Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Desarrollo inmobiliario
Sequía afecta producción de leche y carne
Canciller Miguel Vargas afirma cooperativismo vive momento estelar
Peralta: “Manejo pulcro de recursos permite estabilidad”
Buscan impulsar turismo reuniones e incentivos
Confenagro apoya aprobación Código Cooperativo
Realizan encuentro empresarial fomentar intercambio comercial
MIC llama trabajar juntos por el país
Pide RD aproveche más el mercado de productos orgánicos
Califica de “aberrante” propuesta de
la Sipen de extensión de plazo solicitud pensiones
Los sindicatos rechazan aumentos de aportes y edad afiliados
pensiones
Reservas del País afirma colocará más de $800 MM
Calificadora de riesgo reconoce
empresa dominicana
Dicen se debe ampliar proceso bancarización
Experta sugiere al sector
financiero conocer y educar al cliente
Fondos de inversión cuentan con
RD$33,903 millones en activos
Canadá confía en llegar a un acuerdo con EU
EEUU espera que Canadá se sume
“rápidamente” al acuerdo comercial con México
Desarrollo inmobiliario
Noval Properties, compañía líder en el desarrollo
y gestión inmobiliaria de proyectos en la zona de Bávaro-Punta Cana, anunció
que dispone de una cartera de suelo de 230,000 metros cuadrados disponible para
la promoción de villas y apartamentos. Gracias a su política de potenciar la
calidad y ubicación de las construcciones, la compañía ha entregado en los
últimos trece años más de 1,000 viviendas finalizadas, la mayoría para uso
vacacional y de segunda residencia (Listín Diario).
Sequía afecta producción de leche y
carne
El presidente de la Asociación Dominicana de
Hacendados y Agricultores (ADHA), Julio De Beras, informó que una fuerte sequía
ha afectado la producción de leche y carne en la región oriental del país,
sobre todo en Higüey, El Seibo, La Romana y Hato Mayor. “La sequía ha tenido un
impacto terrible”, destacó De Beras al ser consultado sobre este fenómeno, el
cual resulta preocupante para los hacendados de esas provincias, que
representan el 30% de la producción de leche de la nación (Listín Diario).
Canciller Miguel Vargas afirma
cooperativismo vive momento estelar
El canciller Miguel Vargas valoró la importancia
del cooperativismo como instrumento de “la economía social y solidaria” y
aseguró que el sector vive un momento estelar, gracias al apoyo del Gobierno.
El ministro de Exteriores hizo estas reflexiones al incorporarse como miembro a
la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples del Ministerio de
Relaciones Exteriores (Coopmirex), en un acto celebrado en la sede de la
Cancillería (Diario Libre).
Peralta: “Manejo pulcro de recursos
permite estabilidad”
El ministro Administrativo de la Presidencia,
José Ramón Peralta, afirmó que la relación de alianza pública-privada así como
el manejo responsable de parte del Gobierno de las finanzas públicas han
permitido la estabilidad económica que exhibe la República Dominicana. “Esa
alianza que hay entre el Gobierno y sector privado es lo que permite que ese
sector de la economía, que es el sector privado, pueda crecer, generar riqueza
y empleos”, sostuvo el funcionario, tras recordar que las empresas privadas
aportan el 85 por ciento de los empleos del país (Diario Libre).
Buscan impulsar turismo reuniones e
incentivos
La Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD)
anunció la celebración de “SDQ Santo Domingo MICE 2018”, una plataforma de
negocio especializada en la industria de reuniones, incentivo, congresos y
exposiciones. El evento se realizará del 29 al 31 de octubre en el hotel
Sheraton Santo Domingo y reunirá en un mismo escenario a los hoteleros,
productores de eventos, líneas aéreas, DMC’s, meeting planners, operadores
turísticos, entre otros profesionales relacionados al turismo MICE del país,
con compradores internacionales especializados de este sector (Hoy).
Confenagro apoya aprobación Código
Cooperativo
En interés de promover la cooperativización total
del sector agrícola y pecuario del país como alternativa para su desarrollo y
así darles sustentabilidad, la Confederación Nacional de Productores
Agropecuarios (Confenagro) anunció su apoyo para que se apruebe el Código
Cooperativo propuesto por el Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop).
Durante un encuentro en el salón de actos de Aproleche, Hecmilio Galván,
vicepresidente ejecutivo de Confenagro, al anunciar la creación de la Gran
Cooperativa Nacional de Productores Agropecuarios (Coopfrenagro), explicó que
en República Dominicana existen alrededor de 150 pequeñas cooperativas
agropecuarias, así como también unas 10 grandes cooperativas de producción (Hoy).
Realizan encuentro empresarial
fomentar intercambio comercial
Las ruedas de negocios virtuales en Centroamérica
han facilitado un acercamiento productivo para los países envueltos, si se toma
en cuenta que según la Red Centroamericana de Comercio, el monto estimado de
comercio con esta modalidad fue de 1,900 millones de dólares, con una
participación de 10,000 usuarios registrados y 800 empresas participantes. La
información fue ofrecida por Luis Sánchez, gerente de la Red Centroamericana de
Comercio, durante el encuentro empresarial “Oportunidades de comercio en
Centroamérica – América Latina y el Caribe”, iniciativa organizada por la
Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO),
con el apoyo de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (Hoy).
MIC llama trabajar juntos por el
país
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes
(MICM) llamó a los sectores público y privado a mantener el trabajo conjunto
para continuar con el desarrollo de República Dominicana en los diversos
renglones productivos. Nelson Toca Simó señaló que “si trabajamos unidos con un
norte bien definido, juntos todos, sector público y privado, de seguro que
tendremos mejores resultados como provincia y como pueblo dominicano”. El
ministro habló al participar en el acto de inauguración de la XXIV Expo Feria
de Mayoristas de San Francisco de Macorís (El Día).
Pide RD aproveche más el mercado de
productos orgánicos
El ministro de Agricultura afirmó que el mercado
de productos orgánicos a nivel internacional genera unos 90 mil millones de
dólares anuales, por lo que el país debe apostar a continuar ampliando su
participación en el mismo. Osmar Benítez dijo que el país es el principal
exportador de banano y cacao orgánicos a nivel mundial y tiene capacidad de
seguir expandiéndose (El Nacional).
Califica
de “aberrante” propuesta de la Sipen de extensión de plazo solicitud pensiones
La Asociación
Dominicana de Usuarios de la Seguridad Social (ASODOMUSS) calificó de
“aberrante” la propuesta de la Superintendencia de Pensiones (Sipen) de
extender de 60 a 65 años el plazo a los trabajadores para poder solicitar su
pensión. Joel Rodríguez, presidente de la entidad, expresó que aumentar la
cantidad de años cotizando en el sistema es continuar beneficiando a las
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en detrimento de la clase obrera (Hoy).
Los sindicatos rechazan aumentos de
aportes y edad afiliados pensiones
El sector sindical rechazó la propuesta de la
Superintendencia de Pensiones (Sipen) de aumentar la edad de pensión de 60 a 65
años, así como el porcentaje de aportación para los fondos de un 9.97 % del
salario del trabajador a un 14 por ciento. Los gremialistas Rafael (Pepe)
Abreu, Jacobo Ramos y Gabriel del Río afirmaron que estos aumentos vendrían en
beneficio de las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y de las
instituciones bancarias que están detrás de ellas (El Día).
Reservas del País afirma colocará
más de $800 MM
La Fundación Reservas del País tiene previsto
destinar para el 2019 más de RD$800 millones a cooperativas y asociaciones sin
fines de lucro con programas de microcrédito. Así lo informó la presidenta
ejecutiva de la entidad financiera, Rosa Rita Álvarez, durante una visita de
cortesía que giró al director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado
Sánchez, (Listín Diario).
Calificadora
de riesgo reconoce empresa dominicana
Feller Rate, firma
calificadora de riesgo, anunció que subió en dos escalones la calificación de
riesgo del Fondo de Inversión Excel I a A-fa (N) como resultado de la reciente
evaluación realizada. El informe de Feller Rate, firma especializada en brindar
a los inversionistas una visión independiente y completa para la toma de sus
decisiones, al referirse a las razones que motivan el alza en la calificación
del Fondo Excel I expresó que el alza en la calificación asignada a A- se
sustenta en el término de la etapa de inversión del Fondo y en una cartera ya
adecuada a sus límites reglamentarios, con una alta generación de flujos,
provenientes de los arriendos de los inmuebles y una adecuada diversificación
de activos (Listín Diario).
Dicen se debe ampliar proceso
bancarización
El presidente de Bancamerica afirmó que República
Dominicana debe profundizar el proceso de bancarización de la población, debido
a que ese es un mecanismo idóneo para reducir la informalidad de los negocios.
Raúl Baltar precisó que la bancarización es un proceso que incorpora a la población
a nuevas formas de hacer negocios y a su vez que éstos se realicen con la
adecuada seguridad. Opinó que ese proceso no necesariamente tiene que ver con
el nivel de crecimiento de la economía, citando que Chile, tiene una
bancarización de un 70% de la población, y Perú, con un desarrollo sostenido de
su economía en los últimos 15 años, apenas tiene un 30 por ciento de
bancarización de su población (El Nacional).
Experta
sugiere al sector financiero conocer y educar al cliente
La Ley 155-17 contra el
Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo exige mantener actualizados
los expedientes de los beneficiarios de las actividades comerciales que se
relacionan con las empresas. Es por esa razón, que la experta Ana María de Alba
sugirió al sector financiero conocer a sus clientes, monitorear su
comportamiento y educarlos para que entiendan la importancia y las
consecuencias de la nueva normativa (ElDinero.com).
Fondos de
inversión cuentan con RD$33,903 millones en activos
Al finalizar el primer
semestre de este año, los fondos de inversión administraban RD$33,903 millones,
cifra que representa alrededor del 0.88% del producto interno bruto (PIB)
dominicano. Para Santiago Sicard, presidente ejecutivo de la Asociación
Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi), el
desarrollo de los fondos de inversión en República Dominicana ha sido
“formidable” (ElDinero.com).
Canadá confía en llegar a un
acuerdo con EU
Canadá confía alcanzar un acuerdo con Estados
Unidos en las próximas horas para renovar el Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN), tras superar diferencias sobre el sector de
productos lácteos y la resolución de disputas. La ministra de Asuntos
Exteriores de Canadá mantuvo varias reuniones en Washington con el
representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, para
intentar concluir las negociaciones para el viernes, la fecha límite estipulada
por el presidente estadounidense, Donald Trump (El Día).
EEUU espera que Canadá se sume
“rápidamente” al acuerdo comercial con México
El secretario del Tesoro de EE.UU., Steven
Mnuchin, aseguró que no espera “muchos escollos” para que Canadá se incorpore
al nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero que si no
lo hace Estados Unidos “proseguirá” con un pacto bilateral con México. “No
espero que vaya a haber muchos escollos. El objetivo es intentar que Canadá se
sume rápidamente”, afirmó Mnuchin, un día después del anuncio del acuerdo
comercial entre EE.UU. y México. “Con suerte, se subirán al acuerdo, pero si no
ocurre, proseguiremos con México”, indicó el secretario del Tesoro (Acento.com).