Informa-RSE
Milton Tejada C.
25 de Septiembre, 2017
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Recaudaciones de DGA fueron de
RD$72.3 MM
Costos de la construcción de
viviendas suben 0.43% en agosto
El país podría gastar US$1,680 MM por
desastres
Aseguran pollo está para venderse a
RD$48
Delegación RD participa en feria
turismo Francia
Producción de huevos en RD genera
RD$637.5 millones al mes
Estiman pérdidas millonarias en agro;
inundaciones siguen causando daños
Unas 37 mil tareas de plátano están
anegadas en pueblos de la Línea Noroeste
Ve RD debe crear cultura alrededor de
productos para atraer turistas
Ventas de cemento caen 2% en segundo
trimestre del año
Industria cemento trabaja en acciones
para reducir emisiones
Más de 100 empresas generan energía
limpia
Ve a RD lista para exportar carne a
mercado EU
Codeco defiende manejo permisos de
importación
Presidente ONEC cita cambios en el
comercio mundial
Telecomunicaciones en RD: Un gran
mercado con cinco líderes
“Viva busca competir en un mercado
que sea más transparente”
Usuarios ganan el 70% de los casos de
reclamos a las telefónicas
Promedio de edad de los servidores
públicos es de 44,3 años
ABA instruye sobre regulación sistema
China interesada en ampliar comercio
y cooperación con América Latina y el Caribe
Estrategia Logística Nacional de
Panamá 2030
El potencial de la industria
farmacéutica en El Salvador
Más azúcar salvadoreña en Asia
Recaudaciones
de DGA fueron de RD$72.3 MM
Las
recaudaciones registradas en los primeros ocho meses de este año por la
Dirección General de Aduanas (DGA), ascienden a RD$72,316.7 millones de acuerdo
con los datos indicados en el informe preliminar de las recaudaciones al 31 de
agosto. El documento establece que en el período enero-agosto 2017 se logró
recaudar RD$8,712.6 millones adicionales con relación al mismo período del año
2016, lo que se traduce en un aumento de un 13.70%. Con respecto al mes de
agosto la entidad recaudadora captó RD$10,141.4 millones, mostrando un
incremento de 11.29% con respecto al mismo mes del 2016 (Listín Diario).
Costos
de la construcción de viviendas suben 0.43% en agosto
La Oficina
Nacional de Estadística (ONE) y la Asociación de Constructores y Promotores de
Viviendas (Acoprovi) informaron que en agosto pasado el Índice de Costos
Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) registró un aumento de un
0.43%. Esto se debió principalmente a los incrementos en los precios de los
combustibles con un 6.83%, seguido por los cementos y pegamentos con un 5.04%,
según la ONE. En lo que va de año, el ICDV registró una variación acumulada de
un 1.67% y por grupos de costos, los materiales y las maquinarias acumularon
los mayores incrementos con un 2.80% y un 1.56%, respectivamente, mientras que
las herramientas presentaron una disminución de -0.93% (Listín Diario).
El
país podría gastar US$1,680 MM por desastres
Se espera que
República Dominicana experimente daños por desastres de por lo menos US$1,680
millones (2.7% del PIB) cada 20 años. Esta estimación está contenida en el
estudio “Gestión financiera y aseguramiento del riesgo de desastres en
República Dominicana” y es un llamado de alerta para que el país desarrolle una
estrategia de gestión financiera del riesgo. En este reporte se estima,
basándose en datos históricos, que el daño anual promedio en el país asociado a
desastres, principalmente de origen hidrometeorológicos, se sitúa en los US$420
millones (0.69% del PIB). Pero indica que, según estas estimaciones, la
probabilidad de que los daños por desastres alcancen US$1,680 millones o más en
un año dado es del 5%” (Listín Diario).
Aseguran
pollo está para venderse a RD$48
El presidente
de la Asociación de Criadores de Pollo del Norte (Asopollon), José López,
aseguró que el pollo picado está para venderse a los consumidores a RD$48 la
libra, “no más”. López precisó que aunque desde junio la producción se ha visto
afectada por la mortalidad de las aves debido al calor, los precios en granja
no han variado, donde se mantiene a RD$32 desde hace un tiempo. A pesar de esto
hay reportes de que en algunos comercios la libra de pollo se vende entre RD$60
y RD$65. Al respecto, López considera que el precio depende del lugar y de la
parte del pollo que el consumidor compre (Listín Diario).
Delegación
RD participa en feria turismo Francia
República
Dominicana estará participando en la trigésima novena edición de la
“International French Travel Market” (IFTM) Top Resa, principal feria turística
de Francia, a celebrarse del 26 al 29 de septiembre en París.
La delegación dominicana está encabezada por el ministro de Turismo,
Francisco Javier García, donde participan
18 empresas del sector, entre ellas; cadenas hoteleras, banca y tour
operadores. Durante la feria, García agotará una agenda con más de 30 reuniones
de negocios con representantes del sector turístico y principales
interlocutores del mercado de la citada nación europea (Listín Diario).
Producción
de huevos en RD genera RD$637.5 millones al mes
El mercado de
huevos en la República Dominicana genera mensualmente a la economía unos
RD$637.5 millones, fruto de una producción diaria de cinco millones de
unidades. El consumo per cápita es de unos 168 huevos al año por cada habitante
del país. Las cifras fueron dadas a conocer por ejecutivos de Huevos del Sol,
quienes precisaron que parte de los huevos son exportados a Haití y otras
naciones. Un promedio de un 95% de la producción se comercializa internamente (Diario Libre).
Estiman
pérdidas millonarias en agro; inundaciones siguen causando daños
A cuatro días
del paso del huracán María por las costas de la República Dominicana, las autoridades aún no han evaluar los daños
causados por el fenómeno a la agropecuaria nacional, debido a las inundaciones
que se registran en zonas altamente productivas. No obstante, en visitas por
las provincias de El Seibo, Duarte (Bajo Yuna), Samaná, María Trinidad Sánchez
y Montecristi, entre otras, las autoridades locales, agricultores y líderes
comunitarios han manifestado que las pérdidas han sido cuantiosas (El Nuevo Diario).
Unas
37 mil tareas de plátano están anegadas en pueblos de la Línea Noroeste
Alrededor de
37 mil tareas de plátano sufrieron daños ocasionados por las lluvias y los
fuertes vientos producidos por el huracán María a su paso por las costas de las
poblaciones de la Línea Noroeste Dominicana. El presidente de la Asociación
Dominicana de Bananeros, Rafael Sosa, al ofrecer la información a los medios de
prensa durante un encuentro con cosecheros en Mao (Valverde), estimó que las
pérdidas producidas por las inundaciones del rio Yaque del Norte en la región
noroeste como consecuencia del huracán María, son peores que las del año pasado
(El Nuevo Diario).
Ve
RD debe crear cultura alrededor de productos para atraer turistas
Para que la
República Dominicana pueda generar más atracción turística no le bastará
simplemente con ofrecer al público un servicio o producto, sino que debe crear
una cultura alrededor de éste, donde se muestre la manera de cómo consumirlo,
por ejemplo, porque no solo basta con producir algo de calidad, entiende Hajime
Shimada, experto en mercado y turismo. Shimada explicó que el país tiene que
tener algo más, o sea, que el lema para vender a la República Dominicana como
destino turístico no sea solamente sus playas, sino que hay que también pensar
en cómo darle un valor agregado a la hora de promocionarlo al público, que no
dependa de un solo elemento, sino que tenga otros que puedan darle soporte (Hoy).
Ventas
de cemento caen 2% en segundo trimestre del año
Las ventas de
cemento tuvieron un crecimiento negativo de 2.0% por ciento en el segundo
trimestre de este año, pero aún así la demanda per cápita en República
Dominicana está un 30 por ciento por encima del promedio de América Latina.
Esas cifras fueron ofrecidas por los directivos de la Asociación Dominicana de
Productores de Cemento Pórtland (Adocem) Gary Manuel de la Rosa, tesorero;
Alejandro A. Ramírez, vice-presidente, y Julissa Báez, directora ejecutiva.
Entienden que este alto consumo en comparación con el resto de la región
responde a que el país está en una etapa de desarrollo fuerte, sobre todo en el
sector vivienda y también en la construcción de grandes obras de
infraestructuras (Hoy).
Industria
cemento trabaja en acciones para reducir emisiones
La industria
dominicana del cemento trabaja en acciones para reducir las emisiones de gases
de efecto invernadero (GEI) y así contribuir a mitigar el cambio climático. La
Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem) trabaja junto
a la Federación Interamericana del Cemento (FICEM) para desarrollar el proyecto
“Hoja de ruta para una economía bajo carbono”, la cual es una estrategia como
industria para enfrentar el cambio climático y reducir las emisiones de dióxido
de carbono (CO2) con el uso de innovaciones tecnológicas en el proceso
productivo (Hoy).
Más
de 100 empresas generan energía limpia
Reconociendo
la necesidad de ser más amigable con el medioambiente, en República Dominicana
hay más de 100 empresas que están aplicando mecanismos de generación de energía
limpia en sus procesos productivos. No se trata de proyectos a gran escala,
sino de iniciativas privadas encaminadas a cambiar sus sistemas convencionales
de energía por tecnologías más modernas, amigables al medioambiente. Las más
utilizadas son: paneles solares, plantas de biomasa, y turbinas de vientos,
según explica Roberto Herrera, presiente de la Asociación Dominicana de Industrias
Eléctricas (ADIE) (El Día).
Ve
a RD lista para exportar carne a mercado EU
República
Dominicana está lista para exportar carne de res a Estados Unidos y otros
países, así como seguir supliendo el mercado local, porque los ganaderos
disponen de los potreros necesarios para la producción de pastos, afirmó el
presidente de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA).
Julio Ulises de Beras, dijo que los productores “estamos recibiendo el apoyo
del presidente Danilo Medina y de los ministerios de Salud Pública y de
Agricultura, así como de la Dirección General de Ganadería y del Laboratorio
Veterinario Central. Indicó que el país ha estado mejorando sus hatos
ganaderos, con animales de más calidad y razas más productivas (El Nacional).
Codeco
defiende manejo permisos de importación
La dirección
del Consejo para la Defensa del Comercio (Codeco) negó que haya irregularidades
en el otorgamiento de permisos de importación de alimentos por parte del
Ministerio de Agricultura. Amado Díaz, coordinador general del Codeco, dijo que
esos permisos están autorizados por la Ley Orgánica del Ministerio de
Agricultura 08-65 y convenios internacionales como el Tratado de Libre Comercio
entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA) (El Caribe).
Presidente
ONEC cita cambios en el comercio mundial
Las nuevas
tendencias en el comercio internacional están transformando la forma en que las
empresas comerciales brindan el servicio a sus clientes, importando tanto la
compra como el placer que existe en el acto de comprar. Esa apreciación es del
presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), José
Luis Magadán. Magadán hizo la declaración al anunciar la celebración del 20
aniversario de la institución, el cual tendrá como marco una conferencia
titulada “Repensando el retail en una época de cambios: cómo innovar para
afrontar los nuevos hábitos de consumo”, impartida por Luis Martínez-Ribes (El Caribe).
Telecomunicaciones
en RD: Un gran mercado con cinco líderes
La telefonía
fija y móvil, a pesar del avance del internet, es la principal cuenta del
sector con 9.9 millones de líneas activas. El sector de las telecomunicaciones
ha demostrado ser uno de los más competitivos de República Dominicana y el que
más rápido se adapta e invierte en nuevas tecnologías. Uno de sus principales
activos es la calidad con que sirve a los usuarios, sin importar si es
telefonía fija, móvil, internet o televisión de paga. Las dos principales
empresas, Claro y Altice (Orange y Tricom), iniciaron un programa de inversión
a tres años en 2016 que implicarán más de RD$32,000 millones. Su objetivo es
ampliar el alcance de las redes de fibra óptica en el país, el 4G LTE, televisión
vía satélite e incluir más velocidad de conexión, entre otros servicios (ElDinero.com).
“Viva
busca competir en un mercado que sea más transparente”
La empresa
Trilogy Dominicana o Viva está inmersa en un plan de expansión y actualización
de su plataforma tecnológica que abarca una inversión de US$200 millones. El
proyecto implicará el despliegue de aproximadamente 1,300 sitios de radio antenas,
de las cuales hay instaladas 526. Con la instalación de otras 224 se tiene
previsto lograr una cobertura casi total. El resto seguirá en la siguiente
etapa. Así lo reveló a elDinero el presidente ejecutivo de Viva, Marco Herrera,
quien afirma que esa empresa está enfocada en atender a un público que no ha
sido servido con la calidad suficiente, pero que, además, entiende, ha sido
tratado con “cierto nivel de descuido y negligencia en cuanto a la
transparencia de las ofertas”. Sostiene que Viva busca revolucionar el mercado
de las telecomunicaciones con ofertas atractivas (ElDinero.com).
Usuarios
ganan el 70% de los casos de reclamos a las telefónicas
Los usuarios
dominicanos han doblado el pulso en los casos de reclamos a las telefónicas, en
cantidad de fallos a favor y el valor monetario de las quejas, de acuerdo a las
estadísticas de enero-agosto de 2016 y 2017 que registra el Instituto Dominicano
de las Telecomunicaciones (Indotel). Los casos recibidos en el Centro de
Atención al Usuario (CAU) en todo el 2016 fueron 16,884, mientras que a agosto
de 2017 se registraron 15,920. Lo que quiere decir que a agosto de 2017 la
cifra solo es inferior en 2,098 casos a los registrados durante todo el año
pasado. Las cifras registran que del total de casos recibidos en 2016 se
completaron 14,830, de los cuales se admitieron 2,054. Mientras a agosto de
2017 se recibieron 15,920 casos, para 13,822 completados, 1,667 admitidos y 431
en proceso (ElDinero.com).
Promedio de edad de los servidores públicos es de 44,3
años
La edad promedio entre los empleados de la Administración Pública de
la República Dominicana asciende a 44.34 años, según los datos más actualizados
registrados en el Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), que
incluye información de 200 instituciones. De los 331,603 servidores públicos,
210,083, es decir el 63.35%, se encuentra en el rango de 40 años o más, precisó
la entidad. De acuerdo con las cifras reflejadas en el SASP, 928 empleados
públicos (0.28%) tienen menos de 20 años; 38,233 (11.53%) están en el rango de
20 a 29 años; 82,359 (24.84%), de 30 a 39 años; 89,842 (27.09 %), de 40 a 49
años; 79,356 (23.93%) de 50 a 59 años y 40,885 (12.33%) tienen 60 años o más (Diario Libre).
ABA
instruye sobre regulación sistema
Como parte del
Diplomado sobre Introducción a la Regulación Monetaria y Financiera, la
Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) congregó a 26
profesionales del derecho, las finanzas y la contabilidad para debatir sobre
los fundamentos del sistema monetario y el mercado financiero. En el primer
módulo impartido por el reconocido jurista Omar Victoria, los participantes
fortalecieron sus conocimientos sobre los mecanismos y la arquitectura de los
mercados financieros y en particular del sistema monetario y financiero, así
como de los elementos esenciales de la regulación económica (Hoy).
China
interesada en ampliar comercio y cooperación con América Latina y el Caribe
China procura
profundizar las relaciones comerciales y la cooperación con los países de
Latinoamérica y el Caribe. Esto quedó establecido durante un encuentro que
sostuvieron el canciller dominicano Miguel Vargas y una delegación de
funcionarios chinos, encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores de esa
nación asiática, Wang Yi. Vargas se reunió con ellos junto al Cuarteto de
Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC),
del cual forma parte República Dominicana. Se trató de una reunión cordial, que
se realizó como parte del 72 período de la Asamblea General de las Naciones
Unidas (ONU) (Diario Libre).
Estrategia
Logística Nacional de Panamá 2030
La Estrategia
Logística Nacional de Panamá, logra generar una oferta-país de gran valor y
competitividad dentro del mercado logístico mundial y en la cual se puede
apreciar el inició de una etapa de diversificación de oportunidades para la
apertura de nuevos negocios. Las Terminales Portuarias, Canal de Panamá, Zonas
Francas, el Aeropuerto Internacional de Tocumen y un sistema de transporte de
carga fortalecido han convertido a Panamá en un país con las infraestructuras
necesarias las cuales nos consolidan como un Hub Logístico de categoría
mundial, y demuestra la solides que se mantienen dentro de la institucionalidad
pública del país (PanamáON.com).
El
potencial de la industria farmacéutica en El Salvador
Un estudio
elaborado a solicitud del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de
El Salvador concluyó que el sector químico - farmacéutico y cosmético tiene un
alto potencial de expansión, destacando el valor agregado que brinda el
desarrollo de los laboratorios y la fuerza del sector plástico. Actualmente
operan 46 empresas farmacéuticas y 23 empresas de industria de cosméticos e
higiénicos en el país. El Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de
El Salvador (PROESA) presentó un estudio del sector químico-farmacéutico y
cosmética, realizado por la firma española Información y Desarrollo (INFYDE),
especialista en políticas de competitividad y fomento productivo (CentralAméricaData.com).
Más
azúcar salvadoreña en Asia
El tratado
comercial entre El Salvador y Taiwan, vigente desde 2008, ha permitido
convertir a la isla en la puerta de entrada del azúcar salvadoreña en el
continente asiático, según detalló el presidente de la Asociación Azucarera de
El Salvador (AAES), Mario Salaverría. Salaverría, explicó que en la última
década los países asiáticos han aumentado su demanda de azúcar nacional al
punto de generar el 40 % de los ingresos obtenidos por las ventas en los
mercados extranjeros (CentralAméricaData.com).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario