Informa-RSE
Cifras de la Semana
Milton Tejada C.
12 de Agosto, 2017
Desequilibrio. Por cada peso exportado,
dos pesos importados. En el 2016 las exportaciones dominicanas de bienes
ascendieron a US$ 8,744.92 millones (valor FOB) y las importaciones a US$
19,582.80 millones (valor CIF), según información de la Oficina Nacional de Estadísticas
–ONE- (Listín
Diario).
Ranking
AIRD: A cuarto lugar: baja actividad económica afecta la competitividad. El bajo nivel de actividad económica se ha posicionado como uno de los
principales factores que afectan la competitividad en República Dominicana, al
pasar del séptimo lugar en los últimos dos trimestres del año pasado (2016), al
cuarto lugar en los dos primeros trimestres del presente año (2017) (Listín
Diario; Diario Libre; Hoy; El Nacional).
POSITIVO. Del 88 al 38% RD
disminuye su dependencia del petróleo. A
inicios del 2000, República Dominicana dependía en un 88% de fuentes derivadas
del petróleo, pero al cuarto trimestre del presente año esa dependencia era de
solo 38%, según cifras de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica
(ADIE) (Listín
Diario).
Compras por internet tienen espacio
de crecimiento. El 38.3% de los
dominicanos que usan internet (54.2% de la población) nunca ha realizado
compras en línea. La falta de conocimientos, tanto de los propietarios de
negocios como de los consumidores, la desconfianza y la poca regulación en los
procesos de pago son algunos de los factores que afectan el comercio
electrónico (e-Commerce) en República Dominicana (ElDinero.com).
El nivel más alto en 25 años: Deuda
del Sector Público No Financiero sube 39.1%. La
deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) se situó en 39.1% del Producto
Interno Bruto (PIB) al cierre de junio, un salto de casi dos puntos
porcentuales desde diciembre pasado. El saldo ahora es de US$28,972.7 millones
(Diario
Libre).
POSITIVO. Aprueban aumento de 17%
para Operadores Máquinas Pesadas. El
Comité Nacional de Salarios (CNS), aprobó un aumento de 17% al salario mínimo
para los Operadores de Máquinas Pesadas del área de la Construcción en todo el
territorio nacional (El
Nuevo Diario).
Ligero aumento de la carga
tributaria en Centroamérica. Las
cifras de recaudación muestran que la carga tributaria del istmo pasó del 13.4%
en 2014, al 13.6% en 2015 y al 14.0% en 2016, tanto por los efectos rezagados
de las reformas tributarias en Honduras y Nicaragua, como por los esfuerzos de
recuperación institucional de las administraciones tributarias de Guatemala y
Panamá (CentralAméricaData.com).
Más de
600,000 dominicanos renuevan sus pasaportes en dos años. Desde el 2015 a la fecha, los servicios de
renovación de pasaporte ascienden a 635,798 pasaportes (Listín
Diario).
Economía dominicana creció 4% en el
primer semestre del año. La
economía registró un crecimiento de 4% para el primer semestre del año, de
acuerdo con la medición del Indicador Mensual de Actividad de Actividad
Económica (IMAE) que hace el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) (Diario
Libre).
Centroamérica: Importación de
productos farmacéuticos crece 6%. Entre 2015 y 2016
el valor importado de productos farmacéuticos en Centroamérica registró un
aumento de 6%, al subir de $2.993 millones en 2015 a $3.163 millones en 2016 (CentralAméricaData.com).
645
empresas y más de 163,000 empleados. Día para celebrar. El Día Nacional de las
Zonas Francas encuentra al sector en República Dominicana con 68 parques, 645
empresas que generan más de 163,147 empleos distribuidos en las diferentes
provincias del territorio nacional y exportaciones por US$5,493.9 millones, de
acuerdo con las estadísticas del Consejo Nacional de Zonas Francas de
Exportación (CNZFE) al cierre del año 2016 (Diario
Libre).
Crecimiento
mínimo: Sector textil de Nicaragua exporta
$715.4 millones. El sector textil y
de confección de Nicaragua exportó durante el primer semestre del año un total
de 715,4 millones de dólares, equivalente a 1.04% más que igual período del año
anterior, según informó el martes el presidente de la Asociación Nicaragüense
de la Industria Textil y Confección (Anitec), Dean García (ElEconomista.net).
Aumentan salario mínimo sector
turismo en 15%. El Comité Nacional de Salarios (CNS) acordó junto
al sector empresarial y sindical aumentar un 15% al salario mínimo de los
trabajadores del sector hotelero y gastronómico del país, alza que será
retroactiva al 1 de agosto (Hoy).
Exportaciones
totales de zonas francas crecen 3% a junio, 2017. El director general de Aduanas (DGA), Enrique
Ramírez Paniagua, informó que en el primer semestre de este año las
exportaciones totales de zonas francas registraron un incremento de un 3% en
comparación con el primer semestre del año anterior, alcanzando la suma de
US$2,565 millones (Listín
Diario).
¡A mejorar
el servicio que presta! 70% de población ya cuenta con seguro familiar de salud.
Rafael Pérez Modesto, presidente
del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), informó que 7 millones 80
mil personas cuentan con la protección del Seguro Familiar de Salud al
finalizar el año 2016 (El
Caribe).
No hay comentarios:
Publicar un comentario