Informa-RSE
Milton Tejada C.
13 de julio, 2017
Industriales revisan la situación sistema SS
La
Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) llevó a cabo un
conversatorio encabezado por el Tesorero de la Seguridad Social, Henry Sahdalá,
quien presentó los avances, tanto en términos financieros como en cobertura
(cantidad de empresas y cantidad de afiliados y dependientes).
La
actividad fue aprovechada por agremiados de la AIRD para externar diversas
inquietudes, limitaciones, así como recomendaciones de mejora a la labor de la
Tesorería de la Seguridad Social, así como de la Superintendencia de Salud y
Riesgos Laborales (SISALRIL), algunas referidas a la plataforma tecnológica y
otras a posibles modificaciones a realizar en normas y leyes.
Un
elemento destacado fue el señalamiento de que la informalidad en la economía
puede poner en riesgo la sostenibilidad del sistema dominicano de seguridad
social (Diario Libre; Hoy; ElDinero.com; Argentarium.com; La Información). Ver nota completa en: http://informa-rse.blogspot.com/2017/07/revisando-la-seguridad-social.html
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Medina inaugura una clínica e inicia
hoteles
Lento pero seguro: el diseño avanza
en RD
La ONE iniciará encuesta sobre los
inmigrantes
Transportistas rechazan cobren
sobreprecios, como dice estudio
El Gobierno lanzará plan de viviendas
con precios de hasta RD$700,000
Maira Jiménez: “Banca Solidaria se
sustenta con recursos propios”
REDSER apoya a micro hidroeléctricas
comunitarias en desarrollo sostenible
BS presta RD$2,508 MM y beneficia
51,053 micros empresarios en primera mitad 2017
Ministerio Economía y Banco Mundial
evalúan alianza estratégica
BCRD: Llegada de turistas a RD creció
6.5 % en primer semestre
La ONE recibe reconocimiento
ADOZONA advierte tener cuidado con
alza en salario zona franca
Ovalles destaca aportes del INFOTEP
al sector Zona Franca
En lo laboral cuenta la capacidad, no
el ser hombre o mujer
RD tiene potencial para más y mejores
empleos
Admite no se cumple cuota laboral
80/20
Gremios reactivan demanda del 5% del
PIB para la salud
Cambio climático pone en riesgo
oferta global de café
Puerto Rico reforma leyes para atraer
a inversionistas
Medina inaugura una clínica e inicia hoteles
El presidente Danilo Medina encabezó el acto de inauguración de una
clínica dirigida al turismo de salud en Bávaro y dio el primer picazo para la
construcción de dos hoteles: Hyatt Ziva y Hyatt Zilara en Cap Cana, con cuyos
actos agotó una ardua jornada en el litoral Punta Cana. El jefe de Estado inició
a primera horas de la mañana, con el corte de cinta para dejar abierta las
instalaciones del International Medical Group (IGM), en Bávaro, un concepto de
salud que procura que la zona se convierta en un ‘hub’ de medicina turística,
tomando en cuenta los más exigentes parámetros de calidad, exigido por las
normativas americanas (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy; El Nacional; La Información).
Lento pero seguro: el diseño avanza en RD
Desde 1992, el 11 de julio se celebra el Día del Diseñador Dominicano.
La fecha fue declarada mediante decreto por el entonces presidente Joaquín
Balaguer, a petición de Mercy Jácquez, la archiconocida diseñadora dominicana
de modas. Jácquez nació en Caño Grande, Bonao, pero su talento y esfuerzo le
permitieron emigrar a Estados Unidos, donde estudió en el Fashion Institute of
Technology (FIT) de Nueva York entre 1969 y 1974. Cuando le pidió al Presidente
un día para conmemorar el diseño local, no lo hizo a favor de los de moda, sino
de todos los diseñadores dominicanos. Por eso la fecha se presta a reflexionar
sobre el desarrollo del diseño local (Listín Diario).
La ONE iniciará encuesta sobre los inmigrantes
La directora de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), Alexandra
Izquierdo, informó que realizarán la Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI),
que dará seguimiento a la realizada por primera vez en 2012, la cual estuvo
basada en la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional sobre el Plan
Nacional de Regularización de Extranjeros. Esta segunda encuesta está pautada
para iniciar el próximo 1 de agosto y busca determinar cuántos inmigrantes en
viviendas hay registrados en el país, afirmó Izquierdo (Listín Diario).
Transportistas rechazan cobren sobreprecios, como dice
estudio
Dirigentes del transporte calificaron el informe presentado por
ProCompetencia que indica que los usuarios de transporte pagan sobreprecios
como como poco serio y elaborado sin criterios claros sobre las tarifas del
sector, las cuales dicen están más baratas que como sugieren sus costos de
operación. El presidente de la Central Nacional de Organizaciones del
Transporte (Conatra), Antonio Marte, dijo que ese informe constituye una
mentira que se le habla a la población y que luego deberá ser rectificada si se
revisan bien las tarifas (Diario Libre).
El Gobierno lanzará plan de viviendas con precios de
hasta RD$700,000
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó que en los
próximos meses el Gobierno presentará un plan de construcción de viviendas
destinadas a familias de bajos ingresos, cuyos precios oscilarán entre los
RD$600,000 y los RD$700,000. Montalvo, quien dio la información durante un
almuerzo-conferencia de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores
de Vivienda (Acropovi), agregó que el proyecto se realizará a través de la
figura del fideicomiso y confía en que la construcción de viviendas baratas se
consolide como un sector fuerte de la economía (Diario Libre; Hoy).
Maira Jiménez: “Banca Solidaria se sustenta con recursos
propios”
La directora general de Banca Solidaria, Maira Jiménez Pérez, informó
que desde hace más de dos años, esa entidad cubre la mayor parte de sus costos
operativos con recursos propios. “El nivel de eficiencia de la institución nos
ha permitido capitalizarnos en el tiempo para tener más recursos para prestar a
las micro y pequeñas empresas”, aseguró la funcionaria luego de una rueda de
prensa en la que dio a conocer que esa entidad ha prestado RD$2,508 millones en
el primer semestre de este año a un total de 51,053 dueños de negocios (Diario Libre).
REDSER apoya a micro hidroeléctricas comunitarias en
desarrollo sostenible
El Programa de Pequeños Subsidios del Fondo para el Medio Ambiente
Mundial de las Naciones Unidas (PPS-SGP/FMAM /PNUD),la Fundación Popular y
Guakía Ambiente presentaron la Red Dominicana para el Desarrollo Sostenible de
las Energías Renovables (REDSER). La REDSER aglutina a más de cincuenta micro
hidroeléctricas en su mayoría comunitarias, bajo esquemas democráticos y
participativos para el acceso a la electricidad, aprovechando fuentes de
energía renovable a nivel local, como un esfuerzo de coordinación, intercambio
de conocimiento y recursos entre organizaciones y comunidades. También busca
contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),
especialmente con el ODS7, sobre Energía Asequible y no Contaminante (Diario Libre).
BS presta RD$2,508 MM y beneficia 51,053 micros
empresarios en primera mitad 2017
Banca Solidaria (BS) ha beneficiado con préstamos y asistencia técnica
directa a 51,053 micros y pequeñas empresas en la primera mitad de este año, para
lo cual se ha desembolsado, en el mismo período, la suma de RD$2,508 millones.
La información la ofreció la directora general de Banca Solidaria, Maira
Jiménez Pérez, quien explicó que del monto desembolsado el 67% corresponde a
micros empresas dirigidas por mujeres (El Nuevo Diario; Hoy; El Día).
Ministerio Economía y Banco Mundial evalúan alianza
estratégica
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana y
la directora del Banco Mundial (BM) para el Caribe, Tahseen Sayed Khan,
evaluaron el desempeño y las lecciones aprendidas de la ejecución de la Alianza
Estratégica con el país, informó el MEPyD. El documento cita entre las
prioridades del gobierno el desarrollo institucional, social y el acceso a servicios sociales, el desarrollo
productivo, enfocado en la creación de empleos y conectividad, incluyendo
carreteras y tecnología de la información. Al introducir la evaluación Santana
declaró que la intención es fortalecer la alianza con el BM. Estuvo acompañado
por los viceministros de Planificación, Yván Rodríguez; de Cooperación
Internacional, Inocencio García; de Gestión de Competitividad, Pascual
Valenzuela y del coordinador del
Despacho, Gabriel Guzmán (El Nuevo Diario).
BCRD: Llegada de turistas a RD creció 6.5 % en primer
semestre
La llegada de turistas a la República Dominicana creció un 6.5 % entre
enero y junio de este año, informó el Banco Central del país (BCRD). Según un
informe publicado por el BCRD en su página electrónica, durante el primer
semestre del año el país recibió 3,241,671 turistas, es decir, 198,517 más que
en el mismo periodo de 2016. La llegada total de turistas por vía aérea,
incluyendo residentes y no residentes, alcanzó en este periodo la cifra de
3,536,226, para un incremento del 6.8 %, agregó la información (El Nuevo Diario).
La ONE recibe reconocimiento
La Oficina Nacional de Estadística (ONE) obtuvo por tercera ocasión
consecutiva la calificación de 100 puntos en materia de transparencia, máxima
puntuación que otorga la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental,
al evaluar los portales de las instituciones públicas. La directora nacional de
la ONE, Alexandra Izquierdo, se mostró complacida con el resultado obtenido y
señaló que la transparencia institucional es uno de los ejes de su gestión (El Día).
ADOZONA advierte tener cuidado con alza en salario zona
franca
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Zonas
Francas (ADOZONA), José Manuel Torres, advirtió en Santiago que el aumento salarial que reclaman las
centrales obreras para los empelados debe hacerse de manera correcta para no afectaría a las operaciones de esas industrias.
Torres sostuvo que realmente por Ley en este año 2017 toca una revisión del
salario mínimo de zona franca y se mostro confiando que lograran un acuerdo.
Indico que la intención es lograr un aumento salarial que mejore la capacidad
productiva y no detenga la
competitividad del sector zona franca (La Información).
Ovalles destaca aportes del INFOTEP al sector Zona Franca
Desde el 2104, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional
(INFOTEP) ha ofrecido capacitación a
96,588 participantes que trabajan en el sector zona franca, en la región Norte
del país. Estos datos fueron ofrecidos por el director general de la
institución, Rafael Ovalles, al participar como expositor en la conferencia
“Impacto de la formación técnico profesional en el sector zona franca: un
modelo de gestión compartida” (La Información; Acento.com).
En lo laboral cuenta la capacidad,
no el ser hombre o mujer
Hasta hace poco, los puestos gerenciales eran
ocupados en su gran mayoría por hombres, brindándoles pocas oportunidades a la
mujer. Sin embargo, con el paso del tiempo esto ha cambiado. Ellas han empezado
a ocupar posiciones importantes en las empresas. Es que en lo laboral cuenta la
capacidad, no el ser hombre o mujer. Del tema habla Denisse Pichardo, directora
del Departamento de Cultura y Gestión Humana del Grupo JMMB, quien asegura que
la muestra está en que la mujer no sólo está capacitada para desempeñar
puestos, sino también para crearlos. Como ejemplo pone el caso de la entidad en
la que labora, la cual fue fundada por una mujer pese a que se dedica a una actividad
desarrollada en su mayoría por hombres (Listín Diario).
RD tiene potencial para más y
mejores empleos
“La República Dominicana tiene el potencial para
crear más y mejores empleos para el 40% más pobre de la población. De igual
modo, mejorar la calidad de la educación y los servicios de salud, agua y
protección social”.
La afirmación es de la directora del Banco
Mundial (BM) para el Caribe, Tahseen Sayed Khan, quien habló en un encuentro
con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, para evaluar las
áreas estratégicas relacionadas con el apoyo del banco a las prioridades del
país (Hoy).
Admite no se cumple cuota laboral
80/20
El ministro de Trabajo dijo que la disposición
legal que establece que el 80 por ciento de los trabajadores de una empresa
deben ser dominicanos, es completamente ignorada en el sector turismo,
construcción, agropecuario y comercial. José Ramón Fadul, dijo que, pese a la
existencia de convenios internacionales en materia laboral, en el país hay
resistencia a cumplir con normas establecidas, que incluyen el trabajo de
menores, y la contratación de personas que ingresan ilegalmente al país, en su
mayor parte haitianos y venezolanos. El funcionario dijo que carece de
fundamento el argumento de que se emplean haitianos porque los dominicanos no
quieren trabajar. “Eso es falso”, dijo y de paso acusó al sector empleador de
ser autor de esa falasia, que sólo busca justificar no pagar mejores salarios
ni cumplir con las reglas de la seguridad social (El Nacional).
Gremios reactivan demanda del 5%
del PIB para la salud
Con la denuncia sobre la muerte de 14 recién
nacidos en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia y en un solo fin de
semana, los gremios de médicos y enfermeras reavivan la mecha de un reclamo
encendido por la Coordinadora de Salud en julio de 2015, cuando demandaron –con
una vigilia frente al Congreso– que la gestión de Danilo Medina especialice en
el Presupuesto Nacional un 5% del PIB para brindar los servicios sanitarios que
requiere la población. El reclamo se corresponde con la meta establecida en la
Ley 1-12, con su promulgación el 25 de enero de 2012, la cual crea la
Estrategia Nacional de Desarrollo (END). El texto legal refiere que para 2009
el gasto público en salud como por ciento del PIB era de 1.4% y que, para
alcanzar los objetivos trazados, debía aumentar en forma gradual a 2.8% en
2015; a 4% en 2020; a 4.5% en 2025 y a un 5% para 2030 (ElDinero.com).
Cambio climático pone en riesgo oferta global de café
El cambio climático pone en riesgo la producción de café, que en los
últimos años ha sido superada por la demanda, dijeron en Colombia expertos y
autoridades, que advirtieron que ningún país está preparado para enfrentar ese
problema. “Todo el mundo va a verse afectado. El café es muy sensible a
variaciones pequeñas de temperatura. A medida que sube todos son afectados”,
dijo a AFP el brasileño José Sette, director ejecutivo de la Organización
Internacional de Café (OIC), que reúne a 43 países exportadores y siete
importadores del grano (El Día).
Puerto Rico reforma leyes para atraer a inversionistas
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, firmó el martes una
serie de reformas de leyes a fin de atraer a inversionistas que ayuden a sacar
a la isla de su actual crisis económica. Entre las enmiendas promulgadas por
Rosselló está una que exige donaciones de por lo menos 5.000 dólares al año a
organizaciones sin fines de lucro, a fin de poder recibir reducciones de
impuestos sobre ganancias. Además amplió un programa que da incentivos fiscales
a empresas que se trasladen a la isla y exporten de allí sus bienes o servicios
(El Nacional).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
Si
desea ser retirado de la lista de envío sólo debe comunicárnoslo por esta vía: tejadamilton@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario