Informa-RSE
Milton Tejada C.
27 de julio, 2017
DIECISEIS PENSAMIENTOS SOBRE COMUNICACIÓN
Simplemente 16 pensamientos sobre comunicación,
difundidos por nosotros a través de twitter, sabiendo que la comunicación es “la
madre de los intangibles”. Léalos en sentido inverso (el último como primero)
porque en ese orden fueron publicados.
LOS
OJOS. Tiende cuerdas con la mirada hacia cada una de las personas con las que
buscas establecer comunicación.
COMUNICACIÓN.
Quienes elaboran una nota de prensa deben saber que para los medios es más
importante lo interesante que lo importante.
COMUNICACIÓN.
El experto es aquel capaz de explicar las cosas de las que sabe mucho de modo
que las entienda hasta el que menos sabe.
COMUNICACION.
“¡Es más difícil decir una mentira convincente que simplemente contar la
verdad!” (A).
COMUNICACIÓN/PERIODISTAS.
Si no conocemos a la persona es muy difícil
mantengamos una buena relación con el profesional, con el periodista
COMUNICACIÓN.
Un plan de comunicación sin habilidades de escucha ES IGUAL A CERO.
El
rumor enjuicia, de algún modo, la eficiencia o ineficiencia de la comunicación
oficial (sea la de una ONG, una empresa un Estado).
COMUNICACIÓN.
Cuando las comunicaciones formales son DÉBILES, AMBIGUAS O INSUFICIENTES, el
rumor las sustituye ¡Y con grandes ventajas!
COMUNICACIÓN.
La influencia de “rumores” crece cuando la comunicación oficial es escasa,
incoherente, no creíble, fuera de tiempo y lugar.
COMUNICACIÓN.
La comunicación informal crece cuando la formal es insuficiente.
0
respuestas 0 retweets 1 Me gusta
COMUNICACIÓN.
La acción produce realidad, la comunicación crea sentido (Joan Costa).
COMUNICACIÓN.
Si es imposible no comunicar... ¿Cómo hacer que funcione a nuestro favor?
COMUNICACIÓN.
Si no nos ocupamos de la comunicación, otros lo harán por nosotros.
COMUNICACIÓN.
El silencio no es rentable. Las personas puede no tengan información, pero
siempre tendrán opinión sobre lo que les interesa.
Atención!
COMUNICAR no es lo mismo que DECIR, EXPLICAR, "INFORMAR"...
"No
hay nada de lo que usted hace que no sea COMUNICAR algo a alguien. No es
posible hacer que ocurra algo sin comunicación" (David Firth).
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
“RD no ha hecho la tarea en promoción
de exportaciones”
Señalan causas de apagones en el país
La pasión por exportar deja sus
dividendos
Empresarios de Herrera reclaman
atención del Gobierno ante mal estado de la Zona Industrial
SoloCoco: única marca dominicana en supermercados
USA
Bichara: Esta gestión es la que más
ha apoyado la energía renovable
Pago de intereses de deuda en el año
2018 equivaldrá a un 3.3% del PIB
CONEP: es prioridad trabajar con
Intrant
Analizan agenda de propiedad
industrial de República Dominicana
Sindicatos preocupados por empleados
públicos
Firman convenio con ganaderos de las
regiones Sur y Este para el establecimiento de fincas demostrativas
Directora del Clúster Turístico de
Puerto Plata valora aportes del JICA
Pro Consumidor alerta sobre lotes de
salchichas contaminadas
Barrick Pueblo Viejo logra
certificación ISO por cumplir normas medioambientales
Danilo Medina da primer palazo
construcción parque eólico en Puerto Plata
MICM destaca ventajas competitivas en
uso de almacenes de depósitos
Industria alimentaria RD busca
reducir consumo energía
Confenagro llama a preservar las
tierras agrícolas
Mercado lubricantes es 15 millones
galones
Codeco ve estéril confrontación
Presidente promete transformar a la
RD
Jumbo devolverá a clientes 20% por
compras en útiles escolares
Las exportaciones dominicanas se
frenan en 15 años
Salud Pública anuncia aumento de un
121% en las evaluaciones de registro sanitario
Fondos de Pensiones garantizan
derechos y ayudan a la estabilidad macroeconómica
BC propone colocar RD$15,000 millones
Dice circulante está acorde con la
programación
Autoridades BC y Pro- Competencia se
reúnen
FMI lanzará nueva asistencia a los
gobiernos
“RD no ha hecho la tarea en promoción de exportaciones”
Los
esfuerzos realizados por el sector público y privado en materia de
exportaciones no han sido lo suficiente, indicó el presidente de la Asociación
Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Álvaro Sousa Sevilla. “República
Dominicana no ha hecho la tarea en promoción de exportaciones”, dijo. Durante
un desayuno empresarial realizado por la Centrocámara de Comercio de República
Dominicana (Centrocámara-RD), Sousa manifestó que el país siempre ha enfocado
sus exportaciones hacia dos destinos: Estados Unidos y Europa, a lo que se debe
la poca presencia de los productos locales en suelo Centroamericano y del
Caribe (Listín Diario).
Señalan causas de apagones en el país
El
Superintendente de Electricidad, César Prieto, y el administrador de la Empresa
de Distribución Eléctrica del Sur (Edesur), Radhamés del Carmen, informaron que
el problema de los apagones que viven sectores del Gran Santo Domingo se debe a
que hay algunas plantas fuera de servicios, lo que afecta a las distribuidoras.
“En estos días hay unas plantas que están fuera de funcionamiento y eso provoca
que la energía que se compra en las Edes sea más costosa y por eso se hacen cortes
de este tipo”, indicó Prieto (Listín Diario).
La pasión por exportar deja sus dividendos
Las
exportaciones dominicanas están llamadas a ser ese gran barco cuya proa se
dirige a los más diversos mercados, no sólo de la región, sino del mundo. Para
la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el crecimiento
depende de elementos de políticas productivas, pero también de la voluntad
mostrada por las empresas para incursionar y consolidarse en otros mercados.
República Dominicana tiene acuerdos de libre comercio con más de 48 países y es
parte de un grupo élite que tiene simultáneamente este tipo de acuerdos con
Estados Unidos y la Unión Europea, indica la Asociación de Industrias de la
República Dominicana en el Tour Industrial “La industria por dentro y los
aportes del capital humano”, presentado en HechoenRD, revista semestral de la
institución, en la cual una de las áreas analizadas es la de la Producción (Listín Diario).
Empresarios de Herrera reclaman atención del Gobierno ante mal
estado de la Zona Industrial
Las
empresas que habitan la Zona Industrial de Herrera desarrollan su labor
productiva en un entorno de abandono que pone en peligro su sostenibilidad y la
seguridad de sus trabajadores. El mal estado de las calles, la arrabalización
de sus aceras, el cúmulo de basura, y la falta de iluminación, no solo ha
alejado importantes inversiones de capital extranjero a la primera zona
industrial del país, sino que mantienen
en un estado de inseguridad a las
personas que allí laboran (Listín Diario).
SoloCoco: única marca dominicana en supermercados USA
La
reciente adquisición por parte de Amazon de ‘Whole Foods’, la mayor cadena
estadounidense de supermercados de productos orgánicos, no solo supone la
reinvención del negocio de comestibles, sino nuevas oportunidades para
SoloCoco, única marca dominicana en los anaqueles de dichos establecimientos,
distribuidos en Estados Unidos, Canadá e Inglaterra. Efectuado a un costo de
US$13.7 billones, el acuerdo de fusión entre Whole Foods y Amazon, plataforma
líder mundial en la venta al detalle por Internet, podrá beneficiar ampliamente
a SoloCoco con mayores niveles de exposición, disponibilidad y expendio, confía
Daniel Dalet, su director. De hecho,
SoloCoco y Whole Foods acaban de acordar que, a partir del 1ro. de agosto próximo,
el aceite de coco dominicano estará en las góndolas de todos los supermercados
de la firma estadounidense en la región noreste de Estados Unidos, la cual
incluye a Nueva York (Listín Diario).
Bichara: Esta gestión es la que más ha apoyado la energía
renovable
El
vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, proclamó que nunca como en la actual
gestión de Gobierno el Estado había dado tanto respaldo al desarrollo de
inversión privada en las energías renovables, a tal punto que se espera la
entrada de más de 440 megavatios de electricidad solar y eólica en los próximos
dos años. El funcionario recordó que en noviembre de 2015 el presidente Danilo
Medina emitió el Decreto 121-15, gracias al cual se han agilizado al menos una
decena de proyectos de generación renovable que durante años estuvieron
pendientes de ejecución (Listín Diario).
Pago de intereses de deuda en el año 2018 equivaldrá a un 3.3%
del PIB
El
monto que el gobierno calcula que se deberá destinar en 2018 para el pago de
los intereses por la deuda pública, tanto interna como externa, representará
3.3% del Producto Interno Bruto (PIB), levemente por encima del 3.2% del PIB
que se dispondrá este año para tal fin. En total, la Dirección General de Presupuesto
calculó en el “Informe de Avance de las Proyecciones Macroeconómicas y Fiscales
2018”, que el gasto en pago de intereses será de RD$126,644.5 millones ese año,
lo que equivale a 18.6% de los egresos de 2018, que la institución
presupuestaria propone que asciendan a RD$679,920.5 millones. Esa porción del
gasto que se calcula para cancelar deuda pública incluye sólo el pago de
intereses, no de amortizaciones (Diario Libre).
CONEP: es prioridad trabajar con Intrant
El
vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep),
César Dargam, considera una prioridad poder aunar esfuerzos en los planes que
deberá desarrollar el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestres
(Intrant) para cumplir con sus objetivos, dentro de los que se encuentra la
regulación y fiscalización de la movilidad, el transporte terrestre, el
tránsito y la seguridad vial, así como fortalecer la educación vial, y el
respeto a las leyes en esta materia. Dargam ofreció estas declaraciones tras
realizar una visita a la directora del Intrant, Claudia Franchesca de los
Santos, en la cual trataron temas referentes al fortalecimiento del sistema de
tránsito y transporte terrestre nacional, según
el CONEP (Diario Libre).
Analizan agenda de propiedad industrial de República Dominicana
La
directora de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), Sandy
Lockward, sostuvo un encuentro bilateral con el director general de la
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Francis Gurry, en el
que abordaron importantes temas de la agenda prioritaria en materia de
propiedad industrial. El encuentro se realizó en el marco de la Quinta Reunión
Ministerial de Propiedad Intelectual de Centroamérica y República Dominicana
celebrado en Panamá (Diario Libre).
Sindicatos preocupados por empleados públicos
Las
centrales sindicales manifestaron su preocupación y sorpresa por los aprestos
en la administración pública de desconocer derechos consignados en la
Constitución y en la Ley 41-08, en beneficio de los servidores públicos. Rafael
Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), djio
que hay una medida que impide el pago de las prestaciones laborales a los
trabajadores del sector público contratados a partir del 16 de enero del 2008,
hasta tanto el Ministerio de Administración Pública haga un diagnostico
dispuesto en el Reglamento 523-09 en los órganos del Estado para determinar la
viabilidad de aplicación de la norma (Diario Libre).
Firman convenio con ganaderos de las regiones Sur y Este para el
establecimiento de fincas demostrativas
El
Proyecto Fortaleciendo la Cadena de Valor de la Ganadería Dominicana (PROGANA)
firmó un convenio de trabajo con productores de leche para el establecimiento
de fincas demostrativas ganaderas en las regiones Sur y Este del país. El
acuerdo, que contempla la construcción de 25 salas de ordeño en esta primera
etapa, tiene como objetivo de fomentar buenas prácticas ganaderas a nivel de
fincas y proveer a pequeños y medianos ganaderos de una estructura funcional
para ordeño, a fin de mejorar la calidad de la leche (Diario Libre).
Directora del Clúster Turístico de Puerto Plata valora aportes
del JICA
La
directora ejecutiva del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, Jakaira
Cid, valoró el aporte constante que hace la Agencia de Cooperación
Internacional del Japón (JICA) en República Dominicana, en procura de favorecer
el progreso de los destinos dominicanos, a través del fortalecimiento de sus
instituciones y de la capacitación de sus recursos humanos. La ejecutiva hizo
la puntualización tras compartir su experiencia como participante en el curso
“Branding and Marketing of Products utilizing Local Resources”, que se
desarrolla desde el cinco de julio y hasta el 11 de agosto en la ciudad e
Okinawa, Japón (El Nuevo Diario).
Pro Consumidor alerta sobre lotes de salchichas contaminadas
El
Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro
Consumidor, alertó que ciertos lotes de productos de salchicha y salchichas tipo
“hot dog” de carne de res y cerdo, marca Sabrett comercializadas en varias
presentaciones por la empresa Marathon
Enterprises están contaminados con material extraño, específicamente fragmentos
de hueso. La entidad defensora de los consumidores, informó que la empresa hizo
un llamado a nivel internacional indicando que los lotes contaminados fueron
producidos entre el 17 de marzo y el 4 de julio del 2017, y algunos de estos productos pudieran haber
sido importados por la cadena de
supermercados Bravo en la República Dominicana, como lo indicó el Servicio de
Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS-Food Safety and Inspection Service) de
los Estados Unidos (El Nuevo Diario).
Barrick Pueblo Viejo logra certificación ISO por cumplir normas
medioambientales
La
empresa minera Barrick Pueblo Viejo obtuvo la certificación internacional ISO
14001:2004, que la acredita como una operación en cumplimiento social de las
normas medioambientales nacionales e internacionales. “Este certificado
respalda la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental, por parte de la
empresa, al igual que el cumplimiento de una estricta política ambiental que
procura la prevención de los impactos negativos al medio ambiente, al utilizar
los medios necesarios para evitarlos y
por ende manteniendo siempre el equilibrio entre la operación y nuestro
entorno”, explicó Méjico Ángeles Lithgow, Presidente de Barrick Pueblo Viejo (El Nuevo Diario).
Danilo Medina da primer palazo construcción parque eólico en
Puerto Plata
Danilo
Medina dio inicio a los trabajos de construcción del Parque Eólico Los Guzmancitos
aquí, el cual generará 48.3 mw y utilizará tecnología de punta. El proyecto es
una iniciativa de la empresa Poseidón Energía Renovable S.A., con una inversión de 100 millones de dólares. La
obra está ubicada en la comunidad de Los Guzmancitos, municipio de Maimón, de
esta provincia. Su puesta en operación representará un ahorro de 14 millones de
dólares por año en la importación de combustible (El Nuevo Diario).
MICM destaca ventajas competitivas en uso de almacenes de
depósitos
Los
almacenes de depósitos han contribuido a que las empresas obtengan mayores
ventajas competitivas y a que produzcan incrementos considerables en sus rentabilidades,
afirmó Lisa Marcano Guzmán, directora de Comercio Interno del Ministerio de
Industria, Comercio y Mipymes (MICM). “La muestra más palpable de esto ha sido
su activa participación a través de la Unidad Ejecutora de Pignoración (UEPI)
del Ministerio de Agricultura, que junto a la banca privada, ha logrado
garantizar la estabilidad y niveles aceptables de rentabilidad para los
participantes, mediante incentivo y la regulación equitativa de la producción,
la comercialización y el consumo de productos agrícolas”, expresó la
funcionaria (El Nuevo Diario).
Industria alimentaria RD busca reducir consumo energía
La
industria alimentaria en el país busca reducir el consumo de energía en sus
procesos de producción para ser más eficientes. El objetivo del consumo y la
producción sostenibles es hacer más y mejores cosas con menos recursos,
incrementando las ganancias netas de bienestar de las actividades económicas
mediante la reducción de la utilización de los recursos. Las maquinarias de
última generación buscan reducir costos y mejorar la calidad de los productos.
Los nuevos equipos mezcladores de alto poder de corte, que ofrecen un alto
rendimiento en la mezcla de ingredientes y costos de operación más bajos, como
el nuevo R370-1000D. “Desarrollamos este nuevo y revolucionario diseño en
respuesta a las necesidades de los clientes (Hoy).
Confenagro llama a preservar las tierras agrícolas
La
Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) alertó a las
autoridades respecto a la necesidad de preservar la seguridad de las tierras
destinadas a la agropecuaria nacional, como vía para promover la atracción de
inversiones y el desarrollo del país. Eric Rivero, presidente de Confenagro,
puso de ejemplo las continuas invasiones que se han sucedido en la finca de
Isidoro de la Rosa, director ejecutivo de la Confederación Dominicana del Cacao
(Conacado), cuya finca, ubicada en la sección Mariano Cestero, del municipio de
Restauración, provincia de Dajabón, ha sido invadida en varias ocasiones (Hoy).
Mercado lubricantes es 15 millones galones
Empresa
Total comercializa alrededor de 600 tipos de aceites y fluidEl mercado de
lubricantes y fluidos de República Dominicana alcanza los 15 millones de
galones anuales y se distribuyen por medio de distintas marcas. Esto significa
que cada día se comercializa un promedio de 41,666 galones de estos productos,
que son consumidos por clientes del mercado automotriz, navieras, aviación y
todo tipo de industrias. Solo en el área automotriz compiten alrededor de 100
marcas, las cuales se disputan un mercado de 3.8 millones de vehículos que
circulan en el país, según la dirección General de Impuestos Internos (DGII) (El Día).
Codeco ve estéril confrontación
El
Consejo para la Defensa del Comercio (Codeco) consideró que por la unidad y el
desarrollo del comercio nacional, el ministro administrativo de la Presidencia,
José Ramón Peralta, y el presidente del Frente Agropecuario del Partido
Revolucionario Moderno (PRM), Leonardo Faña, deben poner fin al conflicto que
los mantiene enfrentado en la Justicia. Amado Díaz, coordinador general del
Codeco, se ofreció a mediar por una solución negociada al impasse, tras señalar
que el mismo está afectando la estabilidad en los precios de los artículos de
consumo básico. El comerciante hizo el señalamiento a pocas horas de
reiniciarse el juicio que los mantiene enfrentados en la Novena Sala Penal del
Distrito Nacional, luego que Peralta acusara a Faña de difamarlo e injuriarlo y
lo sometiera la Justicia (El Día).
Presidente promete transformar a la RD
El
presidente Danilo Medina declaró que a través de la inversión en educación,
salud, y el campo “transformará la República Dominicana”, que ya es la octava
economía más grande de la región latinoamericana. Medina, en un discurso al que
no acostumbra durante los actos de inauguración de escuelas, declaró la
inversión en educación como “la niña bonita del Gobierno 2012-2020”, y la
principal razón por la que ha apoyado el crecimiento económico del país. El
presidente dominicano se encontraba en la inauguración de la escuela Centro
Educativo Reverendo Diógenes Hernández. Medina consideró el programa educativo,
que se acerca según dijo a un promedio de inversión anual de 80 mil pesos al
año por estudiante, “la niña bonita del Gobierno del período 2012-2020” (La Información).
Jumbo devolverá a clientes 20% por compras en útiles escolares
Jumbo
inició su temporada escolar con una campaña basada en devolver un 20% del total
comprado en útiles escolares, para ser utilizado como forma de pago durante
todo el mes de septiembre, con el objetivo de premiar la fidelidad de sus
clientes.Los detalles fueron ofrecidos por ejecutivos de esta cadena de tiendas
por departamentos, en un encuentro en las oficinas corporativas de Centro
Cuesta Nacional (CCN), donde se explicó la mecánica de esta campaña. Se informó
que por la compra de artículos escolares se generará un cupón en caja por un 20
por ciento del total de la compra realizada, el cual podrá ser utilizado
durante todo el mes de septiembre como forma de pago en toda la tienda (El Caribe).
Las exportaciones dominicanas se frenan en 15 años
A lo
largo de la última década y media, el desempeño exportador de República
Dominicana se ha mostrado insuficiente para liderar y/o facilitar un
crecimiento económico de base amplia. Entre 2000 y 2015, las exportaciones de
bienes se expandieron a un ritmo medio anual de casi la mitad de las
exportaciones mundiales. En ese período, la tasa promedio anual de crecimiento
de las exportaciones de bienes ascendió al 4.4% anual. En términos de valor,
las exportaciones pasaron de sumar US$5,740 millones en 2000 a US$9,520
millones en 2015. Sin embargo, el 73% de ese crecimiento se sucedió a partir de
2010. De acuerdo con cifras contenidas en una investigación conjunta del Centro
de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asociación Dominicana de Exportadores,
desde 2000 hasta 2009, las exportaciones nominales crecieron a tasas reducidas
y en 2009 declinaron significativamente por los efectos de la crisis financiera
internacional (El Caribe).
Salud Pública anuncia aumento de un 121% en las evaluaciones de
registro sanitario
Las
evaluaciones de registro sanitario aumentaron un 121% en el primer semestre de
2017, en comparación con el mismo período del año pasado, de acuerdo con la
ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino.
Al
participar como oradora en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de
Comercio (AmchamDR), Guzmán Marcelino informó que durante los primeros seis
meses de este año se evaluaron 12,053 solicitudes, de las cuales 8,383 fueron
de medicamentos y 3,670 de alimentos. Explicó que la entidad que dirige está
implementando un plan de acción para que la evaluación de las solicitudes de
nuevos registros y renovación de medicamentos sea realizada en 3.5 meses,
superando el atraso del procedimiento ordinario y los 90 días establecidos por
la ley (ElDinero.com).
Fondos de Pensiones garantizan
derechos y ayudan a la estabilidad macroeconómica
Más de 91 mil trabajadores dominicanos afiliados
a las AFP han sido beneficiados con el total de sus fondos en catorce años, de acuerdo a la presidenta
ejecutiva de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de
Pensiones, Kirsis Jáquez. Jáquez reveló que estos beneficios han sido otorgados
a personas que ingresaron al sistema con una edad avanzada (El Nuevo Diario).
BC propone colocar RD$15,000 millones
El
gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, atribuye a un problema de
demanda de dinero y de baja inversión la queja de que ha bajado el circulante
en la economía y no a responsabilidad alguna de la institución, que ha
mantenido una política monetaria neutral, con una inflación controlada y sin
sobresaltos en el tipo de cambio. El gobernador Valdez Albizu asegura que en la
economía hay suficiente liquidez, ya que solo hay que ver la cantidad de
recursos para prestar que tienen disponibles
en “overnight” los bancos comerciales del país, que tenían RD$19,391
millones para ser prestados (Listín Diario).
Dice circulante está acorde con la programación
El
economista Haivanjoe NG Cortiñas, consideró que la cantidad de efectivo que
circula en la economía dominicana está acorde con lo presupuestado en el
programa monetario de 2017 y alineado con la meta de inflación de 4.0%; así
como el nivel de reservas internacionales netas que se estimó rondaría los
US$5,790 millones a final de año. Recordó NG Cortiñas que al registrarse en los
primeros 6 meses de 2017 una inflación acumulada de 1.02%, es indicativo que se
transita por la senda del cumplimiento, lo que ha sido posible gracias al
manejo de la magnitud del circulante y al nivel de reservas internacionales
netas que a junio se situó en US$6,512 millones, monto superior al estimado
para finales de año (Listín Diario).
Autoridades BC y Pro- Competencia se reúnen
La
presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la
Competencia (Pro-Competencia), Yolanda Martínez, realizó una visita al
gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en la que le entregó la
copia de un estudio analítico sobre el desempeño del sector transporte
terrestre en la República Dominicana, un trabajo en el que colaboró de forma
relevante el BC a través del Departamento de Cuentas Nacionales.
Igualmente
le planteó el deseo de Pro-Competencia de establecer un acuerdo de colaboración
interinstitucional con el Banco Central para la realización de otros estudios
que Pro-Competencia proyecta realizar en el futuro, así como para el
intercambio de conocimientos entre los técnicos de ambas instituciones (Hoy).
FMI lanzará nueva asistencia a los gobiernos
El
Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que lanzará una nueva forma de
asistencia a gobiernos en dificultades pero sin concederles dinero.
En vez
de otorgar préstamos, el nuevo instrumento avalará reformas económicas
emprendidas por gobiernos a fin de que estos consigan financiamiento en otras
fuentes tanto oficiales como privadas. Con ese aval del FMI, los gobiernos
podrían acceder a recursos de bancos o de los mercados, dijo la entidad (Hoy).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario