa (IED), que generan
hasta la fecha 50.000 empleos directos y 17.000 indirectos (ElFinancieroCR.com).
Nicaragua
debe ingresar al Acuerdo de Asociación Transpacífico, dice ministro de Ortega
El ministro responsable de
las inversiones dentro del Gobierno nicaragüense, Álvaro Baltodano, dijo que su
país debe ingresar al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas
en inglés) porque le permitiría potenciar su capacidad exportadora. “Nicaragua
debe entrar en el TPP. Tenemos que entrar”, expresó el también delegado
presidencial de la Agencia de Promoción de Inversiones de Nicaragua
(ProNicaragua) y presidente de la Comisión Nacional de Zonas Francas, durante
un foro en Managua. El Gobierno de Nicaragua abrió el mes pasado un proceso de
consulta con diferentes sectores de la economía nacional para considerar el
ingreso al TPP (ElPais.cr).
Inversión
fuera de zona franca toma la delantera
La inversión extranjera
directa (IED), dirigida a las empresas fuera del Régimen de Zonas Francas, tomó
la delantera en la atracción de dinero en el 2015. Al país ingresaron $2.850
millones de IED durante el año pasado, y el 62,3% de esos recursos ($1.775
millones) fue a compañías del régimen definitivo; es decir, aquellas que pagan
impuestos, según datos oficiales del Banco Central de Costa Rica (BCCR) (Nación.com).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario