Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Campos de Moya y Padre Gregorio Alegría resaltan
beneficios para los usuarios del Teleférico de Santo Domingo
Misión de RD va a China con propuesta
País avanza en uso de firmas
digitales
Banano y cacao orgánico generan US$300 millones
Proveedores pueden verificar a inspectores de Pro
Consumidor
Industria y Comercio entrega equipos a empresarios mipymes
de Montecristi
Representante de regulador en RD elegido como
vicepresidente de ARIAE
Construcción de viviendas crece 9,3% en el primer
trimestre
Experta de Harvard: economía circular tiene potencial en
RD
Buscan reiniciar exportación de carne a mercado de los
Estados Unidos
Pro Consumidor redobla vigilancia Día de las Madres
Dice RD tiene buen desempeño de recursos de cooperación
ONE y Reserva País reafirman acuerdo de cooperación
Gobierno adeuda RD$1,500 millones a contratistas del Codia
Fenatrado aumentará tarifa transporte carga por alza
combustibles
Analizan colocar impuesto para el tema de residuos
RD ha logrado avanzar en lucha para producir alimentos más
sanos
Fenatrado: Gobierno salda deuda de unos RD$200 millones o
se paralizan los 30 mil camiones de carga
Recuperar el café dominicano requiere de RD$1,000 millones
al año
Gas natural lidera por primera vez la matriz de generación
eléctrica en RD
Entidades capacitarán a trabajadores
de la construcción
Empresarios llaman a transportistas
de carga al diálogo
Presentan fondo de inversión que
impulsará a las empresas
Sigue repunte de las exportaciones
en ALC, pero con signos de moderación
Taiwán reactiva la diplomacia de los préstamos ante
creciente presión china
CAMBIO CLIMÁTICO: La riqueza
global se puede reducir un 10% si se incumple el Acuerdo de París
Campos de Moya y Padre Gregorio
Alegría resaltan beneficios para los usuarios del Teleférico de Santo Domingo
El presidente de la Asociación de Industrias de
la República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, consideró que el Teleférico de
Santo Domingo significará múltiples beneficios a los usuarios. “Está llamado a
significar ahorro de tiempo, reducción del cansancio que se genera en utilizar
tiempo extra en transportarse, costo y reducción de los tapones”. Asimismo,
puntualizó que se trata de “una iniciativa que consideramos está llamada a ser
parte de un sistema moderno y eficiente de transporte de pasajeros en República
Dominicana” (Presidencia.gob.do).
Misión de RD va a China con
propuesta
La primera misión comercial del Gobierno
dominicano viajará a la República Popular de China. La delegación agotará una
fase exploratoria y analizará los acuerdos comerciales que tiene la nación
asiática con otros países de la región de América Latina y el Caribe. Durante
su estadía, los representantes del Gobierno dominicano conformados por el
Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD); y los ministerios Administrativo de la Presidencia,
de Industria y Comercio y Mipymes (MICM);
de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el de Hacienda y el de Turismo,
además de la Autoridad Portuaria Dominicana,
enfocarán su visita en la presentación de una estrategia de trabajo
basado en nueve ejes: infraestructuras, financiamiento, cooperación, comercio y
exportaciones, zonas francas, investigación tecnológica y capacitación (Listín Diario).
País avanza en uso de firmas digitales
La Oficina Presidencial de Tecnologías de la
Información y Comunicación (OPTIC) ha otorgado alrededor de 200 certificados a
instituciones y funcionarios para el uso de firmas digitales, según informó el
director de la institución, Armando García. García explicó que se ha avanzado
bastante en la implementación de esta tecnología porque ya alrededor de 50
instituciones públicas están involucradas en el proceso y 19 están utilizando
la firma digital en sus correos electrónicos y otros procedimientos internos (Listín Diario).
Banano y cacao orgánico generan
US$300 millones
República Dominicana cada vez está siendo más
competitiva a nivel mundial en cuanto al mercado agrícola se refiere y así lo
demuestra el comportamiento que ha tenido dentro del sector orgánico. Solo
entre el banano y el cacao orgánico el país exporta casi US$300 millones
anuales, según indicó el ministro de Agricultura, Osmar Benítez. Aunque es un mercado
relativamente nuevo para el país, es un nicho que tiene grandes oportunidades
de desarrollo local e internacionalmente de acuerdo con el funcionario (Listín Diario).
Proveedores pueden verificar a
inspectores de Pro Consumidor
La directora ejecutiva del Instituto Nacional de
Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Anina del Castillo,
destacó la importancia del nuevo Sistema de inspección de esa entidad y del
carnet de interacción digital de los inspectores, el cual brinda más seguridad
del trabajo tanto a los consumidores como a los proveedores de servicios. “Si
viene ahora un inspector de ProConsumidor aquí, en este momento, y el dueño de
este establecimiento le dice présteme su carnet, que ellos están en la
obligación de mostrarlo, y con el celular le pasa el escáner QR, que tu bajas
una aplicación gratis, entonces con eso me dice el nombre del inspcetor”, dijo
la funcionaria (Diario Libre).
Industria y Comercio entrega
equipos a empresarios mipymes de Montecristi
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
(MICM), entregó 21 computadoras a empresarios capacitados en el Programa de
Educación Digital para Adultos, como parte de la iniciativa presidencial
República Digital. Esas computadoras forman parte de nos doscientos equipos que
el MICM contempla entregar entre mayo y junio, explica la Dirección de
Comunicaciones del MICM (El Nuevo Diario).
Representante de regulador en RD
elegido como vicepresidente de ARIAE
El Superintendente de Electricidad, ingeniero
César Prieto, fue elegido como vicepresidente de la Junta Directiva de la
Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de Energía (ARIAE), para
colaborar en el avance y el intercambio de conocimientos y experiencias
regulatorias en los sectores de la energía, a partir del primero de junio de
este año. La decisión fue adoptada en la III Asamblea General de ARIAE, que se
está llevando a cabo en Brasilia del 22 al 25 de mayo. Es la primera vez que se
elige a un directivo dominicano, luego de su formación en el año 2000 (El Nuevo Diario).
Construcción de viviendas crece
9,3% en el primer trimestre
En el primer trimestre de este año, la
construcción de viviendas creció 9.3%, aseguró la presidenta de la Asociación
Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), María Gatón,
citando datos del Banco Central (BC). Dijo que estas nuevas edificaciones se
concentran en el área del Distrito Nacional y el municipio Santo Domingo Este,
que impacta el proyecto de Ciudad Juan Bosch. Entiende que este crecimiento es
porque después de la aprobación de la Ley 189-11 sobre el Fomento del Mercado
Hipotecario y Fideicomiso, más promotores están participando en la construcción
de viviendas de bajo costo (Hoy).
Experta de Harvard: economía
circular tiene potencial en RD
El potencial de la economía circular en la
República Dominicana es muy alto, afirmó Carrie Snyder, profesora de la
Universidad de Harvard.
Al pronunciar una conferencia sobre “Economía
circular: potencial y oportunidades de emprendimiento” en el Instituto
Tecnológico de Santo Domingo (Intec), la experta sostuvo que el país posee
importantes recursos naturales y se encuentra en un buen momento para comenzar
la evolución hacia una economía responsable y eficiente (Hoy).
Buscan reiniciar exportación de
carne a mercado de los Estados Unidos
El proyecto Fortaleciendo la Cadena de Valor de
la Ganadería Dominicana (Progana) realizó un encuentro con ganaderos de carne de
res del país para trazar lineamientos con el fin de reiniciar la exportación de
carne de res hacia el mercado de Estados Unidos y otras naciones. Luis
González, especialista agrícola del Departamento de Agricultura de los Estados
Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en RD, dijo estar muy complacido de
poder ayudar al país en el proceso de reiniciar las exportaciones de carne (Hoy).
Pro Consumidor redobla vigilancia
Día de las Madres
El Instituto Nacional de Protección de los
Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) redobló la vigilancia en la
comercialización de bienes y servicios con operativos de inspección, con motivo
de la celebración el próximo domingo del Día de las Madres. Anina del Castillo,
directora del organismo estatal, indicó que la entidad está desarrollando un
plan de atención a las denuncias, quejas y demandas de los ciudadanos en esta
coyuntura de alto consumo, debido a la dinamización de las actividades
comerciales (Hoy).
Dice RD tiene buen desempeño de
recursos de cooperación
La Unión Europea estima que República Dominicana
muestra buen comportamiento en el manejo de los recursos de la cooperación
internacional provenientes de fondos europeos. Los fondos de cooperación
internacional de la Unión Europea son entregados según el cumplimiento de los
indicadores establecidos en los programas, y si estos se cumplen se desembolsa
el dinero, de lo contrario no, afirmaron Federico Berna, jefe para el Caribe, y
Markus Handke, gestor de proyectos para la RD, ambos de la Comisión Europea (Hoy).
ONE y Reserva País reafirman
acuerdo de cooperación
La Oficina Nacional de Estadística y la Fundación
Reserva del país reafirmaron un acuerdo
de cooperación para medir y evaluar el impacto de las micro finanzas. La
presidenta de la fundación Reservas del País, Rosa Rita Álvarez, expresó que
tras esos acuerdos han beneficiado a 77
mil microempresas (El Día).
Gobierno adeuda RD$1,500 millones a
contratistas del Codia
El presidente del Colegio Dominicano de
Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Juan Ramón Cruz, afirmó que el
Gobierno adeuda más de RD$1,500 millones a los contratistas miembros del
gremio. Explicó que las deudas son de dieciséis instituciones públicas, entre
las cuales figuran el Ministerio de Obras Públicas, el Instituto Nacional de
Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), la Oficina de Ingenieros Supervisores
de Obras del Estado (OISOE), el Ministerio de Educación, la Corporación del
Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y el Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos (INDRHI) (La Información).
Fenatrado aumentará tarifa
transporte carga por alza combustibles
Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado)
informó que debido a los constantes aumentos en los precios de los combustibles
se ven en la necesidad de ajustar los precios
de la tarifas. “Estaremos discutiendo con los usuarios dichos ajustes,
para evitar la paralización de nuestros servicios”dice el presidente de esa
organización, Ricardo de los Santos (La Información).
Analizan colocar impuesto para el
tema de residuos
El director de Programas Especiales de la
Presidencia (Digepep) y presidente del Centro de Innovación Atabey, Domingo
Contreras, informó que hay una discusión vital con el sector industrial para
adoptar un nuevo modelo para la basura. Sostuvo que a través del Programa
Dominicana Limpia se discute con el sector industrial el establecimiento de un
impuesto que sirva de base financiera para sostener la estructura de cambio
hacia un modelo productivo de organización y aprovechamiento de los residuos
sólidos. Dijo que en el país todos los residuos se desechan sin ninguna
clasificación en los “botaderos”, sin sacarle provecho al potencial que tiene
el país para establecer un sistema de reciclaje (El Caribe).
RD ha logrado avanzar en lucha para
producir alimentos más sanos
La República Dominicana tiene gran fortaleza en
la producción techada o en invernadero, donde hay más control de las cosechas.
Los pasos y las acciones para lograr una agricultura más amigable al consumidor
se concretaron desde el 2005. Desde hace 13 años, República Dominicana lucha
con mayor fuerza para producir alimentos agrícolas más inocuos, no solo mirando
el mercado interno y el consumidor local, sino también intentando estar en
mejores condiciones para que sus productos ingresen a los mercados internacionales,
donde hay grandes exigencias (El Caribe).
Fenatrado: Gobierno salda deuda de
unos RD$200 millones o se paralizan los 30 mil camiones de carga
La Federación Nacional de Transporte Dominicano
(Fenatrado) dio un ultimátum al Gobierno para que le pague la deuda
multimillonaria que acumula ”desde hace años” con los transportistas de carga
que, solo en el sector construcción supera los RD$200 millones, según informó
su presidente Ricardo de los Santos. Fenatrado, entidad que cuanta con unos 30
mil camiones de carga a nivel nacional, advirtió a las autoridades que de no
recibir respuesta para el pago de sus compromisos financieros esta semana,
paralizarán todas las obras que se están ejecutando (Acento.com).
Recuperar el café dominicano
requiere de RD$1,000 millones al año
Aunque el Gobierno empezó a asignar fondos para
la recuperación de la producción del café dominicano, la inversión oficial se
encuentra muy por debajo de los RD$6,000 millones que el país requiere destinar
a las plantaciones durante cuatro años, según una propuesta de la Confederación
Cafetalera Dominicana (Concafed). La Concafed, que agrupa a más de 20 mil
productores organizados en 186 asociaciones a nivel nacional y tres
federaciones en distintas regiones, estima que República Dominicana produce
300,000 quintales de café al año, de los que exporta unos 30,000. En cambio,
importa más del doble de su producción anual para poder suplir la demanda del
mercado (ElDinero.com).
Gas natural lidera por primera vez
la matriz de generación eléctrica en RD
El año pasado por primera vez en la historia de
República Dominicana se generó más electricidad con gas natural que con
combustibles derivados del petróleo. La información está contenida en el
informe enero – diciembre 2017 presentado por la Asociación Dominicana de la
Industria Eléctrica (ADIE). La entidad informó que la diversificación de la
generación de la matriz se debe a la creciente inversión del sector privado
para aumentar la capacidad de la energía renovable en el país, en consonancia
con la Estrategia Nacional de Desarrollo, que dispone entre sus objetivos el
suministro de energía confiable y asequible para los dominicanos (ElDinero.com).
Entidades capacitarán a trabajadores de la construcción
Empresas
y colaboradores del sector de la construcción recibirán capacitación y asesoría
en diferentes áreas vinculadas a la edificación de viviendas, con el propósito
de responder con mayor eficiencia a las nuevas exigencias de calidad que
demandan los adquirientes. El plan contempla capacitación en manejo de desechos
en la construcción, administración de la Pyme, gestión de proyectos de
desarrollo, buenas prácticas ambientales y construcciones inteligentes, como
parte de un programa innovador, diseñado a partir de un proceso de
actualización y diseño curricular (Diario Libre).
Empresarios llaman a transportistas de carga al diálogo
El
Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) llamó a la Confederación
Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) a un diálogo que permita
transparentar la oferta y la demanda, asegurar seguridad y calidad del
servicio, así como beneficios para todos (proveedores y usuarios). El
vicepresidente ejecutivo del Conep, César Dargam, se expresó en esos términos
luego de que Fenatrado anunciara que trabaja en la revisión de la tarifa de
carga porque ya no soportan los aumentos que ha registrado el precio del gasoil
(Diario Libre).
Presentan
fondo de inversión que impulsará a las empresas
Los ejecutivos de CCI
Puesto de Bolsa, S.A. (CCI) y Advanced Asset Management (AAM), Sociedad
Administradora de Fondos de Inversión, presentaron a sus clientes el Fondo
Cerrado de Desarrollo de Sociedades Advanced Oportunidades de Inversión. El
fondo está dirigido a inversionistas profesionales con alta tolerancia al
riesgo, siendo estas personas jurídicas o físicas nacionales o extranjeros, con
un horizonte de inversión a largo plazo. El mismo fue aprobado por RD$2,500
millones con un valor nominal de cada cuota de un millón de pesos, según se
explica la empresa (Listín Diario).
Sigue repunte de las exportaciones
en ALC, pero con signos de moderación
El valor de las exportaciones de América Latina y
el Caribe aumentó 10.6% en el primer trimestre de 2018 frente a igual período
del año anterior, impulsado por una mayor demanda de todos los principales
socios comerciales, particularmente la Unión Europea y los mismos países de la
región, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). No
obstante, el crecimiento es menor al aumento de 11.9% a finales de 2017, debido
principalmente a la baja o la moderación de precios de materias primas como el
azúcar, el café, la soja y el hierro. Los datos son parte de la actualización
semestral de la publicación Estimaciones de las Tendencias Comerciales de
América Latina y el Caribe (Listín Diario).
Taiwán reactiva la diplomacia de
los préstamos ante creciente presión china
Taiwán ha prometido “préstamos estratégicos a
aliados diplomáticos”, reconoció el ministro de Relaciones Exteriores isleño,
Joseph Wu, en un momento de creciente presión diplomática china. Hasta la fecha sólo se han hecho públicos
dos planes de préstamos, uno para las islas Salomón, reconocido por el gobierno
isleño, y otro para Haití, por valor de 150 millones de dólares, según
información de medios locales, sin confirmación oficial. Respecto a un préstamo
a las islas Salomón para ser anfitriona de los Juegos del Pacífico 2023, Wu
dijo que se la ayudará “a conseguir un préstamo para apoyar el proyecto”, sin especificar
cantidades, aunque los medios locales habla de 900 millones de dólares
taiwaneses (unos 30 millones de dólares) (Hoy).
CAMBIO CLIMÁTICO: La riqueza global
se puede reducir un 10 % si se incumple el Acuerdo de París
La riqueza global puede reducirse en más un 10 %
durante este siglo si se incumplen los objetivos acordados por 195 países en el
Acuerdo de París para controlar el aumento de las temperaturas, según un
estudio divulgado por la revista Nature. Científicos de la Universidad de
Stanford, en Estados Unidos, han analizado la correlación entre el Producto
Interior Bruto (PIB) de los países y los cambios de temperatura en los últimos
cincuenta años, y han proyectado a partir de esos datos el impacto económico de
diversos escenarios climáticos (Acento.com).
correlación entr
No hay comentarios:
Publicar un comentario