Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
- Presidenta AIREN pide formalicen relaciones entre Haití y RD
- Capacitarán en mecatrónica a los miembros de Fedometal
- Aerodom confirma el reparto de US$333 millones a los accionistas
- La CDEEE se queda fuera del nuevo Ministerio de Energía y Minas
- El gobierno aprueba un Presupuesto para el 2014 de RD$605,070
- El Senado aprueba enmienda al contrato de la Barrick Gold
- Altos costos son reto para competir DR-Cafta
- Pide controlar importaciones courriers sin impuestos
- Contrataciones Públicas y el BID firman acuerdo para impulsar Mipymes mujeres
- Tribunal desestima propuesta del ayuntamiento La Caleta sobre cobro arbitrio Aerodom
- Tierras sin título frenan inversión en región Sur
- Wind invertirá RD$1,100 millones
- Aprueban 7 nuevas empresas que generarán 7,000 empleos
- Distorsiones en los salarios alarman a dirigentes sociales
- Banca local, de la mejor del mundo
- World Finance reconoce al Popular
- Costo de la canasta básica sigue aumentando en Panamá
Diversas
Presidenta
AIREN pide formalicen relaciones entre Haití y RD
La
presidenta de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), Lina
García de Blasco, abogó porque se formalicen las condiciones migratorias y el
status legal de los trabajadores haitianos y se definan así las relaciones
entre Haití y la República Dominicana.
Dijo
la empresaria que esta es una situación que durante años ha estado latente y
que se ha complicado con el paso del tiempo sin que se hayan tomado medidas
oficiales binacionales.
La
presidenta de la AIREN, consideró que “nuestra cercanía nos obliga a dialogar”
y definir acuerdos sustentados en las soberanías de cada uno como nación, en el
respeto mutuo de las leyes y que
incluyan términos de intercambio comercial basado en las condiciones que define
el comercio internacional (La Información).
Capacitarán
en mecatrónica a los miembros de Fedometal
La
Federación Dominicana de Empresarios Metalmecánicos y Metalúrgicos (Fedometal)
y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) acordaron desarrollar un
programa especial de capacitación en la carrera de Mecatrónica y el idioma
inglés que beneficiará a los miembros afiliados a esta entidad que agrupa a
micros, medianos y pequeños empresarios (Diario
Libre).
Aerodom
confirma el reparto de US$333 millones a los accionistas
Los
recursos de la emisión de más de US$550 millones hecha por la empresa
Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) fueron utilizados para repagar
totalmente la deuda con el Banco Nova Scotia, unos US$234 millones, y para
realizar una devolución de capital pagado por los accionistas de la empresa de
unos US$333 millones.
En
un documento entregado a la comisión de Defensa y Seguridad Nacional del
Senado, Aerodom explica que el capital pagado a los accionistas de la empresa
se realizó por "no existir en ese momento ningún compromiso contractual
con el Estado para que los accionistas realizaran nuevas inversiones, y con el
objetivo de reestablecerles parte de las aportaciones del capital que han
realizado" (Diario
Libre).
La
CDEEE se queda fuera del nuevo Ministerio de Energía y Minas
Cámara
de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el
proyecto que agrega un artículo 24 a la Ley 100-13, que crea el Ministerio de
Energía y Minas. La iniciativa pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La
modificación es para postergar por cinco años las atribuciones, facultades y
funciones que en la actualidad están a cargo de la Corporación Dominicana de
Empresas Eléctricas Estatales (CDEE) y que en virtud de la ley quedarían bajo
el nuevo ministerio (Diario
Libre).
El
gobierno aprueba un Presupuesto para el 2014 de RD$605,070
El
proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos que regirá durante
el año 2014 ascenderá a unos RD$605,070 millones, de acuerdo con las
estimaciones que hizo ayer el Consejo de Ministros, encabezado por el
presidente Danilo Medina.
Los
ministros de Economía, Temístocles Montás; de Hacienda, Simón Lizardo, y el
director de Presupuesto, Luis Reyes, ofrecieron los detalles tras el encuentro
y explicaron que los ingresos, incluyendo donaciones, ascenderán a RD$423 mil
275 millones (15.3% del PIB), mientras que los gastos están calculados en
RD$500 mil 984.6 millones (18.2% del PIB). Estos cálculos fueron hechos en base
a una tasa de 44.04 pesos por cada dólar norteamericano, según explicó Lizardo.
Los
funcionarios indicaron que la diferencia entre el Presupuesto del 2013 y el del
2014 será de unos RD$46,000 millones adicionales. El presupuesto del 2013
asciende a RD$530,846.35 millones (21.3% del PIB) (Listín
Diario).
El
Senado aprueba enmienda al contrato de la Barrick Gold
El
Senado aprobó la segunda enmienda el contrato firmado entre el Estado y la empresa minera Barrick Gold, que
permitirá al Gobierno obtener unos 11 mil 615 millones de pesos durante la vida
útil de la mina, calculada en unos 25 años, la cual tiene reservas estimadas en
25 millones de onzas de oro.
La
pieza fue acogida por el Pleno del Senado, luego de que la comisión bicameral
rindiera un informe favorable en el que hace siete recomendaciones que deberán
ser tomadas en cuenta por las autoridades del gobierno (Listín
Diario).
Altos
costos son reto para competir DR-Cafta
Reducir
los altos costos de producción es el principal reto que enfrentan los
productores nacionales para poder mantener su nivel de competencia en el
mercado, ante la liberación arancelaria del 96% de los productos que entran al
país desde Centroamérica y Estados Unidos a través del DR-Cafta.
Así
lo refirió el vicepresidente ejecutivo
de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamrd),
William Malamud, apuntando que los costos de la energía eléctrica, de los
combustibles y de los fertilizantes pueden afectar la competitividad; sin
embargo indicó que “aun tenemos tiempo
para poner la casa en orden”.
Agregó
que ya el país está compitiendo de manera exitosa a un nivel en el mercado agrícola, pero para el reto que
se avecina en el 2015 se debe evaluar qué se puede hacer para mejorar las
prácticas productivas y bajar los costos (Hoy).
Pide
controlar importaciones courriers sin impuestos
La
Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX) afirmó este miércoles que
el trato preferencial concedido por el gobierno a las compañías de courriers y
a las que se dedican al correo expreso que se utiliza para compras por
internet, está provocando una recesión en el comercio local, una baja en las
recaudaciones fiscales y está presionando la tasa de cambio.
El
presidente de ADITEX, David Cortés, solicitó la urgente intervención de la
Dirección General de Aduanas para que normalice y controle las importaciones de
más de 50 mil envíos diarios de mercancías sin el pago de Itebis ni aranceles
que se realizan bajo esta modalidad (Hoy).
Contrataciones
Públicas y el BID firman acuerdo para impulsar Mipymes mujeres
La
Dirección de Contrataciones Públicas y el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) firmaron un acuerdo de cooperación técnica con el objetivo de fomentar la
participación de las Mipymes lideradas por mujeres como proveedoras del Estado.
“El
acuerdo busca, de manera especial, aumentar la participación las Mipymes de
mujeres en el mercado público, pues si bien la mujer se encuentra inserta en el
mercado laboral, muy pocas son proveedoras formales del Estado”, dijo la
directora de Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán al encabezar la firma del
convenio junto a la representante del BID en el país, Flora Montealegre
Painter.
Dentro
de su plan estratégico, el convenio incluye la realización de un estudio de
mercado que identifique la oferta de productos y servicios asociados con
Mipymes y la correspondiente demanda del sector público (Listín
Diario).
Tribunal
desestima propuesta del ayuntamiento La Caleta sobre cobro arbitrio Aerodom
La
Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo
Domingo desestimó una propuesta del Ayuntamiento del Distrito Municipal de La
Caleta, de establecer el cobre cobros de
arbitrios municipales al Aeropuerto Internacional de Las Américas, José
Francisco Peña Gómez.
En
ese sentido, el tribunal acoge el recurso interpuesto por Aeropuertos
Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) en contra de la sentencia dictada por el
Juzgado de Paz para Asuntos Municipales de Boca Chica, del 8 de febrero de
2013, que ordenó una nueva investigación del expediente relativo a las
pretensiones de ese cabildo (Listín
Diario).
Tierras
sin título frenan inversión en región Sur
El
presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Luis Emilio
Rodríguez Amiama, dijo que República Dominicana es un país de múltiples
destinos y que en el caso de la región Sur el problema de titularidad de
tierras en Pedernales debe aclararse.
Rodríguez
Amiama dijo que el problema básico que impide el desarrollo del destino
turístico de Pedernales es la titularidad de tierras, por lo que el Estado debe
enfocarse a la brevedad en buscar una solución a esa situación (Listín
Diario).
Wind
invertirá RD$1,100 millones
La
empresa Wind Telecom anunció que, como
parte de su estrategia de negocios, se encuentra culminando un proceso de
capitalización por más de RD$1,100 millones (US$ 27 millones) que permitirá la expansión de su red 4G con la introducción
de la avanzada tecnología LTE. Como resultado del proceso, también informa el
ingreso del Aeropuerto Internacional del Cibao (AIC) como inversionista y
miembro de su consejo de administración.
Destacó
que con esta inversión, Wind Telecom desplegará de manera inmediata sus planes
de crecimiento 2013-2015, que estarán enfocados principalmente en la
implementación de una red TD-LTE en la banda de 2.5-2.7 GHz y la expansión
masiva de sus redes de acceso, via fibra óptica, entre otras medidas (Listín
Diario).
Aprueban
7 nuevas empresas que generarán 7,000 empleos
El
ministro de Industria y Comercio (MIC) y presidente del Consejo Nacional de
Zonas Francas de Exportaciones (CNZFE), José Del Castillo Saviñón, informó la
aprobación de los permisos correspondientes para la instalación de siete nuevas
empresas de zonas francas.
De
acuerdo con el funcionario, las empresas crearán 7,161 nuevas plazas de trabajo
y para el desarrollo y operación de sus actividades productivas estimaron una
inversión de RD$952, 654,220. Asimismo, generarán divisas por el orden de los
US$47,997,501.
Del
Castillo recalcó que la decisión de estas nuevas empresas de escoger a
República Dominicana como destino de su inversión es el resultado de la
política económica trazada por el gobierno de Danilo Medina para afianzar el
aparato productivo nacional..
Las
compañías son Global Marketing Worldwide, S. A., Synergies-First Dominican
Services Corp., S. A., TRP Dominicana, S. R. L., CH Style, S. R. L., Swisher
Dominicana, INC., Sun Jade International Footwear Limited, S. A., TFD Tech, S.
R. L. Estarán ubicadas en Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago de los
Caballeros y La Romana (Listín
Diario; Diario
Libre; Hoy;
El
Caribe).
Distorsiones
en los salarios alarman a dirigentes sociales
La
directora ejecutiva de Participación Ciudadana, Rosalía Sosa, dijo que en
República Dominicana se ha creado un barril sin fondo de leyes que no se
cumplen, por lo que abogó por que no solo sea promulgado en la menor brevedad
posible el reglamento de implementación de la ley de Ley General de Salarios
(105-13), sino que se cree un plan para garantizar su cumplimiento, así como
los lineamiento de la Constitución y de la Ley de Función Pública.
“No
puede ser que los beneficios extra que reciben los funcionarios públicos, como
compensación, viáticos y otros sean mayor que el salario que perciben”,
enfatizó Sosa.
El
viceministro de Administración Pública, Carlos Manzano, dijo que la ley procura
superar las distorsiones salariales en el sector público, en el que no se está
cumpliendo la remuneración según la jerarquía, sino que algunos funcionarios
reciben salarios que está por encima del salario del titular de la cartera para
la cual laboran e incluso del Presidente (Listín
Diario).
Banca
local, de la mejor del mundo
El
sistema financiero dominicano se encuentra entre los 35 sistemas bancarios de
mejor solvencia en todo el mundo, una mejoría de 55 puestos cuando hace cuatro
años el sector estaba en la posición 90. En estos momentos el país ocupa el
puesto 34 de 148 países.
Así
lo reveló ayer José Manuel López Valdés, presidente de la Asociación de Bancos
Comerciales (ABA), quien refirió que esta información contrarresta la
percepción de que todas las estadísticas son malas cuando se refieren a
República Dominicana.
Afirmó
que estos resultados y calificación mundial se reflejan en el índice de solvencia
de la banca dominicana, que denota la fortaleza de los bancos, pues ahora está
en 17% cuando el mínimo requerido por la Ley Monetaria y Financiera es 10% y 10.5%
de las Normas de Basilea (Listín
Diario).
World
Finance reconoce al Popular
La
acreditada revista World Finance, publicación especializada en temas
financieros, eligió por segundo año consecutivo al Banco Popular en la
categoría de mejor grupo bancario de República Dominicana en 2013.
Esta
distinción se otorga tomando en cuenta el desempeño, mejores prácticas en
eficiencia, administración de riesgos y calidad en el servicio de aquellas
instituciones que por su ejecución han liderado el mercado de la banca en cada
país, cumpliendo además con las normativas que se consideran correctas y
transparentes por parte de los organismos reguladores en sus regiones (Listín
Diario).
Costo
de la canasta básica sigue aumentando en Panamá
El
costo de la canasta básica familiar sigue aumentando en Panamá y en la medición
de agosto la cesta de alimentos alcanzó 332,31 dólares, es decir, 17,51 más que
igual mes de 2012 indicó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas.
El
tema se ha convertido en la mayor preocupación del pueblo panameño según una
encuesta Panamá Opina, de Ipsos, para el diario La Estrella y el canal
Telemetro.
Un
60 por ciento de mil 500 personas encuestadas, es decir 900, reconocieron que
ese es el problema más grave que tiene el país hoy en día (Prensa Latina - Cuba).
No hay comentarios:
Publicar un comentario