“Mejores Maestros, Mejores Ciudadanos, Mejor País”
Boletín
NotiEduca
Viernes, 10
de enero del 2014
Buscan firmar el
Pacto Educativo en febrero
La Comisión Técnica del Consejo
Económico y Social se reunió con el Consejo Nacional de Educación ayer para
calendarizar las mesas de trabajo que se encargarán de discutir las propuestas
que formularon las 35,677 consultas.
Las mesas de trabajo se reunirán en dos
bloques integrados por cinco mesas cada uno. Será el martes 14 a las 4:00 p.m.
en la Biblioteca Nacional, y se espera que concluyan su labor a más tardar el
15 de febrero.
http://www.diariolibre.com/dleducacion/2014/01/10/i433391_buscan-firmar-pacto-educativo-febrero.html
Inicia el próximo
martes la discusión y análisis sobre las propuestas para la firma del Pacto
Educativo
Víctor Sánchez,
viceministro de Educación, informó que las mesas de trabajo se instalarán el
martes 14 de enero y se espera que concluyan las discusiones el próximo 15 de
febrero. El bloque I discutirá los temas Visión y filosofía de la educación y
un programa curricular para el siglo XXI, cumplimiento del horario y del
calendario escolar, evaluación permanente de todos los actores para garantizar
resultados, educación superior accesible para todos y todas y la excelencia en
la formación de educadores.
En tanto, el bloque II
analizará la universalización de la educación pre-universitaria,
profesionalización y dignificación de la carrera docente, modernización y
reestructuración del sistema de educación pública, cobertura, calidad y
pertinencia de la educación superior y amplia cobertura de una formación
técnica y profesional de calidad orientada al empleo y el desarrollo nacional.
Sánchez indicó que a
partir de los resultados de las mesas de discusión y de conformidad con los
consensos arribados, un equipo mixto del CES y del Gobierno redactará el
documento final que firmarían los actores del Pacto Educativo.
Maestros Bayaguana
en vigilia por compañeros enfermos
Hoy habrá un encuentro en Educación
para tratar el tema
Decenas de profesores de escuelas y
liceos públicos realizaron ayer una vigilia en el parque principal de este
municipio para que el Ministerio de Educación sustituya los maestros enfermos
que no pueden trasladarse de las zonas urbanas a las rurales.
Por la situación, cerca de 20,000
estudiantes de las 43 escuelas que conforman el Distrito Escolar 1703 no han
retornado a las aulas luego de las festividades de fin de año y Reyes.
Terminan con
retraso el liceo reclamado por el presidente Medina a ingeniero
Esperan mobiliario para iniciar en
segundo semestre
El liceo Eugenio María
de Hostos, del municipio Arenoso, fue concluido con un mes de retraso, lo cual
impidió a los estudiantes de la comunidad iniciar el año escolar 2013-2014 en
el nuevo plantel, como había pedido y reclamado el presidente Danilo Medina
durante una visita realizada al lugar el pasado mes de julio de 2013.
INABIE entrega más
de 57 millones de pesos a 22 empresas que fabricaran uniformes escolares
La inversión global en
uniformes escolares y útiles escolares sobre pasa los 286 millones de pesos
Estudiantes llevan 3
años esperando nuevo plantel
A seis meses de darse
el primer picazo para la construcción de la escuela básica Tomás Taveras, en el
sector Bello Campo, del municipio Santo Domingo Este; sus casi 400
estudiantes continúan recibiendo docencia en estado de hacinamiento, en un local
rentado que no reúne las condiciones adecuadas para el aprendizaje.
Pimentel Kareh: levantar aulas mejora ingresos
El director de la
Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras de Estado (Oisoe), Miguel Pimentel
Kareh, afirmó que la economía de los más pobres mejorará con la construcción de
escuelas y con la tanda extendida.
Laboratorio UASD es
certificado con la Norma ISO 9001 - See more at:http://www.elcaribe.com.do/2014/01/10/laboratorio-uasd-certificado-con-norma-iso-9001#sthash.TkvXLJR1.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario