La AIRD sorprendida por prohibición
del ADN de circulación de vehículos pesados
Almánzar señala que no se han aplicado medidas
necesarias para implementar la ordenanza
La
Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) mostró su sorpresa y
a la vez su preocupación del inicio, sin previo aviso, de la aplicación de la
Ordenanza No. 11/2012, de fecha 19 de diciembre de 2012 de la Sala Capitular
del Ayuntamiento del Distrito Nacional, la cual regula el tránsito de vehículos
pesados en la Ave. George Washington, desde la intersección con la Ave. Máximo
Gómez, en el Paseo Padre Billini, hasta la Arzobispo Meriño.
De acuerdo
a informaciones recibidas de sus empresas asociadas ya dicha medida comenzó a
aplicarse, el tramo tiene señalizaciones y la Autoridad Metropolitana de
Transporte (AMET) está impidiendo el paso de vehículos pesados por el Malecón,
lo que les ha ocasionado retrasos en las entregas de las mercancías y aumento
del gasto en combustibles y otros costos de transporte por el uso de otras
rutas más largas y congestionadas para el transporte de la carga.
Circe
Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la AIRD, expresó su preocupación ya que
desde el principio de este año la institución acercado y se ha reunido con las
autoridades del Ayuntamiento para hacerles una serie de señalamientos y
solicitarles la aplicación de una serie de medidas complementarias
necesarias antes del inicio de la implementación de la ordenanza, las cuales no
se han tomado en cuenta por las autoridades, tales como las siguientes:
1. Establecimiento de las rutas
alternas en el Distrito Nacional para el tránsito de los vehículos pesados.
2. Elaboración del procedimiento para
la solicitud, emisión y uso de la Carta de Ruta.
3. Establecimiento del Registro Único
de Transporte de Carga.
4. Actualización del Reglamento No. 156
sobre Dimensiones, Pesos y Cargas de los Vehículos que se autorizan a transitar
por la vía pública del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
5. Definición del tratamiento a otorgar
en materia de transporte de carga al Puerto de Santo Domingo, entre otras.
Señaló que se acordó que previo a la aplicación de la normativa,
se realizarán proyectos pilotos con un grupo de empresas representativas de
cada subsector industrial, con el objetivo de ir afinando en la práctica la
implementación de la norma y así buscar la mejor forma de llevar a cabo esta
regulación de las rutas, zonas y horarios del transporte de Carga en el
Distrito Nacional. Sin
embargo, dichos proyectos pilotos apenas se ejecutaron en su fase inicial”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario