Informa-RSE
Milton Tejada C.
25 de Agosto, 2017
Una pregunta para un viernes:
Los envejecientes… una carga o un
recurso?
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Martínez: industria no debe temer
Suspenden temporalmente solicitudes y
entrega de concesiones mineras
DGII anuncia más cierre de comercios
Dicen siguen controles sobre leche a
granel
Dos franquicias locales están en el
exterior
Capacitan a varios empresarios sobre
inversión ‘ángel’
El FMI recomendó un ITBIS más bajo y
eliminar casi todas sus exenciones
Gobiernos de Puerto Rico y República
Dominicana refuerzan cooperación
Según encuesta, el 80.2% de los
usuarios de los Comedores Económicos lo valoran positivamente
DGII cierra negocios, incluidos dos del
senador de Peravia por “incumplir deberes formales”
BID destaca la necesidad de una ley
de eficiencia energética
Empresario dice comerciantes de Villa
Consuelo buscan rescatar totalmente esa barriada
ANADEGAS favorece venta de GLP en las
estaciones de servicios
SD será sede de festival destilados y
cervezas
Economistas apoyan recomendaciones
FMI sobre reducción de la tasa del ITBIS
Anuncian feria Expo Mayorista en SFM
Citan los retos tiene Santiago por
resolver
INTRANT procura reducir 30%
accidentes tránsito para el 2020
Ofertas y promociones buscan llevar
público a las salas de cine
Viceministro Hugo Rivera informa
abrirán oficinas comerciales en embajadas y consulados del país
Instan a empresas de ZF certificarse
en programa
Un sistema fragmentado: Padecen una
larga espera por pensiones
Trata tema sobre gestión de
tendencias y riesgos
Martínez:
industria no debe temer
La presidenta
de la Comisión Nacional de Defensa de la
Competencia, Yolanda Martínez, manifestó que el organismo ofrecerá una
respuesta oficial a las preocupaciones externadas por la Asociación de
Industria de la República Dominicana (AIRD) respecto a lo que consideran “sesgo
en el monitoreo del mercado de bienes de producción nacional”. Al participar en
el desayuno empresarial organizado por la Cámara Americana de Comercio
(AmchamRD), la funcionaria indicó que los industriales no deben sentirse
preocupados, y que tanto ellos como las autoridades de Procompetencia deben
prepararse para establecer las mejores prácticas para una libre competencia” (Listín Diario; Diario Libre; Hoy).
Suspenden
temporalmente solicitudes y entrega de concesiones mineras
Fue aplazado
por espacio 90 días las concesiones de explotación y suspendido por seis meses
la recepción de solicitudes de concesiones de exploración. Asi lo determinó el
Ministerio de Energía y Minas (MEM), que durante ese período se concentrará en
actualizar y complementar el sistema de evaluación de concesiones mineras, de
manera que el mismo constituya un marco normativo adecuado a los nuevos tiempos
(Listín Diario).
DGII
anuncia más cierre de comercios
El director
general de Impuestos Internos, Magín Díaz, informó sobre nuevos cierres de
comercios en todo el ámbito nacional, una operación dirigida contra aquellos
negocios que incumplen sus obligaciones tributarias. El director de la DGII
hizo esta declaración durante un encuentro con hoteleros de Samaná, el cual
tuvo como objetivo ofrecerles informaciones y orientarlos sobre el
funcionamiento y la estructura del sistema impositivo dominicano. Al hablar
sobre el operativo de cierre de establecimientos comerciales, Díaz resaltó que
tanto el incumplimiento de los deberes formales como el pago tardío de los
impuestos representan una violación a la ley (Listín Diario).
Dicen
siguen controles sobre leche a granel
Luego de
varias denuncias sobre la venta e importación irregular de la leche en polvo
que se comercializa en el país al detalle (leche a granel), Proconsumidor afirmó
que los controles siguen en pie para impedir que se siga con esta actividad
ilícita. Proconsumidor indicó que a la entidad estatal siempre le ha preocupado
el tema de la venta de leche en polvo, destinada a uso industrial y que se
desvía de esa finalidad comercializándose al detalle, por lo que llega al
consumidor final en condiciones de insalubridad; práctica que a la vez, genera
una competencia desleal, por lo que no para su labor en busca de ofrecerle a la
población calidad en los productos que consume (Listín Diario).
Dos
franquicias locales están en el exterior
Dos
franquicias locales han logrado internacionalizarse. Se trata de Helados Bon y
el restaurant La Locanda. Este último se ha posicionado en Panamá, Colombia y
pronto estará en Puerto Rico, así lo destacó el asesor de franquicias Simón
Planas. Planas indicó que alrededor de 50 marcas locales utilizan el formato de
franquicia y consideró que este modelo de negocio tiene un gran potencial de
crecimiento en el país. Indicó que otros conceptos criollos tienen muchas
solicitudes para expandirse hacia el exterior (Listín Diario).
Capacitan
a varios empresarios sobre inversión ‘ángel’
Empresarios de
la Región Norte y Santo Domingo participaron en talleres de sensibilización sobre cómo invertir en
emprendimientos y negocios que se encuentran en etapa temprana y con alto valor
de crecimiento, denominadas ‘inversión ángel’, con el cual se pretende impactar
a unas 200 personas en una primera etapa, informó el Ministerio de Industria,
Comercio y Mipymes (MICM). El charlista Pablo García, director ejecutivo de
Enlaces, una red de inversión ángel, tuvo a cargo las presentaciones, que se
llevaron a cabo en el recinto de la Pontificia Universidad Católica Madre y
Maestra, en Santiago, en el edificio de Pyhex Work y en el salón de eventos de
Plaza Acrópolis, en el Distrito Nacional, ante un grupo de jóvenes empresarios
e inversionistas ávidos de conocer más sobre este tipo de inversión, sus
bondades y riesgos (Listín Diario).
El
FMI recomendó un ITBIS más bajo y eliminar casi todas sus exenciones
El Fondo
Monetario Internacional (FMI) recomendó a la República Dominicana bajar la tasa
del ITBIS, pero eliminar no solo las exenciones que aplican a este impuesto,
sino casi todas. En el informe sobre la evaluación que este año hizo el
organismo internacional al país, describe al sistema fiscal dominicano como
“una amplia recopilación de leyes y regulaciones que establecen un tratamiento
diferenciado por múltiples sectores, productos, regiones y actividades, más que
un sistema tributario general” (Diario Libre).
Gobiernos
de Puerto Rico y República Dominicana refuerzan cooperación
Los gobiernos
de Puerto Rico y República Dominicana reafirmaron el compromisos de fortalecer y ampliar la
cooperación durante una visita que hizo una delegación encabezada por su
secretario de Estado, Luis Rivera Marín. “Vamos a crear más riqueza y más
empleo para nuestra gente, pero también más seguridad, más educación y más
oportunidades de desarrollo para cada uno de los 14 millones de hombres y
mujeres que habitan en nuestros pueblos”, declaró el ministro de la
Presidencia, Gustavo Montalvo, luego del encuentro (Diario Libre).
Según
encuesta, el 80.2% de los usuarios de los Comedores Económicos lo valoran
positivamente
Los usuarios
de los Comedores Económicos del Estado dan una valoración de un 80.2 por ciento
de satisfacción por la calidad de los alimentos y el servicio que le ofrece la
institución gubernamental a la población de escasos recursos económicos. De
acuerdo a los resultados de una reciente encuesta realizada en todos los
centros fijos, productores y móviles, el panorama general es positivo en la
percepción de la población y sus niveles de satisfacción en los servicios que
ofrece la institución, como parte de las políticas sociales que implementa
Gobierno (Diario Libre).
DGII
cierra negocios, incluidos dos del senador de Peravia por “incumplir deberes
formales”
La Dirección
General de Impuestos Internos (DGII) ejecutó un operativo de cierre de negocios
en este municipio por incumplimiento de sus deberes formales con la institución
recaudadora. Entre los establecimientos clausurados están Julio Peña Liquords
Store, la tienda por departamentos Gran Maravilla y la tienda Maravilla Dama,
estas últimas propiedad del senador Wilton Guerrero Dumé y de su esposa Nelly
Melo Matos, gobernadora provincial, informó la DGII (Diario Libre).
BID
destaca la necesidad de una ley de eficiencia energética
El
especialista de energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Jorge
Mercado, llamó a definir un marco legal para normar la eficiencia en el área
eléctrica, antes de avanzar más en el desarrollo de proyectos en el país. En el
marco de la tercera edición de Think Innovation, organizada por la embajada de
Suiza y la Cámara de Comercio y Turismo Domínico-Suiza, Mercado agregó que el
organismo trabaja en la actualidad en tres proyectos sobre electricidad en la
República Dominicana, uno de ellos es para determinar la capacidad de inserción
de las fuentes de energías renovables a la red eléctrica (Diario Libre).
Empresario
dice comerciantes de Villa Consuelo buscan rescatar totalmente esa barriada
El empresario
Mario Chabebe, presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores de
Villa Consuelo, dijo que esa entidad está inmersa en un ambicioso proyecto que
busca el rescate total de esa barriada del
Distrito Nacional, para lo cual está colaborando estrechamente con las
autoridades en la búsqueda de solución a los males que le aquejan. Dijo que
junto al Ayuntamiento del Distrito Nacional persigue como primer paso la
recuperación de todos los espacios públicos de la zona y que paulatinamente se
irán abocando a otras conquistas en el interés de rescatar a Villacón, como le
llaman ahora a esa comunidad (El Nuevo Diario).
ANADEGAS
favorece venta de GLP en las estaciones de servicios
El presidente
de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (ANADEGAS), Arnulfo Rivas,
demandó del Gobierno que permita la venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en
las estaciones de servicio como lo establece la ley 407 sobre la
comercialización de los combustibles. Favoreció la petición de la Asociación de
Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) de que se modifique la resolución 2119
que impide la venta de GLP en las estaciones de combustibles líquidos (El Nuevo Diario).
SD
será sede de festival destilados y cervezas
El “Santo
Domingo Spirits Fest”, el festival de destilados y cervezas más importantes del
país, será realizado nuevamente. Será el 16 y 17 de septiembre. Uno de los
principales objetivos de Santo Domingo Spirits Fest es colocar a Santo Domingo
como un destino de lujo en el Caribe. Por eso ha elegido como sede al JW
Marriott, el hotel de lujo por excelencia de la ciudad de Santo Domingo. El
evento creado por Distrito Lujo estará basado en la época de los 60 y contará
con la participación del mixólogo número uno de Estados Unidos, Brian Van
Flandern, y Dale Degroff, el padre de la mixología moderna, también conocido
como “King Cocktail (Hoy).
Economistas
apoyan recomendaciones FMI sobre reducción de la tasa del ITBIS
El economista
Nelson Suárez y el vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias
Económicas Sostenibles (Crees), Ernesto Selman, apoyaron las recomendaciones
que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) al país de que se baje la tasa
de ITBIS y se eliminen la mayoría de las exenciones. “Estoy plenamente de
acuerdo con el planteamiento de reducción de la tasa del ITBIS y la ampliación
de su base manteniendo exento o imponiendo tasas mínimas a un grupo reducido de
bienes y servicios esenciales, tales como educación, salud y productos de la
canasta básica de alimentos”, dijo Suárez. Sostuvo que además de la cultura de
evasión y de su regresividad, la principal justificación del no pago de ese
impuesto se fundamenta en su elevada tasa de un 18 por ciento (Hoy).
Anuncian
feria Expo Mayorista en SFM
La Asociación
de Comerciantes y Empresarios del Nordeste anunció la realización de la
vigésimo tercera Expo Mayorista del 31 de agosto al 3 de septiembre. Emmanuel
Soriano, presidente de la Asociación de Comerciantes Mayoristas, hizo el
anuncio durante un encuentro al que asistieron diversas personalidades locales,
donde indicó que la actividad se ha convertido en una referencia en esa región.
Dijo que para este año habrá disponibles una mayor cantidad de expositores,
tanto locales como de empresas nacionales (El Nacional).
Citan
los retos tiene Santiago por resolver
La ciudad de
Santiago aún no ha logrado llevar el nivel de empleos formales a las cifras que
tenía antes de la crisis de las zonas francas, pero el proceso de recuperación
se ha fortalecido con el proceso de recuperación de ese sector, la construcción
de la avenida de circunvalación y la implementación del sistema de seguridad
ciudadana 911, dijo el presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de
Santiago. El licenciado Juan Carlos Ortíz precisó que para fortalecer ese
proceso de recuperación, afianzamiento y posterior expansión de su economía, la
ciudad debe resolver varios problemas vitales, los cuales han sido sintetizados
en el Plan Estratégico de la ciudad 2010-2020 (El Nacional).
INTRANT
procura reducir 30% accidentes tránsito para el 2020
La directora
ejecutiva del Instituto de Movilidad,
Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (INTRANT), afirmó que la
regulación del transporte que implementan pretende disminuir en un 30% las
muertes por accidentes para el año 2020. La ingeniera Franchesca de Los Santos,
estableció que serán descartado mediante inspección los vehículos que no estén
en condiciones de transitar y que la Ley será aplicada de manera gradual (La Información).
Ofertas
y promociones buscan llevar público a las salas de cine
Las salas de
cine de República Dominicana diseñan estrategias para atraer espectadores y
lograr una mejor asistencia más allá de los fines de semana, a través de
especiales atractivos para que las personas no tengan excusa de quedarse en
casa aferrados a las ofertas vía internet. En el país existen dos grandes
empresas encargadas de proyectar los estrenos cinematográficos nacionales e
internacionales. Caribbean Cinemas, considerada una de las cadenas de cine más
grandes del Caribe, cuenta con 16 exhibidores, y Palacio del Cine, del Grupo
Ágape, dueños de franquicias como Krispy Kreme, Papa Johns, Pinkberry y Wotmeco,
posee nueve establecimientos en diferentes regiones. También existen cuatro
espacios independientes (ElDinero.com).
Viceministro
Hugo Rivera informa abrirán oficinas comerciales en embajadas y consulados del
país
Muy pronto se
estarán abriendo las oficinas comerciales en las embajadas y cosulados del
país, informó el viceministro de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional
del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera. Precisó que eso lo harán
“sin aumentar la nómina de la Cancillería”. Explicó que eso así especializando,
capacitando, entrenando y certificando al personal con la cooperación del
Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y otras
instituciones (ZolFM.com).
Instan
a empresas de ZF certificarse en programa
El director
general de Aduanas exhortó a las empresas de zonas francas certificarse con el
Programa del Operador Económico Autorizado (OEA), con la finalidad de recibir
los beneficios que concede esta acreditación que otorga la Dirección General de
Aduanas, entre éstos accesos seguros y sin burocracia a los mercados de Estados
Unidos. Enrique Ramírez Paniagua dijo que, reconociendo los importantes aportes
que hacen las empresas de zonas francas a la economía nacional, la DGA les
apoya para la facilitación de comercio y les invita a ser socios confiables a través
del programa OEA (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy; ElDinero.com; Argentarium.com).
Un sistema fragmentado: Padecen una larga espera por
pensiones
Un sistema de pensiones fraccionado en diferentes regímenes y
salpicado de injusticias y hasta privilegios, es el que prima en República Dominicana, dejando a la mayoría de
los trabajadores con opciones muy reducidas para disfrutar con dignidad de sus
años de vejez, excluyéndolos incluso hasta del seguro de salud. Mientras da a
otros, que a veces permanecen por poco
tiempo ocupando elevados puestos de mandos, la oportunidad de retirarse bajo la
tranquilidad que les garantiza recibir diversos beneficios, entre ellos
ingresos que alcanzan hasta los 400,000 pesos mensuales como pensión de por
vida (Listín Diario).
Trata
tema sobre gestión de tendencias y riesgos
Seguros Sura
presentó a sus clientes y asesores el conversatorio Gestión de Tendencias y
Riesgos, una manera de administrar para la competitividad sostenible, con la
que se busca otorgar visibilidad para tener capacidad de anticipación,
optimización de oportunidades y gestión de la incertidumbre, de manera que las
empresas puedan alcanzar opciones estratégicas.
“La Gestión de
Tendencias y Riesgos lo que nos entrega es una manera de administrar las
organizaciones que reconoce el entorno, las tendencias y los lineamientos
internos y externos que propician y apalancan la competitividad sostenible”,
dijo Juan Francisca Llano, vicepresidente de Seguros Suramericana (Hoy).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario