Convocatoria al Premio GEORGE
ARZENO BRUGAL
al Periodismo sobre la Industria Nacional
1.
Trabajos de investigación
(ensayos),
2.
Diarismo económico-industrial.
La tercera categoría es la premiación para reportajes de televisión.
El premio consistirá en la
entrega de RD$300,000.00 y un diploma otorgado al autor o autores del trabajo
que, a juicio del jurado, merezca tal reconocimiento en cada categoría. La
dotación no es acumulativa.
BASES
DEL PREMIO
Los objetivos del premio son:
·
Promover la investigación periodística en el
campo del desarrollo industrial y agroindustrial dominicano en los mercados
nacionales e internacionales;
·
Estimular a periodistas y
comunicadores a ejercer una labor constructiva en relación a la información que
suministran a la sociedad dominicana relativas al sector industrial del país;
·
Fortalecer la relación del
sector industrial con los medios de comunicación, como una forma de destacar
sus problemas y logros, sus desafíos y aciertos.
Condiciones de
participación:
Pueden optar por este premio todos los periodistas y comunicadores,
dominicanos o extranjeros, que escriban regularmente en la prensa escrita y
digital o produzcan trabajos para la televisión. Tanto en la prensa escrita
como digital y televisiva, los trabajos deben reunir las siguientes
características:
·
Versar sobre temas que promuevan
el desarrollo industrial dominicano y la generación de empleos y divisas, tales
como: energía e industria; eficiencia estatal; política de empleo; seguridad
social; calificación laboral en el sector; incidencias de los acuerdos de libre
comercio; transporte de carga; aranceles; puertos y aeropuertos en relación a
la industria; innovación y tecnología; responsabilidad social industrial;
industria y medio ambiente, así como todo aquello que incida en la generación
de empleos y riquezas en el sector industrial dominicano;
·
Que hayan sido difundidos
en un medio de comunicación social del país;
·
Que traten las diversas
dimensiones de un tema o problema;
·
Que evidencien esfuerzo e innovación
por parte del autor o autores para profundizar en el tema;
·
Que no se limiten a simples
declaraciones de diversas fuentes;
·
Que respeten las reglas de
la lengua española;
·
Que los periodistas y
comunicadores participen en una sola categoría;
·
Que presenten cinco
trabajos, como máximo, en la categoría en que participen;
·
Llenar el formulario que,
para tales fines, se debe procurar en las oficinas de la Asociación de Industrias
de la República
Dominicana ;
·
El premio está sujeto a las
normas fiscales que le sean aplicables en el país;
·
Los trabajos de la prensa
escrita deberán presentarse en un original de la publicación y dos fotocopias
en papel, en donde esté claramente establecido el nombre del medio, la página y
la fecha de publicación.
·
En el caso de la prensa
televisiva, los trabajos a concursar deberán ser presentados en versión digital
en soporte DVD;
·
El autor o autores deberán
acompañar sus trabajos de una fotocopia de su documento de identidad; dirección
electrónica; dirección física; teléfonos de contacto, así como de un breve currículum
vitae.
·
El jurado podrá postular
trabajos realizados por los periodistas o comunicadores, aun cuando estos no lo
hayan presentado.
El Jurado:
El fallo del jurado es inapelable. En caso de considerar, a su juicio,
que los trabajos presentados no reúnen los méritos suficientes, podrá declarar
desierto el Premio.
Elegidos los periodistas o comunicadores premiados, el Consejo hará
pública su decisión durante el mes de marzo de cada año, y junto con la Directiva Nacional
de la AIRD
fijará el lugar de su solemne entrega.
Período
Los trabajos a concursar para optar por el Premio deberán ser
presentados a más tardar el 31 de enero de cada año, y corresponderán al
período del 1º. enero al 31 de diciembre del año anterior.
Dónde entregar los
trabajos:
Los trabajos deben ser entregados en las oficinas de la Asociación de
Industrias de la
República Dominicana (AIRD), en la Torre Empresarial
AIRD, Nivel 12, Av. Sarasota No. 20, Esq. Abraham Lincoln.
Cualquier información pueden comunicarse con Carolina Cueto al 809.472.0000 Ext. 22.
No hay comentarios:
Publicar un comentario