Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro blog: http://informa-rse.blogspot.com/
Nuestro twitter: @MTejadaC
30 de Noviembre, 2016
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Transportistas piden amordazar a la
prensa
Funcionarios se presentan a CC a
declarar bienes
Los cinco productos que más se
exportan al mercado chino
Consumo de cemento crece 8.15%
respecto al 2015 en RD
Oferta de energía se elevará en tres
años a 1,250.4 MV
Sueldos de algunos funcionarios
aumentan entre RD$50 mil y RD$600 mil; patrimonios se duplican
Las pérdidas en la provincia
Espaillat superan los RD$2,000 millones
Once empresas denuncian OISOE compra
equipos médicos sin licitar
Ganaderos de la Línea Noroeste donan
5 mil litros de leche en protesta
Haina International Terminals obtiene
por novena vez recertificación internacional
Debido a lluvias, República
Dominicana tendrá que importar para evitar escasez
Diputados del PRM abandonan sesión en
repudio al presupuesto del 2017
DGA entrega certificado de operadores
económicos autorizados a 18 empresas
Accidentes tránsito cuestan RD$50,000
MM al Estado
Feria promoverá ecoturísmo opción
desarrollo en RD y Haití
ANJE expresa preocupación por
presupuesto “deficitario”
Los diputados convierten en ley el
Presupuesto de 2017
Bananeros reportan pérdidas de
RD$3,600 millones por lluvias
¿Qué le espera al país en producción
agrícola por las inundaciones?
La Unión Europea gana terreno como
socio comercial de República Dominicana
Nueva ley de seguridad social prevé
usar los fondos de pensiones
La Asociación Cibao presenta Fondos
Concursables para el Desarrollo Sostenible
Autoferia Popular espera superar las
ventas logradas el año pasado
Aumenta el número de reclamaciones a
los bancos
Kerry advierte a Trump no ir contra
alianzas EU
Fitch ve “auge de populismo” en
crecimiento global
La economía de EEUU repunta con
fuerza en el tercer trimestre
Transportistas
piden amordazar a la prensa
El abogado de
la Federación Nacional del Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), José
Dionisio Restituyo, exigió amordazar a los medios de comunicación para
silenciar el caos reinante en el sector del transporte. El letrado de los
transportistas reclamó al tribunal del TSA que estudia el recurso de amparo
para poner fin a las prácticas anticompetitivas en el sector, que se ordenase
como medida precautoria “prohibir al CONEP y a los medios de comunicación
referirse públicamente al caso”. Los abogados de Fenatrano aducen que las
informaciones publicadas por los medios de comunicación sobre las continuas
violaciones de las libertades en el transporte “presionan la libertad de
comunicación y dirigen a la ciudadanía hacia una causa que no es justa” (Listín Diario).
Funcionarios
se presentan a CC a declarar bienes
Cientos de
funcionarios de diferentes instituciones han abarrotado en los últimos días la
Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios
Públicos de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) para
presentar su declaración jurada de bienes. Los servidores públicos obligados
por la ley 311-14 a declarar su patrimonio llegan a la Cámara de
Cuentas desde tempranas horas de la mañana, muchos del interior del país, y son atendidos por un amplio personal
especializado en la materia (Listín Diario).
Los
cinco productos que más se exportan al mercado chino
Aunque
República Dominicana tiene un gran potencial para la exportación de rubros
agrícolas al mercado chino, los cinco principales productos que exporta son:
minerales de cobre, de aluminio, desperdicios y desechos de cobre, instrumentos
médicos, y papel o cartón corrugado. Así lo deja ver la Comisión Económica para
América Latina y El Caribe (CEPAL) en su publicación “Relaciones Económicas entre
América Latina y el Caribe y China: oportunidades y desafíos”, donde plantea
que si bien los países de la región se han beneficiado por diversas vías del
dinamismo de sus envíos a China, la composición de la canasta exportadora sigue
constituyendo un motivo de preocupación (Listín Diario).
Consumo
de cemento crece 8.15% respecto al 2015 en RD
La Asociación
Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem), expresó con
satisfacción el desempeño exhibido por la industria durante el presente año
2016, con una interesante expansión que la coloca en aproximadamente 4.3
millones de toneladas vendidas, representando con ello un incremento
significativo de alrededor de un 9%, en referencia a lo logrado en el 2015. De
acuerdo a Gabriel Ballestas, presidente de Adocem, la ruta ascendente que
experimenta esa actividad económica desde hace 4 años, se fortalece día a día
gracias al trabajo articulado entre el Estado y los demás sectores productivos
nacionales, “que como el nuestro demuestran una capacidad y vocación de
invertir, de generar empleos, asumir riesgos y de dinamizar otros segmentos que
están íntimamente encadenados a nuestra industria” (Listín Diario; Diario
Libre; Hoy).
Oferta
de energía se elevará en tres años a 1,250.4 MV
El
vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, anunció que en los próximos tres años
serán adicionados al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) por lo
menos 1,250.4 megavatios nuevos, para ampliar la oferta de generación acorde con
el ritmo de la demanda. El funcionario expresó que esa adición de energía
nueva, con base en combustibles no dependientes del petróleo, las empresas de
distribución eléctrica Edenorte, Edesur y EdeEste harán inversiones por el
orden de los US$496 millones entre el 2017 y el 2019 (Listín Diario).
Sueldos
de algunos funcionarios aumentan entre RD$50 mil y RD$600 mil; patrimonios se
duplican
En los últimos
cuatro años las riquezas y sueldos de muchos funcionarios han presentado
cambios, la gran mayoría inclinados hacia el aumento, según las recientes
declaraciones juradas de bienes presentadas. Los documentos que reposan en la
Cámara de Cuentas, indican que desde 2012 a la fecha el sueldo de los
principales servidores públicos se ha incrementado entre RD$50 mil-mínimo-
hasta más de RD$600 mil, y sus patrimonios entre RD$4 millones hasta más de
RD$300 millones. De catorce funcionarios analizados diez fueron beneficiados
con aumentos de sueldos, algunos en el mismo cargo, otros porque pasaron a
dirigir una institución donde el salario es mayor (Diario Libre).
Las
pérdidas en la provincia Espaillat superan los RD$2,000 millones
Las pérdidas
económicas ocasionadas por las inundaciones a causa de las lluvias registradas
aquí en las últimas semanas se aproximan a los RD$$2 mil millones, mientras que
las familias desplazadas de sus hogares son decenas. Así lo informó el
gobernador provincial, Diloné Ovalles, quien anunció que el próximo sábado 3 de
diciembre, en horas de la mañana, se estará dando el primer picazo para la
construcción de un proyecto habitacional, donde serán alojadas las familias que
perdieron sus viviendas por completo (Diario Libre).
Once
empresas denuncian OISOE compra equipos médicos sin licitar
Representantes
de once empresas proveedoras de equipos médicos denunciaron que las autoridades
de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) compraron
en cuatro meses y alegadamente sin licitación aparatos para los Centros
Diagnósticos que construye el gobierno en distintas partes del país por un
monto superior a los RD$ 100 millones. Daniel Guillén, representante de los denunciantes,
dijo que la primera compra fue hecha el pasado mes de agosto e involucró 24
equipos de imágenes y la segunda en este mes y la cantidad sumó 76, entre
analizadores de químicos y de sangre (Diario Libre).
Ganaderos
de la Línea Noroeste donan 5 mil litros de leche en protesta
La Federación
de Ganaderos de la Línea Noroeste regaló más de cinco mil litros de leche en
protesta por la importación de leche en polvo, lo que ha llevado a la quiebra a
cientos de pequeños productores, según denunciaron. Además de la donación, los
ganaderos marcharon por las principales calles de aquí hasta llegar a la
gobernación provincial, donde entregaron un documento al gobernador provincial
Miguel Ángel Núñez, en el que plantean sus inquietudes (Diario Libre).
Haina
International Terminals obtiene por novena vez recertificación internacional
Haina
International Terminals (HIT) obtuvo por noveno año consecutivo la
certificación internacional de la Business Alliance for Secure Commerce (BASC),
organismo mundial que establece un robusto sistema de gestión en control y
seguridad en las empresas, basado en riesgos y controles proactivos para
mitigar la contaminación de la carga y el comercio ilícito. La acreditación fue
entregada por el embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster y el
presidente de BASC dominicana, Erik Alma al gerente de seguridad y al auditor
interno HIT, Arismendy Espinal y Ranarkys Durán, en la apertura del décimo
congreso anual de BASC, realizado recientemente en el Hotel Embajador (Diario Libre).
Debido
a lluvias, República Dominicana tendrá que importar para evitar escasez
La única
opción para enfrentar los daños causados por las lluvias en el sector agrícola
nacional sería la importación de productos, de acuerdo con uno de los
principales productores agrícolas del Cibao, quien indicó que en el país
deberán empezar a importar a partir del mes de febrero del próximo año. Las
lluvias que han azotado la República Dominicana en las últimas semanas han
causado pérdidas que ascienden al 25% de la producción de plátanos y hasta el
60% de la producción de yuca en la región Norte (Diario Libre).
Diputados
del PRM abandonan sesión en repudio al presupuesto del 2017
La bancada de
diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), decidió retirarse del
hemiciclo en rechazo al presupuesto presentado por el poder ejecutivo, debido a
que aseguran que la pieza legislativa no incluyó importantes partidas a
diversos sectores como los ayuntamientos y aumento general de salarios. La
salida abrupta de los legisladores perremeísta se produjo cuando el vocero de
la bancada del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo
Sánchez, defendía la aprobación de mismo, en la que realizó una serie de
presentaciones mediante diapositivas (El Nuevo Diario).
DGA
entrega certificado de operadores económicos autorizados a 18 empresas
La Dirección
General de Aduanas (DGA) entregó a 18 empresas dominicanas un total de 24 certificaciones
que las designa como operadores económicos autorizados, mecanismo internacional
que permite la agilización y transparencia en los procesos de exportación e
importación de la República Dominicana. En el acto, encabezado por el director
de la DGA, Enrique A. Ramírez Paniagua, ejecutivos de las empresas recibieron
la certificación que otorga el programa Operador Económico Autorizado (OEA-RD),
cuyas empresas demostraron las condiciones de calidad y honestidad para contar
con la licencia especial (El Nuevo Diario).
Accidentes
tránsito cuestan RD$50,000 MM al Estado
Los accidentes
de tránsito en el país le cuestan al Estado RD$50,000 millones al año, dejan
lisiados a más de 20,000 jóvenes, y más del 70% son provocados por motoristas.
Los datos fueron ofrecidos en el acto de lanzamiento de la nueva campaña
motivacional para reducir accidentes de tránsito, encabezado por el procurador
general, Jean Rodríguez. El proyecto, con el cual se procura crear conciencia
en la ciudadanía sobre la importancia de respetar las regulaciones de tránsito
terrestre, será desarrollado por el Centro del Automovilista, la Procuraduría,
y la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet) (Hoy).
Feria
promoverá ecoturísmo opción desarrollo en RD y Haití
El comercio
binacional y los mecanismos para explotar de manera racional los recursos
naturales que tienen las comunidades fronterizas son de los temas que se
discutirán en la “Séptima Feria Binacional Ecoturística y de Producción” que
celebrarán la República Dominicana y Haití, donde ambas naciones buscan,
además, promover una cultura de colaboración. La actividad, auspiciada por la
Fundación Ciencia y Arte y que cuenta con la colaboración de la Cruz Roja
Dominicana, está consagrada al desarrollo integral de la frontera
dominico-haitiana, por lo que participarán las Cámaras de Comercio e Industria
de Haití, la cámara de San Juan y Elías Piña (Hoy).
ANJE
expresa preocupación por presupuesto “deficitario”
La Asociación
Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) expresó su preocupación al asegurar que
al aprobarse el proyecto de Presupuesto General para el 2017 en la Cámara de
Diputados, por noveno año consecutivo el país tendrá un presupuesto
deficitario, el cual deberá ser financiado con deudas, comprometiendo así a
futuras generaciones. El presidente y el tesorero de ANJE, Eugene Rault Grullón
y Chistian L. Cabral, respectivamente, recordaron que en la Estrategia Nacional
de Desarrollo (END) se contempló para el 2017 un presupuesto sin déficit (Hoy).
Los
diputados convierten en ley el Presupuesto de 2017
La Cámara de
Diputados convirtió en ley el Presupuesto General del Estado para el año 2017,
por un monto de RD$711,399.37 millones. La pieza legislativa fue aprobada por
la mayoría del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), luego de que la
bancada de los legisladores del Partido Revolucionario Moderno se retirara de
la sesión. El proyecto aprobado cuenta con un incremento de RD$47,841 millones
al Presupuesto que se ejecuta este año. El vocero del PRM, Alfredo Pacheco,
explicó que resulta insostenible la carrera de endeudamiento que el Congreso le
está aprobando al Poder Ejecutivo (El Día).
Bananeros
reportan pérdidas de RD$3,600 millones por lluvias
Solo en la
zona bananera de Montecristi las inundaciones han dejado pérdidas por RD$3,600
millones, según estimaciones de la Asociación de Exportadores de Bananos de
Montecristi (Asexbam). La situación no es para menos, ya que extensas
plantaciones de esa localidad llevan más de 15 días bajo agua. Las pérdidas
alcanzan 110 mil tareas de tierra de esa provincia, en la que se produce el 85
% de los guineos para exportación (El Día).
¿Qué
le espera al país en producción agrícola por las inundaciones?
En República
Dominicana hay un viejo refrán de que “con la comida no se juega” y es natural
que frente a inundaciones -como las recientes- surjan preguntas y
preocupaciones por posible escasez o por aumentos de precios en los rubros
agrícolas, dada la cantidad terrenos afectados.Y como hay productos más
importantes que otros dentro de la canasta alimenticia, a menudo la gente
piensa cuáles de ellos estarán o no ausentes en los hogares. El producto
“bandera” y de mayor importancia política y comercial en el país es el arroz.
Las lluvias llegaron cuando toda la producción de la primera etapa se había recogido
y de la segunda la mayor parte (el 95% según el Ministerio de Agricultura) (El Caribe).
La
Unión Europea gana terreno como socio comercial de República Dominicana
En la
actualidad la Unión Europea (UE) es el segundo socio comercial del país –10%
del comercio exterior dominicano–, representa el 25% de la Inversión Extranjera
Directa y es el origen del 20% de las remesas que recibe el territorio,
enviadas por dominicanos desde Europa. Estos vínculos vienen consolidándose
desde hace casi tres décadas. Desde el Convenio de Lomé IV (1989), renovado con
el Acuerdo de Cotonou (2000), que procura el desarrollo de las relaciones
comerciales, especialmente a través de Acuerdos de Asociación Económica
(también conocidos como EPA, por sus siglas en inglés). En 2008, la firma del
EPA abrió para República Dominicana las puertas del mercado europeo, de más de
500 millones de personas (Argentarium.com).
Nueva ley de seguridad social prevé usar los fondos de
pensiones
La creación del Instituto Nacional de Riesgos Laborales, la devolución
anticipada de los aportes de los afiliados provenientes de los fondos de
pensiones, la enseñanza de la Seguridad Social en escuelas y universidades, un
nuevo plan de contribuciones propias y la creación del Consejo Nacional de
Protección y Atención Integral a la Primera Infancia (Conapi), son sólo algunas
de las novedades que contiene el anteproyecto de modificación a la Ley 87-01,
de Seguridad Social, que someterá próximamente el Poder Ejecutivo al Congreso.
El borrador contempla la creación del Instituto Nacional de Riesgos Laborales
(Inaril), que sustituye a la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), en la
administración y pago de las prestaciones del Seguro de Riesgos Laborales y la
gestión de la red de Prestadoras de Servicios de Salud (PSS), contratada para
la atención de afiliados por enfermedades y accidentes laborales (El Caribe).
La
Asociación Cibao presenta Fondos Concursables para el Desarrollo Sostenible
La Asociación
Cibao de Ahorros y Préstamos presentó su iniciativa de responsabilidad social
“Fondos Concursables ACAP para el Desarrollo Sostenible 2017”, focalizados en
impulsar el desarrollo social, ambiental y económico de las comunidades a
través de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL). En su primera etapa, los
fondos cuentan con un aporte de la institución financiera de RD$5.0 millones.
El plan fue dado a conocer en el marco del conversatorio “Eficiencia,
comunicación y transparencia de las ASFL dominicanas”, llevado a cabo en el Auditorio del Centro León de esta
ciudad, con las ponencias de los especialistas Sarah Julia Jorge, José Bretón y Milton Tejada Cruz, así como,
la participación de representantes de entidades sin fines de lucro (El Nuevo Diario).
Autoferia
Popular espera superar las ventas logradas el año pasado
No todo es
culpa de la lluvia No todo es culpa de la lluvia No todo es culpa de la lluvia
No todo es culpa de la lluvia No todo es culpa de la lluvia
Las ventas de
la Autoferia Popular superarán las del año pasado y las expectativas han sido tan buenas
que ya se han vendido vehículos antes de su inicio, afirmaron ejecutivos del
Banco Popular en el anuncio de lo que denominan “el evento automovilístico más
esperado del año”.
El año pasado,
Autoferia Popular financió 2,583 vehículos nuevos, de los cuales el 64% fueron
yipetas, el 23% automóviles y el 12% camionetas. Se realizará desde hasta el
domingo en el parqueo de la Torre Popular, donde participarán 24 importadores
que presentarán más de 20 nuevos modelos al mercado (Hoy).
Aumenta
el número de reclamaciones a los bancos
Las
reclamaciones de parte de los usuarios de las entidades financieras han
aumentado durante este año, y a junio sumaban 185,300. Las principales quejas
son por cargos no reconocidos, efectivo no dispensado por el cajero, no
reconocimiento de consumo en tarjeta de crédito, problemas con la entrega de
los estados de cuenta y solicitud de cancelación de producto o servicio. Las
mayores quejas se dan en la banca, seguida de asociaciones de ahorros y préstamos
y por último, los bancos de ahorros y préstamos, según estadísticas del
Departamento de Gestión de Riesgos y Estudios de la Superintendencia de Bancos.
Se registraron 91,355 reclamaciones de enero a marzo y 93,945 de abril a junio
de este año. Mientras en el 2015 se presentaron 69.045 en abril – junio, y en
enero a marzo 71.924. Es decir, de enero a junio de este año van 185,300, y en
igual periodo del 2015 fueron 140,969 , es decir, que este año presentan un
aumento significativo (Hoy).
Kerry
advierte a Trump no ir contra alianzas EU
El secretario
de Estado de EEUU, John Kerry, auguró que la llegada de Donald Trump al poder
suscitará un “duro debate” interno en el país sobre política exterior y otros
temas, y advirtió contra cualquier intento de “dar la espalda a las alianzas”
de Washington o rechazar a ciegas la globalización. “Vamos a tener un duro
debate los próximos años, y puedo asegurarles, puedo prometerles que no voy a
quedarme callado”, dijo Kerry en un discurso ante la organización Grupo de
Mujeres sobre Política Exterior (Listín Diario).
Fitch
ve “auge de populismo” en crecimiento global
El auge del
populismo y del sentimiento en contra de la clase gobernante está empujando al
mundo a una época de nacionalismo económico en detrimento de un crecimiento
global en el largo plazo, dijo una destacada agencia de calificación de riesgo.
En su previsión para 2017, Fitch Ratings dice que el incremento del
proteccionismo commercial y el debilitamiento de los flujos migratorios
frenarán el crecimiento en economías avanzadas, aunque medidas presupuestarias
en el corto plazo podrían suponer un estímulo para el próximo año (Diario Libre).
La
economía de EEUU repunta con fuerza en el tercer trimestre
La Casa Blanca
destacó que el consumo privado sigue fuerte apoyado en una mejora de los
ingresos de las familias, con una menor deuda comparada con los ingresos
disponibles. La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 3.2% en el
tercer trimestre del año, una revisión al alza respecto a lo calculado
inicialmente aupada por mejores datos de lo esperado en consumo, exportaciones
e inversión fija. El Departamento de Comercio elevó en este su segundo cálculo
el producto interior bruto (PIB) entre los meses de julio y septiembre en tres
décimas, con lo que el resultado duplica con creces el 1.4% de aumento
registrado en trimestre anterior y es muy superior al débil 0.8% de los tres
primeros meses del año (ElDinero.com).