Informa-RSE
Milton Tejada C.
29 de Septiembre, 2017
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Índice de actividad manufacturera se
recupera en agosto
Agricultura renegociará deudas con
productores afectados por las inundaciones
Daños por María ascienden a más de
RD$3,000 MM
Banco Mundial aprueba crédito a RD de
US$150 millones para desastres naturales y emergencias sanitarias
Comité de licitación de CDEEE recibe
ofertas de generadoras
La tasa de ocupación general es de
56.1%, dice ENHOGAR
Competitividad aplicará medidas para
reducir la burocracia estatal
Toca Simó valora trascendencia social
y económica de Expo Cibao 2017
Confirman vuelos sin escala Punta
Cana-Argentina
Empresarios chinos invertirán U$350
millones en proyecto hidráulico en RD
Inversión local de Argos supera los
US$65 millones
República Dominicana estima reparar
daños del huracán María costará US$63 millones
Diáspora de RD en el Caribe: de
remesadora a damnificada
ONEC critica informalidad y cuestiona
exenciones fiscales de las compras por internet
ONEC: lucha por la formalidad es la
que más energía ha demandado
Empresas Comerciales celebra sus 20
años con conferencia sobre nuevos hábitos de consumo
Infotep y Nestlé capacitarán jóvenes
en área alimentos
Banco Caribe y Ocean Bank presentan
alianza
Asociación Cibao anuncia facilidades
financieras en Expo Cibao 2017
Índice
de actividad manufacturera se recupera en agosto
El Índice
Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la
República Dominicana (AIRD) se recuperó ligeramente al pasar de 52.1 en el mes
de julio a 53.4 en el mes de agosto, para sostenerse por encima de la barrera
de los 50 puntos. Un índice por encima de la barrera de los 50 puntos es
considerado una señal positiva en función de que el valor ponderado significa
que la actividad manufacturera está en ascenso (Listín Diario; Diario
Libre).
Agricultura
renegociará deudas con productores afectados por las inundaciones
El gobierno
dominicano, a través del Ministerio de Agricultura, dispondrá una renegociación
de préstamos y dará más tiempo de gracia a los productores que perdieron sus
cosechas por las inundaciones provocada
por el huracán María, en el Noroeste y el Bajo Yuna. El ministro de
Agricultura, Ángel Estévez, dijo que en los próximos días tendrán el reporte
definitivo de los daños causado por las inundaciones tanto en Montecristi como
en la provincia Duarte (Listín Diario).
Daños
por María ascienden a más de RD$3,000 MM
El ministro de
Obras Públicas, Gonzalo Castillo, aseguró que los daños en infraestructuras
viales provocados por los efectos del huracán María en el país ascienden a más
de 3 mil millones de pesos. El funcionario dijo que el país ha tenido un año
con grandes pérdidas debido a las lluvias, que desde el pasado año provocaron
que fueran declaradas 15 provincias en estado de emergencia, debido a los
cuantiosos daños que quedaron como secuela (Listín Diario).
Banco
Mundial aprueba crédito a RD de US$150 millones para desastres naturales y
emergencias sanitarias
El Directorio
Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un préstamo de US$150 millones para la
República Dominicana (RD) para proveer financiamiento inmediato luego de un
desastre natural o una emergencia de salud pública. Esta opción de desembolso
diferido ante catástrofes, o Cat DDO por sus siglas en inglés, le brinda a
países afectados financiamiento inmediato sin tener que utilizar recursos
destinados a programas sociales o de desarrollo (Listín Diario).
Comité
de licitación de CDEEE recibe ofertas de generadoras
El Comité de
“Licitación Abreviada” para la compra venta de energía mediante contratos
recibió las ofertas administrativas y técnicas de una decena de empresas de
generación, las cuales también depositaron en sobres cerrados sus propuestas
económicas. El proceso es parte de la licitación pública internacional
abreviada que dirige la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales
(CDEEE) para que las empresas distribuidoras Edenorte, Edesur y EdeEste (EDE)
contraten un remanente de 428.6 megavatios que completarán los 900 megavatios
inicialmente licitados tras vencerse los contratos del Acuerdo de Madrid (Listín Diario).
La
tasa de ocupación general es de 56.1%, dice ENHOGAR
La tasa de
ocupación general es de un 56.1% en República Dominicana y de esta el mayor
indicador lo ocupan los hombres con un 68%; mientras las mujeres ocupan el
43.3%, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de
Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2016), presentado por la Oficina Nacional de
Estadística (ONE). En tanto que la tasa global de participación económica en el
país llega al 59.8%, oscilando este indicador de acuerdo al sexo, 71.5% en los
hombres y 48% en las mujeres, según el estudio, respecto a la fuerza laboral (Listín Diario).
Competitividad
aplicará medidas para reducir la burocracia estatal
El director
ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz, dijo que la
estrategia inmediata de la República Dominicana para recuperar rápidamente el
camino perdido en el Índice Global de Competitividad será adelantar medidas
administrativas que mejoren temas burocráticos y reduzcan la corrupción, que
fue uno de los grandes retrocesos mostrados por el país en el ranking que
realiza cada año el Foro Económico Mundial. Lo que implique un cambio legal que
requiera de la aprobación del Congreso se hará, pero bajo el entendimiento de
que podría implicar un camino que, aunque necesario, será más largo, dijo Paz (Diario Libre).
Toca
Simó valora trascendencia social y económica de Expo Cibao 2017
El ministro de
Industria, Comercio y Mipymes, arquitecto Nelson Toca Simó, valoró la
trascendencia económica, social y didáctica de Expo Cibao 2017, feria que acoge
a por lo menos 300 expositores de Santiago, la ciudad que alberga un 10 por
ciento de la población del país y ocupa el tercer lugar en generación de plazas
de trabajo. Toca Simó, que representó al Presidente Danilo Medina Sánchez en la
ceremonia de apertura de Expo Cibao 2017, dijo que la muestra ha sido durante
30 años motivo de orgullo, no solo de los empresarios, sino de todos los
ciudadanos del Cibao “en la medida que le suma prestigio y desarrollo a tofda
la región”, reporta el MICM (El Nuevo Diario).
Confirman
vuelos sin escala Punta Cana-Argentina
Aerolíneas
Argentinas, representada en el país por General Air Services, confirma el
inicio de sus vuelos comerciales y regulares desde Punta Cana y Buenos Aires,
Argentina. No dijeron cuándo comienzan los vuelos. El anuncio fue hecho por los
señores Gustavo A de Hostos, CEO de general Air Services, y Marcelo Bottini
director regional de Aerolíneas Argentinas, quienes informaron que los vuelos
sin escalas, desde la República Dominicana a Buenos Aires, Argentina están
operando cuatro veces a la semana desde el aeropuerto internacional de Punta
Cana (Hoy).
Empresarios
chinos invertirán U$350 millones en proyecto hidráulico en RD
La
representante de la Oficina de Desarrollo Comercial de la República Popular
China en la República Dominicana, Fu Xinrong, anunció que empresas chinas
invertirán en el país 350 millones de dólares en un proyecto hidráulico
multifuncional, en el río Yuna, y 200 millones de dólares para la construcción
de 10 mil viviendas a bajo costo, en una superficie entre los 50 a 60 metros
cuadrados. Al ofrecer la información en su discurso durante la recepción que
ofreció a funcionarios del Estado dominicano, diplomáticos, a la colonia china,
a amigos y relacionados para celebrar los 68 años del nacimiento de la
República Popular China, Fu Xinrong destacó que su país continúa siendo el
segundo socio comercial de la República Dominicana en el comercio y la
inversión (Hoy).
Inversión
local de Argos supera los US$65 millones
Argos
Dominicana, productora y comercializadora de cemento y concreto, tiene a la
fecha una inversión en el país superior a los US$65 millones. La empresa genera
más de 140 empleos directos. En un encuentro con la prensa, la firma presentó
al mercado su portafolio de productos de concretos que, de acuerdo con lo
informado, es de soluciones innovadoras, sustentables, ecológicamente
responsables y de alto desempeño. Gary de la Rosa, director general de Argos
Dominicana, aseguró que ésta brinda a la industria herramientas avanzadas para
su competitividad, impulsando la construcción de obras de talla mundial y
respondiendo a los retos de la infraestructura moderna (El Caribe).
República
Dominicana estima reparar daños del huracán María costará US$63 millones
Más de 8.000
personas permanecen desplazadas en la República Dominicana y 17 comunidades
incomunicadas al cumplirse una semana del paso del huracán María, dejando daños
en infraestructuras por valor de unos 3.000 millones de pesos (63 millones de
dólares), según estimaciones oficiales. El ministro de Obras Públicas, Gonzalo
Castillo, facilitó esa cifra y explicó que el país ha tenido un año de grandes
pérdidas, ya que a los ciclones Irma y María, que afectaron al país con dos
semanas de diferencia, hay que sumar las lluvias sufridas en octubre y noviembre
de 2016, que obligaron a declarar 15 provincias en estado de emergencia debido
a los cuantiosos daños ocasionados (Acento.com).
Diáspora
de RD en el Caribe: de remesadora a damnificada
Los huracanes
Irma y María, al igual que José, impactaron territorios del Caribe Insular que
tienen una presencia significativa de dominicanos que llevan décadas
contribuyendo a las remesas familiares que, en término global, aportaron al
país —según el Banco Central— US$3,430 millones entre enero y julio de este año
y US$5,261.5 millones durante 2016. Solo Irma, que provocó más de 40 muertes al
golpear varias islas como huracán categoría 5, la mayor en la escala
Saffir-Simpson, dejó daños al Caribe, sin incluir los de la isla de Cuba, por
unos US$8,780 millones, según una evaluación preliminar del Ministerio de
Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) que toma en cuenta distintos reportes
(ElDinero.com).
ONEC
critica informalidad y cuestiona exenciones fiscales de las compras por
internet
“Queremos
participar en el juego con reglas equitativas y justas”, expresó el presidente
de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), José Luis Magadán a
propósito de la celebración del 20 aniversario de la institución. El empresario
consideró que el comercio formal requiere un marco institucional y legal que
fomente la equidad y la competitividad, siendo la lucha por la formalización la
que ha demandado mayor cantidad de recursos y tiempo para los miembros de la
ONEC. Calificó la informalidad como uno de los retos pendientes de la
institución, generada por problemas estructurales que lo alimentan y dificultan
su solución (Argentarium.com).
ONEC:
lucha por la formalidad es la que más energía ha demandado
El comercio
formal requiere un marco institucional y legal que fomente la equidad y la
competitividad, siendo la lucha por la formalidad la que ha demandado mayor
cantidad de recursos y tiempo para los socios de la Organización Nacional de
Empresas Comerciales. Así se expresó José Luis Magadan en la conferencia que
con motivo del 20 aniversario de la institución se celebró en el hotel W.
Marriot, la cual fue impartida por el experto en neuromarketing Lluis Martínez-Ribes.
Magadan señaló que el comercio formal organizado en la ONEC se ha caracterizado
por señalar los problemas que obstaculizan una labor comercial transparente,
fuerte, competitiva. Dijo que “no sólo expresamos con claridad dichos
problemas, sino que generalmente planteamos soluciones y alternativas, porque
asumimos un espíritu constructivo, convencidos de que una buena propuesta vale
más que mil quejas” (Primicias.com).
Empresas
Comerciales celebra sus 20 años con conferencia sobre nuevos hábitos de consumo
La
Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), celebró su vigésimo
aniversario con una conferencia titulada “Repensando el retail en una época de
cambios: como innovar para afrontar los nuevos hábitos de consumo”. El
presidente de la institución, José Luis Magadan, indicó que esta organización
se ha caracterizado por señalar los problemas que obstaculizan la labor
comercial transparente, fuerte y competitividad (TeleRadioAmérica.com).
Infotep y Nestlé capacitarán jóvenes en área alimentos
Más de 400 jóvenes de escasos recursos serán incorporados en este año
al programa “Mi sabroso negocio” que desarrollan la empresa Nestlé Dominicana y
el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), para fomentar
el surgimiento de microempresas en el área de alimentos y bebidas. La
información la ofrecieron a EL DÍA Rayza Pichardo Viñas, gerente de Apoyo a la
Competitividad del Infotep, y Elizabeth Domínguez, coordinadora de Proyectos
Especiales de Nestlé Dominicana, quienes precisaron que el programa tiene como
objetivo graduar a 1,200 jóvenes de diferentes partes del país para que puedan
instalar sus proyectos de empresas (El Día).
Banco
Caribe y Ocean Bank presentan alianza
Banco Caribe y
Ocean Bank, el mayor banco independiente incorporado por el Estado como entidad
comercial con casa matriz en la Florida, formalizaron una alianza de
colaboración que beneficiará a los clientes corporativos y la cartera personal
Elite en el país y Estados Unidos. Esto incluirá la ampliación de beneficios,
opciones de productos, condiciones, facilidades, asesoría en el mercado de valores
y otros servicios especializados que ofrecen ambas entidades financieras para
este segmento consumidores (Listín Diario).
Asociación
Cibao anuncia falicidades financieras en Expo Cibao 2017
La Asociación
Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) informó que participa en Expo Cibao 2017
con una serie de facilidades, soluciones, orientación y ofertas financieras
para sus clientes, vigentes durante la semana de la exhibición multisectorial
más importante del país, que tiene lugar en el parque central de Santiago,
antiguo Aeropuerto del Cibao. Durante la exposición comercial, que se
desarrolla del 27 de septiembre al 1 de octubre bajo el lema: “Ciudad, empresa
de todos”, los clientes de la institución financiera se beneficiarán de un
descuento de 15% en artículos seleccionados en Distribuidora Corripio,
aplicable en todas las tiendas (Hoy).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario