Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
De Moya advierte sobre impacto alza del petróleo
Empresarios buscan se apruebe ley de residuos
Industriales piden al Gobierno modernizar el transporte en
el país
Advierte aumento de tarifa al transporte de carga
impactaría el costo de la vida de forma transcendental
Nestlé compra más de US$1,000 millones en leche a
ganaderos de República Dominicana
Nestlé opera bajo cuidado recursos naturales
Tildan ilegal alza Fenatrado aplicaría a tarifa de carga
Nestlé invertirá US$130 millones en República Dominicana
Empresarios califican como caso aislado supuesta violación
a turista canadiense en el país
Que se revisen todas las patanas y camiones
Empresarios claman más apoyo para las Mipymes
Canciller: RD defenderá los intereses de la región
El rechazo de medidores se ha reducido en un 80%
EDE Este anuncia que terminará relaciones comerciales con
Luz y Fuerza por deudas acumuladas
Dominicana con viento a favor para integrar Consejo de
Seguridad ONU
Competitividad da seguimiento a propuesta para eliminar
capital mínimo constitución de empresas
RD tiene cualidades para atraer inversión extranjera, dice
PE
Circula en digital monitor Industria y Comercio
Comerciantes al grito por gastos seguridad y tantos
impuestos
Patentizan a dos jóvenes innovadores
La canasta nacional subió RD$285.46
Experto internacional considera en RD avanza proceso
reforma de macroestructura del Estado
RD entre los pocos países de El Caribe que registraron
caída en exportaciones en 2017, según informe del BID
Lavado de activos: Inspección a cada sujeto obligado será
imposible
La artesanía dominicana agrega valor a la economía
CREES: RD sigue requiriendo cambios profundos para
competir a nivel internacional
Infotep impulsará la productividad de
13 pymes
Empresas deben dominar los alcances de la SS
Duplicidad en cotizaciones de SS
genera deuda a los comerciantes
BPD presentó la Franquicia Impulsa
Popular
Exportaciones de Latinoamérica y el Caribe crecen 10.9% en
el primer trimestre de 2018
El BID suspende préstamos para
Venezuela
De Moya advierte sobre impacto alza
del petróleo
El presidente de la Asociación de Industrias
(AIRD), Campos de Moya, advirtió que si el precio del petróleo continúa
subiendo y que si los transportistas aumentan el costo del transporte, esto
tendrá un impacto trascendental en el costo de la vida. “Si el precio del
petróleo sigue subiendo va a afectarnos a todos aquí y por eso entre todos
tenemos que buscar soluciones”, manifestó el dirigente empresarial al referirse
a la advertencia de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado)
de que tendrán que ajustar sus tarifas debido a los constantes aumentos en los
precios de los combustibles (Listín Diario; El Día).
Empresarios buscan se apruebe ley
de residuos
El sector empresarial se mostró decidido a
impulsar la definición y aprobación de un marco normativo que permita
solucionar el grave problema del manejo de residuos sólidos (basura)
promoviendo una nueva estructura o
modelo de gestión. Durante el coloquio internacional sobre “Gestión Integral de
Residuos: de la utopía a la realidad”, la directora ejecutiva de la Asociación
de Productores de Cemento Portland (Adocem), Julissa Báez, y la vicepresidenta
de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe
Almánzar, coincidieron en señalar que se debe definir con claridad un marco
jurídico que sostenga una nueva
estructura para el manejo de los residuos en el país (Listín Diario).
Industriales piden al Gobierno
modernizar el transporte en el país
El presidente de la Asociación de Industriales de
la República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, advirtió que un aumento en la
tarifa del transporte de carga significaría un aumento del costo de la vida en
el país de forma transcendental. “Todos debemos aunar esfuerzos para buscar una
solución a este tema. Debemos trabajar en conjunto para buscar soluciones a
largo plazo”, expresó Campos de Moya. Dijo creer que este tema puede incentivar
a la República Dominicana a realizar las inversiones necesarias para modernizar
el transporte (Diario Libre).
Advierte aumento de tarifa al
transporte de carga impactaría el costo de la vida de forma transcendental
El presidente de la Asociación de Industriales de
la República Dominicana, Campos de Moya, advirtió que un aumento en la tarifa
del transporte de carga significaría un aumento del costo de la vida en la
República Dominicana de forma transcendental. “Todos debemos aunar esfuerzos
para buscar una solución a este tema. Debemos trabajar en conjunto para buscar
soluciones a largo plazo”, expresó Campos de Moya. Dijo que piensa que este
tema puede incentivar a la República Dominicana a realizar las inversiones
necesarias para modernizar el transporte (Diario Libre; Hoy; Acento.com; ElDinero.com).
Nestlé compra más de US$1,000
millones en leche a ganaderos de República Dominicana
Durante el 2017 la empresa Nestlé Dominicana
compró leche fresca a los ganaderos del país por más de RD$1,000 millones,
según informó Alexandre Carreteiro, jefe de mercado de Nestlé para los
territorios del Caribe Latino. Agregó que la empresa, además, hizo una
proyección para invertir US$130 millones entre 2016 y 2021, en un mercado donde
está presente con más de 17 categorías de productos. Alexandre Carreteiro
ofreció estas declaraciones al participar en el cuarto desayuno temático de
“Acciones Industriales que Transforman”, de la Asociación de Industrias de la
República Dominicana (AIRD), donde indicó que Nestlé genera 830 empleos
directos y 12,000 indirectos en el país (Diario Libre).
Nestlé opera bajo cuidado recursos
naturales
El cuidado de los recursos naturales es una de
las filosofías de la empresa Nestlé, por lo que la compañía, de 2015 a 2017 ha
logrado una reducción de más de 231 toneladas de CO2 en sus operaciones. La
información la ofreció el jefe de Mercadeo de Nestlé para el territorio del
Caribe Latino, Alexandre Carreteiro, tras participar en el desayuno temático
que organiza la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
Agregó que sus fábricas en las provincias de San Cristóbal y Duarte están
certificadas con la norma IOS 14000 sobre gestión ambiental (Hoy).
Tildan ilegal alza Fenatrado
aplicaría a tarifa de carga
Como arbitraria, ilegal y unilateral, calificaron
la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) y el Consejo
Nacional de la Empresa Privada (Conep) el anuncio de la Federación Nacional de
Transporte Dominicano (Fenatrado) de que aplicarán un aumento en la tarifa de
los fletes. Cirse Almánzar y César Dargam, vicepresidentes ejecutivos de la
AIRD y Conep, advierten que los reajustes que pretende aplicar Fenatrado en la
tarifa, agregado al incremento del petróleo, podrían afectar los costos de producción
de las empresas (El Nacional).
Nestlé invertirá US$130 millones en
República Dominicana
La empresa de nutrición Nestlé impulsará sus
negocios en territorio dominicano a través de una inversión de US$130 millones
proyectados en el período 2016-2021, que serán dirigidas a la tecnología para
la creación de productos, innovación de sus fábricas e implementación de nuevas
marcas. Así lo anunció Alexandre Carreteiro, jefe de mercadeo de Nestlé para
territorio del Caribe Latino, quien presentó las iniciativas de valor
compartido en el desayuno temático “Acciones Industriales que transforman”,
organizado por la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) (ElDinero.com).
Empresarios califican como caso
aislado supuesta violación a turista canadiense en el país
El presidente de la Asociación de Industrias de
la República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, y la presidenta de la
Asociación de Industriales de Haina,
Bredyg Disla, calificaron como hecho aislado el supuesto abuso sexual
del que habría sido víctima una ciudadana canadiense en un hotel de Punta Cana.
Ambos destacaron que de la gran cantidad de turistas que llegan anualmente a la
República, hasta ahora sólo se haya reportado este caso. De la misma forma,
afirmaron que las autoridades ahora son las que deben buscar y sancionar a
quien alegadamente habría cometido el hecho denunciado (CDN.com).
Que se revisen todas las patanas y
camiones
El Gobierno tiene que llamar urgentemente a una
revisión general de todas las patanas y vehículos pesados que circulan en el
país para verificar -y corregir, en los casos necesarios- los múltiples
defectos que las han convertido en peligrosos vectores de muertes y desastres
en las vías públicas. Es un escándalo que en apenas dos meses se hayan
producido más de 125 accidentes en los cuales patanas y camiones quedan
virados, por sobrecargas, altas velocidades, frenos malos o gomas lisas, en
calles y carreteras, desencadenando, a menudo, taponamientos de centenares de
vehículos en tramos de varios kilómetros de más de dos horas (Listín Diario).
Empresarios claman más apoyo para
las Mipymes
Representantes del sector de la micro, pequeña y
mediana empresa (Mipymes), organizados en la Federación Nacional de Pequeños y
Medianos Empresarios Dominicanos (FenaPymed), demandaron del Gobierno un mayor
apoyo para las Mipymes, “mediante un respiro de uno a dos años en los
impuestos” en un nuevo negocio, y que se establezca la reclasificación
industrial de esas empresas para diferenciar los salarios que pagan según su
tamaño (Listín Diario).
Canciller: RD defenderá los
intereses de la región
El canciller Miguel Vargas afirmó que desde el
Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, República
Dominicana velará por Latinoamérica y el Caribe. “Será nuestra tarea
representar y defender los intereses de nuestra región, considerando los
cambios en el contexto internacional y sin obviar que el desarrollo es una
condición para lograr la paz duradera y efectiva”, expresó Vargas (Listín Diario).
El rechazo de medidores se ha
reducido en un 80%
Anteriormente el rechazo de medidores de electricidad
que se importaban rondaba el 80%, sólo alrededor de un 20% se aceptaba. Pero en
la actualidad es todo lo contrario, la mayoría de los contadores que ingresan
al país cumplen con las normas establecidas y
los usuarios del servicio eléctrico disponen de un producto de calidad.
Así lo destacaron el director general del Instituto Dominicano para la Calidad
(Indocal), Manuel Guerrero, y el encargado de los laboratorios de Metrología de
la entidad, Rubén Neris, durante una visita a Listín Diario (Listín Diario).
EDE Este anuncia que terminará
relaciones comerciales con Luz y Fuerza por deudas acumuladas
La Empresa de Distribuidora de Electricidad del
Este (EDE Este) informó a que a partir del próximo 31 de mayo del año en curso
se vencerá la extensión del contrato de suministro de energía eléctrica con la
Compañía Luz y Fuerza. EDE Este indica que ha llegado a esta decisión por la insostenibilidad
de la deuda que ha acumulado Luz y Fuerza en los últimos meses (Diario Libre).
Dominicana con viento a favor para
integrar Consejo de Seguridad ONU
La República Dominicana inició con buen pie su
campaña para lograr un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) en septiembre de 2019. El canciller
dominicano Miguel Vargas, ofreció un almuerzo en Nueva York a embajadores del
Grupo de América Latina y el Caribe ante las Naciones Unidas (Grulac), que
ratificaron su apoyo a las aspiraciones del país a un puesto de miembro no
permanente del Consejo, para el período 2019-2020 (Diario Libre).
Competitividad da seguimiento a
propuesta para eliminar capital mínimo constitución de empresas
El Consejo Nacional de Competitividad
(COMPETITIVIDAD) participa en la comisión que da seguimiento a la modificación
de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de
Responsabilidad Limitada, No. 479-08, propuesta del Presidente Danilo Medina,
para eliminar el requisito de capital mínimo para la constitución de empresas
en el país. La iniciativa beneficiará a emprendedores y empresarios que están
en la informalidad a ordenar su estatus referente a la creación de las SRL. De
aprobarse esta modificación, junto con otras medidas, la República Dominicana
obtendrá una mejor posición en el indicador de Apertura de Empresas del Doing
Business obteniendo como resultado la posición 71 de la 116 que actualmente
ocupamos (El Nuevo Diario).
RD tiene cualidades para atraer
inversión extranjera, dice PE
El presidente de la Delegación del Parlamento
Europeo en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (DLAT), Ramón
Jáuregui, afirmó que República Dominicana cuenta con seguridad jurídica y
política, lo cual es vital para atraer inversión extranjera, así como ofrecer oportunidades
de negocio que generan inversión. Resaltó que República Dominicana es vista en
Europa como un país que está evolucionando económicamente y que tiene un
sistema democrático sólido. Jáuregui destacó que el país atrae muchas
inversiones en el sector turístico y todavía hay muchas potencialidades en el
mismo, pero hay mucha competencia entre los destinos turísticos, pero lo ideal
es incorporarle calidad al sector, ya que con solo sol y playa no basta (Hoy).
Circula en digital monitor
Industria y Comercio
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
(MICM) puso a circular en versión digital la segunda entrega de su publicación
especializada “El Monitor de Industria y Comercio”, correspondiente al mes de
mayo de 2018, en el que se aborda la marcha de la actividad de transformación
en el contexto nacional, regional y mundial. La publicación, cuya primera
edición data de octubre de 2017, abordó con una sistematización continua la
viabilidad y el desempeño del desarrollo productivo y el desarrollo exportador
en República Dominicana (Hoy).
Comerciantes al grito por gastos
seguridad y tantos impuestos
El pago de diversos impuestos, así como las
inversiones en equipos de seguridad y guardianes privados mantienen al borde de
la quiebra a miles de pequeños y medianos negocios, según expresó el Consejo
Nacional de Comerciantes de Provisiones. Los principales ejecutivos de la
entidad visitaron El Nacional para exponer el problema, al tiempo de informar
que realizarán una feria la próxima semana en Sambil, para diseñar con sus
socios una estrategia sobre el problema (El Nacional).
Patentizan a dos jóvenes
innovadores
La Oficina de Propiedad Industrial (ONAPI)
entregó la patente a dos jóvenes emprendedores, inventores de un dispositivo
que evita el robo de vehículos de motor. El proyecto fue apoyado desde sus
inicios por Proindustria a través de la División de Incubación y Aceleración
(PROINCUBE). Los jóvenes José Alfonso Plácido Tineo y Wuady José Polanco,
recibieron la patente de las manos de la licenciada Sandy Lockward, directora
de ONAPI y de la arquitecta Alma Fernández, directora general de Proindustria (El Caribe).
La canasta nacional subió RD$285.46
En las familias más pobres, los alimentos inciden
más en la canasta familiar.
La canasta familiar de los hogares de mayores
ingresos aumentó en los primeros cuatro meses del año en RD$739.72 mientras que
la de los de menores recursos económicos se encareció en RD$96.97. El
comportamiento de los precios internos de enero a abril reflejó las menores
alzas relativas en los quintiles o grupos familiares de menores ingresos, por
debajo del 1.0% acumulado, en tanto que para el grupo familiar de altos ingresos,
que corresponde al quinto quintil, el incremento relativo fue de 1.20% (El Caribe).
Experto internacional considera en
RD avanza proceso reforma de macroestructura del Estado
El experto chileno Rodrigo Egaña, quien se
encuentra en la República Dominicana invitado por el Ministerio de
Administración Pública (MAP), considera que en la actualidad el gobierno
dominicano y el país están en “muy buena oportunidad para lograr el compromiso
político, social y económica para pensar en una reforma de la macroestructura
del Estado a largo plazo”. Según Egaña, director nacional de Educación Pública
de Chile, ese proceso de reforma debe tener plazos, y hacerse de manera gradual,
tomando sector por sector (El Caribe).
RD entre los pocos países de El
Caribe que registraron caída en exportaciones en 2017, según informe del BID
En 2017 la mayoría de los países experimentó una
reversión de la tendencia tras la contracción de 2016. De las 26 economías
consideradas en las estimaciones de las tendencias comerciales de América
Latina y El Caribe, que realiza el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
únicamente Barbados, Haití, Paraguay y República Dominicana registraron una
caída en las exportaciones en 2017. Paraguay y República Dominicana pasaron de
formar parte del grupo reducido de países que había expandido las ventas
externas en 2016 (2,1% y 4,3%, respectivamente) a sufrir una retracción de 1%
en 2017, en ambos casos (Acento.com).
Lavado de activos: Inspección a
cada sujeto obligado será imposible
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
debe incrementar la denominada “supervisión extra situ” de los sujetos
obligados en la Ley Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del
Terrorismo, debido a que es imposible inspeccionar físicamente a cada uno. La
recomendación la hizo Julio Aguirre, asesor de la Intendencia de Supervisión y
Regulación del Ministerio de Economía y Finanzas de la República de Panamá,
quien explicó que ese tipo de supervisión tiene que ser más efectiva en cuanto
a lograr capturas de datos de los sujetos obligados (ElDinero.com).
La artesanía dominicana agrega
valor a la economía
La artesanía, como una expresión artística y
cultural, permite conocer las costumbres y tradiciones de cada país de forma
noble y exquisita. La artesanía dominicana se caracteriza por la calidad de sus
acabados, la belleza de sus formas y la simbología cultural que refleja cada
pieza atraen a coleccionistas, turistas y nacionales. En República Dominicana
destacan las artesanías talladas en piedra, las pinturas, los tejidos, las
fibras naturales, los textiles y la joyería elaborada con ámbar o larimar,
mientras que las hechas en barro, madera, cerámica y los detalles en piel, son
las más exportadas (ElDinero.com).
CREES: RD sigue requiriendo cambios
profundos para competir a nivel internacional
El comercio ha sido una actividad fundamental
para el crecimiento y desarrollo de los países desde hace siglos. Para países
que, como República Dominicana, cuentan con mercados internos relativamente
pequeños, el comercio internacional brinda grandes oportunidades de crecimiento
y desarrollo económico. Durante los últimos siete años (2010-2017), las
exportaciones dominicanas de bienes se han incrementado en un 48.5%. Sin
embargo, solo representaron US$10,120 millones. Las exportaciones de bienes y
servicios representan importantes flujos de divisas e ingresos para la economía
dominicana, y las actividades económicas que las originan también contribuyen a
la creación de empleos en el país. Por lo cual, siempre es pertinente observar
la evolución de las exportaciones de bienes dominicanos, y los niveles de
competitividad de los mismos (ElDinero.com).
Infotep impulsará la productividad de 13 pymes
El
Instituto Nacional de Profesión Técnico Profesional (Infotep) fomentará la
competitividad de 13 pequeñas y medianas empresas (pymes) con la finalidad de
facilitar asistencia en la adecuación de sus procesos productivos, y brindar
organización y gerencia a modelos que sean eficaces y contribuyan al desarrollo
económico. Mediante la metodología Score, que inicia ahora en su segunda fase,
la entidad de formación dará asesoría a los empresarios para que identifiquen
las necesidades de los clientes e instauren una cultura de seguimiento de la
calidad (Listín Diario).
Empresas deben dominar los alcances
de la SS
Todas las empresas y los empleados deben
interesarse en conocer los alcances y funcionamiento de la ley que crea el
sistema de Seguridad Social. La afirmación la hizo Dulce Hernández,
especialista en este tema, responsable del diplomado Derecho Laboral, Seguridad
y Salud Ocupacional, de la institución de educación continuada y asesoría
empresarial Sigmatec (Hoy).
Duplicidad en cotizaciones de SS genera deuda a los comerciantes
El
Consejo Nacional de Comercio en Provisiones (CNCP) denunció que muchos
comercios de provisiones han acumulado deuda con la Tesorería de la Seguridad
Social (TSS) por una duplicidad en las cotizaciones a la Seguridad Social, al
pasar de personas físicas a personas jurídicas sin su conocimiento. Jorge
Morales, segundo vicepresidente de la entidad, dijo que por esa razón han
acumulado deudas que el Consejo Nacional de la Seguridad Social alega que no
puede eliminar porque para esto se requiere una modificación de la Ley de
Seguridad Social (Hoy).
BPD
presentó la Franquicia Impulsa Popular
El Banco Popular Dominicano
presentó a sus clientes pymes el Programa Franquicia Impulsa Popular, una
plataforma de productos, servicios y asesoría especializada para que las
pequeñas y medianas empresas aprovechen las ventajas de la franquicia y
desarrollen sus negocios, bien mediante la entrada como franquiciado de una
marca o bien convirtiéndose en franquiciador. Este programa amplía los
beneficios de Impulsa Popular, la plataforma de productos, servicios y
capacitación que el Banco Popular pone a disposición de las pymes dominicanas (Listín Diario).
Exportaciones de Latinoamérica y el
Caribe crecen 10.9% en el primer trimestre de 2018
El valor de las exportaciones de América Latina y
el Caribe aumentó 10.6% en el primer trimestre de 2018 frente a igual período
del año anterior, impulsado por una mayor demanda de todos los principales
socios comerciales, particularmente la Unión Europea y los mismos países de la
región, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). No
obstante, el crecimiento es menor al aumento de 11.9% a finales de 2017, debido
principalmente a la baja o la moderación de precios de materias primas como el
azúcar, el café, la soja y el hierro. Los datos son parte de la actualización
semestral de la publicación Estimaciones de las Tendencias Comerciales de
América Latina y el Caribe (Diario Libre).
El BID suspende préstamos para
Venezuela
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
anunció la suspensión de los préstamos para Venezuela debido al retraso en el
pago de una deuda de 88,3 millones de dólares, lo que deja sin una importante
fuente de financiamiento regional al país suramericano agobiado por una
compleja crisis económica. El organismo internacional tomó la medida luego que
Venezuela llegó al límite de 180 días de mora que establecen las normas (El Día).
No hay comentarios:
Publicar un comentario