Sector cine debe conocer marco jurídico
Clúster ofrecerá capacitación sobre los contratos en el sector
En RD hay 181 pantallas de cine y 22,907 butacas
El
Clúster Cultural “Cine como marca país” expresó que el desarrollo del cine en
República Dominicana debe hacerse con conocimiento del marco jurídico de modo
que todos los involucrados puedan sacar el máximo provecho a su participación.
En
nota de prensa, el Clúster “Cine como marca país” anunció el inicio de un ciclo
de conversatorios sobre “Los contratos del Cine”, en los cuales abogados,
productores y distribuidores aportarán sobre los contratos para técnicos,
actores, inversionistas, distribuidores y suplidores, con el fin de que las
relaciones entre los mismos puedan ser lo más transparente posibles y que
conozcan los parámetros nacionales e internacionales sobre este aspecto.
El
conocimiento de estos elementos fortalecerá la seguridad jurídica en la
producción de películas en República Dominicana.
La
actividad es organizada, además del Clúster, por la Dirección General de Cine
del Ministerio de Cultura, la Asociación Dominicana de Cine y la Cinemateca
Dominicana. “Los contratos del cine” se efectuará el próximo sábado 21 de marzo
en la Cinemateca Dominicana a partir de las 9.00 am, y tiene como expositores a
Humberto Castellados, Albert Martínez,Leonel Melo, Carol Suárez, Laura
Castellanos y Marianna Vargas, entre otros.
En
su comunicado, el Clúster indica que serán tratados temas como los riesgos de
una producción y la importancia de los contratos, contratos para la adquisición
de derechos, los acuerdos con guionistas, contratos de producción, los
requerimientos establecidos en la Ley de Cine (108-10)”, expresó. Dijo que,
además, se analizarán los contratos sobre la financiación de películas desde
una perspectiva internacional, así como para la distribución internacional de
las películas.
En República Dominicana se estima que hasta
el momento existen 6 equipos disponibles en el país de calidad suficiente para
satisfacer producciones con estándares de calidad internacional. Además,
nuestro país cuenta con 181 pantallas de cine, con 22,907 butacas de cine en
Santo Domingo, 6,705 en Santiago y 6,804 en las otras provincias.
Expresa
la entidad que el cine dominicano está llamado a avanzar en su
internacionalización y que la Asociación de Industrias de la República
Dominicana –la cual fomenta el clúster- busca contribuir a enlazar lo que es la
difusión de nuestros productos y servicios en el extranjero. “Queremos
desarrollar en el público nacional e internacional un orgullo por nuestra
producción, nuestra gente, nuestros paisajes, nuestras capacidades”, enfatiza
la nota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario