InFORMA-rse
De Noticias y
Responsabilidad Social Empresarial
28 de Mayo, 2013
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
- Apoyan medidas adoptó el Banco Central
- Aumentan los pasajes aéreos
- Impresores dicen que Educación los discrimina en
libros de textos
- Detectan siete mil empleados públicos en doble
nómina
- El 76.5% trabajadores formales está incorporado a
la Seguridad Social
- BPD Bank cesará operaciones en Miami y Nueva York
I
- IFC ratifica compromiso con el desarrollo del
mercado de capitales en el país
- Despertar de EEUU impulsará a América Latina
- Colombia se acerca a países del Caribe
Diversas
Apoyan
medidas adoptó el Banco Central
Diversas opiniones se manifestaron en apoyo a las medidas adoptadas por
el Banco Central de disminuir la Tasa de Referencia de Política Monetaria y
flexibilizar las normas para el acceso a crédito de las pequeñas y medianas
empresas:
- Ligia Bonetti, de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) consideró positiva las medidas y aseguró que “la flexibilización para los deudores menores, (de RD$25 millones para abajo) incluyendo las micro, pequeñas y medianas industrias, aumentará la canalización de crédito al sector productivo privado, impulsará el crecimiento de la industria y su participación en el producto interno bruto y contribuirá a que se generen más empleos.
- El presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), Víctor Castro, saludó la decisión de bajart la tasa de interés, pero consideró que el elemento vital es la aprobación de la Sociedad de Garantía Recíproca, que dará acceso real a las pymes de historial crediticio precario y sin garantías prendarias y solidarias.
- El presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Yuri Chez, planteó que la medida para bajar la TPM es muy acertada, especialmente en la parte de la clasificación financiera y la documentación y monto a prestar a las pymes
- El economista Ernesto Selman, vicepresidente ejecutivo del Centro de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), dijo que la medida del Banco Central se enmarca dentro de las políticas que se han estado implementando a nivel mundial, del crédito fácil y barato en el mercado. “La realidad es que ese crédito fácil y barato no necesariamente implica crecimiento económico sostenido, aunque puede haber un auge inicial relativamente ficticio, cuando los fundamentos de la economía salen, entonces eso puede ocasionar más problemas que las soluciones que trae”, apuntó.
- Flavio Rodríguez, de la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur, afirmó que las últimas medidas adoptadas por la Junta Monetaria han sido muy positivas y provocarán una disminución de las tasas de interés que ayudará a reactivar las actividades económicas y permitirá precios más bajos de los productos.
- Otros que emitieron su opinión fueron los economistas Franklin Vásquez y Víctor Mójica (Informa-RSE; El Caribe; Listín Diario; Hoy; Diario Libre).
Aumentan
los pasajes aéreos
En el primer cuatrimestre de este año se registró una caída en el flujo de pasajeros, evidenciándose más
en abril, principalmente en los aeropuertos Las Américas y El Cibao.
El Banco Central lo atribuye a la salida de las rutas Madrid-Santo
Domingo, de Iberia, y Nueva York-Santo Domingo, de American Airlines, pero las
agencias de viajes aseguran que también se debe al aumento de los precios de
los boletos aéreos.
Según su Informe del Flujo Turístico Enero-Abril 2013, el Banco Central estima que la salida de
Iberia y American Airlines afectó parcialmente el flujo de pasajeros por los
aeropuertos Las Américas y El Cibao, registrándose en abril una reducción
de -6,458 y -3,193 turistas, respectivamente, con respecto a igual mes del
pasado año, y con relación a marzo de este mismo año se redujo en -15,498 y
-7,217 pasajeros, respectivamente (Diario Libre).
Impresores
dicen que Educación los discrimina en libros de textos
La Asociación Dominicana de Industrias Gráficas y Afines (Adiga) dijo
que los impresores locales han sido discriminados en la adquisición de libros
para el próximo año escolar. Luis Miura, presidente de la asociación, dijo que el Ministerio de Educación ha
reasignado el suministro de los textos escolares a empresas “de carpeta en su
mayoría”. “Se está manipulando la contratación. Básicamente se está
asignando y no se está tomando en cuenta a las empresas que tienen la
representación de textos y libros actualizados. Están moviendo sus fichas a lo
que a ellos les conviene”, afirmó Miura durante una visita a elCaribe (El Caribe).
Detectan
siete mil empleados públicos en doble nómina
El contralor General de la República, Rafael Germosén Andújar, dijo que entre seis mil y siete mil empleados
públicos cobran en varias dependencias del Estado, práctica que ha sido
detectada en un trabajo de cruce de nóminas.
"Sabemos que es un problema que viene de mucho tiempo, sin embargo,
estamos utilizando mecanismos técnicos tendentes a identificar esa
duplicidad", sostuvo, al participar en el encuentro semanal que realiza en
el Palacio Nacional la Dirección de Comunicaciones (Dicom).
Germosén Andújar advirtió que acabará con esa práctica, ya que el
propósito del gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina es crear
equidad en término social, pero además, oportunidades para otras personas que
necesitan trabajar en el Estado (Diario Libre).
El
76.5% trabajadores formales está incorporado a la Seguridad Social
La incorporación de los trabajadores del sector formal al Seguro
Dominicano de la Seguridad Social ((SDSS) ha sido significativo, ya que desde
febrero del año 2003 hasta la fecha, los
afiliados cotizantes se ha incrementado en 122,7%, o sea, 707,666 adicionales con relación a los
576,869 registrados al inicio, cubriendo
de esta manera a un 76.5% de la población ocupada formal, y un crecimiento
promedio anual ha sido de 9.7%.
Asimismo, al finalizar el mes de febrero del 2013, el patrimonio de los
fondos de pensiones superó la barrera de los RD$200 mil millones, situándose en
la formidable cifra de RD$206,080,92 millones, representando esto un
acontecimiento significativo para el desarrollo del Sistema Dominicano de
pensiones y para el ahorro del país (El Nuevo Diario).
BPD
Bank cesará operaciones en Miami y Nueva York I
El Grupo Popular anunció que, luego de que su consejo de administración
actualizó el Plan Estratégico 2011-2014, así como el rol de sus negocios
internacionales, descontinuará las
operaciones de su filial BPD Bank en Nueva York y Miami.
Con esta decisión, el Grupo Popular decide concentrar el negocio en
mercados de mayor crecimiento y rentabilidad, así como continuar creciendo con
nuevos productos y servicios en República Dominicana y en la región
latinoamericana. De esta forma, destaca, la organización podrá mantener su
conocida trayectoria de excelente desempeño (Listín Diario).
IFC
ratifica compromiso con el desarrollo del mercado de capitales en el país
El vicepresidente y tesorero de la Corporación Financiera Internacional
(IFC), Jingdong Hua, dijo que el desarrollo del sector privado esa clave para
respaldar el crecimiento de largo plazo y la reducción de la pobreza en la
República Dominicana.
“IFC ha asumido el compromiso de promover el desarrollo del sector
privado y el crecimiento inclusivo en la República Dominicana”, señaló Hua.
“Los mercados de capitales nacionales son la base para esto, pues brindan
financiamiento de largo plazo en moneda local al sector privado, principal
motor del empleo y el crecimiento”.
Además de proporcionar inversiones y servicios de asesoría, IFC respalda
los mercados de capitales nacionales mediante la emisión de bonos en moneda
local, lo que con frecuencia abre camino a otros emisores. Esto permite al
sector privado acceder a financiamiento en moneda local y a la vez ofrece un
canal viable para dirigir los ahorros nacionales a inversiones productivas de
largo plazo. IFC también brinda financiamiento en moneda local para satisfacer
las necesidades del sector privado.
En diciembre de 2012, IFC emitió un bono por un monto de 390 millones de
pesos dominicanos (aproximadamente US$10 millones) con el objetivo de respaldar
el desarrollo de mercados de capitales en el país e incrementar la
disponibilidad de financiamiento en moneda local para las empresas privadas. El
bono Taíno de IFC fue la primera colocación en la República Dominicana de un
emisor internacional con calificación triple A (Acento.com.do).
Despertar
de EEUU impulsará a América Latina
Las proyecciones de recuperación de la economía estadounidense a partir
del próximo año presentan una nueva oportunidad para los países de América
Latina, que beneficiará principalmente a las exportaciones, el turismo y las
remesas.
Así lo afirmó el vicepresidente Jefe de Análisis Económico Global de
Scotiabank, Pablo Bréard, durante una visita a LISTÍN DIARIO a propósito de su
presencia en el país para dictar la conferencia “El contexto económico Global y
su impacto sobre República Dominicana”.
El experto destacó que la nación norteamericana da señales de fortaleza
en los sectores financiero, privado no financiero y hogares, además de que la
Reserva Federal ha implementado una política expansiva de apoyo y estímulo
monetario, luego de un proceso de desampalancamiento que duró varios años. Bréard señaló que en 2014 se espera que la
economía estadounidense crezca en torno al 3% y que haya una reducción del
desempleo (Listín Diario).
Colombia
se acerca a países del Caribe
República Dominicana es el principal socio comercial de Colombia en la
región del Caribe con un intercambio
comercial que en 2012 alcanzó los US$669 millones.
Según Proexport (Pomoción de Turismo, Inversión y Exportación) Colombia
el segmento no minero representó el 33.4% de las exportaciones colombianas
(US$223.8 millones) con un crecimiento neto de US$2.4 millones (1.1%) respecto
al valor registrado en 2011 (US$221.4 millones).
Durante 2012, un total de 536 empresas colombianas exportaron sus
productos a República Dominicana, versión que fue confirmada por Carlos
González, director ejecutivo para el Caribe de Proexport Colombia, durante la
tercera Macrorrueda de Negocios realizada recientemente en Miami (Listín Diario).
No hay comentarios:
Publicar un comentario