Informa-RSE
Milton Tejada C.
18 de agosto, 2017
UN SÁBADO PARA MEDITAR
Gracias a la Iglesia Cristiana por invitarnos a compartir con un centenar de hombres el tema del valor que se requiere para vivir integramente en nuestra sociedad.
He llamado a esta conferencia: LLAMADOS AL COMBATE. No estamos llamados a permanecer pasivos ante nuestras propias dificultades y ante las dificultades que confrontamos en nuestra sociedad. También los lectores de Informa-RSE quedan invitados a acompañarme, mañana a las 7.00 PM.
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Proconsumidor aclara en el país no
usa insecticidas que contaminen la producción de huevos
Lilas del ozama palían extrema
pobreza
La expansión internacional es clave
para las empresas
Taiwaneses promoverán inversiones en
el país
Argos designa a un nuevo director en
RD
El turismo ha generado ingresos por
US$28 mil millones de dólares en los últimos 5 años
Plenarias del Pacto Eléctrico
comienzan: acuerdan dos reuniones más para tratar disensos
Inauguran Blue Mall Punta Cana, una
plaza que generará 3,500 empleos
Anuncian procedimiento para crear
cooperativa en 60 días
Sectores abogan por democratización
de los combustibles
Taiwán ejecuta programa “Asesores
Empresariales Juniors”
Montalvo revela Pacto Eléctrico
avanza hacia aprobación final
Buscan RD exporte más frutas y
vegetales a EU
Barcelona, un destino preferido por
dominicanos
Energías renovables son eje
transversal mejora sostenibilidad
Rainieri pide devolver impuestos a
turistas
ADN cambia otra vez regulación del
tránsito por el Malecón de SD
Proponen liberación pago de impuestos
a útiles escolares durante agosto
Firman acuerdo para ejecutar
programas ligados a zona franca
Miguel Lama felicita a trabajadores
del sector zona franca
CMD denuncia murieron pacientes por
falta atenciones médicas en hospital Ricardo Limardo en Puerto Plata
De 100 empleados en RD, 17 están en
el sector industrial
Adosafi presenta a su nuevo
presidente ejecutivo
Afirman Banreservas aporta más de la
mitad al turismo
Banco Ademi lanza Visa Débito
Internacional
Fitch aumenta la calificación de
MAPFRE BHD a AA+(dom)
Ratifican aumento del salario mínimo
en Nicaragua
Proconsumidor
aclara en el país no usa insecticidas que contaminen la producción de huevos
El Instituto
Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor),
comunicó que en el mercado dominicano se indica que en la producción de huevos
en el país no se utilizan insecticidas como el fipronil puesto que el clima
cálido que se presenta gran parte del territorio dominicano no es propicio para
la proliferación de las plagas contra las que actúa el insecticida. La
aclaración se realiza a raíz de las investigaciones que se realizan en Europa,
sobre huevos contaminados con alta concentración Fipronil, un insecticida que
se ha determinado como peligroso para humanos y animales en altas concentraciones
(Listín Diario; Diario Libre).
Lilas
del ozama palían extrema pobreza
Con la mirada
lejana y con una sonrisa que refleja su
gran timidez, Francis Molina, muestra el resultado de una obra maestra elaborada
con sus manos y el ingenio de toda una artesana. Sus labores manuales las hace
con las plantas acuáticas, Lilas, que arropan los cauces y gran parte de los
ríos Ozama e Isabela. Con ese trabajo se gana algunos recursos económicos,
porque cobra de manera simbólica por las horas impartidas a mujeres como
profesora en muchos barrios periféricos, específicamente en aquellos donde vive
la gente más pobre y carentes de un trabajo formal, aquellos que están ubicados
en las orillas de los ríos Ozama e Isabela. Ellas también venden algunas de sus
obras. Actualmente 309 familias se han involucrado en la recogida de la Lilas
que luego lavan para quitarles el lodo y vuelven a lavar con cloro por espacio
de varios minutos (Listín Diario).
La
expansión internacional es clave para las empresas
En su libro
“Bitácora de una multilatina. La estrategia de Nutresa” Piedrahíta narra que
entre el 2000 y el 2015 la empresa registró un crecimiento anual de más de 19%;
sus ventas internacionales se multiplicaron por 25 al pasar de US$44.5 millones
a US$1,098 millones; sus líneas de negocio pasaron de tres a más de ocho. Estos
números tuvieron mucho que ver con la estrategia de internacionalización. La
Organización de las Naciones Unidas (ONU) define la globalización como un
fenómeno que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y
productos, información, conocimientos y cultura. Las empresas que hoy en día no
se suman a esta tendencia se quedan rezagadas (Listín Diario).
Taiwaneses
promoverán inversiones en el país
La Asociación
Taiwanesa de Hoteles de Norteamérica en los Estados de Nueva York, California y
Houston firmó en Santo Domingo un acuerdo para realizar inversiones en los
sectores turístico, agrícola, textiles y de manufactura en República
Dominicana. El acuerdo fue firmado por Daniel Yeh, presidente de la Asociación
Taiwanesa de Hoteles y propietario de Clarion Inn y Kevin Tsay, presidente de
la Costa Este de Simply Health y director del Hotel Hilton (Listín Diario).
Argos
designa a un nuevo director en RD
La productora
y comercializadora de cemento y concreto Argos, empresa del mercado cementero
de Colombia, anunció el nombramiento en el país del señor Gary Manuel de la
Rosa como el nuevo Director General de sus operaciones en República Dominicana.
La designación se inscribe en el plan estratégico corporativo que ejecuta la
compañía de capital colombiano, de cara a los retos y oportunidades planteados
por la dinámica del mercado, en que la cementera más grande de Latinoamérica y
tercer productor de concreto de Estados Unidos, desenvuelva sus operaciones (Listín Diario).
El
turismo ha generado ingresos por US$28 mil millones de dólares en los últimos 5
años
Más de la
mitad del financiamiento otorgado por el sistema bancario al turismo en los
últimos 12 meses provino de Banreservas, afirmó el administrador general de la
entidad, durante la inauguración del centro comercial Blue Mall Punta Cana,
encabezada este jueves por el presidente Danilo Medina. Al pronunciar un
discurso en la inauguración del centro comercial construido por los grupos
Punta Cana y Velutini, Simón Lizardo Mézquita sostuvo que éste nuevo complejo
se perfila como el más importante de su tipo en la región de Centroamérica y el
Caribe (Diario Libre).
Plenarias
del Pacto Eléctrico comienzan: acuerdan dos reuniones más para tratar disensos
Tres puntos
fundamentales y 28 disensos en total están aún impidiendo la elaboración del
documento final que dará como resultado la firma del Pacto por la reforma del
sector eléctrico. Estos disensos podrían implicar que el tema del modelo de
negocio de Punta Catalina quede fuera del pacto por no haberse logrado un
acuerdo sobre el mismo. Igual podría pasar con el tema de la independencia de
las veedurias y seguimiento a los puntos acordados en el pacto. Según explicó
la directora ejecutiva del Consejo Económico y Social (CES), Iraima Capriles,
estos puntos podrían resolverse luego de la firma del acuerdo como ha sucedido
con otros pactos anteriores en los que no se han consensuado algunos puntos (Diario Libre).
Inauguran
Blue Mall Punta Cana, una plaza que generará 3,500 empleos
El presidente
Danilo Medina dejó inaugurado el moderno centro comercial Blue Mall construido
por empresarios extranjeros y dominicanos, que generará 3,500 empleos directos
e indirectos. Frank Rainieri destacó que el nuevo centro comercial recibe la
marca Zara, con la tienda mas grande de América Latina, así como las siete
marcas comerciales más importantes del mundo. En tanto, Simón Lizardo,
administrador del Banco de Reservas, dijo que la República Dominicana mantiene
el liderazgo regional en el sector turístico y agregó que las cifras así lo
demuestran (Diario Libre).
Anuncian
procedimiento para crear cooperativa en 60 días
El presidente
administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop),
Julio Maríñez, encabezó este jueves una rueda de prensa en donde suministró los
detalles que se deben tener en cuenta para la organización de una cooperativa
en 60 días. Maríñez resaltó que lo que duraba antes 4 y 5 años hoy el Idecoop
lo realiza en un periodo máximo de 60 días, ya que se ha establecido una
estructura orgánica para un mejor manejo y desempeño a la hora de fiscalizar la
evaluación de los grupos cooperativos (Diario Libre).
Sectores
abogan por democratización de los combustibles
La presidenta
de la Asociación Dominicana de Empresas de la Industria de los Combustibles
(ADEIC), Walkiria Caamaño, aseguró que la venta de todos los combustibles en
una misma estación favorece el derecho de la libre elección del consumidor y la
democratización del sector de los combustibles. “Esto va a promover la
liberalización del sector de los combustibles, cada vez que hablamos de
libertad de mercado y libre competencia es algo positivo para el consumidor
final y las pequeñas y medianas empresas”, argumentó. Caamaño resaltó que la
propuesta de unificar la venta de combustibles no es antojadiza ni nueva, pues
en Europa y Estados Unidos, Corea, Japón, Perú, Venezuela, Chile, Costa Rica,
México y Puerto Rico se vende el GLP junto a los demás combustibles como la
gasolina y el gasoil (Diario Libre).
Taiwán
ejecuta programa “Asesores Empresariales Juniors”
Con el
propósito de elevar el nivel de competitividad de las mipymes en el país la
embajada de la República de China (Taiwán) y el Ministerio de Industria,
Comercio y MIPYMES (MICM) están implementando el primer programa de “Asesores
Empresariales (Juniors)”. Los talleres tendrá una duración de 10 días y forma
parte de las iniciativas del proyecto “Fomento de la Capacidad del Sistema de
Orientación para las MIPYMES de República Dominicana”. Este proyecto servirá de
apoyo a las micros, pequeñas y medianas empresas ya que estas contarán con
diferentes bancos de asesores empresariales certificados que estarán
disponibles para ofrecer apoyo y soporte en distintas áreas profesionales (El Nuevo Diario).
Montalvo
revela Pacto Eléctrico avanza hacia aprobación final
“Ya estamos a
un paso de la firma del Pacto entre todas las entidades públicas y privadas del
sector eléctrico. Solucionaremos el problema de la energía en nuestro país”,
dijo el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo en Asamblea Plenaria. Tal
declaración se produjo después de que el Comité Técnico de Apoyo (CTA)
presentara el borrador consensuado del Pacto al Comité de Coordinación
Conjunta. La reunión estuvo presidida por Gustavo Montalvo y el presidente del
Consejo Económico y Social (CES), monseñor Agripino Núñez (El Nuevo Diario).
Buscan
RD exporte más frutas y vegetales a EU
El sector exportador
de frutas y vegetales de la República Dominicana sostuvo un encuentro con
autoridades del gobierno y la embajada norteamericana en el marco de la
conferencia “Procesos para el ingreso de frutas y vegetales para el puerto y
aeropuerto de Miami”, que dará impulso a las exportaciones de esos productos a
Estados Unidos. En la actividad, organizada por el Programa Exporta Calidad, se
presentaron importantes autoridades de aduanas estadounidenses, el departamento
de Agricultura de Estados Unidos, y representantes del puerto y aeropuerto de
Miami dieron a conocer en detalles los requisitos actualizados para la
importación de frutas y vegetales a Miami (Hoy).
Barcelona,
un destino preferido por dominicanos
KAYAK, el
buscador de viajes líder en el mundo que hace unos días desembarcó en República
Dominicana, dio a conocer la lista de ciudades, sin tomar en cuenta las
pertenecientes a Estados Unidos, que más buscan los dominicanos. El análisis,
basado en las búsquedas realizadas en la página desde enero 2016, muestra los
siguientes resultados: San Juan, Madrid, Bogotá, Habana y Santiago (Cuba). Los
viajeros dominicanos tienen los siguientes destinos en la mira: Santiago,
Barcelona, Bogotá, Nueva Orleans y Ciudad de México (Hoy).
Energías
renovables son eje transversal mejora sostenibilidad
El cambio
climático más allá de ser un reto ambiental se ha convertido en eminentemente
económico, porque requiere de soluciones financieras capaces de transformar la
economía global. De ahí que Rafael Velazco, experto en estudios y asistencia
para la obtención de eficiencia energética, asegure que las energías renovables
son el eje transversal para mejorar nuestra sostenibilidad, teniendo en cuenta
la posición décimo primera de República Dominicana en el Índice Global de
Riesgo Climático 2017 de Germanwatch, el parámetro que se usa para determinar
la vulnerabilidad de los países ante el cambio climático y en el que se tienen
en cuenta 22 variables como el riesgo a sequías, inundaciones, huracanes,
incendios forestales y mortalidad ante eventos extremos. También se tiene en
cuenta la capacidad de respuesta en alertas tempranas en casos de emergencias (Hoy).
Rainieri
pide devolver impuestos a turistas
El Grupo Punta
Cana propuso al presidente Danilo Medina que el país asuma el sistema de
devolución de impuestos a turistas no residentes en las compras de más de 100
dólares en los puertos y aeropuertos internacionales de República Dominicana.
Durante la inauguración del centro comercial Blue Mall Punta Cana, ubicado en
la esquina comprendida entre el Boulevard Turístico y la carretera de Juanillo,
Frank Rainieri, presidente del grupo Punta Cana, consideró que para hacer del
país un destino turístico complementario de compras es necesario asumir riesgos
visionarios e innovadores porque hoy “las compras se han convertido en un
complemento importante de los viajes” (El Día).
ADN
cambia otra vez regulación del tránsito por el Malecón de SD
La restricción
en el tránsito de vehículos pesados por el Malecón de Santo Domingo tiene un
nuevo horario. La medida prohíbe el paso de vehículos de carga por la avenida
George Washington desde las 2:00 de la tarde hasta las 12:00 de la noche. Es
decir, de lunes a viernes los camioneros podrán circular por la George
Washington hasta la Máximo Gómez de 12:00 de la medianoche hasta las 2:00 de la
tarde, a partir de esa hora deberán doblar por la Abraham Lincoln (El Caribe).
Proponen
liberación pago de impuestos a útiles escolares durante agosto
El
Observatorio Nacional Para la Protección del Consumidor-ONPECO- propone que en
el mes de agosto sea liberado del pago de los impuestos todos los útiles
escolares, como una forma de aligerar la carga de las familias que durante ese
mes deben hacer grandes esfuerzos para preparar a sus hijos para el año
escolar. Las familias deben endeudarse para hacerle frente a los gastos en
uniformes, zapatos, mochilas, libros y demás útiles para que sus hijos puedan
entrar a las escuelas y colegios. En agosto también se debe pagar por
adelantado el mes de julio del siguiente año y cargar con la nueva tarifa de
los colegios privados, la cual es regularmente incrementada sin que ocurra
igual con los ingresos de las familias (El Caribe).
Firman
acuerdo para ejecutar programas ligados a zona franca
El Instituto
Técnico Superior Comunitario (ITSC) y la Zona Franca Industrial de Las Américas
(ZFLA) firmaron un acuerdo con el propósito de implementar programas conjuntos
sobre el uso y buenas prácticas de las tecnologías en los procesos productivos
y de aprendizajes en las carreras vinculantes a las zonas francas. El acuerdo
fue firmado por Víctor Hugo Deláncer, rector del ITSC. y Claudia Pellerano
Rodríguez, presidente de ZFLA. Con esta alianza se persigue establecer las
bases de una mutua colaboración para la realización de actividades académicas y
de extensión, como investigaciones, capacitaciones, emprendimiento e innovación
o cualquier otra que permita el aprovechamiento racional de los recursos (Hoy).
Miguel
Lama felicita a trabajadores del sector zona franca
Miguel Lama
Rodríguez, presidente del Consejo Directivo de la Corporación Zona Franca
Santiago (CZFS), felicitó a los miles de trabajadores que sustentan este sector
productivo, reconocido por generar una alta cuota de empleos, elevar la
producción de divisas y fomentar la transferencia de tecnología. Además, el
empresario ponderó el esfuerzo diario de los dueños de empresas de zonas
francas en los parques manufactureros distribuidos en el país, así como el
reconocimiento del presidente Danilo Medina al destacar el sector como
instrumento básico para el desarrollo económico del país (La Información).
CMD denuncia murieron pacientes por falta atenciones
médicas en hospital Ricardo Limardo en Puerto Plata
La filial del Colegio Médico Dominicano (CMD) en esta ciudad denunció
que entre 12 y 15 pacientes renales fallecieron aquí en menos de 16 días debido
a que no recibieron atenciones médicas en el departamento de Hemodiálisis del
hospital público Ricardo Limardo. Jhonny Tavárez Capellán, presidente del
gremio médico, indicó que aunque las autoridades de Salud Pública y del
hospital Ricardo Limardo quieran negar lo sucedido, los fallecimientos
ocurrieron y muchos de ellos fueron en centros de salud privados de esta ciudad
y de Santiago de los Caballeros (Diario Libre).
De 100 empleados en RD, 17 están en el sector industrial
En República Dominicana 17 de cada 100 personas empleadas -de la
población económicamente activa- están en el sector industrial, de acuerdo con
un estudio realizado sobre el tema. El sector Industrial es el segundo que más
aporta al valor agregado, al empleo y al crecimiento de la economía dominicana,
después del de Servicios, por lo que su crecimiento en los últimos 25 años fue
5.4%, promedio anual, similar al ritmo de expansión de la economía en su
conjunto (5.5%) (El Caribe).
Adosafi
presenta a su nuevo presidente ejecutivo
La Asociación
Dominicana de Fondos de Inversión (ADOSAFI) tiene un nuevo Presidente Ejecutivo
y apunta a que la industria de fondos continué creciendo y trayendo beneficios
para la economía del país y para miles de inversionistas. Las cifras hablan por
sí solas, pués a tan solo cuatro años del lanzamiento del primer fondo de
inversión registrado en el país, hoy la República Dominicana cuenta con 26
fondos registrados, que administran alrededor de RD$17,000 millones
provenientes de cerca de 9,000 inversionistas. Las inversiones efectuadas han
aportado al sector financiero, inmobiliario, energético e incluso, al
desarrollo de empresas, teniendo un efecto real y positivo sobre la economía (Listín Diario).
Afirman
Banreservas aporta más de la mitad al turismo
Más de la
mitad del financiamiento otorgado por el sistema bancario al turismo en los
últimos 12 meses provino de Banreservas, afirmó el administrador general de la
entidad, durante la inauguración del centro comercial Blue Mall Punta Cana,
encabezada por el presidente Danilo Medina. Al pronunciar un discurso en la
inauguración del centro comercial construido por los grupos Punta Canta y
Velutini, Simón Lizardo Mézquita sostuvo que éste nuevo complejo se perfila
como el más importante de su tipo en la región de Centroamérica y el Caribe (Listín Diario).
Banco
Ademi lanza Visa Débito Internacional
Banco Ademi,
tras monitorear las tendencias de los clientes a la hora de efectuar sus
transacciones, lanzó la tarjeta Visa Débito Internacional.
“Esta nueva
tarjeta permite a los clientes con cuentas de ahorros y corriente tener acceso
a sus fondos 24-7 sin necesidad de visitar la sucursal y podrá usarse local e
internacionalmente en todos los puntos de compras, tanto en pesos como en
dólares, así como en cajeros automáticos”, señala Francisco De La Rosa,
vicepresidente de Negocios. Resaltó que el país muestra una tónica positiva,
con un nivel de bancarización que supera el 50% de la población, con un aumento
sensible en el uso frecuente de las tarjetas (Hoy).
Fitch
aumenta la calificación de MAPFRE BHD a AA+(dom)
La
calificadora internacional Fitch Ratings elevó al nivel AA+(DOM) la
calificación de fortaleza financiera en escala nacional de MAPFRE BHD Compañía
de Seguros, S.A. (MAPFREBHD), con Perspectiva Estable, siendo esta la más alta
valoración otorgada a una empresa del mercado asegurador en República
Dominicana. En su más reciente informe Fitch Ratings afirma que la calificación
de MAPFRE BHD es resultado de una rentabilidad técnica elevada y estable con un
indicador combinado promedio de 91.8% (2016 a 2015), el cual se destaca frente
al promedio del mercado (99.1%) y su grupo de pares (99.8%)”. Este desempeño es
un factor clave en la fortaleza financiera de MAPFRE BHD (El Caribe).
Ratifican
aumento del salario mínimo en Nicaragua
A partir del
1ero de septiembre hasta febrero 2018 ha sido ratificado el aumento de salario
mínimo del 4.25%, como había sido acordado en febrero de este año. Los
sindicatos, empresarios y representantes de las micro, pequeñas y medianas
empresas de Nicaragua se mostraron satisfechos por la ratificación que
estipulaba un aumento del 8.25% en dos partidas en este 2017. Esta sería la
décima ocasión en los últimos once años que se alcanza un acuerdo tripartito (TN8.tv).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario