AIRD
afirma proyecto constituye amenaza a sectores productivos
La
autonomía administrativa y normativa de distritos municipales equivale a crear pequeños
estados
La
conversión en Ley de un proyecto que busca dotar de autonomía administrativa y
normativa a 234 distritos municipales constituye una amenaza que los sectores
productivos de la nación deben rechazar ya que equivaldría a organizar pequeños
estados, capaces de duplicar las cargas
que ya tienen las empresas y de obstaculizar la seguridad jurídica que
se requiere para ser competitivos.
En esos
términos habló Ligia Bonetti, presidente de la Asociación de Industrias de República
Dominicana (AIRD) al referirse al proyecto aprobado en primera lectura por el
Senado con el que se ascenderían los 234 distritos municipales a la misma
categoría de los 156 municipios, totalizando 390 entidades autónomas.
“Un
periodista ha dicho que se corre el riesgo de que se convierta en un festín
clientelista. No se trata sólo de la dimensión clientelar de la política, sino
de la viabilidad de que el aparato productivo nacional pueda sortear con éxito
la enorme presión que significaría que los municipios y distritos municipales tengan
poder para establecer arbitrios o normas locales, independientemente de que
entren o no en contradicción con las nacionales”, expresó.
Los
proponentes del proyecto afirman que la Constitución establece el derecho de
los distritos municipales “a patrimonio propio, autonomía presupuestaria,
potestad normativa, administrativa y de uso de suelo”.
“Imaginen,
por ejemplo, que una empresa nacional o extranjera decide establecerse en una
de estas pequeñas localidades (117 de las cuales apenas tienen 4,000 habitantes)
y que logra de las autoridades ambientales nacionales los permisos
correspondientes, pero que las autoridades municipales deciden que no, que su
normativa se lo prohíbe, que esa industria no se instalará ahí o que para
instalarse debe pagar dinero… es un absurdo peligroso”, afirmó Bonetti.
Llamó al
Congreso Nacional a ser comedido y resistir presiones que buscan desmembrar la
geografía nacional, pero también que tienden a una descentralización sin
criterio o más bien con criterios que nada tienen que ver con el bien común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario