Aumentar exportaciones:
desafío industrial y de la nación
AIRD
celebrará conferencia con Henry Molina, director del CEI-RD
Almánzar :
industriales están esperanzados en Plan de Fomento de las exportaciones
La Asociación de Industrias de
la República Dominicana (AIRD) expresó que ve con optimismo la búsqueda de
consenso entre los distintos sectores productivos en torno al fomento de las
exportaciones y consideró clave el papel que está llamado a jugar el Estado y
sus instituciones como facilitadoras del crecimiento de las exportaciones, la
generación de empleo y la penetración de nuevos mercados.
Circe Almánzar, vicepresidente
de la AIRD, hizo su señalamiento al anunciar que mañana, martes, la institución
organiza su desayuno temático con el tema « Sumando esfuerzos público-privados
para promover las exportaciones », en el cual la conferencia principal estará a
cargo de Henry Molina, director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión
de la República Dominicana (CEI-RD).
Participarán como panelistas
el economista Pavel Isa Contreras, director ejecutivo del Observatorio
Dominicano de Comercio Internacional (ODCI) ; Elka Scheker, consultora legal y
empresarial, y Alvaro Sousa, presidente de la Asociación Dominicana de
Exportadores (ADOEXPO).
Almánzar señaló que el
incremento de las exportaciones es un desafío del sector industrial dominicano,
pero sobre todo es un desafío de la nación si se toma en cuenta que es la vía
más segura para la sostenibilidad económica del país, la generación de empleos
cada vez de mayor valor agregado y « hasta para levantar en alto el orgullo de
ser dominicanos, el orgullo del « Hecho en RD ».
“¿Qué podemos hacer y hacerlo
bien para que el aparato productivo nacional se estabilice en el crecimiento de
las exportaciones ? ¿Cuáles son las implicaciones económicas y sociales de las
políticas productivas que estamos implementando en República Dominicana en
relación a las exportaciones? ¿Cuáles son las áreas que, como empresas y como
Gobierno, deberíamos consensuar e impulsar sin mayor dilación para retomar el
camino del crecimiento sostenido de nuestras exportaciones y la reducción del
déficit comercial?”, se preguntó Almánzar al mismo tiempo que precisó que el
desayuno temático servirá para esbozar algunas respuestas a estas preguntas.
Dijo que los industriales
están esperanzados en que el Plan Nacional de Fomento de las Exportaciones que
se encuentra diseñando el CEI-RD constituya un referente obligatorio para todas
las instituciones del Estado y que, además, vaya acompañado de una actitud
nueva, “la actitud de darlo todo para que la bandera dominicana vaya sea
apreciada en los más diversos mercados como símbolo de calidad y de fortaleza
exportadora”.
El desayuno con el director
del CEI-RD se llevará a cabo en la torre empresarial de la AIRD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario