Informa-RSE
Milton Tejada C.
“Yo solo
sabía de lucha con mis armas naturales:
la
sinceridad, la ternura y el cariño”
(Minerva
Mirabal).
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Industrias aumentaron su actividad en
octubre
Cooperación europea con RD suma 1,000
MM de euros
Pro Consumidor verifica ofertas
“Black Friday”
Aprueban emitir bonos por 122,000
millones de pesos
Procompetencia en contra de las
“ventas atadas”
Altice Dominicana anuncia inversión
de RD$20 mil millones en el país
Director proclama nueva era de
modernidad en Aduanas
Comerciantes tienen buenas
expectativas para “Black Friday”
Conversatorio: “Retos y Oportunidades
para impulsar el comercio en plataformas electrónicas”
Ponen ejecución competencia de
emprendimientos
El cultivo de habichuelas está “en
vías de extinción” en San Juan, advierten productores
Diputado critica concentración del
gasto público en la capital en presupuesto del próximo año
Obras Públicas estima entre US$400 y
US$500 millones los daños causados por las lluvias
Abreu saluda postura Conep y AIRD
sobre aumento salarial
Hay mil jóvenes formando la comunidad
científica
El Estado tiene 318,977 empleados
públicos
Procuran mejorar la salud con
modificación de la Ley de Seguridad Social
Víctor Gómez dice mujeres ocuparán el
50% en la nómina de Autoridad Portuaria
Estudio destaca aportes y retos de
tanda extendida
Promerica adquiere institución
bancaria
Industrias
aumentaron su actividad en octubre
La Asociación
de Industrias de República Dominicana (AIRD) presentó el Índice Mensual de Actividad Manufacturera
(IMAM) que arrojó como resultado una recuperación en el mes de octubre al
ubicarse en los 49.9. Aunque el resultado mostró un incremento de 47.1 en
septiembre a 49.9 en octubre el IMAN todavía queda por debajo de la barrera de
los 50.0, según informó la institución. La AIRD, indicó que este resultado
reafirma la inestabilidad en su comportamiento, ya que desde mayo del presente
año se mantiene en descensos e incrementos continuos (Listín Diario; Diario Libre; Hoy; ElDinero.com).
Cooperación
europea con RD suma 1,000 MM de euros
En los últimos
25 años, la Unión Europea, comunidad político-económica compuesta por 28
naciones, ha transferido 1,000 millones de euros a República Dominicana de
manera no reembolsable, en materia de fortalecimiento institucional, salud
pública, agua, energía eléctrica, preparación para eventualidades, impulso al
emprendimiento, entre otros sectores con vocación de desarrollo. Esto lo reveló
Alberto Navarro, embajador de la Unión Europea en República Dominicana (Listín Diario).
Pro
Consumidor verifica ofertas “Black Friday”
Pro Consumidor
inició un amplio operativo de verificación, que se extenderá dos días para proteger los derechos de los consumidores y
acompañarles en las compras correspondientes al “Black Friday” 2016. La
directora de la institución, Anina del Castillo, dio inicio oficial a los
trabajos durante una reunión con los verificadores analistas, quienes partieron
hacia las principales áreas comerciales (Listín Diario).
Aprueban
emitir bonos por 122,000 millones de pesos
La Cámara de
Diputados aprobó la propuesta del Poder Ejecutivo para que se le autorice, a
través del Ministerio de Hacienda, la emisión y colocación de valores de deuda
pública por hasta RD$122,888 millones que servirán para financiar el déficit
del Presupuesto General del Estado para el año 2017. La iniciativa ya fue
aprobada por el Senado, por lo que pasa al Poder Ejecutivo para su ejecución.
Mientras que el Proyecto de Presupuesto, que ya fue aprobado por el Senado,
está pendiente para la aprobación en segunda lectura en la Cámara de Diputados
(Listín Diario).
Procompetencia
en contra de las “ventas atadas”
La Comisión
Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) expresó a la comunidad
empresarial dominicana su preocupación ante las ventas atadas, práctica que
puede ser común a propósito de ferias inmobiliarias, ferias de vehículos y las
promociones de temporada. La presidenta del Consejo Directivo de Procompetencia, Yolanda Martínez
señaló que en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia
(Procompetencia), compartimos con el sector empresarial nuestra inquietud
frente a las prácticas que implementan algunos establecimientos para inducir
ventas atadas en las promociones especiales que ofrecen a los consumidores” (Listín Diario; Diario Libre).
Altice
Dominicana anuncia inversión de RD$20 mil millones en el país
El presidente
Danilo Medina recibió en su despacho a Martin Roos, presidente de Altice en
República Dominicana, quien ratificó al gobernante el alto nivel de compromiso
y confianza de esa empresa de telecomunicaciones en el desarrollo del país y
aseguró que en los próximos tres años, esta aumentará su inversión anual en un
20%. “Lo hará en nuevas infraestructuras de telecomunicaciones. El monto de
inversión del período será de 20 mil millones de pesos”, indicó. La Presidencia de la República explica que desde
la llegada de Altice al país esta se ha mantenido aumentando su inversión en un
20% anual (Diario Libre; El Nuevo Diario; ElDinero.com).
Director
proclama nueva era de modernidad en Aduanas
El director general
de Aduanas dijo que la institución trabaja intensamente en su transformación
para ampliar la facilitación del comercio transfronterizo y fortalecer el
proceso de los sectores productivos de la República Dominicana. Enrique A.
Ramírez Paniagua dijo igualmente que la Dirección General de Aduanas está
empeñada en profundizar la relación de cooperación y responsabilidad con todo
el sector empresarial y comercial dominicano, en pro de eliminar trabas y
deficiencias que afecten el desarrollo y el crecimiento económico (Diario Libre; El Nuevo Diario).
Comerciantes
tienen buenas expectativas para “Black Friday”
El Frente
Empresarial de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes (FEFAC), aseguró que
Black Friday” traerá muchos beneficios para ese sector en República Dominicana.
El presidente de la entidad que agrupa a más de 40 mil empresarios,
comerciantes, mayoristas, detallistas, supermercados y surtidoras de las
principales asociaciones del comercio organizado, Jhovanny Leyba, explicó que
desde que el país asumió la celebración de la fecha, han logrado significativos
avances en el comercio (Diario Libre).
Conversatorio:
“Retos y Oportunidades para impulsar el comercio en plataformas electrónicas”
La Cámara de
Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) consciente de que cada vez es
mayor el número de negocios que se realizan o se consolidan de manera digital
realizó un conversatorio para analizar, con los diversos actores, los retos y
las oportunidades que hacen falta en el país para impulsar el comercio a través
de plataformas electrónicas. En sus palabras de bienvenida, Jochi Vicente,
presidente de la CCPSD, resaltó que el objetivo de esta actividad es lograr una
sinergia entre cada área del comercio que influye sobre el crecimiento de la
economía en las vías electrónicas y de manera conjunta brindar conocimiento
sobre cómo puede esta modalidad de comercio beneficiar a los emprendedores,
comerciantes o empresas (El Nuevo Diario).
Ponen
ejecución competencia de emprendimientos
El Clúster
Turístico de Santo Domingo puso en ejecución la Competencia de Emprendimientos
de la Ciudad Colonial en un acto celebrado en el Centro Cultural Banreservas.
La actividad forma parte del Proyecto de “Revitalización Comercial y Urbana de
la Ciudad Colonial de Santo Domingo”, que ejecuta el Clúster Turístico de Santo
Domingo en coordinación con el Ministerio de Turismo, a través del Programa de
Fomento al Turismo de Ciudad Colonial (PFTCC), y el Ministerio de Industria y
Comercio, con fondos BID-FOMIN. Los promotores del proyecto indicaron que esta
iniciativa tiene como propósito ejecutar nuevos emprendimientos adicionales a
la oferta vigente, promover la creación de empleo para la población local y
potenciar el desarrollo de una oferta turística variada y de calidad, que
consolide a la Ciudad Colonial como destino de excelencia (Hoy).
El
cultivo de habichuelas está “en vías de extinción” en San Juan, advierten
productores
Asociaciones
de productores del Valle de San Juan denunciaron que distintos factores, como
la falta de financiamiento oficial, escasa participación estatal, en ocasiones
falta de agua para los cultivos y las masivas importaciones de habichuelas han
elevado los niveles de pobreza a “extremos nunca antes vistos” en esa zona.
Manuel Matos, presidente del Comité Agropecuario Unitario (CAU), entidad que agrupa
a 34 gremios de distintos rubros, afiliada a la Confederación Nacional de
Productores Agropecuarios (Confenagro), explicó que las importaciones masivas
de habichuelas “han ido arropando los grandes procesos de deudas en San Juan de
la Maguana” (Acento.com).
Diputado
critica concentración del gasto público en la capital en presupuesto del
próximo año
El diputado
Julio Fulcar sostuvo que en lugar de fortalecer la inversión y la generación de
empleos, el Presupuesto General del Estado aprobado para el 2017 contiene una
elevada carga dedicada al gasto corriente, al pago de una nómina pública
“supernumeraria e improductiva” y otros gastos superfluos. El legislador del
Partido Revolucionario Moderno (PRM) consideró injusto que la inversión
gubernamental contemplada en el presupuesto se concentre en la capital (Acento.com).
Obras
Públicas estima entre US$400 y US$500 millones los daños causados por las
lluvias
Entre 400 y
500 millones de dólares se estima que sean los daños ocasionados a la
agricultura, infraestructura vial y viviendas, informó el ministro de Obras
Públicas, Gonzalo Castillo. Asimismo, el funcionario dijo que unos 100 puentes
han sido dañados y más de 40 comunidades están incomunicadas, debido a las
recientes lluvias en distintas zonas del país, tras indicar que entre las 10
provincias declaradas en emergencia, Puerto Plata y Espaillat son las que
tienen un mayor número de infraestructuras afectadas en sus diferentes
municipios (ElDinero.com).
Abreu saluda postura Conep y AIRD sobre aumento salarial
El
presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael –Pepe-
Abreu, saludó la posición del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y
de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) que favorecen
un aumento salarial. “Nosotros nos alegramos de que tanto el Conep como la AIRD
establezcan que es necesario un aumento salarial y ellos tienen una gran
oportunidad para el 7 de diciembre”, sostuvo. Recordó que ese día el Comité
Nacional de salarios discutirá un aumento para los trabajadores no sectorizados
que ganan el salario mínimo (Hoy).
Hay mil jóvenes formando la comunidad científica
El
ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) ha priorizado
las becas internacionales para grado y postgrado. Esto ha permitido crear una
masa crítica de investigadores científicos que asciende a 1,000 personas, donde
unos 300 son jóvenes que fungen como asistentes de investigación. Aun con la
pronunciada inversión en becas, República Dominicana cuenta con limitaciones en
el campo laboral y profesional, debido a que la mayoría de estas becas no están
adaptadas a las necesidades laborales (Listín Diario).
El Estado tiene 318,977 empleados públicos
La
administración pública registra 318,977 empleados públicos en 170
instituciones, según datos aportados por el director de Tecnología de la
Información del Ministerio de la Administración Pública (MAP), José Mejía.
Durante un taller sobre “Herramientas de Transparencia y Control en la
Administración Pública”, organizado por el MAP y el Colegio Dominicano de
Periodistas (CDP), el funcionario mostró los avances de las institución para
lograr un sistema de registro público donde se puedan tener los datos de las
personas que sirven al Estado (Listín Diario).
Procuran mejorar la salud con modificación de la Ley de
Seguridad Social
El
Gobierno Dominicano se propone con la modificación a la Ley 87-01, sobre la
Seguridad Social, la universalización de los servicios; eliminar las barreras
de afiliación de micro y pequeñas empresas y trabajadores independientes. La
Comisión designada por el Poder Ejecutivo y que prepara el anteproyecto de ley
identificó, entre los principales problemas de esa normativa, la lentitud en
las decisiones del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS). Además, critica
que el inicio del Seguro Familiar de Salud (SFS) fue pospuesto en 11
oportunidades (Diario Libre).
Víctor Gómez dice mujeres ocuparán el 50% en la nómina
de Autoridad Portuaria
La
Autoridad Portuaria Dominicana anunció que la nómina de la entidad tendrá
equidad de género en los puestos de empleo y a nivel salarial, entre otras
iniciativas que forman parte de un programa que desarrolla la institución en
conjunto con la Presidencia de la República y el Ministerio de la Mujer. Víctor
Gómez Casanova, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana,
informó además de la creación de un departamento de Equidad de Género, el cual
estará a cargo de la señora Marisol Lugo, y será responsable de dar seguimiento
a la ejecución de la disposición (El Nuevo Diario).
Estudio destaca aportes y retos de tanda extendida
Ciudad
Alternativa y el Foro Socioeducativo presentaron el estudio “Una mirada a la
Jornada Escolar Extendida en Centros Educativos de Nivel Primario República
Dominicana 2015”, el cual revela que pese algunas carencias, la valoración de
esta política pública es positiva.La investigación que abarcó un total de 202
entrevistas a directores, docentes, estudiantes y padres y madres de 19 centros
de nivel primario ubicados en el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional y
Azua muestra que a nivel general las escuelas cumplen algunos de los criterios
mínimos de accesibilidad, aunque dice que se deben superar obstáculos en las
edificaciones a nivel interno (El Caribe).
Promerica
adquiere institución bancaria
Grupo
Promerica anunció la adquisición de Banco Citibank de Guatemala S.A., y
cititarjetas de Guatemala limitada que incluye préstamos personales y
empresariales, tarjeta de crédito, cuentas de depósitos, una red de 61 agencias
bancarias, 191,000 clientes y 1,530 colaboradores. Luego de 25 años de exitoso
crecimiento, Grupo Promerica se ha convertido en una de las entidades
financieras más importantes de Latinoamérica. Mantiene presencia en Guatemala,
El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Islas Caimán, República
Dominicana, Ecuador y EE.UU., a través de su afiliada Terrabank, N.A., con un
total de activos de US$12,100 Millones, atendiendo a más de 1.7 millones de
clientes (El Nuevo Diario).
No hay comentarios:
Publicar un comentario