Informa-RSE
17 de Marzo, 2017
Síntesis
de Noticias Económicas
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Interrogan a presidente Senado caso
Odebrecht
Directora del Banco Mundial visita a
Hacienda
La UE invierte 58.1 MM de euros en
cuatro proyectos
Productores suplen 85% de demanda
alimentos
UberMoto se estrena en Santo Domingo
Productores café de Santiago
Rodríguez denuncian que quebraron por la roya
Panaderos reclaman RD$600 millones al
Inabie por pago desayuno escolar
Yunus destaca la importancia del
Microcrédito en República Dominicana
Empoderamiento económico en RD de las
microempresarias es cada vez más sólido
FMI concluye misión en R. Dominicana
y ve buen desempeño de su economía
Indocal tiene 64 normas para
productos lácteos
Artesanos y escultores dominicanos
logran captar el mercado alemán
Diversificación oferta exportable
Ven medidas del BC estabilizarán
mercado
El desarrollo del Sur: enredado en planos,
sin despegar
Soldados ingresan a seguro de salud
Ministerio de Trabajo solicita a
empresas separar espacios para participar en feria “Seguridad y Salud en el
Trabajo”
Director de Senasa dice el fin de la
Seguridad Social son los usuarios
Ministro califica normal medida BC
Economistas estiman medida del Banco
Central aliviará presión a corto plazo
BanReservas advierte a usuarios sobre
mensaje falso que indica “transacción retenida”
VisaNet Dominicana introduce nueva
plataforma de comercio electrónico CyberSource en el país
Medida del Banco Central evita alza
precio del dólar
Los bancos de Reservas y Popular con
dominio en los subagentes bancarios
Interrogan a presidente Senado caso Odebrecht
El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, fue interrogado por la
Procuraduría General en torno a la aprobación legislativa de préstamos
internacionales usados en contratos de obras construidas por la multinacional
Odebrecht. El también secretario general del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), quien asistió acompañado de ocho senadores de su partido, fue
interpelado por dos horas por el Procurador Jean Rodríguez y la titular de la
Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa
(Pepca), Laura Guerrero (Listín Diario).
Directora del Banco Mundial visita a Hacienda
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, recibió en su despacho
a la directora del Banco Mundial para el Caribe, Tahseen Sayed Khan, con quien
conversó sobre los avances de la estrategia país que procura lograr un
crecimiento sostenido y más incluyente a través de la ampliación de
oportunidades económicas y sociales para todos los dominicanos. Los
funcionarios hablaron sobre los proyectos de asistencia técnica y apoyos
financieros que la República Dominicana ejecuta en los sectores: eléctrico,
educación y salud, con miras a lograr un mejor acceso y aprovechamiento de
dichos servicios para elevar la calidad de vida de la población (Listín Diario; El Nuevo Diario; El Día; ElDinero.com).
La UE invierte 58.1 MM de euros en cuatro proyectos
República Dominicana es beneficiaria actualmente de cuatro importantes
proyectos de carácter “multi país” que se implementan con un monto global no
reembolsable de 58.1 millones de euros, provenientes de la Unión Europea. Así
lo dio a conocer el embajador Antonio Vargas Hernández, director general de
Cooperación Multilateral y ordenador nacional de los Fondos Europeos para el
Desarrollo (Listín Diario; La Información).
Productores suplen 85% de demanda alimentos
El presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD),
Osmar Benítez, afirmó que República
Dominicana es uno de los países de la región en que la producción nacional
abastece el 85% de la demanda interna de alimentos. El líder agropecuario, al
recibir un reconocimiento especial de parte del Patronato Nacional de
Ganaderos, resaltó que República Dominicana tiene una alta producción agrícola
para el consumo local comparado con otros países de la región (Listín Diario).
UberMoto se estrena en Santo Domingo
Seguridad y economía son las palabras que podrían definir el nuevo
servicio de transporte en motocicleta denominado “UberMoto”, el cual se
solicita a través de la aplicación “Uber” que se descarga en los celulares
inteligentes. Los pasos para solicitar el servicio de UberMoto son los mismos
que para pedir los demás servicios de taxi que Uber ofrece en el país desde el
2015: indicar el punto de partida y destino en la aplicación, seleccionar si
desea pagar el servicio con la tarjeta o en efectivo y finalmente seleccionar
la opción “pedir Uber” (Listín Diario).
Productores café de Santiago Rodríguez denuncian que
quebraron por la roya
Decenas de productores cafetaleros de aquí quebraron en los últimos
años a causa principalmente de los efectos de la enfermedad de la roya, que
diezmó miles de tareas del aromático grano. Así lo denunció el dirigente
comunitario y agrícola Juan Ramón Torres, de la Asociación de Productores de la
Cidra de Toma, de esta provincia, quien solicitó la intervención del gobierno a
través del Ministerio de Agricultura para salvar las pocas tierras que todavía
se cultivan de café aquí (Diario Libre).
Panaderos reclaman RD$600 millones al Inabie por pago
desayuno escolar
El presidente de la Unión Nacional de Productores de la Harina
(UNPHI), Jesús Valdez, denunció que actualmente el Instituto Nacional de
Bienestar Estudiantil (Inabie) les adeuda RD$600 millones a 163 suplidores del
desayuno escolar. Sin embargo, Valdez dijo que a pesar de que los suplidores
del desayuno escolar están a punto de irse a la quiebra, no van a suspender el
suministro de pan para el desayuno escolar, debido a que se trata de un
programa muy sensible (Diario Libre).
Yunus destaca la importancia del Microcrédito en
República Dominicana
El economista y premio Nobel de la paz, Muhammad Yunus, destacó la
importancia que tiene para un país con altos niveles de pobreza el Microcrédito
de manera formal y con bajas tasas de interés para ayudar a los más pobres a
librarse de los usureros. Al hablar de cómo llegó a crear el microcrédito,
manifestó que todo su trabajo ha ocurrido de manera accidental y sin
planificación. “Las circunstancias me han empujado y este empuje es muy
importante y se siente muy bien. Usted tiene que hacer algo. ¿Es intolerable?
¿No es aceptable? ¿Qué hace usted?, usted salta no sabiendo nada y esto es
precisamente lo que ha sucedido”, indicó (Diario Libre).
Empoderamiento económico en RD de las microempresarias
es cada vez más sólido
El empoderamiento económico de la mujer microempresaria dominicana se
consolida cada vez más. Así lo resaltó Rosa Rita Álvarez, directora ejecutiva
de la Fundación Reservas. Habló al participar en el panel “De las palabras a la
acción en el Empoderamiento Económico de las Mujeres”. El evento realizado en
la ciudad de Nueva York fue coordinado por la ONU. El mismo fue dirigido y
moderado por la ministra de la Mujer, Janet Camilo. Sirvió para compartir datos
y experiencias exitosas de mujeres microempresarias dominicanas (El Nuevo Diario).
FMI concluye misión en R. Dominicana y ve buen desempeño
de su economía
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una misión rutinaria
que realizó a República Dominicana, en la que destacó el crecimiento sostenido
de la economía local en los últimos tres años, acompañado por niveles bajos de
inflación, según destacaron fuentes oficiales. El Banco Central dominicano dio
a conocer, en un documento, que la misión del FMI también felicitó al país por
sus bajos niveles de déficit de cuenta corriente y de una mayor acumulación de
reservas internacionales. Asimismo, se destacó el esfuerzo del Gobierno en
mejorar la situación de las finanzas públicas y la administración tributaria (El Nuevo Diario).
Indocal tiene 64 normas para productos lácteos
El Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) ha aprobado un total
de 64 normas para el sector lácteo en busca de que estos productos tengan la calidad
indicada para el consumo. El director de Indocal, Manuel Guerrero, explicó que
estas normas abarcan las características, análisis y contenido de los productos
lácteos y derivados, tales como leche de vaca cruda, en polvo, condensada,
concentrada hidratada, esterilizada y pasteurizada, entre otras. También están
aprobadas las normativas de los quesos y sus clasificaciones; yogur y
mantequilla (Hoy).
Artesanos y escultores dominicanos logran captar el
mercado alemán
Artesanos y escultores dominicanos lograron hacer acuerdos de venta al
por mayor en el mercado alemán y otros países de Europa durante su
participación en la Feria Bolsa Internacional de Turismo (ITB) 2017 celebrada
en Berlín, Alemania. Las piezas exhibidas y vendidas en la feria son de madera
tallada, larimar, ámbar, cuerno de vaca, coral fósil y materiales reciclados.
La directora de Turismo Cultural del Ministerio de Turismo, Altagracia Corletto
de Olmos, explicó que los artesanos formaron parte de la delegación dominicana
en la feria porque estos transmiten también la cultura dominicana y las
riquezas naturales del país (Hoy).
Diversificación oferta exportable
La preocupación por la puesta en práctica de una estrategia de
diversificacón de la oferta exportable dominicana, manifestada reiteradamente
desde que el Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD) estuvo bajo la
dirección de Eddy Martínez Manzueta, encuentra soporte en las declaraciones del
presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad, Fernando
González Nicolás. González afirmó que a pesar de los US$1,477 millones
exportados hacia los 52 países que conforman la Mancomunidad, todavía el país
tiene el reto de diversificar sus mercados de exportación para aprovechar mejor
esos mercados. La afirmación la hizo durante el acto de celebración del Día
Mundial de la Mancomunidad (Hoy).
Ven medidas del BC estabilizarán mercado
El presidente de la Asociación Nacional de Importadores dijo que la
colocación en forma inmediata de 200 millones de dólares en el mercado
cambiario por parte del Banco Central, anunciada por el gobernador Héctor
Valdez Albizu, resolverá la crisis de escasez de la divisa que venía afectando
los sectores demandantes y la colocación de otros 75 millones de dólares para
ventas a futuro, permitirá que la demanda de altas sumas no impacte el mercado.
El doctor Wilfredo Ubrí, dijo que esa entidad, tras la reunión realizada en el
Banco Central, espera una regularización inmediata del mercado, debido a los
serios inconvenientes que provoca, tener que “hacer filas en los bancos, hasta
por más de una semana, para conseguir sumas superiores a los 50 mil dólares” (El Nacional).
El desarrollo del Sur: enredado en planos, sin despegar
El desarrollo del Sur está en planos. Los grandes proyectos y obras
concebidos desde los sectores público y privado para poner en hora el
calendario de desarrollo de la región más pobre del país todavía están en etapa
de planificación, y el que fue iniciado formalmente se halla paralizado, con un
retraso de más de dos años en su etapa de terminación. Infraestructuras
hídricas, viales, proyectos turísticos y de reconversión agrícola han sido
planteados como mecanismo de desarrollo rápido y duradero para la región, pero
los planes de ejecución han sufrido tropiezos de diversa índole, desde
financiero hasta legales, que han retrasado o suspendido la realización. Hasta
las grandes obras viales anunciadas para el Sur han sufrido contratiempo,
obligando al Gobierno a diferir o cancelar procesos para su construcción (El Caribe).
Soldados ingresan a seguro de salud
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS)
dispuso, mediante resolución, el ingreso de los miembros de las Fuerzas Armadas
(FFAA) y sus dependientes al Seguro Familiar de Salud (SFS) y al Seguro de
Riesgos Laborales (SRL) a partir del primero de abril próximo. La decisión está
contenida en la resolución No. 413-05 adoptada durante la reunión del organismo
y abarca a unos 100 mil afiliados entre militares y familiares (Listín Diario).
Ministerio de Trabajo solicita a
empresas separar espacios para participar en feria “Seguridad y Salud en el
Trabajo”
El Ministerio de Trabajo a través de la Dirección
General de Higiene y Seguridad Industrial (DGHSI), reiteró a las empresas
certificadas a separar sus espacios para participar en su feria “Seguridad y
Salud en el Trabajo”. Asimismo, indica que de reservar sus cupos para
participar en los talleres que se impartirán en dicha feria de manera gratuita
y con certificados de participación, demostrarán las buenas prácticas que
implementan en sus Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud (Diario Libre
).
Director de Senasa dice el fin de
la Seguridad Social son los usuarios
La entrada en vigencia del primer nivel de
atención, y con ella, la eliminación del copago por consultas; el aumento del
monto de los subsidios por enfermedad y lactancia; la reducción de las
ganancias de las Administradoras de Fondos de Pensiones, así como el
fortalecimiento de las entidades supervisoras y fiscalizadoras del sistema, son
algunas de las bondades del proyecto de reforma a la Ley 87-01 de Seguridad
Social, que redundarán en beneficio de los afiliados. Así lo considera el
director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Chanel Mateo Rosa,
quien afirma que la actualización de la normativa ha seguido un proceso de
socialización con todos los sectores involucrados (empresarial, sindical y
gremial) (El Caribe).
Ministro califica normal medida BC
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) consideró
que es normal que las autoridades monetarias compren o vendan divisas en
determinados momentos para mantener estable el mercado cambiario. Isidoro
Santana respondió a preguntas de periodistas que le pidieron opinar sobre la
inyección por el Banco Central de US$275 millones a un mercado de divisas libre
como el del país, pero administrado para impedir que la estabilidad cambiaria
sea afectada por una fluctuación significativa en el precio del dólar (Listín Diario; El Nuevo Diario; Hoy; El Día; El Caribe).
Economistas estiman medida del Banco Central aliviará
presión a corto plazo
Economistas consideran que la inyección de dólares al mercado
cambiario, planeada por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) por
US$275 millones, aliviará las presiones generadas por la demanda de divisas. El
economista Jaime Aristy Escuder señaló que la medida del banco central calmará
la situación, y que se trata de un monto importante que el BCRD es capaz de
aportar porque cuenta con una posición en reservas internacionales muy buena (Diario Libre).
BanReservas advierte a usuarios sobre mensaje falso que
indica “transacción retenida”
El BanReservas comunicó a través de sus cuentas de redes sociales que
un mensaje de correo electrónico con sus logos que indican una “transacción
retenida” es falso. En las redes sociales sociales y aplicaciones de mensajería
instantánea circula entre los usuarios una advertencia sobre este correo
electrónico falso. En el mensaje se indica que la transacción ha sido retenida
y necesita información del usuario. Para completar la supuesta transacción pide
al usuario hacer click para entregar información potencialmente sensible. El
banco dice en el mensaje: “BanReservas nunca te solicita información personal
por correo electrónico” (Diario Libre).
VisaNet Dominicana introduce nueva plataforma de
comercio electrónico CyberSource en el país
VisaNet Dominicana anunció la incorporación en su portafolio de
servicios para los comercios del país de una plataforma especializada para el
desarrollo del comercio electrónico. Explicó que CyberSource es una plataforma
que permite una mayor versatilidad a la hora de conectar un portal o app,
teniendo más de cuatro métodos de integración que mejoran la experiencia de
compra de acuerdo al nivel y tipo de cliente (Diario Libre).
Medida del Banco Central evita alza precio del dólar
La inyección de los US$275 millones por parte del Banco Central no
sólo persigue que las entidades financieras satisfagan las necesidades de
divisas de sus clientes, sino también que garanticen un precio de 47.35 pesos
por dólar. A ese acuerdo llegó el miércoles el gobernador del Banco Central,
Héctor Valdez Albizu, con los representantes de los sectores financiero y
empresarial, con los que discutió las razones de la supuesta escasez del
billete verde. Así lo explicó a EL DÍA el economista Henri Hebrard, quien
estuvo en el encuentro en calidad de consultor y asesor de la Asociación de
Empresas Industriales de Herrera (El Día).
Los bancos de Reservas y Popular con dominio en los
subagentes bancarios
En el tercer trimestre de 2016 los subagentes bancarios realizaron
transacciones por RD$1,250.1 millones, de los cuales RD$673.7 millones, un
53.9%, se canalizaron a través de los puntos establecidos en el Distrito
Nacional y las provincias Santo Domingo y Santiago. La demarcación con menor
volumen es Pedernales, donde apenas se habían realizado operaciones por RD$3.5
millones en el período julio-septiembre. Los bancos de Reservas y Popular
dominan el escenario de los subagentes bancarios con poco más del 83% de los
puntos establecidos en República Dominicana. En un lejano tercer lugar está BHD
León, que a pesar de su estrategia a favor de los sectores emprendedores y
Pymes, apenas cuenta con el 13.2% del total. De hecho, sólo tiene 525
subagentes instalados (ElDinero).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
Si
desea ser retirado de la lista de envío sólo debe comunicárnoslo por esta vía: tejadamilton@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario