AIRD convoca semana de
la eficiencia energética
En
República Dominicana la energía es un bien caro que requiere ser utilizado cada
vez con mayor eficiencia si se desea ser responsables con el medio ambiente y
competitivos en los mercados internacionales, expresó Circe Almánzar,
vicepresidente ejecutiva de la AIRD, al anunciar la celebración de la Segunda
Semana de la Eficiencia Energética, a celebrarse del 12 al 14 de este mes de
septiembre.
Almánzar
explicó que la energía es un componente clave en el desarrollo económico y
social del país. Es, además, un eje de la responsabilidad social de las
empresas y de políticas estatales que impulsen la competitividad.
Las
actividades de la Segunda Semana de la Eficiencia Energética se llevarán a cabo
en el Salón Multiuso de la Torre Empresarial AIRD y contará con la presencia de
expositores nacionales e internacionales, concluyendo con un almuerzo temático
el jueves, en el que el conferencista será el Dr. Antonio Isa Conde, Ministro
de Energía y Minas de República Dominicana.
La
actividad es organizada por la Fundación Chile, el Fondo Multilateral de
Inversiones del BID y la Asociación de Industrias de la República Dominicana.
Almánzar dijo que un primer componente de esta semana lo será el aporte de la
eficiencia energética a la competitividad de las industrias y, por tanto, del
país. Un segundo elemento que abordarán diversos panelistas es el de la
medición neta y otros aspectos técnicos de la eficiencia energética.
El
Dr. Isa Conde expondrá sobre el tema bajo el título de: “La Eficiencia
Energética, en boca de muchos y en mano de pocos”, con lo cual se busca describir
la situación en torno a este aspecto en el país, así como las iniciativas y
desafíos que confronta la eficiencia energética para el sector industrial
dominicano.
Fundación
Chile es una corporación privada, sin fines de lucro, cuyos socios son el Gobierno
de Chile y BHP-Billiton. En la actualidad sus esfuerzos se centran en las áreas
de Sustentabilidad, Alimentos y Acuicultura, Capital Humano en educación
escolar y fuerza de trabajo, Digitalización (Tecnologías de la información y
comunicación) y Emprendimiento.
En
cuanto al FOMIN sirve como laboratorio de innovación del Grupo BID para
promover el desarrollo a través del sector privado identificando, apoyando,
ensayando y probando nuevas soluciones para los retos de desarrollo y procurando
crear oportunidades. El FOMIN involucra e inspira al sector privado y colabora con
el sector público cuando es necesario. Este año fue escogido como la
institución a ser galardonada con el Mérito a la Labor de Apoyo Institucional
al sector Industrial por la AIRD.
La
AIRD invitó a todo el sector industrial a sumarse a esta semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario