Informa-RSE
Milton Tejada C.
26 de Septiembre, 2017
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Aprueban presupuesto por RD$814,821
millones
Altice: decisión del Indotel es un golpe
a la seguridad jurídica y a la inversión extranjera
Puerto Río Haina recibe
recertificación BASC
“El neuromarketing eleva las ventas
entre 25% y 35%”
El mercado est[a abastecido de
productos; prevén alzas
Ve empresarios RD pierden
oportunidades hacer negocios
Plantean una unión económica y
monetaria Haití-RD
Hoteleros vigilan 40 proyectos de ley
que impactan el turismo
Senasa entrega 4,835 carnés a
afiliados Régimen Subsidiado
Banco Caribe abre primera Autoferia
Digital
Visa alcanza el hito de 375 millones
de tarjetas con chip en la región
BHD León realiza encuentros con
empresariado pyme
Empresa Excel celebra 15 años de
servicio
Canadá dice que hay “avances sólidos”
en la renegociación del TLCAN
Aprueban
presupuesto por RD$814,821 millones
El Consejo de
Ministros, encabezado por el presidente Danilo Medina, aprobó el proyecto de
Presupuesto General de la Nación para el año 2018, que ascenderá a 814,821
millones de pesos. Según el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, hay un
incremento de RD$64,479 millones, equivalente a 10.3 por ciento, con respecto
al presupuesto de 2017. “El presupuesto para 2018 se enfocará en dos pilares
fundamentales: la continuidad de los programas sociales y la dinamización de la
economía con énfasis en el apoyo a las pymes y obras de alta renta bilidad
social”, indicó el funcionario, quien dijo que el proyecto será presentado al
Congreso Nacional. Además, señaló que el gasto público será de RD$684,000
millones (Listín Diario).
Altice:
decisión del Indotel es un golpe a la seguridad jurídica y a la inversión
extranjera
La empresa
internacional de telecomunicaciones Altice externó su desacuerdo ante la
decisión del Consejo Directivo del Indotel en la que se dispone la aprobación
de la fusión por absorción de las concesionarias Altice Hispaniola y Tricom,
condicionada a la expropiación de 30MHz de espectro radioeléctrico, en virtud
de la Resolución Núm. 056-17, emitida en fecha 25 de septiembre de 2017. Altice
dice que el Indotel, en su calidad de regulador del mercado de las
telecomunicaciones, ha tenido conocimiento desde 2013 de que la operación del
Grupo Altice contemplaba la compra y eventual fusión de dos concesionarias de
servicios de telecomunicaciones (Listín Diario; Diario Libre).
Puerto
Río Haina recibe recertificación BASC
Haina
International Terminals (HIT) recibió la recertificación de la World BASC
Organization WBO, durante el séptimo Congreso Mundial BASC (Business Alliance
for Secure Commerce) “Facilitación y Seguridad - El Camino a la Prosperidad
Global” de las manos de Erik Alma, presidente de la organización, que tuvo
lugar por primera vez en nuestro país, este 14 de septiembre en el Hotel
Embajador de esta capital. BASC tras 20 años se consagra como modelo exitoso de
Cooperación Sector Privado- Gobiernos en torno a la Seguridad de la Cadena
Logística y prosperidad Económica. La recertificación avala que HIT ha sido
evaluada y aprobada bajo los más estrictos controles mundiales en acciones
preventivas destinadas a evitar el contrabando de mercancías y narcóticos a
través del comercio legítimo (Listín Diario).
“El
neuromarketing eleva las ventas entre 25% y 35%”
El experto en
neuromarketing, Lluís Martínez-Ribes, calcula que los negocios que logran crear
un nexo sentimental con los clientes logran elevar sus ventas entre 25% y 35%.
“Cualquier planteamiento de negocio, no campaña publicitaria, que vaya orientado
a mejorar un trocito de la vida funcional, social de un cliente, eso suele
aumentar ventas de 25% a 35%”, dijo el experto, quien está de visita en el país
para participar en la conferencia “Repensando el Retail, con motivo del
vigésimo aniversario de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC)
(Diario Libre).
El
mercado est[a abastecido de productos; prevén alzas
El presidente
del Mercado Nuevo de Villas Agrícolas, Miguel Minaya, aseguró que tras el paso
del huracán María, el mercado estaba totalmente abastecido y que los precios de
la mayoría de los productos se encontraban estables. Aunque prevé que los daños
a la producción agrícola por los efectos del fenómeno provocarán escasez de
bienes y alza en los precios.
“Los huracanes
Irma y María deterioraron parte de la producción agrícola nacional y eso
provocará que en los próximos días tengamos efectos negativos en los productos
que llegan al mercado”, señaló Minaya. Explicó que los productos que
incrementarían sus precios serían el plátano, arroz, guineo y la mayoría de los
bienes de ciclo corto, como el tomate, el ají, verduras, lechuga y pepino.
Indicó que este efecto en los precios de los bienes se reflejará más o menos
dentro de un mes (Hoy).
Ve
empresarios RD pierden oportunidades hacer negocios
Los
empresarios dominicanos no son muy dados a formar parte de entidades globales
privadas, por lo que pierden grandes oportunidades de establecer contactos que
les permitirían expandir sus negocios a otros mercados. Así lo planteó el
presidente de Lionbrige Capital, SAS, Samuel De Moya III, al ofrecer los
detalles sobre el Congreso Iberoamericano para Presidentes de Compañías y
Familias Empresariales (Hoy).
Plantean
una unión económica y monetaria Haití-RD
El economista
del Banco Mundial Emmanuel Pinto Moreira planteó la creación de una unión
monetaria y económica entre República Dominicana y Haití, la que a su juicio
sería beneficiosa para ambos países. El análisis publicado por el Banco Mundial
en marzo de 2010, pero que se titula: ¿Hasta que la geografía nos separe:
Introducción a una Unión Monetaria y Económica entre República Dominicana y
Haití (Till Geography Do Us Part: Prolegomena to an Economic and Monetary Union
between the Dominican Republic and Haiti). En la página web del Banco Mundial
ya no existe el link para acceder a la información (El Caribe).
Hoteleros
vigilan 40 proyectos de ley que impactan el turismo
La Asociación
Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) “vigila” al menos 40 proyectos de
ley a los que da seguimiento y espera participar en su discusión por su alto
impacto en el turismo, un importante sector de la economía que reportó al país
más de US$6,721.5 millones en 2016, según cifras oficiales. La Asonahores
expresó sus inquietudes al presidente de la Cámara de Diputados, Rubén
Maldonado, durante un almuerzo al que invitó a directivos de varios medios
informativos y que se desarrolló en el Hotel Barceló Bávaro, en el marco de su
XXXI Exposición Comercial (ElDinero.com).
Senasa entrega 4,835 carnés a afiliados Régimen
Subsidiado
El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó que durante la jornada de
afiliación y salud realizada en los barrios Pekín y Libertad de Santiago,
entregó 4,835 carnés a afiliados del Régimen Subsidiado, registró 1,710
potenciales afiliados y conoció el perfil de salud de 1,681 beneficiarios de
este mismo régimen. En ese sentido, indicó que el objetivo de conocer las
condiciones de salud de estas personas es poder incorporar a los afiliados
hipertensos y diabéticos a uno de los Círculos Comunitarios de la Salud que
están conformados en esa ciudad (Hoy).
Banco
Caribe abre primera Autoferia Digital
Con la
colaboración de las tres principales páginas web especializadas en ventas de
vehículos: Corotos, SuperCarros y Autoimportadores, Banco Caribe inició la
Autoferia Digital, la primera en su género que se realiza en el país, con una
propuesta en línea de más de 100,000 vehículos que se estarán ofertando con
atractivos precios y una tasa de interés competitiva, que va desde 8.95% fija
por hasta cinco años. Isleyda Peña, vicepresidenta de estrategia comercial y
Xiomy Ramirez, gerente de productos pasivos y préstamos de la entidad financiera,
indicaron que el público podrá aprovechar esta feria desde el 12 hasta el 30 de
septiembre, con solo acceder a una de las páginas web aliadas, puede
seleccionar el modelo de vehículo de su preferencia y aplicar para un préstamo
con los mismos beneficios de una feria tradicional, pero ahora desde la
comodidad de su hogar u oficina o cualquier lugar donde se encuentre (Listín Diario).
Visa
alcanza el hito de 375 millones de tarjetas con chip en la región
Visa Inc.
anunció que alcanzó el hito de 375 millones de tarjetas de chip en circulación
en América Latina y el Caribe. Esto
significa que el 83% de las 454 millones de tarjetas existentes en la región ya
utilizan la tecnología chip de Visa, cubriendo más del 90% del volumen de los
pagos que se efectúan en persona. Esta cifra confirma el esfuerzo constante
para incrementar la seguridad del ecosistema de pagos en la región y demuestra
la amplia aceptación de la tarjeta con chip como la solución de seguridad ideal
para la prevención del fraude. Las tarjetas con chip protegen al usuario contra
el fraude por falsificación. Visa está
continuamente trabajando para optimizar los productos y servicios a fin de
mejorar la experiencia del tarjetahabiente y aumentar la seguridad de los pagos
electrónicos (Listín Diario).
BHD
León realiza encuentros con empresariado pyme
El Banco BHD
León lleva a cabo el Programa Encuentros de Negocios, una iniciativa de
educación financiera que ofrece a las empresas orientación sobre el entorno
económico nacional e internacional y las noticias más relevantes sobre el
modelo de servicio que implementa con el objetivo de promover el conocimiento
económico y financiero y la toma de decisiones adecuadas de negocios. Este año,
el desarrollo de estos espacios está dirigido al sector pyme de Santo Domingo,
Santiago, San Francisco de Macorís, Puerto Plata, Bávaro y San Juan de la
Maguana. Más de 1,000 personas están recibiendo herramientas para la
planificación de sus proyectos de negocio sobre la base de las condiciones del
entorno económico (Diario Libre).
Empresa
Excel celebra 15 años de servicio
Excel, empresa
pionera en banca de inversión en el país, celebró junto a sus clientes,
relacionados y autoridades del mercado de valores los éxitos obtenidos durante
sus primeros 15 años de servicio. A lo largo de su trayectoria la empresa ha
crecido, diversificándose y evolucionando, recorriendo el camino a la
excelencia junto a sus clientes. Excel brinda servicios de banca de inversión
que potencian el resultado de las inversiones a través de las empresas que
componen el grupo: Excel Puesto de Bolsa, Excel Fondos, Excel Consulting y
Excel Capital Partners (Hoy).
Canadá
dice que hay “avances sólidos” en la renegociación del TLCAN
La ministra de
Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, afirmó que EE.UU., México y
Canadá están logrando “avances sólidos” en la renegociación del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Freeland declaró en Ottawa, donde
los tres países celebran la tercera ronda renegociadora del TLCAN, que las
pláticas se están centrando inicialmente en los temas donde hay un mayor
acuerdo entre los tres países. “La práctica estándar es empezar a trabajar en
los temas menos contenciosos. El planteamiento que los tres países hemos
adoptado es trabajar las áreas donde más coincidimos para estabilizar el texto
ahí. Y luego, abordar los temas más contenciosos”, explicó Freeland (El Nacional).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario