Informa-RSE
Cifras de la Semana
Milton Tejada C.
15 de Julio, 2017
EGE Haina coloca RD$933 MM en
bonos. La Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE
Haina) colocó bonos corporativos por RD$933.1 millones. Estos bonos fueron
emitidos el pasado 28 de junio a un plazo de diez años, con intereses pagaderos
mensualmente a una tasa promedio ponderada anual de 11.5%, y fueron adquiridos
por inversionistas individuales e institucionales (Listín
Diario).
3 DE CADA 10 pesos del gasto
público del Gobierno se destina al pago de la nómina. El peso del gasto laboral en los egresos públicos se incrementó a
30.3% entre enero y mayo, comparado con igual periodo del año 2016, cuando era
de 29.5% (Diario
Libre).
RD superará este año las 82,500
habitaciones. De acuerdo con el
reporte Barómetro Turístico del Ministerio de Turismo, las 7,300 nuevas
habitaciones que se encuentran en diferentes etapas de construcción completarán
las 75,205 registradas al 2016 para superar las 82,500 habitaciones acercando
la meta gubernamental de captar diez millones de turistas anualmente (Hoy).
Uso de
tarjetas va en aumento. De acuerdo con datos del Banco Central, actualmente
hay activas más de 4.2 millones de tarjetas de débito, superando
significativamente las que han circulado desde 2008 hasta ahora,
específicamente si se toma en cuenta que en todo el 2016 habían registradas 3.8
de uso del responsable principal (Listín
Diario).
El
Salvador: La industria textil tiene 3.000 empleos menos. Entre enero y abril de
este año las exportaciones del sector llegaron a US$816.1 millones, por debajo
de la marca de los US$833,1 millones del mismo período de 2016. Es decir, US$16,9
millones menos. También han caído los empleos (EstrategiaYNegocios.net).
Costa Rica:
Zonas francas siguen creciendo y llegan a los $395 millones. La inversión extranjera
en las empresas de producción local (régimen definitivo) se desplomó un 59%
durante el primer trimestre, pasando de $296 millones en 2016 a $123 millones
este año. Mientras tanto, el ingreso de capital se concentró en las zonas
francas que crecieron un 12%, al pasar de $352 millones en los primeros tres
meses de 2016 a $395 millones, según datos del Banco Central (LaRepública.net).
En RD, la inflación en junio se
ubicó en un 0.06%. El Banco Central
informó que la inflación del mes de junio de 2017, medida a partir de la
variación en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0.06% con
respecto al mes de mayo de este mismo año. El informe dado a conocer por la
institución monetaria señala que la inflación acumulada del primer semestre
(enero-junio) del año fue de 1.02%, y que la inflación anualizada, medida desde
junio 2016 hasta junio de 2017, se ubicó en 2.55%, por debajo del límite
inferior del rango meta establecido en el Programa Monetario para 2017 de 4.0%
(± 1.0%) (Listín
Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy; El Día; Acento.com; ElDinero.com).
Recaudaciones DGII mantiene
tendencia al crecimiento- Al
cierre de la primera mitad del año, las recaudaciones de la Dirección General
de Impuestos Internos (DGII) siguieron con su tendencia al crecimiento de dos
dígitos, esta vez 12.3%, con un cumplimiento de las metas de 102.3%, que se
reflejó en ingresos adicionales por RD$4,578.0 millones (El
Nuevo Diario).
Exportaciones a Cuba crecen 40.3%. Las exportaciones dominicanas hacia Cuba fueron
de US$73,941,189 en 2016, aumentado en un 40.3% con relación al 2015. Estas
cifras han ido en aumento en los últimos años, en el 2015 sumaron US$52
millones, con un alza de 62.5% con relación al 2014 cuando fueron US$32.8
millones (Hoy).
Una buena alcancía: UE aportó más
de mil millones de euros al país en 27 años. La Unión Europea ha aportado unos 60 mil millones de pesos a República
Dominicana durante los últimos 27 años para apoyar reformas de impacto local y
regional, convirtiéndose así en “un socio privilegiado que comparte valores e
intereses comunes” con esa organización internacional (El Día).
PIB de Nicaragua crece 6.6% en
primer trimestre del año. La
economía nicaragüense logró un crecimiento del 6.6% en el primer trimestre de
2017, en comparación al mismo periodo del año pasado, cuando la actividad
económica mostró un incremento de 3.5%, de acuerdo con datos del Banco Central
de Nicaragua (BCN) (El
Nuevo Diario).
Banano de Centroamérica:: 66% con
destino a EEUU. En 2016 EE.UU.
concentró el 66% del valor de las exportaciones centroamericanas de banano fresco
o seco, con $1.584 millones (CentralAméricaData.com).
A Junio 2017 Banca Solidaria beneficia
51,053 micros empresarios. Banca
Solidaria (BS) ha beneficiado con préstamos y asistencia técnica directa a
51,053 micros y pequeñas empresas en la primera mitad de este año, para lo cual
se ha desembolsado, en el mismo período, la suma de RD$2,508 millones (El
Nuevo Diario; Hoy; El Día).
Negocios ilegales: Clausuran más de
5,000 bancas de apuestas. El
director de Casinos y Juegos de Azar, Oscar Chalas, precisó que durante los
primeros seis meses del presente año fueron clausuradas 5,242 bancas de
apuestas de lotería, que operaban en el Distrito Nacional y en las principales
provincias del país. Como fruto de esos operativos se llevaron a cabo dos
desguaces, que se efectuaron los días 17 de febrero y 8 de mayo, durante los
cuales la Dirección de Casinos y Juegos de Azar destruyó más de 12,000 equipos,
entre ellos: 844 máquinas tragamonedas, verifones, routers, monitores y
printers, que operaban en establecimientos ilegales (Listín
Diario).
Cae superávit comercial. Importaciones
China suben 25%. Las importaciones
chinas aumentaron un 25,7 % interanual en el primer semestre del año, mientras
que las exportaciones se incrementaron en un 15%, informó la Administración
General de Aduanas. En los primeros seis meses del año, el superávit comercial
chino cayó un 17,7 % respecto al mismo período de 2016, al situarse en 1,28
billones de yuanes (188,000 millones de dólares, 165,000 millones de euros) (El Día).
No hay comentarios:
Publicar un comentario