Líderes de Centroamérica, México y El Caribe formalizan alianza en la región
Al encuentro subregional coordinado por Alianza ONG,
asistieron líderes de la sociedad civil provenientes de México, Panamá,
Jamaica, Guatemala, Suriname, Honduras, Trinidad y
Tobago, El Salvador, Barbados, San Vicente y
las Granadinas, Nicaragua, Haití y Santa Lucia.
Líderes de las OSC presentes en la reunión. |
Juan Dolio, San Pedro de Macorís.- Veinte
líderes de América Central, El Caribe y República Dominicana, ratificaron la
formación de la Alianza Global de Organizaciones de la
Sociedad Civil para la Eficacia del Desarrollo (AOED) en su capítulo
subregional.
“Hemos
asumido esta responsabilidad, pues como consorcio de asociaciones sin fines de
lucro conocemos el valor del trabajo en red y la importancia de contar con
espacios como este para compartir visiones, construir estrategias y aunar
esfuerzos para lograr actuaciones de mayor efectividad en el desarrollo”, afirmó
Mercedes Canalda, presidenta de la Junta Directiva de Alianza ONG, en su
discurso de apertura.
Este encuentro se llevó a cabo con el
propósito de complementar los resultados de consultas realizadas en diferentes
países de la región para establecer las circunscripciones subregionales de la
AOED.
El mismo sirvió para trazar las líneas claves para
los próximos dos años de acciones y procesos a llevar a cabo para fortalecer el
papel de las organizaciones de la sociedad civil en los respectivos países, en
la relación con los gobiernos y con el sector privado empresarial.
En la actividad, los líderes presentes eligieron a
Addys Then Marte, anfitriona del evento, como representantes de esta subregión
ante el Consejo Global; y a Helmer Velásquez, de Coordinación de ONG y
Cooperativas (CONGCOOP) de Guatemala, como alterno.
En la reunión subregional se indicó enfáticamente
el papel decreciente de la cooperación internacional para el desarrollo, así
como las condicionalidades existentes, y se acordó seguir trabajando para
mejorar este flujo y para hacerlo con criterios de mayor transparencia,
apropiación y alineación con las prioridades de los países.
Entre los
líderes asistentes al encuentro estuvieron de República Dominicana, Addys Then
Marte, Jared Ortiz, Luciano Robles, Cristina Sánchez, Rafael Félix y Joan Mateo;
Romalho Lucius Vivian, de Suriname; Nelson García, de Honduras; Blanca Mirna
Benavides, de El Salvador; Reginald Burke, de Barbados; Jethro Greene, de Saint
Vincent and The Grenadines; Laura Becerra, de México; Irving Dávila y María Eugenia
Morales, de Nicaragua; María Martha Ayala, de Panamá; Helmer Velásquez, de
Guatemala; Jorge Balbis, de Uruguay; Kemberley Gittens, de Barbados; Flavia
Cherry, de Santa Lucia; Camile Chalmers, Haití; y Keisha Cruickshank, Trinidad
y Tobago.
En el encuentro participaron además Inocencio García y Hernán Paredes, del Ministerio de
Economía, Planificación y Desarrollo, en representación del gobierno
dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario