Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro blog:
Nuestro twitter: @MTejadaC
30 de Agosto , 2016
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones
para ir a ellas)
Indotel
propone alianza para superar brecha digital en RD
Barrick
invierte US$4,500 millones
RD y Países
Bajos firman acuerdo de comercio y cooperación
CDEEE pacta
con coreanos rehabilitación de las redes
Créditos
benefician a los microempresarios del Sur
Costa Rica
autoriza importar aguacate dominicano
Sector
turístico de RD en desventaja competitiva por falta de innovación digital
FUNDECOM
deplora las prácticas anticompetitivas en áreas de cervezas,seguros y
medicamentos
CDEEE
contempla agregar 1,282 megas de energía
Industrias
textiles piden Aduanas siga fiscalizando envíos de las mudanceras
Acuerdan
respetar movilidad trabajadores ZF
Salud
Pública lanza servicio de expedición Certificado de Libre Venta a zonas francas
Capacitarán
al personal de los call centers
El Colegio Médico prevé dejar paro si hay diálogo
ADAFP desmiente informaciones sobre ganancia de AFPs
Grupo Universal inaugura centro de atención por RD$300 millones
SeNaSa firma acuerdo para afiliar a unos 100 mil niños y sus
familiares
Navarro escucha las demandas de la ADP
IDSS comienza a saldar deudas millonarias
Presidente
Medina confirma a Valdéz Albizu como gobernador del Banco Central
Indotel propone alianza para superar brecha digital en
RD
El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones
(Indotel), José del Castillo Saviñón, exhortó a los sectores público,
empresarial y académico a integrar “una alianza estratégica de triple hélice”
para enfrentar los desafíos de la expansión de la infraestructura de banda
ancha, reducir los precios de Internet y poner en marcha proyectos que
faciliten el acceso de los dominicanos a este servicio, sin importar sus
condiciones socioeconómicas. Del Castillo hizo la exhortación al recibir un
reconocimiento que se le hizo al Indotel durante el acto de celebración de los
25 años de la delegación del Dominio .DO a la Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra (PUCMM) y la Semana de Internet, que se realizó en el hotel
Barceló Santo Domingo (Listín Diario; Diario Libre).
Barrick invierte US$4,500 millones
El Proyecto Barrick Pueblo Viejo es una reserva minera de categoría
mundial con una historia que data desde 1975, cuando los depósitos de óxido de
Pueblo Viejo fueron explotados por Rosario Dominicana hasta su agotamiento en
1999. El Estado dominicano, más adelante, realizó una licitación internacional,
la que fue adjudicada a la empresa Placer Dome, firmándose en 2001. Durante
2006, Barrick Gold adquirió los activos de Placer Dome en todo el mundo,
incluyendo con ello los derechos en el proyecto Pueblo Viejo (Listín Diario).
RD y Países Bajos firman acuerdo de comercio y
cooperación
El Gobierno dominicano firmó un acuerdo de cooperación, comercio e
inversión con el Reino de los Países Bajos , para fomentar e intensificar la
cooperación entre ambas naciones, basándose en los principios de igualdad,
respeto mutuo a la soberanía, beneficios y ventajas mutuas. El acuerdo fue
firmado por el canciller dominicano, Miguel Vargas Maldonado y por los Países
Bajos, la embajadora Marijke A. Van
Drunen Littel, el primer ministro de San Martín, William Marlin y el ministro
de economía de Curazao, Eugene Rhuggenaath (Listín Diario; Diario Libre; Hoy).
CDEEE pacta con coreanos rehabilitación de las redes
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE)
firmó con la empresa coreana Kepco los
documentos de endoso de los contratos para la ejecución de trabajos de
rehabilitación de redes y modernización en circuitos correspondientes a las
Empresas Distribuidoras de Electricidad del Sur y del Este. Los acuerdos fueron
firmados por el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, y
los administradores gerentes generales de Edesur, Radhamés del Carmen, y
Edeeste, Luis de León, y por el presidente de la multinacional coreana,
Hwan-Eik Cho (Listín Diario; El Caribe; Acento.com).
Créditos benefician a los microempresarios del Sur
Para las personas que viven en condiciones de pobreza y en zonas
susceptibles el crédito supone un aumento en la calidad de vida de los mismos,
en especial, en individuos que se dedican a la agricultura, los pequeños
negocios y a las madres y padres que levantan sus familias sin sus cónyuges. La
Fundación Sur Futuro decidió en año 2004 incorporar en sus proyectos el
programa de Microcréditos, como una herramienta de financiamiento para ofrecer
recursos económicos y asesoría técnica a los micros y pequeños empresarios que
por no ser sujetos de crédito, tenían dificultades para acceder a los
beneficios de la banca formal. La entidad que cuenta con una experiencia de 15
años en la vida nacional sostiene que fomentan a los comunitarios el lema del
fácil acceso al préstamo, y orientado a un mercado heterogéneo (Listín Diario).
Costa Rica autoriza importar aguacate dominicano
El embajador de la República Dominicana, Octavio Líster Henríquez,
anunciá que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Costa Rica,
autorizó la importación de aguacate Hass dominicano. Luego de una reunión que
se celebró la semana pasada, entre el Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis
Felipe Arauz y los representantes de la Cámara de Exportadores e Importadores
de Productos Perecederos de Costa Rica, llegaron al acuerdo de permitir la
importación de este aguacate que está
libre de plagas, especialmente la del virus “Mancha del sol”, informó el embajador (El Nuevo Diario).
Sector turístico de RD en desventaja competitiva por
falta de innovación digital
Una investigación realizada por el Observatorio Político Dominicano
(OPD), entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo
(FUNGLODE), advierte que el sector turístico en República Dominicana está en
desventaja competitiva frente a otros países debido a la falta de innovación
digital. En el caso de República
Dominicana, el estudio arroja que hay 45 turoperadores autorizados por la Dirección
General de Impuestos Internos (DGII) para las zonas de Santo Domingo, Distrito
Nacional y este del país. Los mismos se constituyen como una gran fuerza de
ventas para paquetes de turismo receptivo y local. Sin embargo, de acuerdo con
la base de datos de Ciberpolítica del Observatorio Político Dominicano
(OPD-SocialPol), solo el 55.5 % de estos tiene presencia en plataformas de
interacción social y el 66.7 % de los turoperadores dominicanos no tiene sitio
web, es decir que tres de cada 10 no tienen algún portal de Internet y de los
que poseen, en algunos casos están desactualizados y no adaptables a
dispositivos móviles (El Nuevo Diario; Hoy; Acento.com; ElDinero.com).
FUNDECOM deplora las prácticas anticompetitivas en áreas
de cervezas,seguros y medicamentos
La Fundación por los Derechos del Consumidor (FUNDECOM), manifestó su
apoyo a los estudios hechos por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) relativos a los
mercados de cervezas, seguros y medicamentos. A juicio de la entidad, uno de
los estudios arroja cifras tan escandalosas como que los consumidores de
cervezas han pagado un sobreprecio de 7 mil 16 millones de pesos por las
prácticas monopólicas de la empresa que controla el 99% del mercado. FUNDECOM
entiende que las prácticas monopólicas y la asunción de posición dominante en
el mercado determinando los precios a que deben venderse sus productos,
perjudica de manera directa al consumidor final de esos bienes (Hoy).
CDEEE contempla agregar 1,282 megas de energía
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEEE)
contempla agregar 1,282 megavatios de energía en los próximos cuatro años,
incluyendo la construcción de 24 micro hidroeléctricas en zonas alejadas. Estas
mini centrales impactarán a 979 familias de varias comunidades rurales del
país, a las cuales entregarán 443 kilovatios, según consta en el plan
estratégico que la CDEEE pretende implementar entre los años 2016-2020. Las
provincias beneficiadas serán: La Vega, San Juan, Peravia, Azua, Independencia,
Sánchez Ramírez, San José de Ocoa y Valverde, de acuerdo a la agenda compartida
por el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Bichara (El Día).
Industrias textiles piden Aduanas siga fiscalizando
envíos de las mudanceras
La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex) exhortó al
nuevo director general de Aduanas, Enrique Ramírez, a continuar la vigilancia
en puertos y aeropuertos para impedir la importación irregular de mercancías y
preservar la seguridad nacional, la industria local y las recaudaciones del
Gobierno. Juan Alberto Llopart, presidente de Aditex, dijo que la incertidumbre
y pérdidas de la industria textil dominicana se agravan con el envío desde
Estados Unidos, por las denominadas “mudanceras”, de cajas y tanques con una
indeterminada variedad de productos sin el pago de los tributos
correspondientes (Acento.com).
Acuerdan respetar movilidad trabajadores ZF
Organizaciones del transporte de pasajeros en esta ciudad llegaron a
un acuerdo con la mediación de la Asociación de Comerciantes e Industriales de
Santiago para que las empresas de zonas francas movilicen a sus trabajadores
desde sus hogares sin inconveniente. El Sindicato de Choferes de la Ruta F de
Cienfuegos, la Asociación de Guaguas del Cibao, afiliadas a la Central Nacional
de Trabajadores del Transporte, informaron que en adelante no habrá conflictos
con el sector zona franca por prestarse ese servicio gratuito a sus empleados.
El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago,
Sandy Filpo, anunció que se puso fin de un conflicto de varios años donde los
gremios se opusieron a que las zonas francas penetraran a algunos sectores a
transportar sus trabajadores y empleados (Listín Diario; El Caribe).
Salud Pública lanza servicio de expedición Certificado
de Libre Venta a zonas francas
La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios
(DIGEMAPS)del Ministerio de Salud Pública, presentó una aplicación que permite
la solicitud del Certificado de Libre Venta en Línea. La presentación se
realizó durante una reunión de trabajo realizada en el despacho de la Ministra
de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino con la presidenta del Consejo Nacional de
Zonas Francas de Exportación, Luisa Fernández. A través de DIGEMAPS, Salud
Pública presentó la novedosa aplicación que reducirá a sólo siete días el
tiempo de espera para la expedición del certificado a los sectores zonas
francas (El Nuevo Diario; Precisión.com.do; ApunteRD.com).
Capacitarán al personal de los call centers
Infotep contribuye con la formación del personal que labora en ZF.
Archivo
El Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (Infotep), el
Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZFE) y la Asociación Dominicana de Zonas
Francas (Adozona) ejecutarán un plan de reentrenamiento del idioma inglés que
beneficiará, en su primera etapa, a 600 empleados de los call centers, con el
objetivo de mejorar sus habilidades para la realización de su trabajo. La
capacitación, que tendrá una duración de no más de seis meses, se extenderá a
trabajadores de los call centers dedicados a la absorción, administración y
ejecución de procesos especializados que apoyan las empresas. Los sesentidós
calls centers que están en parques de la zona franca generan 25,000 empleos
directos (Hoy;
El Caribe;
ElDinero.com; SuperNoticias.com; Listín Diario).
El Colegio Médico prevé
dejar paro si hay diálogo
El paro convocado para el próximo jueves
en los hospitales de la región Este, podría no efectuarse si el Gobierno y el
Colegio Médico Dominicano (CMD) retornan a la mesa del diálogo y continúan con
las negociaciones. Así lo planteó el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero,
tras reunirse con el rector de la Universidad Católica Santo Domingo, el padre
Jesús Castro Marte, mediador del diálogo, y el doctor Julio Amado Castaños Guzmán
(Listín Diario;
Diario Libre).
ADAFP desmiente
informaciones sobre ganancia de AFPs
La Asociación Dominicana de
Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) desmintió las informaciones en
relación a las ganancias de las AFP en torno a los afiliados al sistema de
pensiones, señalando que son falsas y atentan contra la sostenibilidad del sistema de pensiones. La asociación
gremial indicó que los planteamientos que señalan que las AFP ganan 3.6 veces más
los afiliados provienen de “análisis incorrectos y de enfoques desviados”, ya
que el rendimiento de los fondos de pensiones administrados por estas
empresas, “siempre ha sido superior a
cualquier instrumento de inversión o producto financiero” (Listín Diario; Diario Libre; El Caribe).
Grupo Universal inaugura
centro de atención por RD$300 millones
Universal inauguró las instalaciones de su
nueva sucursal en la Zona Oriental, que se enmarca en los planes de
fortalecimiento y ampliación de la red de oficinas a nivel nacional, para
ofrecer a los clientes un portafolio de más de 100 soluciones en seguros,
inversiones y fideicomisos de sus seis filiales. Rafael Izquierdo,
vicepresidente administrativo de Grupo Universal, dijo que la nueva sede
fortalece su presencia multicanal y se complementa con los demás canales de
atención al cliente. “Hemos invertido más de RD$300 millones para convertir
esta sucursal en el eje principal de soluciones y servicios para los residentes
y comerciantes de esta pujante zona, y de esta manera seguir contribuyendo al
desarrollo socioeconómico de la Zona Oriental”, precisó (Listín Diario).
SeNaSa firma acuerdo para
afiliar a unos 100 mil niños y sus familiares
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y el
Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) firmaron
un acuerdo en el que establecieron la afiliación otros 100 mil niños y niñas de
cero a cinco años y sus familiares en el Régimen Subsidiado que maneja esta
ARS, así como todos aquellos que califiquen en el tiempo de vigencia del
convenio. De igual manera, como parte de la alianza, SeNaSa se compromete a
priorizar y brindar atención oportuna a los niños y niñas afiliados con
situaciones de salud que requieran ser intervenidas rápidamente o que ameriten
procedimientos especializados (Diario Libre).
Navarro escucha las demandas
de la ADP
El ministro de Educación, Andrés Navarro,
acudió a la sede de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), donde recibió
por escrito y escuchó las demandas del gremio. Navarro, quien no ofreció nada
concreto a los profesores, “porque aun está conociendo algunas cosas”, se
comprometió a realizar reuniones similares en todas las seccionales de la ADP,
para conocer de los propios maestros sus inquietudes y propuestas para mejorar
el sistema educativo (Diario Libre).
IDSS comienza a saldar
deudas millonarias
El director del Instituto Dominicano de
Seguros Sociales (IDSS), doctor César Mella, informó que ya comenzó a saldar
deudas con la entrega de un cheque por valor
de 5 millones de pesos, como avance a la deuda millonaria que la
institución mantiene con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR). El doctor Mella destacó que esa
acción forma parte del proceso de
saneamiento institucional que inicia la dirección general del Instituto
Dominicano de Seguros Sociales (El Nuevo Diario).
Presidente Medina confirma a Valdéz Albizu como
gobernador del Banco Central
El presidente Danilo Medina confirmó a Héctor Valdéz Albizu como
gobernador del Banco Central, mediante el decreto número 213-16. En ese mismo
decreto, fue confirmada Clarissa de la Rocha como vicegobernadora del Banco
Central. Luis Amado Asunción también fue confirmado como superintendente de
Bancos de la República Dominicana (Listín Diario; Diario Libre; El Caribe; ElDinero.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario