Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
11 de Noviembre, 2016
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los
títulos de las secciones para ir a ellas)
Valorar retos es clave en reindustrialización de RD
Agroindustrias democratizan la economía de la nación
Exigen mecanismo para frenar importación
MIC valora proyecto Santiago Emprende
Gobierno asegura cancelará rutas que hayan aumentado pasaje
Usuarios de courier califican aumento de tasa de servicios como
abusiva
Exportación anual del tabaco de dominicano supera los US$700
millones
Ganaderos de la Línea Noroeste regalarán 10 mil litros de leche
como protesta
Pro Consumidor imparte conferencia sobre responsabilidad de
proveedores ante los consumidores
Transporte naviero destaca participación asciende al 85% del
mercado entre RD y PR
Mitur alerta deterioro playas amenaza la oferta turística
ANJE pide Senado designe gente íntegra en la JCE
Deploran no haya sanción a violación declaración bienes
Premiarán la excelencia exportadora de las empresas
Adoexpo confía en que Trump no revisará Dr-Cafta
Exportaciones RD de calidad, con más valor y diversidad
Productores denuncian abandono autoridades
Cree triunfo de Trump puede afectar la economía e inversiones en
la República Dominicana
Sector transporte pone “en jaque” a la economía dominicana
Sancionan a Cervecería con RD$2.5 millones por aguas residuales
Inauguran la IV Feria de Emprendedores con la asistencia de la
Vicepresidenta Margarita Cedeño
Poder Judicial implementa Sistema de Recepción y Entrega del
Registro de Títulos del Distrito Nacional
Danilo Medina encabezará ceremonia Segunda Graduación Nacional del
INFOTEP
Corporación Zona Franca Santiago se destaca como mejor Parque
Industrial de AL y el Caribe
SeNaSa detecta lesión maligna de mama en afiliadas durante
operativo
Crece incertidumbre entre empleados IDSS
Sugieren replantear el modelo de la educación en nuestro país
El Infotep investirá a 10,000 nuevos técnicos
Subir tasa de política monetaria para bajar el apetito por el
dólar
Centroamericanos pagan el doble en su tarifa eléctrica
China optimista con Trump pese a su retórica hostil
El Salvador: Cinco años sin inversión importante en sector textil
Valorar retos es clave en
reindustrialización de RD
La Asociación de Industrias de la República
Dominicana (AIRD) expresó que visualizar con claridad los retos del país en
términos económicos y sociales se hace una tarea clave si se quiere plantear un
proceso de reindustrialización y avanzar hacia la cuarta revolución industrial,
como camino para incrementar la productividad y los empleos de mayor valor
agregado. En ese sentido, Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la
institución, anunció que Julio Brache Arzeno expondrá su visión sobre algunos
de estos retos en el almuerzo aniversario de la AIRD (Hoy; El Caribe).
Agroindustrias democratizan la
economía de la nación
Las empresas agroindustriales están llamadas
a convertirse en el modelo de industria que debe ser replicado en el país, ya
que generan empleos en las comunidades, se nutren de la producción nacional, y
los capitales que generan no se escapan hacia el extranjero. Cada sector o
subsector agropecuario cuenta con cientos de agroindustrias distribuidas en
todo el país, generan empleos en lugares donde no se atreven a instalarse las
grandes empresas. Muchas se dedican a exportar, como es el caso de los
tabaqueros, los bananeros, los productores de vegetales, aguacates, mangos y
otros rubros (Listín Diario).
Exigen mecanismo para frenar
importación
Los presidentes de la Asociación Dominicana
de Productores de Leche (Aproleche) y de la Asociación de Comerciantes
Mayoristas de Santo Domingo, Erick Rivero y Julián Antonio Parra, así como
Ricardo Rosario, vicepresidente ejecutivo de la Federación Nacional de
Comerciantes y Empresarios de República Dominicana, exigieron a las autoridades
competentes establecer mecanismos para evitar que se siga importando y
comercializando leche en polvo a granel no apta para el consumo. Coincidieron
en que es necesario que la Dirección General de Aduanas y los ministerios de
Salud y Agricultura intervengan para que no
permita la entrada al país compuestos y derivados de leche que atentan contra
la salud de la población, principalmente la infantil que es la más dependiente
de ese alimento (Listín Diario).
MIC valora proyecto Santiago
Emprende
El ministro de Industria y Comercio,
Temístocles Montás, valoró como un aporte para Santiago y el Cibao la alianza
público-privada “Santiago Emprende”, que reúne a las academias de esta
provincia e instituciones oficiales en una mesa de desarrollo para la región.
Montás se expresó en esos términos al intervenir con el tema “la República
Dominicana hoy y la inserción de los jóvenes en una estrategia de innovación y
emprendimiento”, durante la Segunda Conferencia
Regional del Emprendimiento Juvenil, organizada por el proyecto Santiago
Emprende (Listín Diario).
Gobierno asegura cancelará
rutas que hayan aumentado pasaje
El director de la Oficina Técnica del
Transporte Terrestre, OTTT, anunció que
esa institución gubernamental que dirige comenzará a sancionar a los
choferes y rutas que han dispuesto aumentos de precios en el pasaje, que
incluye la cancelación de rutas en caso de no obtemperar la disposición de que
en un plazo de 24 a 48 horas los dejen sin efectos. Héctor Mojica dijo que la
OTTT ha podido confirmar que ciertamente se han producido incrementos en el
transporte de pasajeros en algunas rutas, lo que, según afirma el funcionario,
resulta inaceptable para las autoridades gubernamentales (Diario Libre).
Usuarios de courier califican
aumento de tasa de servicios como abusiva
“Creo que es un abuso y no está justificado
de ninguna forma”, así se expresó el usuario de servicios de courier Tomás
Díaz, sobre el aumento del 300% a la tasa de servicios aplicada a las
importaciones que se realizan por esta vía cuyo valor sea igual o menor a los
US$200.00. La medida, que les fue informada a los usuarios de este servicio
durante esta semana a través de un comunicado de la Asociación Dominicana de
Empresas Courier (Asodec), incrementará la tasa de forma escalonada. Pasará de US$0.25
hasta alcanzar en julio del 2017 la suma de US$1.00 (Diario Libre).
Exportación anual del tabaco de
dominicano supera los US$700 millones
El director ejecutivo de Intabaco, Juan
Francisco Caraballo, resaltó el crecimiento que vienen teniendo las
exportaciones desde el 2012, con las cuales ingresan al país cada año más de
US$700 millones. El titular del Instituto del Tabaco de la República Dominicana
indicó que para este año las exportaciones ascenderán a cinco mil millones de
unidades, cuando solo hace cuatro años eran 1,400 millones. Esto afirmó que es
fruto de la acogida que ha tenido el cigarro dominicano en los mercados
Norteamericanos y Europeos (Diario Libre).
Ganaderos de la Línea Noroeste
regalarán 10 mil litros de leche como protesta
El presidente de la Federación de Ganaderos
de la Línea Noroeste (FEDEGANO) ratificó que el martes cientos de ganaderos de
esta provincia regalarán 10 mil litros de leche fresca a los residentes de las
diferentes comunidades, como forma de llamar la atención del Gobierno sobre las
dificultades que enfrenta ese sector en la comercialización del producto.
Rolando de Jesús Peralta indicó que los ganaderos se colocarán en la entrada
del pueblo con sus bidones a partir de las 10:00 de la mañana para regalar el
producto a sus residentes, quienes deberán llevar los envases (Diario Libre).
Pro Consumidor imparte
conferencia sobre responsabilidad de proveedores ante los consumidores
La dirección regional del Instituto Nacional
de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor ) con asiento en
Barahona, dictó la conferencia “Responsabilidad de los Proveedores Frente a los
Consumidores”, en esta ciudad. Dicha conferencia coordinada por la Unión de
Empresarios y la Cámara de Comercio y Producción de Bahoruco, fue dictada en el
campus III del subcentro UASD NEYBA (El Nuevo Diario).
Transporte naviero destaca
participación asciende al 85% del mercado entre RD y PR
La corporación de servicios logísticos y de
transporte naviero Henríquez &
Asociados, representante en el país de la línea naviera Priority Roro Services,
destacó con satisfacción la participación de esa compañía en el mercado de
transporte marítimo entre Santo Domingo y San Juan, Puerto Rico, la cual señaló, asciende a más del 85% del
volumen de carga comercial que transportan sus buques entre ambos países. Así
lo destacó Marco Henríquez, presidente de Henríquez & Asociados SRL, al
encabezar junto a Néstor González, presidente de Priority Roro Services, un acto de celebración corporativa, en
ocasión del décimo quinto aniversario de la apertura del trayecto oceánico
entre ambas islas, servicio que se ha mantenido ininterrumpido durante todo el
lapso de tiempo (El Nuevo Diario).
Mitur alerta deterioro playas
amenaza la oferta turística
Las principales playas del país presentan un
grado de deterioro tal que si no son intervenidas, la oferta turística se
afectará significativamente. Ante esto es necesario su intervención para
preservar y/o mejorar sus condiciones naturales que le imprimen el atractivo
turístico, lo que permitiría mantener el nivel de competitividad en la oferta
de sol y playa. Así lo establece el Ministerio de Turismo (Mitur) entidad que
convocó una licitación para la regeneración de 13 playas de cinco provincias (Hoy).
ANJE pide Senado designe gente
íntegra en la JCE
El presidente de la Asociación Nacional de
Jóvenes Empresarios (ANJE), Eugene A. Rault Grullón, destacó la importancia de
que el Senado seleccione personas de trayectoria pública íntegra e
independiente como miembros de la Junta Central Electoral (JCE). Respaldó la
posición de la Iniciativa por la Institucionalidad Democrática (IDEM), al
entender que, según esta entidad, un órgano como la JCE, que toca derechos
sensibles de la ciudadanía y que busca garantizar la selección en democracia de
quienes aspiran dirigir el futuro de nuestro país, debe estar integrado por
profesionales “sin vinculaciones partidarias” y “sin antecedentes de fuertes
cuestionamientos en sus funciones públicas” (Hoy).
Deploran no haya sanción a
violación declaración bienes
El Programa de Estudios del Desarrollo
Dominicano (PED), de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
(PUCMM), estableció que las autoridades no han sancionado a ningún funcionario
por violación a la Ley 311-14 de Declaración Jurada de Patrimonio. Un análisis
del Laboratorio Social Padre José Antonio Esquivel, que desarrolla el PED en
conjunto con el Centro Juan XXIII, deplora la falta de aplicación del artículo
14 de la citada ley, el cual imputa “faltas graves de tercer grado” a los
funcionarios que dejen de declarar sus bienes y los de su comunidad conyugal,
una obligación que deben cumplir ante la Cámara de Cuentas dentro del plazo de
un mes después de ser escogidos o de dejar el cargo (Hoy).
Premiarán la excelencia
exportadora de las empresas
La Asociación de Dominicana de Exportadores
(Adoexpo) entregará los Premios a la Excelencia Exportadora el martes 22 de
noviembre en curso, en la XXX Gran Cena del Exportador. Serán reconocidas seis
empresas, en las categorías Gran Exportador, Industrial, Zonas Francas,
Agrícola, Pyme y Servicios. Hay 26 empresas nominadas para los premios (Hoy).
Adoexpo confía en que Trump no revisará
Dr-Cafta
La Asociación de Dominicana de Exportadores
(Adoexpo) confía en que presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no
revisará el Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con Centroamérica y
República Dominicana (DR-Cafta), que en el caso dominicano ha sido beneficioso
para esa nación. El presidente de la entidad, Álvaro Sousa, consideró que la
República Dominicana es uno de los quince países con los que Estados Unidos
tiene una balanza comercial favorable (Hoy).
Exportaciones RD de calidad,
con más valor y diversidad
Las exportaciones dominicanas han mejorado en
calidad, valor agregado y diversidad, afirmó la Asociación Dominicana de
Exportadores (Adoexpo). El presidente de la entidad, Álvaro Sousa, y la
vicepresidenta ejecutiva Odile Miniño Bogaert destacaron que el país ha ido
aprendiendo y está produciendo una oferta exportable con un valor agregado
mayor, que no solo se enfoca en los commodities (materias primas y productos
básicos) (Hoy).
Productores denuncian abandono
autoridades
Los productores de leche, tabaco y banano se
quejaron de la “poca o ninguna” atención que reciben por parte de las
autoridades para el condicionamiento de los caminos para penetrar a sus predios
o recibir asistencia técnica. Durante el recorrido de la Segunda Ruta de la
Producción Nacional, organizada por la Confederación Nacional de Productores
Agropecuarios (Confenagro), los productores de la Línea Noroeste dijeron que
están siendo afectados por las lluvias y por la incidencia de la mano de obra
haitiana, que ocupa el 80% (El Día).
Cree triunfo de Trump puede
afectar la economía e inversiones en la República Dominicana
El economista Artuto Martínez Moya estimó que
el ascenso de Donald Trump a la Casa Blanca puede repercutir de manera negativa
en la economía dominicana, con más probabilidades en los ámbitos financiero, de
las inversiones y también del comercio bilateral, en el caso de una eventual
revisión del DR-CAFTA. Sostuvo que el resultado electoral del pasado martes
“primero ya espantó las bolsas a nivel mundial, se están vendiendo más activos
y eso significa un aumento del rendimiento” de los activos (Acento.com).
Sector transporte pone “en
jaque” a la economía dominicana
La situación de caos y permisividad que vive
el sector transporte terrestre de carga y de pasajeros está poniendo en jaque
al mismo Estado de derecho en República Dominicana, al que todos los ciudadanos
están sujetos, arrastrándolo a una situación de desorden y caos que amenaza
seriamente el régimen económico nacional y la propia prosperidad social como
país. Así lo considera el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).
Expone que la sociedad en su conjunto clama por el establecimiento del orden en
este sector. El gremio empresarial considera que es precisamente el
cumplimiento de las leyes lo que garantiza la cohesión social, el interés
colectivo e impide que se vulneren las normas de interés general, como son la
de los servicios públicos (ElDinero.com).
Sancionan a Cervecería con
RD$2.5 millones por aguas residuales
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos
Naturales sancionó con el pago de dos millones 456 mil pesos a la Cervecería
Nacional Dominicana debido a una falla en su sistema hidrosanitario que
permitía el vertido de aguas residuales en el mar Caribe. Medio Ambiente precisó
que con relación a los análisis realizados a muestras tomadas en el drenaje
sanitario, no se encontraron evidencias de que las aguas que se visualizan en
el video, difundido a través de las redes sociales, procedieron de la
Cervecería Nacional Dominicana (ElDinero.com).
Inauguran la IV Feria de
Emprendedores con la asistencia de la Vicepresidenta Margarita Cedeño
Con la participación de 50 jóvenes con
proyectos innovadores, arrancó la primera fase de la inauguración de la IV
Feria de Emprendedores, cuyo acto fue encabezado por la vicepresidenta de la
República, Margarita Cedeño de Fernández y el alcalde del Distrito Nacional,
David Collado, así como representantes de los sectores público y privado que
ofrecen respaldo al evento que se celebra cada año. El alcalde del Distrito
Nacional, David Collado, dijo, al ofrecer la bienvenida, que la jornada tiene
el propósito de despertar el espíritu emprendedor de jóvenes y adultos en la
República Dominicana. “Con esfuerzo, persistencia y con mucha dedicación, los
dominicanos también podemos vivir nuestros sueños y salir hacia adelante”,
precisó (TeleNoticias.com).
Poder Judicial implementa
Sistema de Recepción y Entrega del Registro de Títulos del Distrito Nacional
Como parte de los compromisos firmados en la
Cumbre Judicial Nacional, el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y
del Consejo del Poder Judicial (CPJ), doctor Mariano Germán Mejía, inauguró el
Sistema de Recepción y Entrega del Registro de Títulos del Distrito Nacional.
El acto tuvo lugar en el salón Centro de Capacitación de la Jurisdicción
Inmobiliaria, donde se presentó la puesta en marcha del sistema iniciando como
piloto en el Registro de Títulos del Distrito Nacional. Este nuevo sistema, que
se enmarca dentro del Proyecto de Fortalecimiento de los servicios de la
Jurisdicción Inmobiliaria, permitirá la integración de datos e imágenes en una
única base de datos histórica (NotiteMasRD.com0.
Danilo Medina encabezará
ceremonia Segunda Graduación Nacional del INFOTEP
El presidente Danilo Medina encabezará la
ceremonia de la Segunda Graduación Nacional del Instituto Nacional de Formación
Técnico Profesional (INFOTEP) que se llevará a cabo este 15 de noviembre a
las 10 de la mañana. En este acto que tendrá lugar en el Palacio de los
Deportes Virgilio Travieso Soto, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, se
investirán alrededor 10,000 personas preparadas para ingresar u obtener un
mayor margen de movilidad en el mercado laboral o para emprender sus propias
iniciativas de negocio. El director general del INFOTEP, Rafael Ovalles,
expresó que la presencia del presidente Medina en la ceremonia constituye una
acción sin precedentes en la historia del INFOTEP (El Nacional).
Corporación Zona Franca
Santiago se destaca como mejor Parque Industrial de AL y el Caribe
Corporación Zona Franca Santiago es
reconocido, por segundo año consecutivo, como el mejor Parque de Latinoamérica
y el Caribe, siendo distinguido con 8 galardones, por el periódico Financial
Times a través de su revista FDI Intelligence. La destacada publicación
felicitó a la Corporación por sus significativos aportes en materia de
servicios, gestión ambiental, salud, innovación y emprendimiento, educación y
generación de valor empresarial. Así como también, por sus aportes a la
sociedad a través de sus programas de Responsabilidad Social Corporativa,
refiriéndola como un espacio con robustas vertebras de servicio y de
experiencia en el manejo de las facilidades industriales (El Nuevo Diario; El Caribe; Acento.com).
SeNaSa
detecta lesión maligna de mama en afiliadas durante operativo
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa)
realizó jornadas de prevención de cáncer de mama en plazas comerciales e
instituciones públicas, donde impactó 1,027
afiliadas, de las cuales 198 fueron diagnosticadas con algún tipo de
lesión mamaria. Las jornadas forman parte
del programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad que realiza
esa ARS (Listín Diario).
Crece
incertidumbre entre empleados IDSS
En la medida en que se avanza en el
proceso de traspaso de la red de hospitales del Instituto Dominicano de Seguros
Sociales (IDSS) al Servicio Nacional de Salud (SNS) para dar paso a la Red
Única, crece la incertidumbre entre el personal, sobre todo el que se desempeña
en el área administrativa, del cual no se han dado explicaciones claras sobre
su destino. A las comisiones que trabajan en el levantamiento de los activos
físicos y de recursos humanos del IDSS se le ha establecido hasta el 30 de este
mes como plazo para entregar un informe al respecto, por lo que además de los
establecimientos de la capital, se encuentran recorriendo los diferentes
centros del interior (Listín Diario).
Sugieren
replantear el modelo de la educación en nuestro país
Expertos en el área educativa
sugirieron replantear la educación a partir de los nuevos modelos pedagógicos y
organizativos de calidad que plantea el mundo contemporáneo, además de concebir
una institución educativa que sea fundamentalmente para aprender y no para
enseñar. Estimaron que es necesario repensar una agenda educativa para el país
y para la región, más inclusiva y comprehensiva, que integre los conceptos
anteriormente contrapuestos (Diario Libre).
El
Infotep investirá a 10,000 nuevos técnicos
Con la presencia del presidente Danilo
Medina, el Instituto de Formación Técnico Profesional, (Infotep) investirá a 10,000 nuevos técnicos de distintas áreas. En este acto que tendrá
lugar en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, del Centro Olímpico
Juan Pablo Duarte, los nuevos técnicos recibirán los pergaminos que certifican
las competencias aprendidas que les permitirán ingresar u obtener un mayor
margen de movilidad en el mercado laboral o para emprender sus propias iniciativas
de negocio (Listín Diario).
Subir tasa de política
monetaria para bajar el apetito por el dólar
La Junta Monetaria decidió subir la tasa de
política monetaria para el mercado dominicano por primera vez en 38 meses, en
momentos en que el país disfruta de índices históricos de baja inflación. En su
revisión de finales de octubre, los miembros de este organismo consideraron
necesario subir la tasa en 50 puntos básicos, de 5% a 5.50%. La tasa de
política monetaria (TPM), como su nombre lo indica, es uno de los instrumentos
utilizados por el Banco Central para controlar el manejo de la moneda, sacando
dinero de circulación cuando existen riesgos de aumentos de precios
desproporcionados o estimulando el crecimiento de la economía por medio de
mayor disponibilidad de dinero en la calle (ElDinero.com).
Centroamericanos pagan el doble
en su tarifa eléctrica
Los residentes de los países de istmo
centroamericano pagan en promedio el doble de su tarifa eléctrica que sus
vecinos de América del Sur, según un informe digital de la IFC (International
Finance Corporation), brazo privado del Grupo Banco Mundial. “Los altos precios
de la energía eléctrica golpean las gestiones de negocios y el presupuesto de
sus residentes en América Central, limitando la creación de empleos y
complicando el pleno de desarrollo de la vida de las personas”, indicó la
publicación de la IFC, que financia por parte del Banco Mundial los proyectos
ideados por el sector privado (Listín Diario).
China
optimista con Trump pese a su retórica hostil
Donald Trump pasó meses atacando a Beijing
durante la campaña, con amenazas de una guerra comercial en virtud de lo que él
denominó, sin embargo, pese a las palabras agresivas, muchos de los integrantes
del establishment chino en el área de política exterior oyeron algo que les
gustó: el lenguaje de un negociador. Desde que abrieron la economía a la
inversión extranjera hace más de tres décadas, las autoridades de Beijing han
empleado un pragmatismo sin restricciones para apuntalar un crecimiento
fenomenal (Hoy).
El Salvador: Cinco años sin
inversión importante en sector textil
“Nuestras empresas socias están haciendo
inversiones importantes en ampliación, pero lo que sí no tenemos, no hay y no
ha habido en los últimos ocho años es inversiones de la envergadura de las que
tenemos ahora”, dijo la directora ejecutiva de la Cámara de la Industria
Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (Camtex), Patricia Figueroa.
Aproximadamente 69 empresas del sector llegaron al país entre 2006 y septiembre
de 2010, según un análisis de las inversiones del TLC elaborado por la
Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades). Pero a medida que el sector se acomodaba a
las políticas nacionales, las inversiones dejaron de llegar a tal grado que
ahora no hay una sola que esté interesada en venir a El Salvador, a comparación
con Honduras, que con su plan 20/20 ha atraído a grandes empresas como Nike (FashionNetwork.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario