Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Empresarios saludan decisión del gobierno de establecer
relaciones con China Popular
Actividad en microempresas bajó de 71 puntos a 31 en marzo
Campos de Moya “RD se puede convertir en punto intermediario
manufactura china hacia mercado de América”
Índice Mensual de Actividad Manufacturera subió a 64.04
El país espera captar inversiones millonarias de China
Continental
Inicia plan piloto de pago con tarjetas a cañeros
Portuaria entra al comité de facilitación de Amcham
La seguridad tiene que ser parte de los negocios
Argos reafirma compromiso
El 55 % de la producción nacional de banano se registra en
Montecristi
Taiwán anuncia la ruptura de lazos diplomáticos con RD y
suspende todos los proyectos de cooperación y ayuda
Economista dice anuncio del Gobierno da formalidad a
relación comercial RD-China
Deuda pública pone en riesgo calificación soberana de RD,
según Fitch Ratings
Centroamérica y R Dominicana esperan incremento del 6 % en
llegada turistas
Hipólito propone en Ecuador impulsar
desarrollo rural integral para mejorar calidad de la agricultura
Valoran como exitoso modelo turístico implementado en RD
Onapi defiende examen riguroso concesión patentes
Países tiene TLC con RD ponen trabas a las exportaciones
RD es incluida en índices JP Morgan
Turismo generó 7.2 mil millones dólares
Agricultura explica diferencia en exportación y cultivo
aguacates
Centroamérica y R. Dominicana buscan un visado común para
sus turistas
Fernando Capellán valora como acertada decisión establecer
relaciones con República Popular China
Solo el 10 % de afiliados se podrá
pensionar en los próximos 30 años
Medina asegura que durante sus
gobiernos se han creado más de 600 mil empleos
Industriales de Haina apoyan
formación técnica profesional
Los activos del Grupo Popular
crecieron 16.7%
Fitch Ratings afirma banca
concentra 25% participación del crédito privado
Activos del Banco Adopem crecieron
12% en el 2017
Empresarios saludan decisión del
gobierno de establecer relaciones con China Popular
El sector empresarial saludó la decisión del
gobierno dominicano de establecer relaciones diplomáticas con China Popular,
argumentando que será un paso positivo para el país. “Para República Dominicana
son muy importantes estas relaciones con China porque en estos momentos se
puede convertir fácilmente en un punto intermediario en la manufactura china
hacia el mercado de América”, dijo el presidente de la Asociación de Industrias
de la República Dominicana, Campos de Moya (Diario Libre).
Actividad en microempresas bajó de
71 puntos a 31 en marzo
El Índice Mensual de Actividad Manufacturera
(IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD)
ascendió a 64.04 puntos en el mes de marzo, siguiendo la tendencia a subir
sobre la barrera de los 50.0 presente en el mes de febrero después de haber
descendido bajo esa barrera durante los meses de enero del 2016, 2017 y 2018.
Es el segundo tope histórico alcanzado, y el primero fue en marzo de 2017 con
66.3. En enero del presente año el Índice se ubicó bajo la barrera de los 50.0
en 45.1, subiendo en febrero a 63.0 y ahora en marzo a 64.04, manteniendo su
comportamiento histórico (Diario Libre).
Campos de Moya “RD se puede
convertir en punto intermediario manufactura china hacia mercado de América”
El presidente de la Asociación de Industriales de
República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, valoró de manera positiva el
establecimiento de las relaciones diplomáticas entre República Dominicana y la
República Popular China. “Para República Dominicana son muy importante estas
relaciones con China porque en estos momentos se puede convertir fácilmente en
un punto intermediario en la manufactura china hacia el mercado de América”,
dijo tras el anuncio realizado por el Gobierno dominicano (El Nuevo Diario; Acento.com).
Índice Mensual de Actividad
Manufacturera subió a 64.04
El Índice Mensual de Actividad Manufacturera
(IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD)
ascendió a 64.04 puntos en marzo, siguiendo la tendencia a subir sobre la
barrera de los 50.0 de febrero después de haber descendido bajo esa barrera
durante los meses de enero de 2016, 2017 y 2018. Se trata del segundo tope
histórico alcanzado. El primero ocurrió en marzo de 2017, con 66.3. En enero
del presente año el Índice se ubicó bajo la barrera de los 50.0 en 45.1,
subiendo en febrero a 63.0 y ahora en marzo a 64.04, manteniendo su
comportamiento histórico (Hoy; El Caribe).
El país espera captar inversiones
millonarias de China Continental
Luego de 69 años de relaciones
diplomáticas con la República Dominicana, el Gobierno rompió sus lazos
diplomáticos con Taiwán y, en cambio, los estableció con la República Popular
China. La tradición y costumbres indican que cuando un país rompe relaciones
con otro se otorga un plazo regularmente de 72 horas para la salida del
embajador (Listín Diario).
Inicia plan piloto de pago con
tarjetas a cañeros
La Dirección General de Jubilaciones
y Pensiones (DGJP) puso en ejecución un plan piloto mediante el cual varios
trabajadores cañeros pensionados por el Gobierno recibieron sus pagos mensuales
a través de transferencia bancaria electrónica. La medida contemplada dentro
del Plan Estratégico 2017-2020 tiene la finalizada de evitar el desplazamiento
de esos pensionados a los distintos centros de pago con que cuenta la DGJP a
nivel nacional (Listín Diario).
Portuaria entra al comité de
facilitación de Amcham
La Autoridad Portuaria Dominicana
(Apordom) se incorporó esta semana al Comité de Facilitación de Comercio de la
Cámara Americana de Comercio (AmchamDR) como parte de su plan estratégico institucional
de fomentar el crecimiento de las exportaciones en el país y en procura de que
se adopten medidas que favorezcan la relación comercial de República Dominicana
con el mercado internacional. En un acto celebrado en la sede de la Cámara
Americana de Comercio, el director ejecutivo Víctor Gómez Casanova fue recibido
por el empresario naviero, Alexander R. Schad, presidente del Comité de
Facilitación de Comercio de la AmchamDR, y Armando Rivas, vicepresidente de
dicho comité y vicepresidente de operaciones de Haina International Terminals
(HIT). El titular de Portuaria estuvo acompañado por el director de Gabinete,
Aníbal Piña (Listín
Diario; Hoy; RobertoCavada.com).
La seguridad tiene que ser parte de
los negocios
Con el auge de la transformación
digital han crecido también los riesgos. Los hackers (personas que entran
ilegalmente en sistemas y redes ajenas) utilizan cada vez métodos más
sofisticados y las amenazas van en aumento. “Los hackers están llevando el
malware a niveles nunca vistos en cuanto a sofisticación y repercusión. El cada
vez mayor número de tipos y familias de malware (programas maliciosos o malignos)
perpetúan el caos en el mundo de los ataques, debilitando los esfuerzos de los
responsables de la seguridad para ganar y mantenerse firmes ante las amenazas”,
establece el “Informe de ciberseguridad anual de Cisco 2018” (Listín Diario).
Argos reafirma compromiso
Argos Dominicana, empresa de cemento
del Grupo Argos, como parte de su compromiso con las mejores prácticas de
transparencia, seguridad y salud ocupacional, presentó a sus contratistas y
proveedores del mercado su promesa de valor bajo los criterios de idoneidad y
sostenibilidad de la cadena de abastecimiento, en aras de cimentar iniciativas
conjuntas que impulsen el progreso y crecimiento de los negocios. “Nuestros
proveedores son unos aliados que desempeñan un rol importante en la cadena
productiva de nuestra área de negocios, y es en ese fundamento que radica
nuestro interés indiscutible de promover esta alianza que, además de impulsar
el desarrollo de ambas partes, fomenta resultados sostenibles en el tiempo”,
subrayó Gary Manuel de la Rosa, director general de Argos Dominicana (Listín Diario).
El 55 % de la producción nacional
de banano se registra en Montecristi
El 55 % de la producción de banano en
la República Dominicana se registra en la provincia Montecristi con un promedio
semanal de 322,369 cajas lo que representa una producción de 6,189 toneladas a
la semana, según señala el estudio técnico de inversión de la Cadena de Frío
para el banano de exportación: competitividad y modernización. Indica que en la
zona de Montecristi se encuentra el mayor productor/comercializador del país
que en este momento es Plantaciones del Norte, una empresa que consta con la
mejor infraestructura en el país para la conservación de frío en una de sus
instalaciones cercanas a Puerto de Manzanillo (Diario Libre).
Taiwán anuncia la ruptura de lazos
diplomáticos con RD y suspende todos los proyectos de cooperación y ayuda
Taiwán rompió los lazos diplomáticos
con República Dominicana, tras anunciar el país caribeño en Pekín el
establecimiento de relaciones con China y el cese de las que mantenía con
Taiwán. El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, anunció la
ruptura de los lazos “para preservar la dignidad nacional” y la “suspensión
inmediata de todos los proyectos de cooperación y ayuda” (El Nuevo Diario).
Economista dice anuncio del
Gobierno da formalidad a relación comercial RD-China
La economista Clara González planteó
que el anuncio hecho por la República Dominicana sobre el establecimiento de
relaciones diplomáticas con la República Popular China, viene a formalizar las
relaciones comerciales entre ambas naciones las cuales durante muchos años se
estaban llevando a cabo. González cuestionó la forma en que el Gobierno
dominicano haya anunciado en un mismo
comunicado el establecimiento de relaciones diplomática con China y al mismo
tiempo dando a conocer su rompimiento con Taiwán (El Nuevo
Diario).
Deuda pública pone en riesgo
calificación soberana de RD, según Fitch Ratings
La agencia Fitch Ratings mantiene la
calificación soberana de República Dominicana en ‘BB-‘ con perspectivas
riesgos, tomando en cuenta que la política fiscal es el principal factor de
riesgo, en la medida en que el costo y el servicio de la deuda pública están
tomando cada vez mayor peso en las finanzas públicas. Durante una presentación
realizada el sábado sobre la perspectiva macro y soberana del país dentro del
contexto latinoamericano, la firma calificadora indicó que el país destina el
24% de sus ingresos tributarios al pago de intereses de la deuda, cuando países
de la región con igual calificación destinan un promedio de un 12% (El Nuevo
Diario).
Centroamérica y R Dominicana
esperan incremento del 6 % en llegada turistas
Los países de Centroamérica y
República Dominicana esperan en 2018 un incremento del 6 por ciento en la llegada
de turistas con relación a los 23,1 millones de visitantes registrados en la
región el año pasado. La zona también impulsa la formación de un multidestino
“integrado, diverso, sostenido y de alta calidad” que alcance reconocimiento
mundial, a fin de incrementar la actividad turística y la generación de
ingresos (El Nuevo
Diario).
Hipólito propone en Ecuador impulsar desarrollo rural integral
para mejorar calidad de la agricultura
El
expresidente Hipólito Mejía propuso en Ecuador retomar el paradigma del
Desarrollo Rural Integrado para mejorar la agricultura, tomando en cuenta el
mejoramiento sustancial de la calidad de vida de la población rural. “Nuestra
seguridad alimentaria está directamente vinculada a la capacidad de producir
más bienes alimenticios, mejorar el poder adquisitivo y elevar el ingreso
mediante la generación de empleos de calidad”, aseguró Mejía (El Nuevo
Diario).
Valoran como exitoso modelo
turístico implementado en RD
La Secretaría de Integración
Turística Centroamericana (SITCA) consideró el modelo de desarrollo turístico
de República Dominicana como exitoso. La entidad mostró su interés en aprender
de la experiencia local. Así lo afirmó el secretario ejecutivo de la SITCA,
Rodrigo Báez Rodríguez, al destacar que el modelo de desarrollo turístico del
país está bien planificado y estructurado. Báez Rodríguez expresó el interés de
la SITCA de conocer las experiencias dominicanas para aprender sobre las
estrategias implementadas y que sean utilizadas por los siete países miembros
de la entidad: Belize, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras y
Nicaragua (Hoy).
Onapi defiende examen riguroso
concesión patentes
La directora general de la Oficina
Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), Sandy Lockward, calificó de
improcedente e innecesario proponer el desmantelamiento del sistema de patentes
o denostar sus virtudes en la promoción de la investigación. En cuanto a las consideraciones
de que las patentes son las culpables del encarecimiento de los tratamientos
médicos, Lockward indicó que estas no fijan un precio en el mercado, ni están
exentas de los mecanismos que los acuerdos sobre Aspectos de los Derechos de
Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) y las leyes de
competencia ofrecen para controlar los excesos de titulares en la fijación de
precios o el abuso de la posición monopólica (Hoy).
Países tiene TLC con RD ponen
trabas a las exportaciones
Los países con los que República
Dominicana tiene tratados de libre comercio no han abierto sus mercados en la
proporción en que lo ha hecho este país con ellos, expresaron la presidenta y
vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y
la Región Sur (AIE), Bredyg Disla y Dircia Paulino Viloria, respectivamente. Las dirigentes de la AIE destacaron
que en la Zona Industrial de Haina y en la otras comunidades de la región Sur
hay empresas e industrias de diversos ramos (farmaceúticas, plásticos,
químicos, agroindustria, entre otras), que ya exportan y otras con potencial
para hacerlo si tuvieran mejores condiciones. En tal sentido, plantearon que hay
una serie de aspectos que limitan a empresas exportar más, mientras que a otras
se les hace imposible, por lo que abogan por políticas más agresivas para
impulsar las exportaciones (Hoy).
RD es incluida en índices JP Morgan
El Ministerio de Hacienda informó que
la más reciente emisión de bonos en pesos dominicanos en el mercado global de
capitales ingresará en los índices GBI-EM de JP Morgan. Este índice de la referida
organización financiera es una importante referencia de la deuda emitida por
países emergentes, como es el caso de la República Dominicana. De igual modo,
en su declaración, el Ministerio de Hacienda indicó que esos índices
constituyen un instrumento de gran utilidad para inversionistas que buscan
mejores intereses y una mayor diversificación de sus recursos financieros (El Nacional).
Turismo generó 7.2 mil millones
dólares
República Dominicana generó el pasado
año siete mil 200 millones de dólares por concepto de turismo, fruto de la
entrada al país de 6.2 millones de turistas de diferentes destinos del mundo.
La afirmación fue hecha por el ministro de Turismo, Francisco Javier García,
quien indicó que este 2018 la meta del Gobierno es tratar de superar esa cifra
de visitantes, mediante la promoción de los puntos turísticos nacionales, así
como de las inversiones que vienen realizando empresarios de ese sector (El Nacional).
Agricultura explica diferencia en
exportación y cultivo aguacates
El Ministerio de Agricultura explicó
las razones por las que República Dominicana produce mucho y exporta poco
aguacate. Dijo que la diferencia que tiene el país en el ranking como segundo
mayor productor mundial y el octavo exportador de aguacates se debe a que la
variedad de mayor cultivo local no es la más demandada en los mercados
internacionales (El Caribe).
Centroamérica y R. Dominicana
buscan un visado común para sus turistas
El turismo de Centroamérica y
República Dominicana inició una reunión de dos días en Santo Domingo para
continuar la búsqueda de acciones concretas en favor de una mayor integración y
cooperación, como un visado común, que resulte en el crecimiento de ese
importante sector para la región. El encuentro reúne delegaciones de Panamá,
Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice, Costa Rica y República
Dominicana, bajo la organización del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT),
la Agencia de Promoción Turística Centroamericana (Cata, en inglés) y la
Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca) (Telemetro.com).
Fernando Capellán valora como
acertada decisión establecer relaciones con República Popular China
El presidente de la Asociación para
el Desarrollo de Santiago (ADEPI) y del Grupo M, Fernando Capellán, felicitó al
gobierno del presidente Danilo Medina por restablecer las relaciones
diplomáticas con la República Popular China. “Esta es una decisión
trascendental que ha tomado el presidente de la República y sus colaboradores.
Felicitamos al Gobierno. Es una decisión
acertada. Esos frutos se verán en muy corto tiempo” (El Nuevo
Diario).
Solo el 10 % de afiliados se podrá pensionar en los próximos 30
años
El
diputado Ramón Cabrera, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de
Diputados, denunció que de los cerca de 3.4 millones de trabajadores que están
afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) solo 340,000
personas, equivalentes a un 10 % del total afiliado, tendría acceso a pensión
en los próximos 30 años. “Solamente un 10 % de los 3.4 millones de trabajadores que están
afiliados a las AFP va a poder alcanzar una pensión en los primeros 30 años, de
tan solo un 23 % de su salario”, indicó Cabrera (Listín Diario).
Medina asegura que durante sus gobiernos se han creado más de 600
mil empleos
El
presidente Danilo Medina dijo que durante sus mandatos se han creado más de 600
mil empleos, gracias a las políticas de desarrollo que ha estado ejecutando.
“Cuando asumí la Presidencia de la República, en el año 2012, planteé la meta
de crear durante el período 400.000 empleos formales, equivalentes a 100.000
por año, como primer paso para contribuir a la disminución de la pobreza y a
elevar los niveles de vida de la población”, dijo el gobernante Medina (El Nuevo Diario).
Industriales de Haina apoyan formación técnica profesional
La
Asociación de Industrias y Empresas de Haina y la Región Sur (AIE) apadrina el
Instituto Politécnico de Haina (IPHA), un modelo de gestión de alianza
público-privada para mejorar la educación técnica profesional.
Bredyg
Disla, presidenta de la AIE, destacó que el IPHA se formó a raíz de que los
industriales de Haina vieron que había la necesidad de empleos formales y
capacitados en la comunidad. El IPHA comenzó hace 12 años como el Centro de
Formación Técnico Profesional y luego incorporó la educación media (Hoy).
Los activos
del Grupo Popular crecieron 16.7%
Los activos totales
consolidados de la casa matriz Grupo Popular y sus empresas filiales alcanzaron
RD$453,157 millones, experimentando un aumento de RD$64,834 millones, para un
crecimiento relativo de 16.7%, con relación los RD$388,323 millones logrados al
término de 2016. El presidente de Grupo Popular, Manuel A. Grullón, indicó que
la cartera de préstamos neta se elevó a RD$283,630 millones, con un crecimiento
relativo de 14.3%, superando así en RD$35,429 millones el valor alcanzado en
igual período de 2016, cuyo cierre se cifró en RD$248,201 millones. Al terminar
el año pasado, los depósitos consolidados se elevaron a RD$348,769 millones,
para un crecimiento relativo de 15.6%, superando en RD$47,068 millones el valor
alcanzado al final del ejercicio fiscal de 2016 (Listín Diario).
Fitch
Ratings afirma banca concentra 25% participación del crédito privado
El sistema bancario
dominicano presentó durante el 2017 una alta correlación entre el crecimiento
real del crédito privado y el Producto Interno Bruto (PIB). Mientras que las
perspectivas para el presente año presentan un ligero deterioro por mayor
expansión en créditos retail y mayores presiones inflacionarias (aumento
petróleo y efectos menores de medidas de flexibilización monetaria). El
crecimiento real del crédito privado durante el 2017 fue de 5.8%, impulsado a
partir del tercer trimestre de ese año por las medidas de estímulo monetario
(reducción de la tasa de referencia del Banco Central y del encaje legal) (Hoy).
Activos del
Banco Adopem crecieron 12% en el 2017
La presidenta ejecutiva
del Banco de Ahorro y Crédito Adopem, Mercedes Canalda de Beras-Goico, destacó
ante los accionistas de esa entidad bancaria que al cierre del 2017 los activos
totales alcanzaron el año pasado RD$8,149.9 millones, experimentando un aumento
de 12por ciento, equivalente a RD$868.6 millones más sobre lo obtenido al
término del año 2016. La cartera de préstamos neta cerró el año pasado con un
balance de RD$6,494.2 millones, habiendo experimentado las facilidades
crediticias un incremento de RD$791.5 millones, equivalente al 14%, con
relación al año 2016. Dicho crecimiento se orientó, principalmente, hacia
préstamos mypime (Hoy).
No hay comentarios:
Publicar un comentario