Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
23 de Noviembre, 2016
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
DGII aplicará recargo de RD$900.0 a
renovación tardía de marbete
Llegan 2.4 MM de Sur América en
cuatro años
Surge el observatorio de protección
al consumidor
Baja un 30% precio de energía a
distribuidoras
Aspiran producir más de 120,000
toneladas de azúcar
Comercio exportador se muestra
negativo
Banca Solidaria beneficia a 143 mil
micro empresarios con RD$6, 684, 298,256, en el Gran Santo Domingo
Altagracia Paulino lanza fuertes
críticas a resolución de Indotel que permite las turbo llamadas al trabajo
Aduanas informa que logrará meta de
recaudación en el año 2016
Hipólito Mejía reclama del Gobierno
mayor inversión en el campo
Firman acuerdo para potenciar
exportaciones y generar inversión
Nueva planta Laboratorios Dr. Collado
creará 200 empleos; Danilo Medina asiste a inauguración
Directora de Pro Consumidor dice ya
iniciaron sanciones a tiendas por el Black Friday
Ramírez estima irreversible cobro
anticipado ITBIS
Aduanas iniciará el cobro del 50 %
anticipo en enero
Adoexpo entrega premios a la
Excelencia Exportadora
CMD afirma más de 10,000 médicos
están fuera del SDSS
SIB entregó a 58 ahorristas
compensaciones de entidades
Pagos en línea mueven RD$70,000 MM
diarios
Banco Popular aporta RD$10 millones a
afectados por lluvias en zona norte
Feller asigna un “AASF” a fiduciaria
BHD
Reglamento de gestión de riesgos será
un reto para las entidades financieras, plantea experto
DGII
aplicará recargo de RD$900.0 a renovación tardía de marbete
La Dirección
General de Impuestos Internos (DGII) aumentó a RD$900 el recargo a la renovación tardía del Marbete o Impuesto de Circulación
Vehicular (ICV). La DGII
explica que el proceso de renovación del Marbete entra en la segunda mitad de
su ciclo y gran parte de los propietarios de vehículos no han realizado el
proceso. En su informe dice que solo han renovado 225 mil 690 marbetes,
equivalente a un 19% del total de vehículos hábiles (Listín Diairo; Diario Libre; El Día; Acento.com; ElDinero.com).
Llegan
2.4 MM de Sur América en cuatro años
La directora
de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), Alexandra Izquierdo, informó que
entre los años 2011 y 2015, ingresaron a República Dominicana 2,470,940 de
pasajeros provenientes de América del Sur. Izquierdo sostuvo que entre los
países con mayor flujo de pasajeros hacia el país se encuentran Argentina, con
546,066 con un 22%; Brasil, con 499,671 con un 20%; Venezuela, con 468,409 para
un 19%; Colombia, de donde llegaron 353,219 con un 14%; y Chile, con 261,464
(11%), “siendo Venezuela el país con mayor crecimiento, incluso superior que el
comportamiento de la región sudamericana en su totalidad”, según datos de la
ONE (Listín Diario).
Surge
el observatorio de protección al consumidor
Altagracia
Paulino, junto a un grupo de organizaciones sociales, anunció la creación del
Onservatorio Nacional para la Protección del Consumidor (Onpeco), organismo que
velará por el respeto del derecho de los consumidores. La exdirectora del
Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor)
manifestó que desde este organismo podrá hacer un trabajo menos limitado en
favor del derecho de la población a servicios públicos y privados de calidad (Listín Diario).
Baja
un 30% precio de energía a distribuidoras
La baja en los
precios del petróleo en el ámbito internacional arrastraron hacia abajo los
costos de la energía servida de las generadoras de energía hacia las
distribuidoras de electricidad en un 30%. Este es el dato que más destaca la
Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), en su informe
Estadísticas de Generación Eléctrica 2016 Enero-Octubre, dado a conocer por el
gremio empresarial en un almuerzo con integrantes de los medios de
comunicación, cuyo propósito fue celebrar la temporada navideña (Listín Diario; Hoy).
Aspiran
producir más de 120,000 toneladas de azúcar
El Ingenio
Cristóbal Colón aspira producir más de 120,000 toneladas métricas de azúcar en
la zafra 2016-2017, la cual iniciará a finales de noviembre y en la que
pretende moler 1,200,000 (un millón doscientas mil) toneladas métricas de caña
de sus campos y de los proveedores privados. El ingenio que forma parte del
Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (Caei) espera recibir más de
100,000 toneladas de caña provenientes de las plantaciones de los proveedores
privados que le suplen la materia prima (Listín Diario; Hoy).
Comercio
exportador se muestra negativo
Las
exportaciones de bienes de República Dominicana durante los primeros seis meses
de este año mostraron una tasa de variación anual negativa de 0.2%, la más baja
comparada con los países centroamericanos. El informe publicado recientemente
por el Monitor de Comercio e Integración 2016, del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), expone que el fuerte del comercio exterior del país son los
servicios, los cuales constituyen entre 40% y 50% de las exportaciones totales.
Dicho renglón reflejó una tasa de incremento de 7.4% en el 2015 (Listín Diario).
Banca
Solidaria beneficia a 143 mil micro empresarios con RD$6, 684, 298,256, en el
Gran Santo Domingo
Banca
Solidaria (BS) ha desembolsado solo en el Gran Santo Domingo, la suma de RD$6,
684, 298, 256, recursos que han hecho posible el crecimiento y desarrollo de
miles de micros y pequeños empresarios y empresarias establecidos en toda esa
demarcación territorial. El anuncio lo hizo Maira Jiménez Pérez, directora
general de BS, durante un discurso que pronunció en la inauguración de una
nueva sucursal de Banca Solidaria, la número 81 a nivel nacional, en el
Kilómetro 11 de la Avenida Independencia, en la capital (Diario Libre).
Altagracia
Paulino lanza fuertes críticas a resolución de Indotel que permite las turbo
llamadas al trabajo
La asesora del
Gobierno en materia de protección a los derechos del consumidor, Altagracia
Paulino, lanzó el Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor
(Onpeco) con duras críticas a la reciente resolución del Instituto Dominicano
de las Telecomunicaciones (Indotel) por entender que favorece más a los
empresarios que los consumidores. Paulino afirma que la resolución del Indotel
permite que se llame a los deudores a los lugares de trabajo, lo que se
convierte en una molestia, tanto para el que debe como para patrones (Diario Libre).
Aduanas
informa que logrará meta de recaudación en el año 2016
El director
General de Aduanas dijo que al finalizar el 2016 esa institución alcanzará su
meta de recaudación con RD$103 mil millones. Enrique Ramírez Paniagua aseguró
que hacen los esfuerzos para optimizar la recaudación, porque entiende que
Aduanas es una entidad de servicios que debe brindar de manera adecuada los
servicios de importación y exportación (Diario Libre).
Hipólito
Mejía reclama del Gobierno mayor inversión en el campo
El
expresidente Hipólito Mejía reclamó del Gobierno que actúe como aliado del
sector privado en la creación de un clima favorable a los negocios, y para ello
demandó que haya un mejoramiento de la infraestructura, la cualificación de
recursos humanos, el desarrollo de mercados competitivos y el otorgamiento de
incentivos fiscales. "En fin, de lo que se trata es que el Gobierno, en
lugar de ser un obstáculo, sea un aliado del sector privado en la creación de
un clima favorable a los negocios" recalcó el conferenciante ante la
matrícula de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS),
en Santiago de los Caballeros. Manifestó estar convencido de que el país tiene
que volver a sus raíces en el campo, como una condición necesaria para promover
nuestro desarrollo integral (El Nuevo Diario).
Firman
acuerdo para potenciar exportaciones y generar inversión
El Centro de
Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y el Instituto
Tecnológico de Las Américas (ITLA), firmaron un acuerdo con el objetivo de
mejorar los servicios de fomento de exportación, inversión e innovación.
Asimismo, para fortalecer la plataforma tecnológica corporativa y operativa de
la información y comunicaciones (El Nuevo Diario; Hoy).
Nueva
planta Laboratorios Dr. Collado creará 200 empleos; Danilo Medina asiste a
inauguración
El presidente
Danilo Medina asistió a la inauguración de la nueva planta de producción de
Laboratorios Dr. Collado. En lo inmediato, la planta generará 200 nuevos
empleos. La planta está ubicada en parque industrial Duarte. Específicamente en
el kilómetro 23 de la autopista Duarte. Esta iniciativa es una confirmación del
compromiso asumido por el Grupo Najri con el desarrollo económico del país (El Nuevo Diario).
Directora
de Pro Consumidor dice ya iniciaron sanciones a tiendas por el Black Friday
Por
irregularidades en sus encartes y por la falta de disponibilidad en productos
ofertados ya han sido sancionadas algunas tiendas que se preparan para vender a
precios de ofertas este próximo Viernes Negro. Así lo reveló Anina Del
Castillo, directora de Pro Consumidor, quien además hizo un llamado a los consumidores
a comprar con consciencia y planificar con tiempo sus compras para no caer en
el engaño (El Nuevo Diario).
Ramírez
estima irreversible cobro anticipado ITBIS
El director general
de Aduanas, Enrique Ramírez, consideró que es irreversible el cobro por
adelantado del 50% del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y
Servicios (ITBIS) a las materias primas a menos que el Congreso de la República
derogue el artículo de la Ley de Presupuesto del Estado que consigna la medida.
Precisó que será a partir de enero, porque así lo establece la Ley de
Presupuesto General del Estado, y que Aduanas será un simple ejecutor, ya que
eso lo determinó el Ministerio de Hacienda y fue aprobado por el Congreso de la
República (Hoy).
Aduanas
iniciará el cobro del 50 % anticipo en enero
El director
general de Aduanas, Enrique Ramírez, informó que a partir de enero iniciará el
cobro en Aduanas del anticipo del 50 % del Impuesto a las Transferencias de
Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) a la materia prima importada por
los empresarios. “Esta medida a quien va a impactar de manera transitoria es a
las empresas que están acogidas a la ley de Proindustria, las cuales pagan el
ITBIS posterior a la transformación y venta del articulo final, en esta ocasión
lo que van a hacer es que van a pagar la mitad, el 50 %, al momento de importar
la materia prima o la maquinaria”, afirmó (El Día).
Adoexpo
entrega premios a la Excelencia Exportadora
Con la
asistencia del presidente Danilo Medina fue celebrada la premiación a la
Excelencia Exportadora, evento que organiza cada año la Asociación Dominicana
de Exportadores (Adoexpo).El gran premio entregado por esa organización lo
recibió la empresa Grupo Banamiel, una distinción Gran Exportador Dominicano
entregado por el jefe de Estado. Los reconocimientos se realizaron en la XXX
Cena del Exportador Dominicano. El
Premio Excelencia Exportadora Industrial fue para la Cervecería Nacional
Dominicana mientras que la Excelencia Exportadora Agrícola fue para Banama,
empresa exporta a Europa coco, banana y limón (El Caribe).
CMD afirma más de 10,000 médicos están fuera del SDSS
El
Colegio Médico Dominicano (CMD) aseguró que alrededor de 10,000 médicos de
diferentes especialidades no pueden recibir pacientes afiliados al Sistema
Dominicano de Seguridad Social (SDSS) debido a que las Administradoras de
Riesgos de Salud (ARS) se niegan a contratarlos. A esa dificultad se suma,
sostiene el presidente del gremio, Waldo Suero, hablando en representación de 40 sociedades médicas, que las ARS
prohíben a las farmacias vender medicamentos a los pacientes con recetas
indicadas por un médico que no tiene contratos con ellas, lo que no solo perjudica al afiliado, sino
que se viola la Ley de Exequátur sobre
el ejercicio de la medicina (Listín Diario; El Caribe).
SIB
entregó a 58 ahorristas compensaciones de entidades
La
Superintendencia de Bancos -SIB- entregó compensaciones a otras 58 personas que
tenían sus ahorros en 12 entidades financieras intervenidas y en liquidación.
Es el tercer pago de compensación de este año que reciben ahorristas de
entidades financieras intervenidas y en liquidación (Listín Diario).
Pagos
en línea mueven RD$70,000 MM diarios
Las
transacciones nacionales del Banco Central a través de medios electrónicos han
ascendido significativamente, lo que registra un promedio de 8,000 movimientos
en línea, según afirmó la directora de Sistemas de Pagos del Banco Central,
Fabiola Herrera. Herrera, al ser abordada luego de su participación en el
conversatorio realizado por la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo,
sobre los retos y oportunidades para impulsar el comercio en plataformas
electrónicas, indicó que antes se registraban de 800 o 1,000 transacciones
diarias a través del sistema de pago del Banco Central, lo que evidencia el
avance que se ha logrado (Listín Diario; Hoy; Acento.com).
Banco
Popular aporta RD$10 millones a afectados por lluvias en zona norte
El Banco
Popular Dominicano realizó aportes monetarios por valor de RD$10 millones,
destinados a paliar las difíciles condiciones de los afectados por las
inundaciones que han asolado zonas del Cibao y la región norte del país. El
dinero se ha canalizado a través de varias de las instituciones que están
trabajando en la zona del desastre, ocasionado por las intensas lluvias de
estos días (El Nuevo Diario).
Feller
asigna un “AASF” a fiduciaria BHD
La firma
Feller Rate asigna calificación “AASF” y posiciona a Fiduciaria BHD como una de
las mayores del mercado, medido por número de fideicomisos bajo gestión.En el
más reciente informe de evaluación, que comprende el período diciembre 2015 -
noviembre 2016, la firma calificadora de riesgo destaca que la sociedad
fiduciaria posee adecuadas políticas y procedimientos para la gestión de los
fideicomisos así como una estructura y equipos suficientes y con la experiencia
necesaria para su debido control y seguimiento (El Caribe).
Reglamento
de gestión de riesgos será un reto para las entidades financieras, plantea
experto
Con el fin de
alinear la regulación local con estándares internacionales, se encuentra en
fase de consulta pública en el país el proyecto de Reglamento sobre
Lineamientos para la Gestión Integral de Riesgo. La normativa viene a
establecer los lineamientos que deberán seguir las entidades financieras para
manejar de forma adecuada e integral los diferentes tipos de riesgo (Acento.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario