InFORMA-rse
De Noticias y
Responsabilidad Social Empresarial
14 de Mayo, 2013
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
- AIRD valora positivo baja tasa de interés en préstamos para la producción
- DGII extiende facilidades tributar sector agro
- El Gobierno recibirá US$550 millones de la Barrick Gold este año
- Proindustria estima factible ampliar ley
- BC inicia distribución de los RD$20,000 MM
- Zona del DR-Cafta es más sensible a clima
- Denuncian que robos y falsificaciones de materiales eléctricos dejan pérdidas millonarias
- Proyecto La Cruz de Manzanillo sube exportación
- Hacen primera emisión instrumento renta variable
Diversas
AIRD valora positivo baja
tasa de interés en préstamos para la producción
La Asociación
de Industrias de la República Dominicana dijo que ve señales positivas de apoyo
al sector, especialmente en medidas tomadas por el Gobierno y por instituciones
como el Banco Central. Ligia Bonetti, presidente de la AIRD, indicó que los
industriales son conscientes de que los problemas que padece el sector no se
resolverán de la noche a la mañana, pero alienta saber que se inician pasos en
la dirección correcta. Bonetti señaló que la liberalización por parte de la
Junta Monetaria (JM) de RD$20,000 millones del encaje legal de las
instituciones financieras para destinarlos a financiar los sectores vivienda,
industria, agropecuario, comercio y Pymes, es un respiro mientras pueden
diseñarse medidas de políticas económicas más permanentes.
Afirmó que comparte
el argumento del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en el
sentido de que estos recursos se presten a una baja tasa de interés “porque
actualmente, como señala el Gobernador del Banco Central, están ganando cero y
la banca hará un buen negocio”. Valdez Albizu indicó que la tasa sería del 9%.
Bonetti indicó
que, sin embargo, esperan que sea posible establecer mecanismos permanentes de
acceso a recursos financieros por parte del sector industrial y agropecuario “a
tasas accesibles, en condiciones y con normas posibles, tanto para las pequeñas
como medianas empresas” (Hoy;
El Nuevo
Diario; Acento.com.do;
Listín
Diario; Informa-RSE).
DGII extiende facilidades
tributar sector agro
La Dirección
General de Impuestos Internos (DGII) anunció la extensión de facilidades para
el procedimiento de tributación del sector agropecuario para todo el ejercicio
fiscal 2013. Se trata de medidas relativas a las exenciones para el pago de
anticipos del Impuesto Sobre la Renta, del Impuesto sobre Activos y de la
retención de Impuesto Sobre la Renta sobre los pagos realizados por el Estado a
este sector económico.
Mediante la
Norma General 01-2013, que entró en vigencia a partir de ayer, la DGII reafirmó
el interés del Gobierno de mantener las condiciones que permitan facilitar el
desarrollo del sector agropecuario, sin que el cumplimiento de sus obligaciones
tributarias altere sus decisiones económicas, dijo la entidad (Hoy).
El Gobierno recibirá US$550
millones de la Barrick Gold este año
Tras el
acuerdo alcanzado entre las autoridades y la empresa minera Barrick Gold
(Pueblo Viejo Dominicana Corporation), el Gobierno recibirá en lo que resta de
año unos US$550 millones de la compañía canadiense.
No obstante,
el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás,
explicó ayer que esa partida está sujeta a si el precio del oro en los mercados
internacionales se mantiene en US$1,600 la onza (Diario
Libre).
Proindustria estima factible
ampliar ley
El Centro de
Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) analiza junto a los
sectores público y privado la viabilidad de extender por cinco años más los
beneficios establecidos en el artículo 50 de la ley 392-07, a los fines de
seguir elevando los niveles de competitividad y la creación de empleos en el
sector manufacturero del país.
La directora
de Proindustria, Alexandra Izquierdo, entiende que los debates buscan
viabilizar el cumplimiento de los mandatos del “Segundo Congreso de la
Industria Dominicana” celebrado hace un año, que favoreció la revisión de la
ley 392-07 con el propósito de extender los incentivos a la modernización
industrial y de brindar nuevas facilidades a las pequeñas y medianas
industrias.
Afirmó que el
presidente Danilo Medina respalda las decisiones emanadas del citado congreso (Listín
Diario).
BC inicia distribución de
los RD$20,000 MM
El Banco
Central inició ayer el proceso de liberación de los RD$20 mil millones de
encaje legal para contribuir con la dinamización de la economía dominicana,
separando montos por instituciones y entregando el instructivo que especifica
el procedimiento de aplicación y distribución por sectores.
La noticia ha
sido bien recibida por los empresarios. La presidenta de la Asociación de
Industrias (AIRD), Ligia Bonetti, señaló que la liberalización por parte de la
Junta Monetaria (JM) de RD$20,000 millones del encaje legal de las
instituciones financieras, para destinarlos a financiar los sectores vivienda,
industria, agropecuario, comercio y Pymes, es un respiro mientras puedan
diseñarse medidas de políticas económicas más permanentes.
La empresaria
dijo que ve señales positivas de apoyo al sector, especialmente en medidas tomadas
por el gobierno y por instituciones como el Banco Central. Sin embargo, afirmó
que los industriales son conscientes de que los problemas que padece el sector
no se resolverán de la noche a la mañana, pero alienta saber que se inician
pasos en la dirección correcta (Listín
Diario).
Zona del DR-Cafta es más
sensible a clima
El gobierno de
Estados Unidos observa avances importantes en materia del cumplimiento de los
temas ambientales y la cooperación para la protección del medioambiente y
recursos naturales en los países miembros del tratado de libre comercio firmado
con Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta), sin embargo, también
considera que hay temas pendientes como los relacionados con las emisiones de
dióxido de carbono (C02) y el cambio climático, por lo que todavía hay mucho
por hacer.
La
subsecretaria adjunta principal del Buró de Océanos y Asuntos Ambientales y
Científicos Internacionales (OES), del Departamento de Estado de EE. UU., Judy
Garber, dijo que es una prioridad del presidente estadounidense, Barack Obama,
que se reduzcan las emisiones de C02.
La embajadora
Garber reveló que los países del DR-Cafta son los más vulnerables al cambio
climático y por tanto quieren enfocar la cooperación para atacar el cambio
climático (Listín
Diario).
Denuncian que robos y
falsificaciones de materiales eléctricos dejan pérdidas millonarias
El presidente
de la Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos (Asume), Osamatsu
Komatsu, denunció este que por la gran cantidad de falsificaciones y robos de
materiales eléctricos, ese sector ha sufrido pérdidas millonarias.
El organismo
dijo, además, que esas acciones causan incendios en centros comerciales y
residencias por fallas electicas de materiales y equipos falsificados, lo que,
a su juicio, pone en peligro vidas humanas.
“Ante este
grave problema, llamamos la atención a las autoridades correspondientes (…) y a
los administradores de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, para que se
mantengan alerta sobra la situación y tomen las acciones de lugar para evitar
que éstas sigan repitiéndose”, clamó el
organismo (El
Caribe).
Proyecto La Cruz de
Manzanillo sube exportación
La exportación
de banano hacia Europa se ha convertido en el eje central del proyecto La Cruz
de Manzanillo. Ese proyecto pasó de cinco a 14, el números de contenedores
exportado en el primer cuatrimestre del presente año hacia Europa (El
Caribe).
Hacen primera emisión instrumento renta variable
El país ya cuenta con la colocación de la
primera emisión de un instrumento de renta variable en el mercado de valores
local, por la cantidad de RD$2,000 millones y 5
años de plazo
El Fondo
Nacional Pioneer United Renta Fija, administrado por Pioneer Investment Funds
Administradora de Fondos, tendrá como objetivo invertir en títulos del Banco
Central, del Ministerio de Haciendas, y
en los de instituciones multilaterales.
La idea
es confeccionar un portafolio de estos
títulos para ofrecer un rendimiento superior al que existe actualmente en el mercado financiero dominicano (Hoy).
No hay comentarios:
Publicar un comentario