InFORMA-rse
De Noticias y
Responsabilidad Social Empresarial
23 de Mayo, 2013
Divulgando
Ombudswoman
Zoila
Martínez de Medina fue designada "Defensora del Pueblo".
Tradicionalmente
se le conoce como OMBUDSMAN, pero
como en el caso dominicano se eligió a una mujer le voy a llamar "Ombudswoman".
Y
es simple divulgación a partir de una publicación de Participación Ciudadana en
el año 2002. Se trata de una figura de la democracia. Aquí un resumen de su origen
y características, su misión, lo que no puede hacer, su objetivo… Esta dama
tendrá cinco adjuntos que estarán dedicados a áreas específicas: derechos
humanos, medio ambiente, asuntos de la mujer, asuntos de la niñez y la
juventud, y protección del consumidor. Por el bien de todos, deseamos éxito a
doña Zoila. Ver: http://red-formando.blogspot.com/2013/05/divulgando-ombuds-woman.html
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
·
Tribunal
Constitucional recibe expediente Rayos X
- Piden entregar a la provincia Sánchez Ramírez el 5% de las negociaciones de la Barrick
- Diario Libre: Cambiar la cultura
- Crean comité vigilar calidad de materiales eléctricos
- Más de la mitad de la economía de RD es servicios
- Piden obviar informe sobre Loma Miranda
- Este jueves anunciarían reajuste salarial; esperan supere el 17%
- Empresario José Luis Corripio favorece alza salarial
- Los 10 bancos de mejor desempeño en 2012
- Activos del BanReservas en abril ascienden a RD$290,700 millones
- Acuerdo con MUDE impulsará inclusión financiera
- Banco Banesco ampliará inversión en el país
- Bernanke: no puede acabar política estímulos
- El Banco Mundial dona 90 millones de dólares a Haití para salud y economía
Tribunal Constitucional recibe expediente Rayos X
El Tribunal Constitucional recibió un expediente
cuyos recurrentes son Consejo Nacional
de la Empresa Privada, Inc.; Asociación de Navieros de la Republica Dominicana,
Inc.; Asociación Dominicana de Zonas Francas de Santiago, Inc.; Asociación de
Industrias de la Republica dominicana; Inc.; Cámara Americana de Comercio,
Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Inc.; Asociación Dominicana de
Exportación, Inc.; Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjeras,
Inc.; Organización Nacional de Empresas Comerciales, Inc.; Asociación de
Industriales de la Región Norte, inc.; Asociación de Comerciante e Industriales
de Santiago Inc.
El expediente No. TC-01-2013-031 considera que se
vulneran varias normas constitucionales: Artículos 26, numerales 1y 2; y 50,
numeral 1.
La norma atacada en el expediente es la Resolución
No. 188-03, de fecha quince (15) de diciembre de dos mil tres (2003), dictada
por el Congreso Nacional y el contrato suscrito entre el estado dominicano y la
sociedad I.C.S.S.I., S.A., en fecha dieciocho (18) de julio de dos mil dos
(2002), y sus adendas de fecha quince (15) de enero y catorce (14) de agosto de
dos mil tres (2003).
Según medios de prensa, la ICSSI es una sociedad
creada al vapor con un capital ínfimo que obtuvo la operación de un monopolio
mediante la instalación en los puertos de equipos electrónicos destinados a la
revisión de las cargas (Elaborado con información del
Diversas
Piden entregar a la
provincia Sánchez Ramírez el 5% de las
negociaciones de la Barrick
Organizaciones
populares, democráticas y de la sociedad civil de la provincia Sánchez Ramírez
marcharon hacia el Palacio Nacional para entregar un documento en el que
denuncian que esa zona se está convirtiendo “en una bomba de tiempo” por el
alto nivel de contaminación que está cometiendo la empresa minera Barrick Gold.
Al mismo
tiempo, demandan del Gobierno que le entregue a esa provincia el 5% que le
corresponde a la provincia por concepto de la explotación minera de parte de la
Barrick.
Expresan que
esos recursos deben ser entregados inmediatamente el Gobierno pacte de manera
definitiva con la minera y le empiece a entregar recursos.
“Se podría de
manera fácil determinar que la gente de Sánchez Ramírez tienen una sola agenda
y es que los beneficios del 5% de la explotación minera que le corresponde a la
provincia sea entregado en el mismo momento en que el gobierno reciba los
recursos del acuerdo arribado entre el estado dominicano y la empresa minera Barrick Gold”, indican en
un documento (Listín
Diario).
Diario Libre: Cambiar la
cultura
El Diario
Libre, en su editorial, trata el tema de la energía eléctrica. Afirma que las
causas del problema pueden ser reducidas a una: convencer al gobierno.
Convencerlo de
que la energía servida debe ser cobrada, aunque el servicio sea precario,
porque si la cultura del no pago continúa, no importa las mejoras que se hagan
al parque energético, siempre habrá una excusa para no pagarla.
Concluye
afirmando de que es tiempo de que el Gobierno, que controla la distribución,
abandone su actitud de proteger a los ladrones de luz (Diario
Libre).
Crean comité vigilar calidad
de materiales eléctricos
Un Comité
Permanente de Vigilancia Multidisciplinario fue creado en Pro Consumidor para
verificar la calidad de los materiales e insumos eléctricos, a raíz de la
denuncia de la Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos (Asume).
El comité
deberá revisar y actualizar las normas relativas a materiales eléctricos.
Estará integrado, además de Pro Consumidor, por Asume, Intec, Indocal, UASD,
Aduanas, Obras Públicas, Codia, CDEEE, Philps Dodger y la Asociación de
Ferreteros (Diario
Libre).
Más de la mitad de la
economía de RD es servicios
Más de la
mitad de la economía del país ya es
servicios, con una consecuente baja en la participación de la industria
manufacturera y la agropecuaria.
La
participación del sector servicios en el Producto Interno Bruto era de 48.0 por
cieno en 1991, bajó a 46.9 en 1999, pero para el 2012 subió a 52.7 por ciento. La
participación de la industria manufacturera ascendió de 32.5 por ciento en 1991
a 35.3 en 1999, para bajar a 25.6 en 2012. Esto ha implicado una disminución en
el valor agregado de la economía de 92.9 por ciento en 1991 a 90.8 en 1999,
para descender a 85.9 en 2012 (Hoy).
Piden obviar informe sobre
Loma Miranda
Un grupo de
veinte senadores pidió ayer al Presidente de la República que ordene dejar sin
efecto las operaciones mineras en Loma Miranda, en La Vega, independientemente
de los resultados del informe que presentará hoy el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD). En ese sentido, firmaron un documento de
apoyo a un proyecto de ley sometido por su colega y senador de La Vega,
Euclides Sánchez, para que Loma Miranda sea declarada área protegida, en la
categoría de Parque Nacional.
En el
documento, rubricado por los congresistas, dicen que representan el “sentir y
las aspiraciones de las comunidades y colectividad nacional sobre la defensa y
perpetuidad de Loma Miranda” (Listín
Diario).
Este jueves anunciarían
reajuste salarial; esperan supere el 17%
El Comité
Nacional de Salarios (CNS), daría a conocer en la mañana de este jueves los
términos del acuerdo a que arribaron
los representantes de los sectores patronal y laboral con respecto a un
reajuste en el salario mínimo de los servidores del sector privado, el que
algunos estiman no debe ser menor de un 17%. Desde el inicio de este año el
sector laboral, representando por las principales centrales sindicales viene
luchando por un reajuste salarial de un 30% en beneficio de los trabajadores,
aspiración que no han podido consensuar con los representantes del sector
patronal (El
Nuevo Diario).
Empresario José Luis
Corripio favorece alza salarial
El empresario
José Luis Corripio Estrada favoreció que se aumente el salario a los trabajadores, pero en varias
escalas, para no perjudicar la
competitividad de las empresas, ni la generación de empleos.
Explicó que
los empresarios se benefician del aumento
de los ingresos del empleado,
porque ese es un dinero con vocación de
consumo.
“Debe tener
diferentes escalas, sin que ninguna empresa pierda, porque al final de cuenta
mantener la fuente de empleo es una necesidad”, especificó (Hoy).
Los 10 bancos de mejor
desempeño en 2012
Alejandro Fernández, analista financiero, publica en Diario Libre un análisis
en base a 24 variables que le lleva a establecer un ranking en torno a cuáles
fueron los bancos de mejor desempeño en el 2012. Estos fueron, en orden ascendentes,
los siguientes: Citibank, Santa Cruz, BHD, Popular, Ademi, Adopem, Banesco,
Cibao, APAP y Scotiabank, siendo este último el mejor colocado en el ranking (Diario
Libre).
Activos del BanReservas en
abril ascienden a RD$290,700 millones
BanReservas,
el banco del Estado, con su nivel de activos totales al cierre del mes de abril
de este año, que fue de RD$290,700 millones, es en toda la banca múltiple la
entidad de intermediación financiera más grande.
Tiene un 33%
de participación, según el resultado de las últimas estimaciones presentadas
ayer por el administrador general de la entidad, Vicente Bengoa, quien destacó
la eficiencia con que el banco se maneja. La entidad otorga préstamos en base a
la capacidad de pago, independientemente si quien pide prestado es una persona,
empresa o entidad del sector público.
Los beneficios
netos en el primer cuatrimestre del año fueron RD$1,009.7 millones. Dicho
monto, para la misma fecha del año pasado fueron RD$593.6.
El Banco de
Reservas, ofrecerá una tasa de interés de 7.5% por un año para la adquirentes
de viviendas económicas cuyo monto no supere los cuatro millones de pesos (Diario
Libre).
Acuerdo con MUDE impulsará
inclusión financiera
El jefe de Operaciones del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID) en el país, Jorge Requema, consideró ayer que el acuerdo firmado ayer con Mujeres en
Desarrollo Dominicana (MUDE) sobre la prestación de servicios microfinancieros,
impulsará la inclusión financiera en el Sur del país.
Explicó que el
proyecto, financiado por el BID a través el Fondo Multilateral de Inversiones
(FOMIN) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), ampliará el acceso al
crédito para los que no lo tienen.
Para la
realización del proyecto, FOMIN aportará US$270,000, CAF 75,000 dólares y la
contrapartida de MUDE será de US$133,657.
Explicó que el
proyecto busca llegar a unas seis mil personas del área rural de las provincias San Juan, Barahona,
Baoruco e Independencia (Hoy).
Banco Banesco ampliará
inversión en el país
El presidente
Danilo Medina recibió ayer en su despacho a los ejecutivos del Banesco Banco Universal, quienes
acudieron al Palacio Nacional a presentar al mandatario el programa de
inversión que tienen proyectado para la República Dominicana.
Juan Carlos
Escotet, presidente del banco, dijo que tienen previsto invertir en las áreas
bancaria y financiera y ampliar la cobertura que tienen en el país con la
apertura de tres nuevas sucursales este año, para llevar el número a 14 (Hoy).
Bernanke: no puede acabar
política estímulos
El presidente
de la Reserva Federal aseguró ayer en el Congreso de EEUU que acabar ahora con
la política extraordinaria de estímulos que está llevando a cabo el banco
central podría impedir que la economía volviera a tener un crecimiento
sostenible. Sus palabras, que alejan la posibilidad de que la Fed se esté
preparando para revertir su postura, han impulsado a los mercados de renta
variable y han hecho caer al dólar.
"Un
endurecimiento prematuro de la política monetaria podría provocar que los tipos
de interés subieran temporalmente, pero también conllevaría un riesgo
sustancial de ralentizar o acabar con la recuperación económica y hacer que la
inflación cayera más todavía", dijo (Hoy).
El Banco Mundial dona 90
millones de dólares a Haití para salud y economía
El Banco
Mundial aprobó una donación de 90 millones de dólares a Haití que estarán
dirigidos especialmente a mejorar el acceso a la salud materna e infantil y
mejorar el clima de negocios en el país, según informaron ayer medios locales.
De acuerdo con
un comunicado del Banco Mundial dado a conocer por el digital HaitíPresNetwork,
70 millones de dólares serán destinados a un proyecto que fortalecerá
fundamentalmente el sistema de salud al aumentar el acceso y la utilización de
la salud materna e infantil, en particular en los departamentos occidentales,
noreste y noroeste.
La intención
es que al menos 1,8 millones de personas, incluyendo a las mujeres embarazadas,
los niños menores de cinco años y las familias vulnerables, se beneficiarán de
la iniciativa (Listín
Diario).
No hay comentarios:
Publicar un comentario