Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para
ir a ellas)
Firman un
acuerdo a favor de la industria
“Hemos
querido estar del lado de la historia”
El Indotel
obligado a cobrar efectivo 30MHz en licitación
El 70% ya
tiene los nuevos comprobantes
MICM recibirá
6,000 Pymes
El
intercambio con China Popular ha ido en aumento
Confían en
que relación con China reanimará las exportaciones
ADOEXPO:
relaciones diplomáticas con China beneficiarán agroindustria local
Taiwán dice
República Dominicana une lazos con China bajo promesas de préstamos por
US$3.000 millones
República
Dominicana debe hilar fino para no afectar su relación con EEUU
Impuestos
Internos ha recaudado RD$152,500 MM en enero-abril 2018
República
Popular China niega compre relaciones diplomáticas con el país
Múltiples
proyectos quedarían en el “aire” por ruptura Taiwán
Aduanas
decomisa otros US$745 mil
Taiwán no
oculta su disgusto con cambio de rumbo tomado por la RD
Cabrera,
paraíso del nordeste con las villas más costosas del Caribe
Superintendencia
informa la tarifa eléctrica no subirá en mayo
Esperan
aumento turistas chinos a República Dominicana por establecimiento relaciones
Dominicana
aspira en Dubai a lograr sede regional de Asociación Mundial de Zonas Francas
RD es sede
regional para América Organización Mundial Zonas Francas
ADOZONA
expresa satisfacción por relaciones de República Dominicana con China
La ADR tuvo
ingresos por RD$849 millones
Comerciantes
ven grandes desafíos por bajos salarios de los trabajadores
Abogan por un
código laboral
Servidores
públicos reiteran necesidad de aumento salarial
Sindicalistas
entregan propuesta reforma Seguridad Social
Activos de
bancos múltiples incrementaron en RD$9.1 mil millones en primeros meses de 2018
Demanda
aguacate en Europa crece un 15 por ciento cada año
Firman un acuerdo a favor de la
industria
Lograr un mejor encadenamiento productivo es
uno de los principales objetivos del acuerdo firmado por el Consejo Nacional de
Competitividad y la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD).
Esta alianza público-privada generará mayores oportunidades de empleos y
producción a nivel nacional, según expusieron el presidente de la AIRD, Campos
de Moya y el director de Competitividad, Rafael Paz. El acuerdo fue rubricado
por el director ejecutivo de Competitividad, Rafael Paz, y el presidente de
AIRD, Campos de Moya, quienes señalaron que la República Dominicana tiene todo
el potencial de desarrollar su capacidad competitiva en los sectores
productivos (Listín Diario; Diario Libre; Hoy; El Caribe; Dominicanos.nyc).
“Hemos querido estar del lado de
la historia”
El presidente Danilo Medina negó que República
Dominicana recibiera 3,000 millones de dólares para romper relaciones
diplomáticas con Taiwán y aclaró que lo único que el país le pidió a China
Continental fue recibir a los estudiantes dominicanos que están en condición de
becarios en Taiwán. Medina dijo que hay personas que tratan de desacreditar las
relaciones entre ambos países mucho antes de que estas nazcan (Listín Diario).
El Indotel obligado a cobrar
efectivo 30MHz en licitación
Por un monto mínimo de $30 millones, el
Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) licita miércoles un
total de 30 MHz del espectro radioeléctrico nacional, en una operación que pone
a prueba la idoneidad del organismo rector de las comunicaciones del país y que
definirá las reglas de juego entre los principales actores del sector. Media
docena de oferentes de capital netamente nacional participan en la licitación
de los 30 MHz y cuyo primer tramo, la apertura de sobres con las propuestas
técnicas ya fue ejecutada, el 16 de abril pasado, y adjudicada a la empresa
Trilogy Dominicana, que opera la marca Viva (Listín Diario).
