AIRD valora positivo baja tasa de interés
en préstamos para la producción
Bonetti: “Los problemas que padecemos no se resolverán de la
noche a la mañana, pero nos alienta saber que se inician pasos en la dirección
correcta”
La
Asociación de Industrias de la República Dominicana dijo que ve señales
positivas de apoyo al sector, especialmente en medidas tomadas por el Gobierno
y por instituciones como el Banco Central.
Ligia
Bonetti, presidente de la AIRD, indicó que los industriales son conscientes de
que los problemas que padece el sector no se resolverán de la noche a la
mañana, pero alienta saber que se inician pasos en la dirección correcta.
Bonetti
señaló que la liberalización por parte de la Junta Monetaria (JM) de RD$20,000
millones del encaje legal de las instituciones financieras para destinarlos a
financiar los sectores vivienda, industria, agropecuario, comercio y Pymes, es
un respiro mientras pueden diseñarse medidas de políticas económicas más
permanentes.
“La
Asociación de Industrias fomentó un encuentro con el sector bancario por la
preocupación que tenemos en torno al poco acceso a crédito de las industrias.
El sector financiero acogió positivamente nuestras inquietudes y junto al
Superintendente de Bancos nos comprometimos a crear un comité de trabajo con
miras a identificar procedimientos ágiles y nuevos instrumentos que permitan
que el crédito bancario tenga mayor fluidez hacia los sectores productivos”,
indicó Bonetti.
Afirmó
que comparte el argumento del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez
Albizu, en el sentido de que estos recursos se presten a una baja tasa de
interés “porque actualmente, como señala el Gobernador del Banco Central, están
ganando cero y la banca hará un buen negocio”. Valdez Albizu indicó que la tasa
sería del 9%.
Bonetti
indicó que, sin embargo, esperan que sea posible establecer mecanismos
permanentes de acceso a recursos financieros por parte del sector industrial y
agropecuario “a tasas accesibles, en condiciones y con normas posibles, tanto
para las pequeñas como medianas empresas”.
Dijo
que las normas bancarias no son inamovibles, sino que deben incluirse en una
dinámica en que se tome en cuenta el momento económico que vive el país “sin
afectar la seguridad del sistema financiero”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario