Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Harán conferencia basada en tecnologías
Respalda inviertan fondos de inversión en el sector
turismo
BCIE aprueba más de 233 millones de dólares para proyectos
en RD
Con China el país supera un remanente de la guerra fría
No se conoce una estrategia para aprovechar relación con
China
Comerciantes exigen a SP lista de negocios autorizados
para vender leche en polvo
BID cree es buen momento para avance fiscal
Importaciones de China suman US$ 2,458.42 millones
Paz afirma hay compromiso Estado combatir falsificación
Gran expectativa en torno a Expo Provisiones 2018 que
organiza CNCP
Experto Cepal destaca trabajo del Infotep
Considera no era necesario establecer relaciones
diplomáticas con China para aprovechar intercambio
Codopyme dice acuerdo con China es positivo
Empresa Nikay Bio Proceso sugiere al Presidente Medina
impulsar alianza con productores de frutas
FLACSO-RD: acuerdo entre República Dominicana y China va a
favor de los intereses del país
Collado presenta Plan de Ordenamiento Territorial
Sindicalistas quieren reformas fiscal
y laboral sean separadas
Fondos de pensiones llegan a $600 mil
MM
La SIV pasa a ser miembro de IOSCO
SIB: Banesco RD no está vinculado
al de Venezuela
Seis provincias acaparan el 86% de
los depósitos en la banca dominicana
Chile deja tasas sin cambios por
crecimiento rápido
Harán conferencia basada en
tecnologías
Exponer los principales avances en innovación y
tecnología serán los principales objetivos del EmTech Caribbean, evento que
congregará a 15 de los líderes e innovadores más influyentes. La actividad se
realizará los próximos días 10 y 11 de mayo en el JW Marriott y pretende
congregar a más de 250 personas con el propósito de vislumbrar junto a ellos el
futuro y entender las tecnologías que cambiarán los negocios e impulsarán la
nueva economía global (Listín Diario).
Respalda inviertan fondos de
inversión en el sector turismo
La Asociación de Hoteles y Turismo de la
República Dominicana (Asonahores) valora como un importante paso de avance en
el desarrollo del turismo, la decisión de la Administradora de Fondos de
Inversión Pioneer de proveer los recursos para construir el nuevo hotel del
Club Med en Miches. El presidente de la organización, el economista y
empresario Joel Santos, señala que es una positiva señal que esta nueva
herramienta de canalización del ahorro local y promoción de la inversión
incluya al turismo, que es el sector más dinámico de la economía (Listín Diario).
BCIE aprueba más de 233 millones de
dólares para proyectos en RD
El Banco Centroamericano de Integración Económica
(BCIE) aprobó el monto de 330.2 millones dólares en operaciones para la
República Dominicana, dirigidos a operaciones orientadas a programas y
proyectos del sector público. Del 2010 a 2019 el BCIE desembolsó un total de 233.9
millones de dólares, como resultado del continuo compromiso con el país, que
contribuyen al financiamiento de las prioridades de desarrollo, generando
impactos a través del aumento en la capacidad de generación de energía
mejoramiento de las vías de transporte, conectividad de las actividades
comerciales y turísticas (Listín Diario).
Con China el país supera un remanente
de la guerra fría
República Dominicana ha dado un paso
transcendental al establecer relaciones diplomáticas con la República Popular
China (RPC), reconociendo que solo existe una China y que Taiwán es parte de
ella. Taiwán ha reaccionado de manera airada, acusando al gobierno dominicano
de haber decidido romper relaciones con ellos porque la RPC ofreció un paquete
ascendentes a $3.1 billones de dólares de inversiones, asistencia financiera y
préstamos blandos, entre los que se incluyen US$400 millones para una
autopista, $1.6 billones para proyectos de infraestructura y US$300 millones
para una planta eléctrica de gas natural (Listín Diario).
No se conoce una estrategia para
aprovechar relación con China
A sabiendas de que las exportaciones hacia China
representan el 1.43% de las ventas totales de República Dominicana en el
exterior y de que las importaciones desde el país asiático representan el
13.88% de todo lo que trae el país del resto del mundo, los economistas Pavel
Isa y Miguel Collado plantean que los dominicanos deben trabajar más el tema de
la competitividad para sacar provecho de la nueva relación entre los dos países.
Sobre el tema, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada
(Conep), Pedro Brache, manifestó que República Dominicana ahora tiene que ver
en cuáles segmentos es más competitiva (Diario Libre).
Comerciantes exigen a SP lista de
negocios autorizados para vender leche en polvo
La Federación Nacional de Comerciantes y
Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), informó que solicitó al
Ministerio de Salud una lista de las
industrias, procesadoras, y
empresas autorizadas por ese organismo para adquirir leche en polvo, en fundas
de 55 libras, ante la confusión que
generan las normativas y el gran número de empresas informales y artesanales
que usan ese producto como materia prima para fabricar dulces, bizcochos,
galletas, majaretes, arroz con leche, habichuelas con dulce y otros productos
comestibles. Manuel Ortiz Tejada, presidente de la entidad que agrupa al sector
comercial, informó que la petición fue hecha mediante una comunicación remitida
el pasado cuatro de mayo del presente año a Karina Mena, Directora de la
Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitario (DIGEMAPS) (El Nuevo Diario).
BID cree es buen momento para
avance fiscal
El representante del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) en República Dominicana, Miguel Coronado resaltó que el país
se encuentra en un escenario favorable para avanzar en lograr sostenibilidad y
consolidación fiscal. Afirmó que el reto que tiene el país es transferir el
crecimiento económico que tiene en mejorar las finanzas públicas. Entiende que
actualmente el Gobierno es consciente de los retos que tiene el país en materia
fiscal. Expresó que se debe lograr mejorar los ingresos y la calidad del gasto,
que permita tener espacio presupuestario para realizar los proyectos que el
país demanda (Hoy).
Importaciones de China suman US$
2,458.42 millones
La directora de la Oficina Nacional de
Estadística (ONE), Alexandra Izquierdo, informó que el intercambio comercial
entre China y República Dominicana el año pasado alcanzó la cifra de
US$2,603.39 millones (valor FOB), de los cuales US$2,458.42 millones
correspondieron a importaciones y US$144.97 millones a exportaciones. “La
formalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países abre las
puertas a un abanico de oportunidades que impactarán positivamente en la
economía nacional, aportando directamente al desarrollo del sector turismo,
agropecuario y a las inversiones del país asiático en la República Dominicana,
entre otras”, dijo la funcionaria (Hoy).
Paz afirma hay compromiso Estado
combatir falsificación
El director ejecutivo del Consejo Nacional de
Competitividad (CNC), Rafael Paz, afirmó que la administración tributaria,
tanto la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) como la Dirección
General de Aduanas (DGA), ha dado muestra de su compromiso firme de sancionar
los ilícitos y someter a la Justicia a sus autores. El funcionario destacó que
se han elevado los controles y se han aplicado técnicas más eficaces para
evitar hechos que sean contrarios al ordenamiento jurídico. “La opinión pública
ha sido testigo del aumento de las recaudaciones y todo esto se ha dado como
consecuencia de medidas administrativas que han aumentando la eficacia de la
administración”, dijo (Hoy).
Gran expectativa en torno a Expo
Provisiones 2018 que organiza CNCP
Una gran expectativa reinan en torno a la feria
de comerciantes que organiza en Consejo Nacional de Comerciante en Provisiones
y que promete congregar en un solo lugar a miles mayorías y detallistas de todo
el país. De acuerdo a sus organizadores,
en voz de Jorge Morales Paulino, vicepresidente ejecutivo del CNCP, “lo más
importante es que no solo habrá grandes ofertas, sino que va haber un encuentro
entre comerciantes, consumidores, empresarios, fabricantes, unidos con un mismo fin” (El Nacional).
Experto Cepal destaca trabajo del
Infotep
Un asesor de la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (Cepal), resaltó los esfuerzos que realiza el Instituto
Nacional de formación Técnico Profesional (Infoep) para la consolidación de un
Sistema Nacional de Educación y Formación Técnica Profesional (SNFTP)
articulado, coherente, inclusivo, equitativo y de calidad. Oscar Amargós citó siete
retos que, a su juicio, enfrenta el país para que el sistema responda a los
desafíos actuales y futuros, en materia de preparación y capacitación
permanente del talento humano requerido para impulsar el desarrollo económico y
social sostenido y sostenible del país (El Nacional).
Considera no era necesario
establecer relaciones diplomáticas con China para aprovechar intercambio
República Dominicana anunció el pasado lunes la
ruptura de las relaciones diplomáticas que mantenía desde hace 72 años con la
República de China (Taiwán) para unirse a la República Popular de China. Pero,
¿cuál ha sido el comportamiento del país asiático en República Dominicana en
los últimos años? La población de chinos en el territorio nacional ha
disminuido en un 34 por ciento, como ha bajado el turismo y las exportaciones
hacia el país asiático. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de
Inmigrantes de 2017, en el año 2012 había 4,729 de estos extranjeros que
residían en territorio dominicano, y al día de la fecha solo hay 3,069, es
decir, 1,660 menos. Para el director de Relaciones con Asia y Oceanía, el
embajador Luis González, esta reducción poblacional representa el anhelo de
estos inmigrantes de retornar a su país (La Información).
Codopyme dice acuerdo con China es
positivo
La Confederación Dominicana de la Pequeña y
Mediana Empresa (Codopyme) felicitó al presidente Danilo Medina por establecer
relaciones diplomáticas con la República Popular de China. ”Los Pequeños y
Medianos empresarios confiamos que las autoridades del país puedan identificar
las agencias chinas de apoyo a las Mipymes para solicitar programas de
desarrollo especialmente en las áreas de reconvención tecnológica, aumento de
la productividad, promover la internacionalización de los bienes y servicios de
nuestro sector”, dijo el presidente de Codopyme, Isachar Burgos (El Caribe).
Empresa Nikay Bio Proceso sugiere
al Presidente Medina impulsar alianza con productores de frutas
El presidente Danilo Medina se mostró interesado
en el esquema de Encadenamiento Productivo que le fue propuesto por Nikay Bio
Proceso durante una visita al centro de producción y comercializacion de esta
agroempresa en San Cristóbal. Nikay sugirió al Presidente Medina impulsar desde
su gobierno, dicho esquema que ha sido puesto en marcha con éxitos por esta
empresa agroindustrial en alianza con asociaciones y cooperativas de
productores de frutas. Planteó que este encadenamiento agrega valor a la
producción, promueve la generación de riquezas, reduce las pérdidas de estos
rubros en el campo y aumenta la calidad de vida de los productores del país (Acento.com).
FLACSO-RD: acuerdo entre República
Dominicana y China va a favor de los intereses del país
El director de la Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales, Programa República Dominicana (FLACSO-RD), Iván Ogando,
afirmó que el establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República
Dominicana y la República Popular China marca un hito en las relaciones
internacionales y es beneficioso para el país. Consideró que ese paso era necesario para que el país se pusiera acorde
con los nuevos tiempos y las tendencias de la política internacional (Acento.com).
Collado presenta Plan de
Ordenamiento Territorial
El alcalde David Collado presentó el Plan de
Ordenamiento Territorial -POT-, que será un instrumento de cómo los ciudadanos,
empresas y el gobierno deberán convivir, utilizando la ciudad y sus recursos de
manera sostenible, como forma de asegurar un crecimiento equilibrado y una
mejor calidad de vida. El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, firmó
el acuerdo de ejecución del Plan con el representante del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo, embajador Lorenzo Jiménez. Tras la firma
del acuerdo, Collado explicó que el POT Capital es una planificación y gestión
urbana para la ciudad de Santo Domingo, que toma el Plan Estratégico del
Distrito Nacional (PEDN), como punto de partida para establecer los
lineamientos y objetivos, de sombrilla de la planificación urbana y compromisos
nacionales e internacionales como la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y
la Nueva Agenda Urbana (NAU), de cara a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS) (ElJacaguero.com).
Sindicalistas quieren reformas fiscal y laboral sean separadas
Los
presidentes de las confederaciones Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD)
y de Unidad Sindical (CNUS), Jacobo Ramos y Rafael-Pepe- Abreu, rechazaron la
propuesta de la consultora de Analytica de que las reformas fiscal y laboral se
hagan juntas. Ramos dijo que no entiende por qué los economistas de Analytica
plantean que las reformas fiscal y laboral se realicen al mismo tiempo, porque
abordan temas distintos. Recordó que existe una mesa de diálogo en el
Ministerio del Trabajo, que preside el ministro José Ramón Fadul, y que hasta
ahora está discutiendo la reforma del Código de Trabajo, pero no a la velocidad
que desean los empresarios (Hoy).
Fondos de pensiones llegan a $600 mil MM
El
gerente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Rafael Pérez Modesto,
señaló que hasta el momento hay acumulados unos 600 mil millones de pesos en el
régimen de pensiones de República Dominicana. El funcionario indicó que ese
dinero, que garantizará el retiro digno de los empleados públicos y privados,
representa más del 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que se
convierte en un sostén para la economía nacional (El Nacional).
La SIV pasa
a ser miembro de IOSCO
Durante la Conferencia
Anual número 43 de la Organización Internacional de Comisiones de Valores
(IOSCO) por sus siglas en inglés, la cual fue celebrada en Budapest, capital de
Hungría, la Superintendencia de Valores de la República Dominicana firmó un
acuerdo con este organismo internacional mediante el cual pasa a ser miembro de
dicha organización. El documento fue firmado por Gabriel Castro,
superintendente del Mercado de Valores y Paul Andrews, secretario general de la
IOSCO. Con este acuerdo la Superintendencia de valores pasa formalmente a ser
parte de la organización más importante de comisiones de valores del mundo, y
se une a la extensa lista de Supervisores, tales como los EEUU, Reino Unido,
México, Francia entre otros (Diario Libre).
SIB:
Banesco RD no está vinculado al de Venezuela
La Superintendencia de
Bancos de la República Dominicana informó que Banesco Banco Múltiple, S.A., es
una entidad con independencia financiera, legal, operativa y de gobierno
corporativo de las operaciones de Banesco Banco Universal de Venezuela y, por
lo tanto, las operaciones locales son independientes y no vinculantes a la
entidad venezolana. El organismo supervisor del sistema financiero otorgó
plenas garantías y reiteró su compromiso de velar por la estabilidad, solvencia
y transparencia de las entidades de intermediación financiera y cambiaria
reguladas y los derechos de los usuarios de los productos y servicios
financieros, mediante una supervisión integral y efectiva, contribuyendo así,
al desarrollo socioeconómico de la República Dominicana (Diario Libre).
Seis
provincias acaparan el 86% de los depósitos en la banca dominicana
Conocer la cantidad de
dinero que tienen depositados los dominicanos en el sistema financiero, ya sean
empresas o personas físicas, ofrece una panorámica de por dónde anda la
capacidad de ahorro de un país. Los bancos múltiples, por supuesto, son la
referencia obligada para consultar en cuanto a la cartera de depósitos, pues su
ponderación es la más alta, con alrededor del 87%. Los resultados que publica
la Superintendencia de Bancos (SIB), al cierre de cada período, establecen que
la capacidad de ahorro de los dominicanos es relativamente estable. Por cada
peso tomado en crédito hay RD$1.36 ahorrado. Al 31 de diciembre de 2017 la
cartera de depósitos cerró en un billón RD$178,070.4 millones, mientras que la
de préstamos terminó en RD$863,890.4 millones (ElDinero.com).
Chile deja tasas sin cambios por
crecimiento rápido
El banco central de Chile mantuvo la tasa de
interés de referencia sin cambios por décima reunión consecutiva, debido a que
un repunte del crecimiento económico no muestra señales de impulsar la
inflación al rango objetivo. Los responsables de política monetaria, liderados
por el presidente del banco, Mario Marcel, mantuvieron la tasa clave en un
2,5%, el nivel más bajo desde 2010, con el objetivo de estimular el crecimiento.
La decisión fue anticipada por 21 de los 22 analistas encuestados por
Bloomberg. Un economista había pronosticado un recorte de un cuarto de punto (Hoy).
No hay comentarios:
Publicar un comentario