El 70% ya tiene los nuevos
comprobantes
La Dirección General de Impuestos Internos
(DGII) informó que más del 70% de los grandes contribuyentes (empresas) del
país ya cuentan con la nueva secuencia de los comprobantes fiscales, proceso
que inició hace 30 días pero que ya entró en vigencia. Durante la inauguración
de la nueva oficina de la DGII, ubicada en la Abraham Lincoln casi esquina
Gustavo Mejía Ricart, el director de Impuestos Internos, Magín Díaz, indicó que
los nuevos comprobantes tendrán fecha de vencimiento, un formato estándar y la
cantidad se va a entregar de acuerdo con el perfil del contribuyente, o sea,
según su comportamiento (si es muy contribuyente o si no) (Listín Diario).
MICM recibirá 6,000 Pymes
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
(MICM) anunció la celebración de la cuarta “Semana Mipymes 2018”, en la que
esperan la participación de más de seis mil micro, pequeños y medianos
empresarios, así como de cientos de expertos nacionales e internacionales. La
actividad se desarrollará del 17 al 21 de octubre y tendrá como lema
“Impulsando la Innovación en las Mipymes y Emprendedores” (Listín Diario).
El intercambio con China Popular
ha ido en aumento
En los últimos cinco años el intercambio
comercial (importaciones y exportaciones) entre República Dominicana y Taiwán
ha decrecido, mientras que con la República Popular China se ha mantenido en
aumento. Según un documento proporcionado por el Centro de Exportación e
Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), durante el período 2013-2017 el
intercambio con China ascendió a US$6,445.19 millones, mientras que con Taiwán
se situó en US$794,38 millones (Listín Diario).
Confían en que relación con
China reanimará las exportaciones
El establecimiento de las relaciones
diplomáticas entre la República Dominicana y China llega en medio de una
alicaída relación comercial, pero con la posibilidad de abrir el flujo de
recursos a sectores como la infraestructura, energía, minería y turismo. La
balanza comercial binacional ha acumulado US$6,445.19 millones entre los años
2013 y 2017, de los cuales los envíos dominicanos apenas fueron de US$862
millones (13.4 % del total), de acuerdo con el Centro de Exportación e
Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) (Listín Diario).
ADOEXPO: relaciones diplomáticas
con China beneficiarán agroindustria local
El presidente de la Asociación Dominicana de
Exportadores (ADOEXPO), Luis Concepción, manifestó que el establecimiento de
relaciones diplomáticas con República Popular China beneficiará a la
agroindustria local. “Aun cuando no se ha anunciado un tratado de libre comercio,
la recomposición del consumo en China también abre oportunidades al sector
exportador nacional, gracias a las demandas de su nueva clase media, lo que
podría beneficiar a la agroindustria local” (Diario Libre).
Taiwán dice República Dominicana
une lazos con China bajo promesas de préstamos por US$3.000 millones
China logró romper los lazos de Taiwán con
República Dominicana con la promesa a ese país de préstamos por más de 3.000
millones de dólares (2.470 millones de euros), dijo una fuente del Ministerio
de Asuntos Exteriores de Taiwán citada por la agencia taiwanesa CNA. El
ministro de Relaciones Exteriores, Joseph Wu, anunció que República Dominicana
ha roto las relaciones diplomáticas con Taiwán debido a los incentivos
financieros de Pekín y advirtió de los peligros de los “préstamos trampa” que
concede China a los países en desarrollo (Diario Libre).
República Dominicana debe hilar
fino para no afectar su relación con EEUU
Si bien consideran que serán beneficiosas las
nuevas relaciones diplomáticas con China, la República Dominicana se deberá
manejar con mucho tacto para no provocar choques de intereses con los Estados
Unidos, el principal aliado y socio económico del país. En el análisis
coinciden expertos nacionales y extranjeros, quienes consideran que el país
deberá moverse en “un juego delicado”. En el escenario local, Emil Chireno
Haché, experto en relaciones internacionales, plantea que el país deberá
“bailar muy fino” para no provocar diferencias comerciales con los Estados
Unidos, toda vez que esa nación no vería con buenos ojos las nuevas relaciones
(Diario Libre).
Impuestos Internos ha recaudado
RD$152,500 MM en enero-abril 2018
El titular de la Dirección General de
Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz, informó que ha recaudado RD$152,500
millones en el período enero-abril de 2018, los cuales significan RD$5,000
millones más que el monto presupuestado y alrededor de un 16% más que la
recaudación obtenida en igual plazo del año pasado. Durante un evento para
dejar inaugurada la nueva oficina de Administración Local de esa entidad,
ubicada en la avenida Abraham Lincoln casi esquina Gustavo Mejía Ricart, el
funcionario manifestó que las recaudaciones han tenido un buen comportamiento
en lo que va de año y que consistentemente todos los meses está creciendo dos
dígitos (Diario Libre).
República Popular China niega
compre relaciones diplomáticas con el país
La encargada de negocios de la República
Popular China, Fu Xinrong, dijo que su país no ha comprado a la República
Dominicana con la concesión de préstamos, como lo ha dado a entender la
cancillería de Taiwán. “Todo eso es mentira, nuestro país trata de compartir
sus riquezas con todos los países del mundo, en especial con los que están en
vía de desarrollo. No es nuestra manera ni costumbre comprar a ningún país, el
comunicado en conjunto emitido por ambas naciones establece los lineamientos de
esta alianza diplomática”, manifestó Fu (Diario Libre).
Múltiples proyectos quedarían en
el “aire” por ruptura Taiwán
Múltiples proyectos quedarán sin concluir,
luego de que el Gobierno dominicano decidiera romper sus relaciones diplomáticas
con Taiwán.
Entre ellos figuran uno firmado el 18 de julio
del año pasado que involucrará 190 millones de pesos dominicanos (unos 4
millones de dólares), para impulsar el desarrollo del sector de las micro,
pequeñas y medianas empresas (Mipymes) local. El convenio fue firmado por el
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) dominicano, la embajada de
Taiwán en el país y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (Feda)
local (Hoy).
Aduanas decomisa otros US$745
mil
La Dirección General de Aduanas decomisó 745,
180 dólares que también venían escondidos en piezas de vehículos enviadas al
país desde New York, en tanques en los que dominicanos suelen enviar alimentos
y electrodomésticos a sus familiares. El envío llegó por el puerto de Haina
Oriental utilizando el mismo “modus operandi” que el caso anterior, lo que hace
suponer que se trata de una red organizada para traficar con dinero. Aduanas
informó que el cargamento en el que fueron encontrados los dólares estaba a
nombre de las mismas personas que el caso anterior (El Día).
Taiwán no oculta su disgusto con
cambio de rumbo tomado por la RD
“¡Taiwán nunca le ha vendido sueños a
República Dominicana!”, Con esa declaración el embajador de la República de
China (Taiwán) bajó la bandera de su país para simbolizar el cese de las
relaciones diplomáticas con República Dominicana, país que decidió
establecerlas con su oponente, la República Popular China. El cierre significa
la suspensión de todos sus proyectos de cooperación y asistencia para el
desarrollo local y la salida, en un período de 30 días, de los miembros de la
delegación, incluidos los 11 dominicanos que laboran en la sede diplomática. En
las más de siete décadas de relaciones bilaterales, Taiwán ha contribuido en el
país con asistencia técnica para la producción agrícola, programas de becas de
estudios, capacitación y fondos para la construcción de diversos centros de
aprendizaje y cuidado sanitario (El Día).
Cabrera, paraíso del nordeste
con las villas más costosas del Caribe
Las villas más costosas de la región del
Caribe están en el municipio de Cabrera. Una estadía de cuatro días para varias
personas en una de sus majestuosas residencias puede costar entre 2,700 y 3,500
dólares. Emely Rondón, empresaria hotelera y presidenta del Comité de Cabrera
en Primavera, en este municipio de la provincia María Trinidad Sánchez
predomina el turismo de residencia . “Ese turismo es el que más divisa genera,
ya que recibimos visitantes de todo el mundo, en especial políticos y
celebridades”, dijo la representante de la organización creada con el fin de
promover este destino (El Día).
Superintendencia informa la
tarifa eléctrica no subirá en mayo
La Superintendencia de Electricidad informó
que en el mes de mayo la tarifa eléctrica para los usuarios del servicio
público se mantendrá inalterable. La institución también reportó el
comportamiento que presentaron las variables que determinan la tarifa eléctrica
indexada: el combustible de referencia USGC HSFO, que en el mes anterior fue de
US$54.1463/Bbl, aumentó en 0.39% al pasar a US$54.3571/Bbl; el Gas Natural se
redujo de US$3.1452/MMBTU a US$2.7065/MMBTU; el Carbón Mineral se mantiene en
US$84.15/ton, mientras que la Tasa de Cambio Promedio Mensual aumentó de
RD$49.1488 a RD$49.3651 por dólar (El Caribe).
Esperan aumento turistas chinos
a República Dominicana por establecimiento relaciones
El sector turístico de la República Dominicana
expresó su confianza en que las visitas de chinos al país caribeño se
incrementará tras el establecimiento de relaciones diplomáticas con el gigante
asiático. El presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes
(Asonahores), Joel Santos, calificó de “gran avance” la decisión del Gobierno
dominicano de establecer lazos con China (Acento.com).
Dominicana aspira en Dubai a
lograr sede regional de Asociación Mundial de Zonas Francas
Una amplia delegación de República Dominicana
se encuentra representada en la Cuarta Reunión Mundial de Zonas Francas que se
celebra en esta ciudad, en la que se analizan importantes temas relativos al
desarrollo del sector y en la que el país aspira a lograr la sede regional de
este organismo internacional. La delegación dominicana, encabezada por el
ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Nelson Toca Simó, en la que
participan además otros funcionarios públicos y representantes empresariales
del país, tratará de conseguir que la República Dominicana sea la sede regional
para Las Américas del organismo mundial, meta en la que compite con otros
países del Cono Sur y de Centroamérica (Listín Diario).
RD es sede regional para América
Organización Mundial Zonas Francas
República Dominicana logró la sede regional
para las Américas de la Organización Mundial de Zonas Francas durante su IV
reunión anual que se celebra actualmente en Dubai, Emirato Arabes Unidos,
anunció el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). El ministro de
Industria, Nelson Toca Simó, explicó que la decisión adoptada por la Asamblea
de la Junta Directiva de la asociación, se constituye en un reconocimiento al
régimen de zonas francas del país, pues un total de 17 países participantes
estuvieron aspirando a esta sede regional (Hoy; El Día; Acento.com).
ADOZONA expresa satisfacción por
relaciones de República Dominicana con China
La Asociación Dominicana de Zonas Francas
(ADOZONA) expresó su respaldo al gobierno dominicano por el establecimiento de
relaciones diplomáticas con la República Popular de China. El presidente de
ADOZONA, Federico Domínguez Aristy, dijo que era necesario para el país
formalizar las relaciones comerciales con el principal exportador del mundo, ya
que atraerá nuevas inversiones para la República Dominicana (Acento.com).
La ADR tuvo
ingresos por RD$849 millones
La Asociación Dominicana
de Rehabilitación (ADR) realizó su acostumbrada asamblea de miembros en el
Hotel Barceló, de Santo Domingo, donde destacó que durante el año 2017 la
ejecución de ingresos de esa entidad ascendió a RD$849 millones, equivalente a
86% de su valor proyectado, correspondiéndole 56% a las filiales y 44% a Santo
Domingo. El origen de los ingresos indica que 76% fueron generados a través de
los servicios ofrecidos en los programas de Medicina de Rehabilitación,
Educación Especial, Formación Laboral, Unidad Quirúrgica y áreas Productivas,
mientras 14% de la Asignación Estatal, Sueldos a Profesionales y Técnicos
asignados por el Gobierno y por aportes extraordinarios recibidos a través de
la Presidencia de la República y, el 10% restante, de las actividades de
Captación de Recursos, aportes recibidos de Organizaciones Nacionales e
Internacionales y por otras fuentes alternas (Listín Diario).
Comerciantes
ven grandes desafíos por bajos salarios de los trabajadores
El presidente del Consejo
Nacional del Comercio en Provisiones, Jorge Jerez, dijo que este primero de
mayo, Día Internacional del Trabajo, hay muchos desafíos debido a los bajos
salarios de los empleados y la falta de circulante que se registra en el país.
Señaló que los trabajadores todavía no están siendo pagados como se debe, ya
que los sueldos que devengan no se corresponden con la inflación; que los
mismos ni siquiera les alcanza para la canasta básica (Listín Diario).
Abogan por
un código laboral
Consciente de que como
Rosalina Lora existen miles de profesionales en el país que no han tenido la
oportunidad de introducirse al mercado laboral, el empresario José Luis
Corripio Estrada (Pepín) en más de una ocasión ha abogado porque en República
Dominicana se cree una legislación que garantice el primer empleo. Corripio ha
manifestado su preocupación por temas que considera se pueden prevenir como es
el caso del empleo en los jóvenes (Listín Diario).
Servidores
públicos reiteran necesidad de aumento salarial
La Federación Nacional de
Asociaciones de Servidores Públicos (FNASP) reiteró la necesidad de que el
Estado realice un aumento general de salarios a esta clase trabajadora, debido
a que con lo que ganan actualmente no alcanzan la canasta básica, que cada día
aumenta más y que en la actualidad ronda los RD$30 mi al mes. Mercedes Alonzo,
presidenta de Presidenta FNASP dijo que hace más de 10 años que no se produce
aumento general de salario en el sector público, pese a que en reiteradas
ocasiones se ha solicitado por medio de documentos entregados al Poder Ejecutivo.
Recordó que el presidente Danilo Medina ha expresado en varias ocasiones que
con RD$10 mil no se sustenta una familia, por lo que con RD$5,117 que ganan los
servidores públicos es imposible (Hoy).
Sindicalistas
entregan propuesta reforma Seguridad Social
Los movimientos
sindicales de trabajadores denunciaron que aun persiste la presión de un sector
empresarial para modificar el Código de Trabajo, que persigue reducir al mínimo
los derechos laborales, en especial, aumento de la jornada semanal de hasta 48
horas y eliminar la cesantía. De acuerdo al presidente de Confederación
Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu, los empresarios pretenden,
con la reforma al Código Laboral, disponer cancelaciones a las embarazadas,
como también eliminar la censantía a los asalariados (El Día).
Activos de bancos múltiples
incrementaron en RD$9.1 mil millones en primeros meses de 2018
Manuel González, encargado de la Dirección
Técnica de la Asociación de Bancos de la República Dominicana (ABA), informó
que los activos de los bancos múltiples alcanzaron al final del mes de febrero
del 2018 un valor de RDS1,436.7 mil millones, lo que significó un incremento de
RD$9.1 mil millones durante los dos primeros meses del año, equivalente a un
crecimiento del 0.6%. En un artículo, publicado en el ABA Boletín correspondiente
a enero-marzo 2018, destacó que la banca múltiple representa el 86.6% del total
de los activos de las entidades de intermediación reguladas (ElDinero.com).
Demanda aguacate en Europa crece
un 15 por ciento cada año
La demanda de aguacate en Europa crece
vertiginosamente un 15% cada año y ya se ha situado en las 500.000 toneladas
anuales. Este cultivo, por sus propiedades saludables, está de moda y la falta
de oferta ha disparado su precio. El aguacate necesita unas condiciones
climáticas muy concretas para desarrollarse que no se encuentran fácilmente y
eso se paga. España, que tiene un microclima ideal para el cultivo del aguacate
en las costas de Málaga y Granada, es uno de los grandes exportadores, pero a
pesar del auge de este cultivo y la demanda que hay, sigue teniendo
prácticamente la misma superficie que hace diez años, unas 11.500 hectáreas de
las cuales 10.500 están en esta costa andaluza y el resto en Canarias, según
explica a Europa Press José Linares, presidente de la Asociación Española de
Tropicales (Hoy).
No hay comentarios:
Publicar un comentario