AIRD: el INTRANT requiere el apoyo de todos
Industriales ofrecen su colaboración a la
institución que regula el tránsito y transporte terrestre
(De izquierda a derecha): Omar Ventura, Juan José Attias, Circe Almánzar, Claudia Franchesca De los Santos y César Dargam. |
La Asociación de Industrias de la
República Dominicana (AIRD) consideró que el Instituto Nacional de Tránsito y
Transporte Terrestre (INTRANT) puede ser una entidad que resuelva varios de los
muchos problemas en esa área, pero requiere el apoyo de todos los sectores,
tanto de instituciones públicas, de la ciudadanía y de la empresa privada.
La valoración fue hecha por Circe
Almánzar al sostener un encuentro de socios de la institución con la directora
del INTRANT, Claudia Franchesca de los Santos, a quien externó el apoyo de los
industriales y la disposición a la búsqueda de consenso para hacer del transporte
de carga un área que incremente la competitividad.
El INTRANT fue creado por la Ley 63-17 y
comenzó a operar en junio del presente año. De los Santos indicó que se ha
llevado a cabo una ardua labor estructural. “Heredamos instituciones con 1,200
personas, pero hemos tenido que ir creando las competencias necesarias para
abordar las tareas definidas por la Ley”, explicó.
Afirmó que se han abierto ya las
mayorías de las mesas para la elaboración de los reglamentos que establece la
Ley (establece 32 reglamentos pero se ha detectado la necesidad de 44, según
informó). “Es un proceso abierto, que busca consenso entre los diversos actores
involucrados y que luego debe ir a vistas públicas”, expresó.
El INTRANT se está concentrando en los
reglamentos que tienen que ver con la seguridad vial, por los números que
arroja República Dominicana en términos de cantidad de muerte por tránsito
(aspecto que la OMS considera una epidemia). Sin embargo, aseguró que los
reglamentos de transporte de carga y transporte de pasajeros también
serán abordados.
Explicó que en algunos casos no se
tienen que esperar los reglamentos porque la Ley es muy específica en esos
aspectos (por ejemplo, se redujo de 45 a 15 días el plazo para obtener la
licencia de conducir).
Preocupaciones
Parte de los asistentes al conversatorio. |
Los representantes de empresas socias de
la AIRD externaron diversas preocupaciones en torno al transporte de carga. De
los Santos señaló que ahora hay un marco para implementar el orden y que será
necesaria la cooperación de todos para lograrlo.
Una acción que se ha iniciado es el
registro de los vehículos de carga a nivel nacional y de los talleres a nivel
nacional, con tal de tener insumos para licitaciones a lanzarse a principio del
año que viene. Los registros se podrán hacer en línea y el proceso será
difundido por la prensa.
En la mesa principal estuvieron, además
de De los Santos y Almánzar, Juan José Attias, José Fernando Paliza, Juan Amell
y Ricardo Koenig, miembros de la Directiva Nacional de la AIRD, César Dargam,
vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y
Omar Ventura, director jurídico del INTRANT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario