Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
Aumento
tasa interés evitó presiones cambiarias
Inversión
española en República Dominicana es de más de US$4 mil millones
Empresas
dominicanas certificadas podrán exportar productos avícolas a Haití
Selman:
Generadoras a base de carbón no son solución problema eléctrico
Queso
de RD recibe primera certificación de FDA
Cinco
AFP se ganaron "limpio" en 2013 más de RD$4 mil millones
Fondo
pensiones aumentan 25.4% el año pasado
Trabajo
aumenta 15% el salario a los pintores
CEMEX
recibe reconocimiento por aportes biodiversidad
Fitch
califica con “A(dom)” a la Asociación Cibao
Bloquean
en el Senado de EEUU ayuda a desempleados
Diversas
Aumento tasa interés evitó
presiones cambiarias
La decisión
del Banco Central de aumentar en agosto la tasa de interés de referencia
resultó efectiva para liberar las presiones sobre el tipo de cambio que
surgieron ante la incertidumbre en torno a las actuaciones de la Reserva
Federal, aunque en su momento fue criticada por parecer exagerada.
La afirmación
aparece en un documento colgado en Página Abierta, en la página Web del Banco
Central, de la autoría del Departamento de Tesorería de la entidad. El Banco
Central aumentó en 200 puntos básicos su tasa de interés de referencia de 4.25%
a 6.25%, desde agosto de 2013.
“El nivel
actual de tasas reales de interés positivas y la ausencia de presiones
inflacionarias, así como un bajo nivel de déficit fiscal y un superávit en la
balanza de pagos, registrados al cierre del 2013, posicionan a la República
Dominicana en mejores condiciones que otros países de la región”, señala el
documento (Hoy).
Inversión española en
República Dominicana es de más de US$4 mil millones
La inversión
española en la República Dominicana es de más de cuatro mil millones de dólares
y genera más de 70.000 empleos directos, aseguró el secretario de Estado de
Comercio de España, Jaime García-Legaz (Acento.com.do).
Empresas dominicanas
certificadas podrán exportar productos avícolas a Haití
República
Dominicana y Haití emitieron una resolución conjunta que establece la
regulación del comercio de los productos avícolas entre ambos países mediante
un protocolo.
La resolución,
producto de la segunda sesión de diálogo de la Comisión Binacional de Alto
Nivel República Dominicana–Haití efectuada en la comunidad dominicana de
Jimaní, fue firmada por Luis Ramón Rodríguez Peña y Thomas Jacques, respectivos
ministros de de Agricultura de las dos naciones.
La disposición
levanta la veda sanitaria haitiana sobre los productos avícolas a las empresas
dominicanas certificadas por los servicios veterinarios dominicanos competentes
e inspeccionadas de manera satisfactoria por los servicios veterinarios haitianos,
de acuerdo a lo aspectos contemplados en el protocolo aprobado (Acento.com.do).
Selman: Generadoras a base
de carbón no son solución problema eléctrico
El Vice
presidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles
(CREES), Ernesto Selman, expresó que la construcción de las generadoras a
carbón serán insuficientes para zanjar el problema eléctrico en República
Dominicana.
Selman indicó
que el mayor problema que enfrenta el país es de distribución y no de
generación, por lo que abogó por la búsqueda de soluciones que permitan reducir
las pérdidas causadas por las deficiencias en la comercialización.
“Definitivamente
lo que se requeriría serian unas reforma
estructurales de manera tal que hayan incentivos para minimizar esas pérdidas”,
aseguró el vicepresidente de CREES (Acento.com.do).
Queso de RD recibe primera
certificación de FDA
Con el
respaldo técnico del Programa para el Mejoramiento de la Ganadería Lechera
(Megaleche), una fábrica de queso artesanal del municipio Luperón, provincia
Puerto Plata, se convirtió en la primera pequeña empresa dominicana certificada
por la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos) para exportar quesos a
Estados Unidos.
En la etapa
previa a la certificación, la fábrica de Queso Juan recibió la asistencia de
los profesionales de la Dirección General de Ganadería durante dos meses.
Con la
certificación de la FDA, la fábrica de Queso Juan entra a formar parte del
paquete de la exportadora Isabel, que envía a Estados Unidos 15,000 libras semanales
de diversos productos (Listín
Diario).
Cinco AFP se ganaron
"limpio" en 2013 más de RD$4 mil millones
Durante 2013,
las cinco administradoras de fondos de pensiones que operan dentro del sistema
de capitalización individual obtuvieron beneficios después de impuesto por
RD$4,255,883,825 (en números redondos: 4.3 mil millones de pesos). Con respecto
a las ganancias obtenidas durante 2012, esos beneficios crecieron 13.1%. Estas
AFP, que operan como gestoras en el sistema de capitalización individual son
Popular, Reservas, Scotia Crecer, Siembra y Romana (Diario
Libre).
Fondo pensiones aumentan
25.4% el año pasado
Los fondos de
pensiones acumulados en el régimen contributivo ascendían a 248 mil 581.64
millones de pesos a diciembre de 2013, registrando un aumento de 25.4%, con
relación al 2012. Esta cifra representa un 10.7% del Producto Interno Bruto
(PIB) del país, según las estadísticas del sector reveladas ayer por el
superintendente de pensiones, Joaquín Gerónimo.
Explicó que a
diciembre del año pasado, el número de afiliados alcanzó 2,831,130 personas
cubriendo un 99.4% del mercado potencial de afiliados. Así mismo el total de
cotizantes a la referida fecha se sitúa en un 1,376,966, lo que representa un
47.8% del total de afiliados (Hoy).
Trabajo aumenta 15% el
salario a los pintores
El Ministerio
de Trabajo, a través del Comité Nacional de Salarios, revisó la resolución
08/2011, que fija el salario mínimo nacional para los pintores a destajo en el
sector de la construcción y lo aumentó en 15 por ciento (Hoy).
CEMEX recibe reconocimiento
por aportes biodiversidad
La empresa
CEMEX, ganadora en dos ocasiones del Premio Nacional a la Producción Más
Limpia, fue reconocida por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) por
sus aportes a la conservación de la biodiversidad en el contexto de su política
de responsabilidad social corporativa.
El
reconocimiento fue entregado a Mercedes Pantaleón, gerente de Medio Ambiente de
la empresa, en el marco del VIII Congreso de la Biodiversidad Caribeña: Áreas
protegidas del Caribe, por el rector del centro académico, Mateo Aquino
Febrillet, y el profesor José Hernández Martich, presidente del evento (Hoy).
Fitch califica con “A(dom)”
a la Asociación Cibao
La
calificadora internacional de riesgos financieros, Fitch Ratings, confirmó la
calidad crediticia de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, otorgándole
A(dom) en riesgo de largo plazo y
F-1(dom) sobre riesgo de corto plazo con perspectiva estable.
Esta
valoración se debe a los “factores clave de una capitalización sólida, buena
gestión de riesgos, amplia liquidez y una rentabilidad estable a septiembre de
2013”, según una nota de la entidad (Listín
Diario).
Bloquean en el Senado de
EEUU ayuda a desempleados
Los
republicanos impidieron el jueves que avance en el Senado una iniciativa de ley
para reanudar las prestaciones federales a las personas que llevan mucho tiempo
desempleadas.
Es la segunda
ocasión este año en que los demócratas han buscado lograr la aprobación de esa
legislación, y dicen que lo intentarán nuevamente.
"Estamos
a un voto republicano de restaurar las prestaciones por desempleo a 1,7
millones de estadounidenses", dijo Harry Reid, el líder de la mayoría
demócrata en la cámara alta. La Casa Blanca calificó el resultado como
decepcionante (Diario
Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario