AIRD afirma agilidad
en registro sanitario
es elemento
competitivo en la industria
Almánzar señala
avances, pero considera necesario
ser más ágiles en dar
respuesta a las solicitudes
La Asociación de Industrias de la
República Dominicana (AIRD) consideró fundamental velar por la calidad de los
alimentos y bebidas que consume la población dominicana y valoró como necesario
el proceso de registro sanitario que debe llevar a cabo el Ministerio de Salud
Pública, pero reclamó que haya una mayor agilidad en la renovación y en el
otorgamiento de los mismos.
Circe Almánzar, hablando a nombre de
la institución, indicó que “la falta de agilidad en la actualización o
renovación, en las nuevas expediciones y en las correcciones de registros sanitarios
emitidos se convierte en un aspecto que puede restar competitividad a la
industria local, presta espacio a la informalidad y no da garantías suficientes
a los consumidores”. Asimismo, expresó como preocupante que mediante consulta
realizada por la AIRD a las industrias dominicanas actualmente hay más de 130
productos con solicitudes pendientes de renovación o emisión de registros
sanitarios de más de un año.
A partir de la unificación de la
expedición de los registros sanitarios en una misma dirección dentro del
Ministerio de Salud Pública, se ha provocado mayor dilación en el caso de
alimentos, generando niveles de informalidad preocupantes en la industria
alimenticia.
Almánzar señaló que en coordinación
con el Ministerio de Salud Pública se ha avanzado en algunos aspectos. Puso de
ejemplo la firma de un convenio entre la AIRD y y la Dirección General de
Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) del Ministerio de
Salud Pública (MISPAS) mediante el cual acordaron el establecimiento de un “Procedimiento
Simplificado para el Registro Sanitario de Medicamentos, Cosméticos,
Productos de Higiene y Sanitarios”, con el objetivo de agilizar los
procesos de evaluación para la obtención del registro sanitario de
medicamentos, cosméticos, productos de higiene personal, del hogar y
productos sanitarios.
“Es un logro importante y forma
parte de las acciones acordadas en el 2do Congreso de la Industria Dominicana y
viene además como resultado de diversos esfuerzos que la AIRD ha venido
impulsando junto al Ministerio de Salud Pública y otras entidades para agilizar
estos procesos. Sin embargo, esto que se acordó en el área de productos de
higiene personal, del hogar y productos sanitarios debe servir de pauta a
aplicar en términos de agilidad en el área de alimentos procesados”, expresó
Almánzar.
La AIRD ha enarbolado reiteradamente
la bandera del trabajo conjunto con las instituciones públicas para sumar
competitividad a la industria local y reconoce la gran receptividad mostrada
por la DIGEMAPS para avanzar en la agilización de la expedición de los
registros sanitarios, pero llamó la atención a las autoridades para dar mayor
apoyo a esa institución con miras a eficientizar estos procesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario