Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
El Codia reconocerá al empresario Pepín Corripio
Osmar Benítez dice que no aceptará contratos
Ley de Lavado trae nuevos retos
Viva solicita separación de Altice y Tricom
Energía y Minas licita consultoría para Ronda Petrolera
Advierten que hay poco margen de maniobra ante shock
petrolero
Adjudican RD$1,700 millones a Pymes para escolares
El país tendrá un crecimiento económico de 4.9 % en el
2018, según escuela de la UASD
Barrick Pueblo Viejo y AES Andrés anuncian firman acuerdo
para suministro gas natural
Asociación de hacendados y agricultores juramenta nueva
directiva
Revelan a RD entra un billón de envases plástico y vidrio
al año
Intrant realiza estudio sobre transporte en zona hotelera
Inabie: finalizó proceso licitaciones del área textil
AAM emitirá RD$600 millones; vencerán en 2027
UASD: la deuda pública es amenaza para economía RD
Minería aporta el 17.5% de los ingresos de exportación
Funcionarios van al Senado para explicar préstamo
Relaciones con China abren oportunidades al comercio
dominicano
Advierten uso plantas de cítricos afectadas
Adopexpo y Departamento de Agricultura de EEUU impactan
más 10 mil en sector agropecuario
Errores macroeconómicos y contexto internacional
ahondarían déficit estructural de la economía dominicana
Importación de vehículos crece 83% en una década, a pesar
de altos impuestos
Calificadora destaca calidad
indicadores del Banco Activo
Distinguen al BC por excelente
ejecución planes estratégicos
Banco Ademi resalta sus aportes de
35 años al país
El Codia reconocerá al empresario
Pepín Corripio
Por sus aportes al crecimiento económico comercial
y empresarial el pleno de la Junta Directiva del Colegio Dominicano de
Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Reconocerá hoy al empresario
José Luis Corripio Estrada (Don Pepín). A la actividad en la que será
homenajeado el presidente del grupo Corripio asistirán además de los directivos
del gremio, extitulares de la organización, dirigentes del sector construcción,
funcionarios públicos y legisladores (Listín Diario).
Osmar Benítez dice que no aceptará
contratos
El nuevo ministro de Agricultura, Osmar Benítez,
convocó a todos los representantes de las entidades públicas ligadas al sector
para dejar establecido un mecanismo de coordinación de seguimiento a las metas
de la agenda presidencial en el área agrícola. Benítez aprovechó la ocasión
para dejar claro que realizará cambios en la forma de trabajar del sector
agropecuario y advirtió a políticos, amigos y relacionados, que no quiere que
vayan a su despacho a ofrecerle contratos, solo que lo dejen trabajar (Listín Diario).
Ley de Lavado trae nuevos retos
El vicepresidente del Consejo Nacional de
Comercio en Provisiones (CNCP), Jorge Morales, afirmó que a partir de la
entrada en vigor de la Ley 155-17 la actividad comercial en República
Dominicana se enfrenta a retos y desafíos ante los cuales se pone a prueba la
firmeza e integridad del sector. Indicó que se trata de un cambio
revolucionario y hasta perturbador, en razón del nuevo paradigma que supone
para la economía y el impacto de las actividades comerciales, las cuales se ven
sensiblemente afectadas (Listín Diario).
Viva solicita separación de Altice
y Tricom
La empresa de telecomunicaciones Viva solicitó al
Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) que disponga la
separación de los patrimonios de las prestadoras Altice y Tricom alegando que
estas empresas han incumplido los plazos para finalizar su fusión. El
presidente ejecutivo de Viva, Marco Herrera Beato, depositó una instancia en el
Indotel en compañía del abogado Miguel Valerio pidiendo que declare la
caducidad de la fusión (Listín Diario).
Energía y Minas licita consultoría
para Ronda Petrolera
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) convocó a
una licitación pública internacional para contratar servicios de consultoría
para la evaluación, planificación, promoción y ejecución de la ronda petrolera
que permitirá otorgar derechos de exploración y explotación de hidrocarburos en
el país. Los pliegos de condiciones de la licitación para la contratación de la
consultoría pueden descargarse en el portal de Transparencia del MEM y en el de
la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas (Listín Diario).
Advierten que hay poco margen de
maniobra ante shock petrolero
Economistas alertaron que el Gobierno dominicano
tiene poco margen de maniobra ante un shock que se pueda generar por un aumento
todavía más pronunciado de los precios petroleros en los mercados
internacionales, y que habrá que sacrificar la elevada tasa de crecimiento para
poder controlar la inflación, la depreciación y para evitar un aumento de la
pobreza. El director de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco, dijo que al Banco Central de la
República Dominicana (BCRD) no le quedará otra alternativa que reducir los
efectos del alza petrolera con subidas de la tasa de política monetaria (Diario Libre).
Adjudican RD$1,700 millones a Pymes
para escolares
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil
(Inabie) anunció la adjudicación de más de un millón 600 mil poloshirt
(1,665422) a empresas nacionales del área textil, las cuales serán entregadas a
los estudiantes de escuelas públicas en el próximo año escolar. La institución
explicó que las empresas que resultaron ganadoras de la reciente licitación por
comparación de precios son: Comercial Guanacaste, Ferpiti Industrial y The
Alliance. Recordó que a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) del área
textil, el INABIE ya les adjudicó más de un millón 500 mil poloshirt (1,
574,438) (Diario Libre).
El país tendrá un crecimiento
económico de 4.9 % en el 2018, según escuela de la UASD
La Escuela de Economía de la Universidad Autónoma
de Santo Domingo (UASD) presentó el informe trimestral de la economía
dominicana del periodo enero marzo del 2018 en el que abordó los temas de
crecimiento económico y la política fiscal deuda pública, entre otros. Según
los modelos de pronósticos utilizados, la República Dominicana crecerá un 4.9 %
durante el 2018. La conclusión está basada en el contexto actual de la subida
de la tasa de fondos de la reserva Federal de los Estados Unidos y del resto de
la tasa de interés, así como de los precios del petróleo, que es de 70 dólares
el Barril (Diario Libre).
Barrick Pueblo Viejo y AES Andrés
anuncian firman acuerdo para suministro gas natural
Las empresas AES Andrés, filial de la corporación
AES y Barrick Pueblo Viejo, anunciaron la suscripción de un acuerdo de
suministro de gas natural por 10 años, lo cual abaratará los costos de
generación de su planta de generación Quisqueya I, con una capacidad de 215
megavatios. La información fue ofrecida durante una reunión con el presidente
Danilo Medina en el Palacio Nacional, donde participaron Juana Barceló,
presidenta de la minera Barrick Pueblo Viejo; Rubén Jiménez Bichara,
vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE); Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana, y el
empresario Félix García, socio del grupo energético (El Nuevo Diario).
Asociación de hacendados y agricultores
juramenta nueva directiva
La Asociación Dominicana de Hacendados y
Agricultores (DHA) juramentó su nuevo Consejo Ejecutivo, encabezado por el
doctor Julio Beras de la Cruz. Los demás integrantes son Cesáreo Contreras,
presidente Ad Vitam; Miguel Eneas Saviñón, pruimer vicepresidente; José López,
segundo vicepresidente; Otto González,
secretario; Eduardo Vásquez, tesorero, y vocales Josefina Dieguez, Julio Virgilio Brache,
Marcelino Vargas, Juan José Espinal, Ivan Tío,
William Phelam, Pablo Contreras, Eduardo Antonio Galavis, Oscar Peña,
Jhonathan Rivera, Pedro Díaz Cabral y
Ricado Barceló, pasado presidente (El Nuevo Diario).
Revelan a RD entra un billón de
envases plástico y vidrio al año
A la República Dominicana entran cada año
alrededor de mil millones de envases plásticos y de cristal, de los que una
gran parte luego de su uso, va a cañadas, ríos, mar y suelo, contaminando el
medio ambiente y los recursos naturales. El dato lo ofreció Domingo Contreras,
director de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep) durante la
apertura de la Semana del Reciclaje, que se desarrolla en la sede de la Liga
Municipal Dominicana (LMD) del 14 al 17 de este mes. Al destacar la importancia
del reciclaje, el funcionario precisó que de neumáticos entran a la nación
dominicana 442 mil millones, mientras que vidrios 200 mil millones de unidades
de botellas (Hoy).
Intrant realiza estudio sobre
transporte en zona hotelera
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte
Terrestre (INTRANT) realiza estudios técnicos de Movilidad Sostenible en
Higüey, provincia La Altagracia, que revelan que cerca de 20 mil empleados se
desplazan todos los días hacia y desde las zonas hoteleras y que eso representa
una de las principales situaciones que demandan organización en la provincia.
Los estudios técnicos que hace el INTRANT buscan conocer las necesidades de
movilidad de ese municipio y validar el “Plan de Movilidad Urbana Sostenible”,
elaborado por la Alcaldía de esa demarcación con la integración multisectorial,
entre ellos, empresarios, transportistas y líderes comunitarios (Hoy).
Inabie: finalizó proceso
licitaciones del área textil
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil
(Inabie) informó que culminó las licitaciones correspondientes al área textil,
donde se licitaron zapatos, pantalones, mochilas, medias y camisetas por más de
RD$1,700 millones. Precisó que con la adjudicación de 1,665,422 camisetas a
empresas nacionales del área textil dedicadas a la importación de este tipo de
mercancía, Inabie finalizó con el proceso de licitación de la utilería escolar,
que forma parte del componente de los kits escolares que serán entregados a los
estudiantes de las escuelas públicas para el año escolar 2018/2019 (Hoy).
AAM emitirá RD$600 millones;
vencerán en 2027
La Sociedad Administradora de Fondos de Inversión
Advanced Asset Management (AAM) anunció el inicio de la colocación primaria de
cuotas de participación del FCDS Advanced Oportunidades de Inversión. El fondo
sirve como una fuente atractiva de diversificación de activos en los
portafolios de inversionistas profesionales (personas físicas o jurídicas), con
alta tolerancia al riesgo y un horizonte de inversión de largo plazo (Hoy).
UASD: la deuda pública es amenaza
para economía RD
La deuda pública consolidada del país asciende a
US$41,278.84 millones, lo que representa el 52.74% del producto interno bruto
(PIB) y podría terminar este año en 53%, constituyéndose en una amenaza para la
economía dominicana, debido al peso cada vez mayor del pago de los intereses en
las finanzas públicas. Así lo establece el informe sobre “La coyuntura de la
economía dominicana trimestre enero-marzo del 2018”, de la Escuela de Economía
de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que fue leído por su
director, Antonio Ciriaco Cruz. Señaló que el porcentaje de la deuda puede
llegar a 60% del PIB si se toman en cuenta algunos ajustes metodológicos en la
medición del indicador, como la deuda contingente del gobierno y la deuda
garantizada que otras instituciones del sector público descentralizado y
autónomo contraen. Explica que si el monto de la deuda se mide en relación con
los ingresos tributarios, esta representaría el 335% (Hoy).
Minería aporta el 17.5% de los
ingresos de exportación
En los últimos seis años, las exportaciones
mineras han pasado de ser el 1.7% al 17.5 por ciento del total de los ingresos
por exportación de bienes de República Dominicana. Dentro del total exportado
en 2017, los minerales alcanzaron el 17.5 por ciento. Este monto es similar al
promedio de los cinco últimos años, el cual se mantuvo 15.1% en promedio. En
2017 las exportaciones mineras fueron US$1,766.1 millones, cifra que representa
el 39.9% de las exportaciones nacionales, excluyendo las de zonas francas (Hoy).
Funcionarios van al Senado para
explicar préstamo
Funcionarios del Gobierno acudirán al Senado para
ofrecer detalles acerca del préstamo de 249 millones 600 mil dólares, para el
financiamiento del Proyecto Múltiple de la Presa de Montegrande Fase III, el
cual será ejecutado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Donald
Guerrero Ortiz, ministro de Hacienda; Athemayani del Orbe, directora de Crédito
Público, del Ministerio de Hacienda, y Olgo Fernández, director ejecutivo del
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), fueron convocados para las
once de la mañana por la Comisión de Hacienda del Senado de la República. Los
trabajos de la presa costarán unos 249.8 millones de dólares, y tendrá
capacidad para 350 millones de metros cúbicos de agua (El Día).
Relaciones con China abren
oportunidades al comercio dominicano
Más de 70 organizaciones agrupadas en el Consejo
Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) consideran que el establecimiento
de las relaciones diplomáticas entre República Dominicana y China representan
una gran oportunidad y a la vez un desafío para el sector que representan. Los
comerciantes destacaron que al establecer una formalidad con el Estado, el
comercio con China será más fácil (El Día).
Advierten uso plantas de cítricos
afectadas
El ministro de Agricultura advirtió que su
gestión será drástica con los propietarios de viveros que utilicen plantas
cítricas infectadas por una enfermedad que afecta a las mandarinas, los limones
y las naranjas, al tiempo que pidió que lo dejen trabajar, tras asegurar que su
compromiso es con el pueblo y los agricultores. Osmar Benitez dijo que ya se
reunió con productores de cítricos para tratar la disminución causada por dicha
enfermedad a la producción de cítricos en el país (El Nacional).
Adopexpo y Departamento de
Agricultura de EEUU impactan más 10 mil en sector agropecuario
Más de 400 productores y cerca de 10 mil personas
vinculadas al sector exportador fueron favorecidos con el programa de
“Fortalecimiento de las Capacidades de Comercialización de empresas
Agropecuarias de la República Dominicana”, ejecutado desde el año pasado por la
Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) y el Departamento de
Agricultura de los Estados Unidos (USDA). El presidente de Adoexpo, Luis
Concepción, al hablar en el acto de cierre de este proyecto, destacó que el
mismo fortaleció las habilidades técnicas en la producción, comercialización y
exportación del renglón agropecuario destinado a los Estados Unidos, un mercado
de 325 millones de consumidores, de los más grandes y competitivos del mundo,
principal mercado entre los cerca de 150 países a donde llegan la oferta loca (El Caribe).
Errores macroeconómicos y contexto
internacional ahondarían déficit estructural de la economía dominicana
Sobre las ventas totales reales, precisaron que
el crecimiento del trimestre La deuda pública camina a paso acelerado y sin
freno aparente. En los últimos tres años, los ingresos tributarios destinados
al pago de intereses de la deuda pasaron de 19 por ciento a 24%. Según el
Informe de Coyuntura de la Economía Dominicana, elaborado por la Escuela de
Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Uasd), la política fiscal
del gobierno se ha caracterizado durante los últimos años por financiar su
déficit con la emisión de endeudamiento que cada vez se acerca al camino de la
insostenibilidad (Acento.com).
Importación de vehículos crece 83%
en una década, a pesar de altos impuestos
Los impuestos no han sido un obstáculo para el
crecimiento del parque vehicular dominicano, que en los últimos diez años se ha
incrementado en un 83%, siendo la mayor parte vehículos usados. “El aumento que
ha habido ha sido sesgado a favor de los vehículos usados, en perjuicio de los
vehículos nuevos”, indicó Enrique Fernández, presidente de la Asociación de Concesionarios de Fabricantes
de Vehículos (Acofave). Según estadísticas de Acofave, en la década pasada se
importaron 538,105 vehículos usados y 255,217 nuevos. Para el 2017, 793,322 vehículos entraron al
país, de estos el 97% corresponde a ligeros de menos de 5 toneladas de peso
vehicular bruto y solamente un 3% corresponde a vehículos pesados (ElDinero.com).
Calificadora
destaca calidad indicadores del Banco Activo
La agencia Pacific Credit
Rating (PCR) otorgó la calificación Do BB+ con perspectiva estable al Banco
Mútiple Activo, fundamentada en el crecimiento y la mejora de la calidad de su
cartera crediticia, así como en sus elevados niveles de solvencia. Para asignar
la calificación a la institución financiera, PCR también tomó en cuenta el
respaldo al banco de sus principales accionistas como parte del Grupo Activo,
así como los indicadores de desempeño alcanzado (Listín Diario).
Distinguen
al BC por excelente ejecución planes estratégicos
El Banco Central (BC) fue
distinguido con el Richard Goodman Strategic Planning Award en su edición 2018,
debido a la forma excelente de aplicación y ejecución del contenido de sus
planes estratégicos. El reconocimiento fue otorgado por la Association for
Strategic Planning (ASP por sus siglas en inglés), y realza la planificación y
práctica estratégica de instituciones y organizaciones de todo el mundo. Es la
primera vez que una organización latinoamericana recibe la distinción. Al ser
notificado sobre el reconocimiento, el gobernador del BC, Héctor Valdez Albizu,
expresó que el otorgamiento de este premio a la institución significa que en la
República Dominicana se realiza una gestión estratégica de alto nivel,
comparable a la de los mejores países del mundo, lo que redundará en logros
futuros para la nación (Hoy).
Banco Ademi
resalta sus aportes de 35 años al país
Banco Ademi cumple sus 35
años, aportando al desarrollo económico y social, a través de productos y
servicios micro financieros innovadores para un segmento que históricamente no
era atendido por la banca tradicional. Así lo expresó su presidente ejecutivo,
Guillermo Rondón, durante la celebración con motivo de este aniversario, en la
cual mostró los logros alcanzados desde su fundación como ONG en 1983 (El Nacional).
No hay comentarios:
Publicar un comentario