Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Carga tributaria sigue afectando competitividad
País coordina un foro para atraer inversión foránea
Coca-Cola invertirá US$20 MM en embotelladora
El servicio de la deuda se hace cada vez más costoso
Onapi habilita registro de nombres comerciales a través de su web
Organizadores de Feria Agroempresarial instan invertir en Baoruco
Preparan visita de presidente Medina a China
Tratan sobre relaciones Chile y RD y comercio con China
Consejo de comerciantes aboga por la unidad del sector
RD solo utiliza 16,7 % de energía renovable en su sistema
eléctrico
En el país funcionan 71 parques
Zonas Francas
Adozona genera 170 mil empleos en
71 parques
Construirán estancias infantiles
en zonas francas
Ministro Peralta destaca
compromiso con zonas francas
TSS recauda más de RD$54,925 MM a
junio
Infotep implementará plan de
capacitación en la frontera
En el 2030 la población en RD será
11.2 millones
100% de los hospitales facturan en
Senasa; es líder de ARS públicas de AL
Sólo un 3.5% de los docentes tiene
doctorado en las universidades dominicanas
Bancamérica anuncia su inclusión
electrónica
Activos de la Asociación Cibao
crecen 3.7% en los últimos siete meses
Carga tributaria sigue afectando
competitividad
La carga tributaria siguió ocupando el primer
lugar entre los factores de preocupación de los industriales dominicanos en el
trimestre abril-junio 2018, con un 27% de las respuestas de la Encuesta de
Coyuntura Industrial que realiza trimestralmente la Asociación de Industrias de
la República Dominicana (AIRD). En segundo y tercer lugar de factores que
afectan negativamente la competitividad se colocaron el costo de materias
primas y la competencia desleal y contrabando con 15% cada uno (Listín Diario; Hoy; Acento.com; ElDinero.com).
País coordina un foro para atraer
inversión foránea
La embajada de República Dominicana en Alemania
coordina un foro económico para destacar las oportunidades de inversión y
negocios que ofrece el país. Este foro se realizará en noviembre, conjuntamente
con los demás países del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), en la
Cámara de Industria y Comercio en la Ciudad de Ludwigshafen, ubicada en la
región del Palatinado Renano, sede de empresas globales, sobre todo de la
industria química alemana. La presidencia Pro Tempore (PPT) del SICA en
Alemania corresponde actualmente a la República Dominicana, por lo cual, el
embajador Rafael Calventi está coordinando este evento con el apoyo de la
Federación de Cámaras de Industria y Comercio alemana, organización compuesta
por 79 cámaras regionales (Listín Diario).
Coca-Cola invertirá US$20 MM en
embotelladora
La empresa Coca-Cola, presente en el país desde
1945 (73 años), anunció una nueva inversión en República Dominicana, con una
planta embotelladora de vidrio que será la más moderna de la región con una
capacidad de producción de 50,000 botellas y una inversión de US$20 millones.
En la actualidad, la mejor planta de la embotelladora tiene capacidad para
35,000 botellas (Listín Diario).
El servicio de la deuda se hace
cada vez más costoso
El Gobierno dominicano debe destinar un monto
cada vez más alto para pagar sus compromisos de deuda del Sector Público No
Financiero (SPNF). Al cierre del primer semestre el fisco tuvo que desembolsar
un total de US$2,512.5 millones para cancelar los compromisos derivados de la
contratación del endeudamiento, lo que significa un aumento de 16.5 % con
respecto a lo pagado en igual lapso del año pasado (Diario Libre).
Onapi habilita registro de nombres
comerciales a través de su web
La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial
(ONAPI), informó que a partir del 10 de agosto será más fácil y rápido
registrar nombres comerciales con la implementación de plataformas digitales,
en cumplimiento con el decreto número 260-18 que modifica el reglamento de
aplicación de la Ley 20-00 en lo relativo a la solicitud y procedimiento de
registro de los nombres comerciales. Explicó que a través de su página web
www.onapi.gob.do, los ciudadanos interesados en registrar los nombres
comerciales podrán acceder por medio de estas vías y realizar el proceso de
manera sencilla evitando acudir personalmente a la sede y de manera más rápida
(Diario Libre).
Organizadores de Feria
Agroempresarial instan invertir en Baoruco
Cuenta con un sector agropecuario que genera el
32.3% de sus empleos, pero limitaciones como la escasez de agua para riego, la
subvaluación de sus productos y la limitada competitividad de mercado la
mantienen como la tercera provincia más pobre del país, así denuncian los
organizadores de la primera Feria Agroempresarial Expo-Neiba 2018 llaman a las
autoridades a incentivar la producción. La actividad, a realizarse del 21 al 23
de septiembre en el municipio cabecera, impulsará al sector hacia una inserción
competitiva en los mercados nacionales e internacionales, para que pueda
aprovechar su alto potencial en recursos naturales (Diario Libre).
Preparan visita de presidente
Medina a China
La encargada de Negocios de la República Popular
China en el país, Fu Xinrong, dijo que ambas partes preparan la visita del
presidente Danilo Medina a China y se negocian los eventuales acuerdos de
cooperación a firmar en los campos de exportación de productos agrícolas
dominicanos al mercado chino, infraestructura, finanzas, turismo, y analizan la
posibilidad de establecer vuelos directos China-RD. Afirmó que la fuerte
voluntad política, la alta complementariedad económica y el amplio apoyo
popular garantizan y apuntalan el futuro de las relaciones diplomáticas entre
ambas naciones (Hoy).
Tratan sobre relaciones Chile y RD
y comercio con China
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez
Albizu, y el expresidente de Chile Eduardo Frei sostuvieron un encuentro en la
sede de esta institución, durante el cual intercambiaron impresiones sobre la
economía regional, especialmente de Chile y República Dominicana, así como del
comercio con China. Frei, quien actualmente es embajador de Chile para
Asia-Pacífico, informó que China se ha convertido en el principal importador de
vinos chilenos y que Chile exporta a ese país unos 18 mil millones de dólares
en alimentos. Añadió que se fomentan acuerdos para la construcción de centros
astronómicos en Chile, se impulsa la venta de litio para equipos electrónicos,
y se estudia la posibilidad de establecer una conexión de fibra óptica entre
China y Chile a través del océano Pacífico (Hoy).
Consejo de comerciantes aboga por
la unidad del sector
El presidente del Consejo Nacional del Consejo en
Provisiones (CNCP), Jorge Jeréz, hizo un ferviente llamado al sector a
mantenerse unido, a fin contrarrestar la competencia que se vive en el país.
“Tenemos que pensar en no buscar prevendas, ni beneficios personales; cuando se
da eso se pierde la confianza y si hoy no estamos unidos es por la falta de confianza en la mayoría de los
gremios a nivel nacional”, puntualizó Jeréz (El Caribe).
RD solo utiliza 16,7 % de energía
renovable en su sistema eléctrico
El Ministerio de Economía dominicano informó que
el año pasado el país solo utilizó un 16,7 % de energía renovable en el sector
eléctrico, mientras el consumo de los derivados del petróleo alcanzó un 70 %.
El organismo dijo que se evidencia una reducida penetración de las energías
renovables, ya que la generación hidráulica alcanzó el 13,3 % del total y la
suma de solar, eólica y biomasa el 3,4 % de la generación (Acento.com).
DESTACADA:
En el país funcionan 71 parques Zonas Francas
En el país funcionan 71 parques Zonas Francas
La Asociación Dominicana
de Zonas Francas (Adozona) conmemoró su 30 aniversario fungiendo como la
institución que representa al segundo sector con mayor incidencia en el
crecimiento de la economía de República Dominicana en la actualidad. El
presidente de Adozona, Federico Domínguez Aristy, destacó el esfuerzo que ha
venido realizando el sector a lo largo de estas tres décadas para que
actualmente cuente con 71 parques en operación, 665 empresas de zonas francas,
alrededor de 170,000 empleos generados, más de US$5,000 millones en
exportaciones y una contribución de aproximadamente US$117,000 millones al
producto interno bruto (PIB) del país (Listín Diario; AlMomento.net; NoticiasSIN.com).
Adozona
genera 170 mil empleos en 71 parques
El presidente de ADOZONA,
Federico Domínguez Aristy, destacó el esfuerzo que realiza el sector zona
franca que actualmente cuenta con 71 parques en operación, 665 empresas de
zonas francas, alrededor de 170 mil empleos generados, más de 5 mil millones de
dólares en exportaciones y una contribución de aproximadamente 117 mil millones
de dólares al Producto Interno Bruto del país. José Ramón Peralta, ministro de
la presidencia, encabezó el acto de conmemoración junto a la directora del
Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportaciones, Luis Fernández, en el cual
manifestaron la felicitaciones del presidente de la República Danilo Medina,
quien envió una misiva a la institución en la que destaca que las Zonas Francas
“supieron diversificar la oferta exportable para convertirse hoy en uno de los
sectores más dinámicos de la economía dominicana”. Peralta destacó que gracias
a las zonas francas el país exporta a más de 135 países productos (Diario Libre; El Nuevo Diario; CDN.com).
Construirán
estancias infantiles en zonas francas
El ministro
administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, anunció que el Gobierno construirá seis estancias infantiles
en parques de zonas francas industriales de diferentes puntos del país, en un
acto celebrado por la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) para
conmemorar su 30 aniversario (Hoy).
Ministro
Peralta destaca compromiso con zonas francas
El ministro
Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, destacó el compromiso del
Gobierno de continuar apoyando las zonas francas, por ser este un sector gran generador
de devisas y de empleos en la República Dominicana. Dijo que la actual
administración gubernamental cree firmemente en el sector privado como
generador de riquezas, “razón por la que hemos venido desarrollando, de manera
exitosa, una alianza público-privado que ha producido beneficios considerables”
(La Información).
TSS
recauda más de RD$54,925 MM a junio
En su más
reciente boletín trimestral cortado al 30 de junio de este año, la Tesorería de
la Seguridad Social (TSS) obtuvo ingresos de RD$54,925.099 millones para un
incremento de RD$7,107,362.1 millones en comparación con igual período de 2017,
equivalente a un crecimiento de 14.86%. De ese total, se recaudaron RD$26,176.3
millones por el seguro por vejez, discapacidad y solvencia; RD$26,208.6
millones por el seguro familiar de salud; y RD$2,543.1 millones por riesgos
laborales (Listín Diario).
Infotep
implementará plan de capacitación en la frontera
El Instituto
Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) implementará un programa de
formación y capacitación en las provincias de la zona fronteriza, para
contribuir con el crecimiento económico y desarrollo social de los diferentes
sectores de esas demarcaciones. La información fue ofrecida por el director
general de la institución, Rafael Ovalles, en un encuentro con los siete
gobernadores de las provincias de la zona fronteriza, que encabezó junto al
viceministro de Asuntos Provinciales y Municipales, Luis Marte (Listín Diario).
En
el 2030 la población en RD será 11.2 millones
La población
dominicana pasará de los 10.3 millones de habitantes que tiene hoy a 11.25
millones en 2030, en el marco de un proceso de urbanización que implicará una
reducción de la población rural de 19% hoy a 13.7% en 2030. La afirmación es
del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, al
participar en Perú en el primer informe de la República Dominicana de
seguimiento a la implementación del Consenso de Montevideo de población y
desarrollo, migración y envejecimiento, entre otros temas (Hoy).
100%
de los hospitales facturan en Senasa; es líder de ARS públicas de AL
El Seguro
Nacional de Salud (Senasa) arriba a sus 16 años preparado para recibir a todos
los empleados públicos del país, con el 100% de los hospitales públicos
facturando a través de la administradora de dicha ARS y liderando las
administradoras de riesgos de Salud estatales de América Latina y el Caribe.
Así lo aseguró la directora ejecutiva del Senasa, Mercedes Rodríguez Silver,
quien señaló que ya el Tribunal Constitucional falló ratificando una resolución
de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) en ese sentido y
que había sido impugnada ante el Constitucional por siete administradoras de
salud privadas (El Caribe).
Sólo
un 3.5% de los docentes tiene doctorado en las universidades dominicanas
Apenas un 3.5%
de los docentes de las universidades e institutos de enseñanza superior de
República Dominicana cuenta con un título de doctorado, según cifras oficiales
que apuntan además a que el 22.8% sólo hizo estudios a nivel de grado, el 57.1%
cursó una maestría y el 12.8% una especialidad. De acuerdo al Ministerio de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), para 2015 las universidades
e institutos bajo su supervisión contaban con 480,103 alumnos que recibían la
enseñanza de 18,809 docentes (57% hombres y el 43% mujeres), el 76.7% en el
sector privado (ElDinero.com).
Bancamérica
anuncia su inclusión electrónica
Los ejecutivos de
Bancamérica, Raúl Baltar, y Giacomo Giannetto, acompañados por Luis Bencosme,
presidente ejecutivo de CardNET, anunciaron la inclusión de sus tarjetas de
débito y crédito a la aplicación electrónica Moni. Esta incorporación permitirá
a los tarjetahabientes de Bancamérica realizar compras y pagos de servicios sin
la necesidad de utilizar sus tarjetas físicas en los establecimientos afiliados
a CardNET (Listín Diario).
Activos de
la Asociación Cibao crecen 3.7% en los últimos siete meses
La Asociación Cibao de
Ahorros y Préstamos (ACAP) experimentó un crecimiento de 3.7% en sus activos
totales desde diciembre de 2017 a julio de 2018, acumulando un balance de
RD$43,595 millones, informó la institución financiera, que celebra 56 años de
presencia en el mercado. En el mismo período la cartera de crédito neta repuntó
13.2% para terminar en julio en RD$24,133 millones, orientada en 60.2% a
préstamos hipotecarios; 23.1% comerciales y 16.7% consumo, comunicó el
presidente de la Junta de Directores de la entidad, Santiago Reinoso Lora (Diario Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario